BMW M2 CS vs Porsche Cayman GTS 4.0 vs Alpine A110 S

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.244
Good sports: New BMW M2 CS vs Porsche and Alpine rivals
Munich's latest M car is a true monster, but should the Porsche Cayman GTS and Alpine A110 S be running scared?

  • 30-bmw-m2-cs-hero-front.jpg
  • 20-bmw-m2-cs-hero-front.jpg

    "The rate of response of the Cayman’s steering is absolutely in tune with that of its chassis and with its rate of roll"
  • 22-bmw-m2-cs-hero-rear.jpg

    "The M2 CS makes a brawny, imposing-looking prospect for any comparable mid-engined sports car to overcome"
  • 29-porsche-cayman-hero-front.jpg

    M2 and Cayman: very different means to a similarly exciting end
  • 21-bmw-m2-cs-static-front.jpg

    Saunders decides who he would invite to the pub…
  • 18-bmw-m2-cs-static-front.jpg

    French elegance or German bluntness? We’re partial to both
  • 16-bmw-m2-cs-wheel.jpg

    Increased performance calls for increased stopping power, and you certainly get that
  • 26-alpine-a110-s-interior.jpg

    You feel rather elevated in the A110 S
  • 17-porsche-cayman-static-side.jpg

    M2 looks especially aggressive next to these retro rivals
  • 24-porsche-cayman-interior.jpg

    Cayman has a perfect driving position
  • 15-alpine-a110-s-wheel.jpg

    Alpine is a sharp stopper too
  • 19-porsche-cayman-hero-rear.jpg

    Handling of the new Cayman GTS is nothing short of sublime
  • 13-bmw-m2-cs-hero-side.jpg

    Each car can hit 62mph in less than 5.0sec, but M2 easily wins the race
  • 25-bmw-m2-cs-interior.jpg

    CS seats are bulkier than regular M2’s
  • 12-bmw-m2-cs-static-front.jpg

    BMW is faster and more fun than the Cayman in some ways but less dynamically versatile
15 August 2020

If you’ve ever seen animated movie classic Monsters, Inc (and, god bless the kids, who hasn’t?), you’ll know the image that I’m thinking of. It might even have been on the DVD cover. It’s the one with the big furry monster, built like a brick outhouse, front and centre in the frame, with the little green monothalamic feller peeking out from behind his leg.

Well, in the version you get when you park the new BMW M2 CS alongside the Porsche 718 Cayman GTS 4.0 and the Alpine A110 S, the big guy (Sulley, if I remember correctly) has an equally square outline, only now he’s grey and has a blue and white propeller badge on his snout. Moreover, there are not one but two ankle-biter Billy Crystals – and one of them is even the right colour. The likeness is uncanny; the monsters are in the house.


This is a story of littles versus large, then – sort of. Even the very smallest proper M car that BMW makes, now in extra-steroidal CS derivative form, makes a brawny, imposing-looking prospect for any comparable mid-engined sports car to overcome. Although you certainly wouldn’t bet against a smaller, lighter, lower and mid-engined sports car to see off even the best front-engined M car for by-the-book driver appeal, would you? All the power and noise and sticky-Cup-tyre grip that the M division will ever muster for the likeable M2 is fighting the compactness, delicacy and effortless agility of mid-engined opposition on two fronts, then. Or is it?

The truth of what happens when you drive these cars back to back and try to pick a winner is even more complicated than that might imply – for this tester, even a little bit odd. It was like being in a room with an old best mate not seen for years, a newer acquaintance whom you like and would like to see more of, and a third person whom you’d swear you’ve met before but is acting like a stranger. The four of you should get along like a house on fire, yet somehow you can’t quite engage everyone in the same conversation. Given the chance to disappear to the pub with only one, you’d probably pick the first; you might pick the second, but you’re almost certain not to pick the third, whoever he is.

Don’t worry: I’ll get on to explaining which car is which person before we’re much older. First up, we should acknowledge that there are probably two important comparison tests to consider here rather than one. There aren’t many Autocar group tests that could have quite happily gone ahead without the freshest member of the automotive cast, but this is one of them, so let’s get the preliminary round out of the way.

29-porsche-cayman-hero-front.jpg




The A110 has been showered in praise since its launch three years ago. Since the introduction of the more powerful, purposeful A110 S last year, however, the toughest examination that it has faced on these pages was a group test against – wait for it – a couple of other, differently tuned A110s. Yup, the A110 definitely won that one…

But would you take one over the new 718 Cayman GTS 4.0? More specifically, would you do so now that Porsche has restored order to the performance car cosmos by restoring a flat six engine to its junior sports car, while Alpine has muddied the appeal of its mid-engined prodigy at least a little, according to our earlier reporting, by adding grip, power and pace that the regular A110 arguably didn’t need?

I’m surprised to be able to answer that question so easily, but I can – and you begin to get a flavour without even driving either the Porsche or the Alpine. The Cayman’s driving position feels nearly ideal: dead straight, straight-legged and low-hipped, with almost all of the adjustment you could want (although, unusually for a Porsche in this tester’s experience, ours had no extendable cushions for extra under-thigh support and no adjustable lumbar support).


The Alpine’s driver’s seat feels so much higher and more perched – more than I remember it being in the standard A110, which might even be down to the dimensions of the Sabelt fixed-back seat in the A110 S compared with the regular ‘comfort’ seat of the lesser version. Or maybe I’m just misremembering.

Whatever the cause, my head was so close to the roof of the Alpine that I couldn’t comfortably wear a helmet. After the Cayman, driving it felt like being over the controls rather than behind them. The view forwards and sideways out of the Alpine, meanwhile, felt a bit like looking out of a letterbox compared with the superior all-round visibility of the Porsche. The A110 was intended to be small, and commendably so; I get that, and I’m a big bloke. But the fact is that I’d never felt quite so squeezed into an A110 until I drove one minutes after a Cayman GTS.

20-bmw-m2-cs-hero-front.jpg


There’s plenty of attitude and immediacy about the A110 S’s driving experience. The car’s 288bhp 1.8-litre turbo growls, pops, fizzes, whistles and blares down the exhaust pipes when you select Sport mode. It’s a feisty one. But while it makes the car punchily fast through the short-feeling intermediate ratios of its seven-speed paddle-shift gearbox, it doesn’t sound or feel as rich as the sweet-spinning six-cylinder Cayman. You don’t feel inclined to interrogate every 100rpm chunk of the Alpine’s rev range, under varying throttle loads, quite like you do in the Porsche.



What an engine that flat six is. The Porsche’s manual gearbox is a tactile invitation to explore its character, of course, and the paddles somehow simply aren’t in the Alpine. Generally, though, when you pit a four-cylinder turbo motor borrowed from a hot Renault Mégane against a brand new, naturally aspirated 4.0-litre flat six freshly developed by Porsche expressly to answer criticisms of four-cylinder turbo engines… well, you can guess what happens. The flat six is all gargling smoothness, building potency and musical vocal range, while the Alpine’s engine frankly stands as much chance as the turbo flat fours whose memory Porsche is now so keen to banish.

The A110 S was always going to have to fall back on its relative lack of mass, its handling agility and its threadable compactness to hold off the Cayman here. And where the regular A110 might have stood a chance of doing that on the road, the A110 S doesn’t.

I’ve seldom come across a car whose dynamic character could be so drastically altered simply by virtue of a retuning job on the suspension and some new brakes and wheels. Where the regular A110 offers such a rare blend of absorbency and control that makes it perfectly suited to British B-roads at socially acceptable speeds, the A110 S is much firmer, its ride even a little tetchy and brittle at times. Where the regular A110’s dynamic mystique is defined so much by its gently bobbing, ever-suggestible rear axle, which makes its attitude adjustable and its handling so absorbing at entirely reasonable road speeds, you have to corner the A110 S much harder to really make its chassis work.

And much as it’s really tightly controlled and agile when you do so, you find yourself managing what’s going on at the front contact patches much more than what’s happening at the rear. The A110 S is clearly grippier and more stable at high speeds than the regular A110. It was intended to be, and it’s worth remembering that it’s a complimentary, track-day-ready addition to the Alpine range, not a replacement for the regular A110. Fair enough.

22-bmw-m2-cs-hero-rear.jpg


But it also seems to have less perfectly balanced grip levels – with a bit of a penchant for understeer, honestly – so driving it hard can feel like you’re in some mid-engined hot hatchback. You don’t position it on the road as instinctively as the regular A110. The extra incisiveness in the steering is hard to process without more weight and tactile feel, and you simply don’t miss those things in the regular A110, because it’s so much lighter of character anyway.


In so many ways, the Cayman has the sweetness and easy poise that the waspish Alpine lacks. It does feel heavy compared with the A110 S, particularly over big vertical inputs, and it really could do with shorter gearing. It’s not perfect. But, as a colleague put it so well, the way the Porsche corners reminds you more of paddling a canoe than driving a car. Your chest is aligned exactly with the roll axis, instead of being a few inches above the equivalent point, as you are in the Alpine.

And as well as seeming so supple-riding and downright pleasant to drive from A to B, the Cayman handles with such incredible harmony; the rate of response of its steering is absolutely in tune with that of its chassis and with its rate of roll. The Cayman is a beautiful-handling car, and now that it has a beautiful engine again, it’s a very tough package to beat on the road.

Enter, then, our square-shouldered, hairy monster: the M2 CS. The gorey details of this creation are to be admired twice: first on the spec sheet, then on the car. That carbonfibre-composite bonnet, with its extra air ducting, and the carbonfibre splitter extension add huge visual presence to the front end. The deliciously flared arches and aggressive air intakes elsewhere suddenly look more menacing, even though they’re unchanged from the M2 Competition. The carbonfibre-reinforced polymer (CFRP) roof would have been a nice touch if BMW hadn’t given it a slightly crass chequered flag pattern. What a shame.

But then there’s the stuff you can’t see: the 444bhp straight six, the ball-jointed suspension, the rigidly mounted subframes and, in our test car’s case, the carbon-ceramic brakes and Cup tyres. This is a car that speaks in tones the nicey-nicey Porsche just wouldn’t understand.

It feels so much bigger on the road than either of the other cars but, moreover, so much burlier as well. BMW’s straight six has the audible noise and drama to drown out the Alpine and even more turbocharged torque, but also the range and responsiveness, to rival the Porsche. It feels like a really formidable engine in this car.

It certainly wants a nice smooth surface on which to be explored, though. This may be the first M2 variant with adaptive dampers, but don’t mistake it for anything other than a very firm, tightly damped and purposeful machine indeed. Due to those tyres and the removal of that isolating bushing rubber, its ride is noisy and a touch coarse. But the way its body control bristles and checks over a testing surface makes it very clear how much more weight this car is carrying than the other two and how much harder the suspension must work to keep a tight rein on it.

18-bmw-m2-cs-static-front.jpg




There’s a loutish naughtiness about this car that’s really likeable. It’s the antithesis of the Porsche’s benign sweetness. The M2 CS is all muscle rather than complex subtlety of flavour, and a lot more fun on a track, where you can hoof its rear axle around a bit, with as much potential for burnouts and launch-controlled starts as you can find an outlet for. It’s every bit the monster its look implies and at times a bit of a brute on the road, where the Porsche makes it feel like a blunt, rough-hewn instrument.

Adding it all up and stitching it all together, the Cayman is probably the best driver’s car here, as well as the most versatile and rewarding in broad terms wherever you drive it. The clever little one-eyed chap wins, then. Well done, Mr Wazowski.

But in the end, these are very different sports cars that do their respective things in very different ways. So it’s the Alpine that feels like the stranger in this group; I hope you’ve worked out as much already. The BMW is the emphatic and spectacular new friend you’re growing to like more and more (and let’s hope the affection grows with the upcoming next-generation M2). And the Porsche is the old mate, back from the wilderness and ready with your favourite old stories and gags.

Pick who you like, but you know who the odds-on best company is.

https://www.autocar.co.uk/car-news/features/good-sports-new-bmw-m2-cs-vs-porsche-and-alpine-rivals
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.244
Buen deporte: nuevo BMW M2 CS vs Porsche y rivales Alpine
El último automóvil M de Munich es un verdadero monstruo, pero ¿deberían estar asustados el Porsche Cayman GTS y el Alpine A110 S?

  • 30-bmw-m2-cs-hero-front.jpg
  • 20-bmw-m2-cs-hero-front.jpg

    "La velocidad de respuesta de la dirección del Cayman está absolutamente en sintonía con la de su chasis y con su velocidad de balanceo"
  • 22-bmw-m2-cs-hero-rear.jpg

    "The M2 CS makes a brawny, imposing-looking prospect for any comparable mid-engined sports car to overcome"
  • 29-porsche-cayman-hero-front.jpg

    M2 and Cayman: very different means to a similarly exciting end
  • 21-bmw-m2-cs-static-front.jpg

    Saunders decides who he would invite to the pub…
  • 18-bmw-m2-cs-static-front.jpg

    French elegance or German bluntness? We’re partial to both
  • 16-bmw-m2-cs-wheel.jpg

    Increased performance calls for increased stopping power, and you certainly get that
  • 26-alpine-a110-s-interior.jpg

    You feel rather elevated in the A110 S
  • 17-porsche-cayman-static-side.jpg

    M2 looks especially aggressive next to these retro rivals
  • 24-porsche-cayman-interior.jpg

    Cayman has a perfect driving position
  • 15-alpine-a110-s-wheel.jpg

    Alpine is a sharp stopper too
  • 19-porsche-cayman-hero-rear.jpg

    Handling of the new Cayman GTS is nothing short of sublime
  • 13-bmw-m2-cs-hero-side.jpg

    Each car can hit 62mph in less than 5.0sec, but M2 easily wins the race
  • 25-bmw-m2-cs-interior.jpg

    CS seats are bulkier than regular M2’s
  • 12-bmw-m2-cs-static-front.jpg

    BMW es más rápido y divertido que el Cayman en algunos aspectos, pero menos dinámicamente versátil.
15 de agosto de 2020

Si alguna vez has visto el clásico de películas animadas Monsters, Inc (y, Dios bendiga a los niños, ¿quién no?), Sabrás la imagen en la que estoy pensando. Incluso podría haber estado en la portada del DVD. Es el que tiene el gran monstruo peludo, construido como una letrina de ladrillo, al frente y al centro en el marco, con el pequeño feller monotalámico verde asomándose por detrás de su pierna.

Bueno, en la versión que obtienes cuando estacionas el nuevo BMW M2 CS junto al Porsche 718 Cayman GTS 4.0 y el Alpine A110 S , el tipo grande (Sulley, si mal no recuerdo) tiene un contorno igualmente cuadrado, solo que ahora es gris y tiene una insignia de hélice azul y blanca en su hocico. Además, no hay uno, sino dos Billy Crystals que muerden los tobillos, y uno de ellos es incluso del color correcto. La semejanza es asombrosa; los monstruos están en la casa.


Esta es una historia de pequeños contra grandes, entonces, más o menos. Incluso el auto M adecuado más pequeño que fabrica BMW , ahora en forma extraesteroidal derivada de CS, es una perspectiva musculosa y de aspecto imponente que cualquier auto deportivo de motor central comparable debe superar. Aunque ciertamente no apostaría contra un automóvil deportivo más pequeño, más liviano, con motor inferior y medio para ver incluso al mejor automóvil M con motor delantero para el atractivo del conductor, ¿verdad? Toda la potencia, el ruido y el agarre de los neumáticos de copa pegajosa que la división M alguna vez reunirá para el simpático M2 está luchando contra la compacidad, la delicadeza y la agilidad sin esfuerzo de la oposición de motor central en dos frentes, entonces. ¿O es eso?

La verdad de lo que sucede cuando conduces estos autos consecutivos e intentas elegir un ganador es aún más complicada de lo que eso podría implicar, para este probador, incluso un poco extraño. Era como estar en una habitación con un viejo mejor amigo que no se veía en años, un conocido nuevo al que le agrada y le gustaría ver más, y una tercera persona a la que juraría haber conocido antes pero que actúa como un desconocido. Los cuatro deben llevarse bien como una casa en llamas, pero de alguna manera no pueden involucrar a todos en la misma conversación. Dada la oportunidad de desaparecer en el pub con solo uno, probablemente elegirías el primero; puede elegir el segundo, pero es casi seguro que no elija el tercero, sea quien sea.

No se preocupe: continuaré explicando qué coche es qué persona antes de que seamos mucho mayores. En primer lugar, debemos reconocer que probablemente hay dos pruebas de comparación importantes a considerar aquí en lugar de una. No hay muchas pruebas grupales de Autocar que pudieran haberse realizado felizmente sin el miembro más reciente del elenco automotriz, pero esta es una de ellas, así que dejemos la ronda preliminar fuera del camino.

29-porsche-cayman-hero-front.jpg



El A110 ha recibido una lluvia de elogios desde su lanzamiento hace tres años. Sin embargo, desde la introducción del A110 S, más potente y con un propósito, el año pasado, el examen más difícil al que se ha enfrentado en estas páginas fue una prueba grupal contra, espere, un par de otros A110 con ajustes diferentes. Sí, el A110 definitivamente ganó ese ...

¿Pero tomaría uno sobre el nuevo 718 Cayman GTS 4.0? Más específicamente, ¿lo haría ahora que Porsche ha restaurado el orden en el cosmos de los autos de alto rendimiento al restaurar un motor plano de seis cilindros en su automóvil deportivo junior, mientras que Alpine ha enturbiado el atractivo de su prodigio de motor central al menos un poco, según nuestro informes anteriores, agregando agarre, potencia y ritmo que el A110 normal posiblemente no necesitaba?

Me sorprende poder responder esa pregunta con tanta facilidad, pero puedo, y comienzas a tener un sabor sin siquiera conducir el Porsche o el Alpine. La posición de conducción del Cayman se siente casi ideal: completamente recta, con las piernas estiradas y la cadera baja, con casi todos los ajustes que podrías desear (aunque, inusualmente para un Porsche en la experiencia de este probador, el nuestro no tenía cojines extensibles para más debajo del muslo soporte y sin soporte lumbar ajustable).


El asiento del conductor del Alpine se siente mucho más alto y más encaramado, más de lo que recuerdo en el A110 estándar, que incluso podría reducirse a las dimensiones del asiento con respaldo fijo Sabelt en el A110 S en comparación con el asiento `` cómodo '' normal. de la versión menor. O tal vez solo estoy recordando mal.

Cualquiera sea la causa, mi cabeza estaba tan cerca del techo del Alpine que no podía usar un casco cómodamente. Después del Cayman, conducir era como estar por encima de los controles en lugar de estar detrás de ellos. La vista hacia adelante y hacia los lados del Alpine, mientras tanto, se sintió un poco como mirar desde un buzón en comparación con la visibilidad superior en todos los sentidos del Porsche. Se pretendía que el A110 fuera pequeño, lo que es digno de elogio; Lo entiendo, y soy un gran tipo. Pero el hecho es que nunca me había sentido tan apretujado en un A110 hasta que conduje un minuto después de un Cayman GTS.

20-bmw-m2-cs-hero-front.jpg


Hay mucha actitud e inmediatez en la experiencia de conducción del A110 S. El turbo de 1.8 litros de 288 CV del automóvil gruñe, hace estallar, burbujea, silba y suena por los tubos de escape cuando selecciona el modo Sport. Es una luchadora. Pero si bien hace que el automóvil sea tremendamente rápido a través de las relaciones intermedias de sensación corta de su caja de cambios con paleta de siete velocidades, no suena ni se siente tan rico como el dulce Cayman de seis cilindros. No se siente inclinado a interrogar cada 100 rpm del rango de revoluciones del Alpine, bajo diferentes cargas de aceleración, como lo hace en el Porsche.



Qué motor es ese seis plano. La caja de cambios manual del Porsche es una invitación táctil a explorar su carácter, por supuesto, y las paletas de alguna manera simplemente no están en el Alpine. Sin embargo, en general, cuando se enfrenta un motor turbo de cuatro cilindros prestado de un Renault Mégane caliente contra un flamante motor de seis cilindros de 4.0 litros de aspiración natural recientemente desarrollado por Porsche expresamente para responder a las críticas de los motores turbo de cuatro cilindros ... bueno, puede adivina lo que pasa. El seis plano es todo gárgaras de suavidad, potencia de construcción y rango vocal musical, mientras que el motor del Alpine, francamente, tiene tantas posibilidades como los cuatro planos turbo cuyo recuerdo Porsche ahora está tan ansioso por desterrar.

El A110 S siempre iba a tener que recurrir a su relativa falta de masa, su agilidad de manejo y su compacidad roscada para contener al Cayman aquí. Y donde el A110 normal podría haber tenido la oportunidad de hacerlo en la carretera, el A110 S no lo hace.

Rara vez me he encontrado con un automóvil cuyo carácter dinámico pueda verse alterado tan drásticamente simplemente en virtud de un trabajo de reajuste en la suspensión y algunos frenos y ruedas nuevos. Mientras que el A110 normal ofrece una combinación tan poco común de absorbencia y control que lo hace perfecto para las carreteras B británicas a velocidades socialmente aceptables, el A110 S es mucho más firme, su andar incluso un poco irritable y quebradizo a veces. Donde la mística dinámica del A110 normal se define tanto por su eje trasero que se balancea suavemente y siempre sugestionable, que hace que su actitud sea ajustable y su manejo sea tan absorbente a velocidades de carretera completamente razonables, tienes que doblar el A110 S mucho más difícil para hacer realmente su trabajo del chasis.

Y por mucho que esté muy controlado y sea ágil cuando lo haces, te encuentras manejando lo que sucede en los parches de contacto delanteros mucho más que lo que sucede en la parte trasera. El A110 S es claramente más adherente y más estable a altas velocidades que el A110 normal. Estaba destinado a serlo, y vale la pena recordar que es una adición complementaria y lista para el día de la pista a la gama Alpine, no un reemplazo para el A110 normal. Lo suficientemente justo.

22-bmw-m2-cs-hero-rear.jpg


Pero también parece tener niveles de agarre menos perfectamente equilibrados, con un poco de inclinación por el subviraje, honestamente, por lo que conducirlo con fuerza puede sentirse como si estuviera en un hatchback con motor central. No lo coloca en la carretera de forma tan instintiva como el A110 normal. La incisividad adicional en la dirección es difícil de procesar sin más peso y sensación táctil, y simplemente no se pierden esas cosas en el A110 normal, porque de todos modos tiene un carácter mucho más ligero.



En muchos sentidos, el Cayman tiene la dulzura y el aplomo fácil de los que carece el alpino. Se siente pesado en comparación con el A110 S, particularmente sobre grandes entradas verticales, y realmente le vendría bien un cambio más corto. No es perfecto Pero, como lo expresó muy bien un colega, la forma en que las curvas de Porsche te recuerda más a remar en canoa que a conducir un coche. Tu pecho está alineado exactamente con el eje de balanceo, en lugar de estar unos centímetros por encima del punto equivalente, como estás en el Alpine.

Y además de parecer tan ágil y francamente agradable de conducir de A a B, el Cayman se maneja con una armonía increíble; la velocidad de respuesta de su dirección está absolutamente en sintonía con la de su chasis y con su velocidad de balanceo. El Cayman es un auto de manejo hermoso, y ahora que tiene un motor hermoso nuevamente, es un paquete muy difícil de superar en la carretera.

Entra, entonces, nuestro monstruo peludo de hombros cuadrados: el M2 CS. Los detalles sangrientos de esta creación deben admirarse dos veces: primero en la hoja de especificaciones, luego en el automóvil. Ese capó compuesto de fibra de carbono, con su conducto de aire adicional, y la extensión del divisor de fibra de carbono añaden una gran presencia visual a la parte delantera. Los arcos deliciosamente acampanados y las agresivas tomas de aire en otros lugares de repente se ven más amenazadoras, a pesar de que no han cambiado con respecto al M2 Competition. El techo de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) habría sido un buen toque si BMW no le hubiera dado un patrón de bandera a cuadros ligeramente burdo. Qué lástima.

Pero luego están las cosas que no puedes ver: los 444bhp de seis cilindros en línea, la suspensión articulada, los bastidores secundarios montados rígidamente y, en el caso de nuestro auto de prueba, los frenos de cerámica de carbono y los neumáticos Cup. Este es un automóvil que habla en tonos que el agradable Porsche simplemente no entendería.

Se siente mucho más grande en la carretera que cualquiera de los otros autos pero, además, mucho más corpulento también. El seis en línea de BMW tiene el ruido audible y el drama para ahogar al Alpine e incluso más par turboalimentado, pero también el rango y la capacidad de respuesta, para rivalizar con el Porsche. Se siente como un motor realmente formidable en este auto.

Sin embargo, ciertamente quiere una superficie agradable y lisa en la que explorar. Esta puede ser la primera variante M2 con amortiguadores adaptativos, pero no la confunda con otra cosa que no sea una máquina muy firme, bien amortiguada y decidida. Debido a esos neumáticos y la remoción de esa goma aislante del buje, su andar es ruidoso y un poco tosco. Pero la forma en que el control de su carrocería se eriza y revisa una superficie de prueba deja muy claro cuánto más peso lleva este automóvil que los otros dos y cuánto más debe trabajar la suspensión para mantener un control estricto sobre él.

18-bmw-m2-cs-static-front.jpg




Hay una picardía grosera en este auto que es realmente agradable. Es la antítesis de la dulzura benigna del Porsche. El M2 CS es todo músculo en lugar de una sutileza compleja de sabor, y mucho más divertido en una pista, donde puedes mover un poco su eje trasero, con tanto potencial de quemaduras y arranques controlados por lanzamiento como puedas encontrar una salida. para. Es todo el monstruo que implica su apariencia y, a veces, un poco brutal en la carretera, donde el Porsche lo hace sentir como un instrumento tosco y tosco.

Sumando todo y uniéndolo todo, el Cayman es probablemente el mejor automóvil para conductores aquí, así como el más versátil y gratificante en términos generales dondequiera que lo conduzca. Entonces gana el tuerto inteligente. Bien hecho, Sr. Wazowski.

Pero al final, estos son autos deportivos muy diferentes que hacen sus respectivas cosas de maneras muy diferentes. Entonces, es el Alpine el que se siente como el extraño en este grupo; Espero que ya hayas trabajado tanto. El BMW es el nuevo amigo enfático y espectacular que te está gustando cada vez más (y esperemos que el cariño crezca con el próximo M2 de próxima generación). Y el Porsche es el viejo compañero, de regreso de la naturaleza y listo con tus viejas historias y chistes favoritos.

Elige quién te guste, pero sabes quién es la mejor compañía.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.244
Como no hay vídeo, pongo estos de sport auto en Hockenheim, el M2 CS es pre-producción ...



sport auto
01.55,8 min
Michelin Pilot Sport Cup2 / 245/35 R19 / 265/35 R19
BMW M2 CS: L6 BiTurbo 450 PS / 550 Nm
1588 Kg
0-100 Km/h : 4,1s



sport auto

Porsche 718 Cayman GTS 4.0
Pirelli P Zero N1 / 235/35 R20 / 265/35 R20

Hockenheim GP:
...
Porsche 718 Cayman GT4 (Supertest): 1.53,9 min
BMW M5 Competition: 1.54,2 min
BMW M2 CS: 1.54,8 min
Porsche 718 Cayman GT4: 1.55,0 min
Audi R8 V10 Spyder Performance: 1.55,2 min
Toyota GR Supra (Japan-Import): 1.55,3 min
Mercedes-AMG A45 S 4Matic+ (Supertest): 1.55,7 min
BMW M2 CS (pre-production): 1.55,8 min
Porsche 718 Cayman GTS 4.0: 1.56,9 min
Audi RS7 Sportback: 1.57.3 min
Audi TTRS Coupe: 1.58,8 min
Toyota GR Supra: 1.58,8 min
Mini JCW GP: 2.03,1 min
...



sport auto

Alpine A110 S 02.00,0 min
Michelin Pilot Sport 4

Hockenheim GP:
... Audi R8 V10 Spyder Performance: 1.55,2 min
Toyota GR Supra (Japan-Import) 1.55,3 min
Mercedes-AMG A45 S 4Matic+ (Supertest): 1.55,7 min
BMW M2 CS (pre-production): 1.55,8 min
Porsche 718 Cayman GTS 4.0: 1.56,9 min
Audi RS7 Sportback: 1.57,3 min
BMW M2 Competition: 1.58,4 min
Audi TTRS Coupe: 1.58,8 min
Toyota GR Supra: 1.58,9 min
BMW Z4 M40i: 1.59,5 min
Renault Megane RS Trophy: 2.00,8 min
Alpine A110 S: 2.00,0 min


Hay este con el M2 CS de producción en Nurburgring...



sport auto

BMW M2 CS: 7.42,99 min;
Michelin Pilot Sport Cup 2
...
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.587
Reacciones
347.702
Un atmosférico por aquí.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.758
Reacciones
160.087
6 cilindros, 4 litros y zona roja en 8.000. Es tontería el debate, ¿no?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.244
Ahora los compara Top Gear:

https://www.topgear.com/car-news/speed-week-2020/speed-week-2020-alpine-a110s-vs-bmw-m2-cs


mf907180.jpg

_k4a4487.jpg

mf907977.jpg

mfr09659.jpg

mfr09633.jpg

mfr09685-edit.jpg

dsc03137_2.jpg

mfr09541-edit.jpg




Semana de la velocidad 2020: Alpine A110S vs BMW M2 CS
Nuestros cupés RWD favoritos han perdido peso y ganado potencia. ¿Debe ser el paraíso?

Tienes razón en ser cínico con este par de veteranos de Speed Week afilados y endurecidos. En 2017, el BMW M2 Competition fue finalista en nuestro espectáculo de caballos de fuerza. El Alpine A110 ganó todo el asunto, encurtiéndonos en su cóctel de tamaño pequeño perfectamente equilibrado, bajo peso y potencia Goldilocks. Tres años después, ambos se han transformado en evoluciones más rápidas, más rígidas y con precios más elevados que no parecen cuadrar.

El M2 CS no es un club especial. El buen trabajo realizado al tejer el techo y el capó de fibra de carbono se deshace con un enfriamiento mejorado más fuerte debajo de la nueva ventilación del capó y la suspensión adaptativa estándar. Aún obtienes asientos traseros, sillas delanteras con calefacción, aire acondicionado y equipo de alta fidelidad, aunque se eliminó el apoyabrazos, para ahorrar 0.01 kilos. Estás gastando £ 23,000 más que el M2 Comp compatible con el codo, pero no hay dónde cargar tu teléfono.

Agregar una 'S' a un A110 eleva el precio en £ 10,000, pero este automóvil deportivo insignia se desliza a través de su mirada como un renacuajo nadando en WD40. No tiene nada de la arrogancia del siniestro hermano Gallagher del M2.

No, el diablo del A110S está en los detalles ocultos. Se han encontrado otros 40bhp al acecho en algún lugar del gargly turbo'd 1.8. Los frenos se han hinchado en respuesta, y Dieppe ha estado ocupado con la suspensión. No hay modos aquí, pero los resortes son un 50% más rígidos, las barras estabilizadoras son un 100% más firmes y todo el automóvil se desplaza cuatro, sí, cuatro milímetros más bajo. Las ruedas, a pesar de los neumáticos más anchos, también ahorran unos preciosos kilos.

El Alpine es probablemente el mejor auto aquí para aprender a usar Anglesey: es un auto que prospera con la fluidez, uniendo las curvas y resistiendo los avariciosos aceleradores. La 'S' duplica ese sentido de que estás conduciendo un barquero de agua turboalimentado, con curvas más planas y más fe en que la parte delantera morderá.

Todavía tiene esa magia alpina inconfundible, esa sensación de que la parte más pesada del automóvil es, de hecho, el conductor, no el motor, pero solo tienes más agarre para aprovechar la mayor parte del tiempo. Adecuadamente rápido ahora también. En el Alpine estándar, esperas a que terminen las rectas para poder quedarte atascado en la siguiente curva. El S muerde los trozos romanos a toda prisa.

Pero cada zona de frenado acaba bombardeada con destellos de las luces de emergencia. Todavía siento que estoy sentado demasiado alto. El ruido no es más gutural. Es menos delgado que el auto estándar y lo extraño. Esto es menos estresante en las curvas más rápidas. Mejor. Y sin embargo, de alguna manera no.

Esto es lo que confunde al S. Es una versión más rápida de un automóvil que amamos precisamente porque la velocidad era la más baja de sus prioridades. Dios mío, ahora es rápido, pero una vez que esa urgencia ha sido digerida y domesticada, no parece haber mucho más que explorar. Nunca supera esa sensación de "ahora mismo sería igual de feliz en el coche estándar".

De vuelta en el garaje, cambiarse al M2 es una lección de "grueso". La manija de la puerta, la puerta en sí, el volante horriblemente grueso, los asientos pesados ... todo es más denso, más grueso. Y debería estar más entumecido que el Alpine. Pero no lo es, es gregario, tonto y más emocionante. El CS es el coche al que sigo volviendo, llueva o llueva más. Me gusta cómo golpea los cambios de doble embrague incluso a velocidades de pit lane. Me gusta el ruido áspero y semiindustrial y la sensación de estar sentado en el chasis del coche.

Sobre todo, me encanta el modo M Dynamic. Este es el ajuste de control de tracción PG-13. Es el control de deslizamiento lateral del Ferrari de un hombre pobre, y es genial. Agarre un brazo de cerradura opuesta en un sentido hacia el complejo, haga una mueca y luego deje que se mueva hacia el otro lado, sabiendo que el ángel de la guarda de unos y ceros lo acuna con seguridad en su placa base. La parte delantera más puntiaguda del CS lo mejora con respecto al M2 Comp y, de repente, un driftmonger de corta distancia entre ejes y torquefest no es una desventaja. Quiere ser amigos.

El precio no tiene sentido. La especificación no es el gran héroe M de todos los tiempos que merecíamos. Pero me hizo reír a carcajadas mucho más, me olvidé por completo de ser cínico y tampoco extrañé el reposabrazos.

Un gran agradecimiento a Esso por proporcionarnos algunos barriles de su combustible Synergy Supreme + 99 para mantener a nuestros contendientes de Speed Week llenos en la pista.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.221
Reacciones
23.521
Es curioso que con la de lucecitas y pamplinas que hay en un coche, no avise de que llevas la tapa del depósito abierta.

_k4a4487.jpg


Eso, a nivel aerodinámico es una faena de las gordas cuando vas a dar un par de vueltas vueltas al Ring, se debe perder una valiosa milésima de segundo o así biggrin

Evidentemente:

1. Porsche
2. BMW
3. Alpine, a mucha distancia.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.244
Con tu permiso @cybermad falta el “aburrido” TT RS biggrin





Me parece perfecto :guiño: y ya que estamos, este Supra :devil:



sport auto

El sintonizador Japan-Import sopla el corazón del Toyota GR Supra de 340 a 490 PS. La vuelta rápida muestra cuántos segundos toma el Supra de ajuste del modelo de producción.

Neumáticos: Michelin Pilot Super Sport
Tiempo de vuelta: 1,55,3 min

Toyota GR Supra - Cambios de importación de Japón:

490 caballos de fuerza / 690Nm
Resortes de descenso H&R
sistema de escape de la serie procesada + tubo de bajada y gato de 200 celdas
Elemento de filtro de aire
Componentes ópticos

Mercedes-AMG GT 63S: 1.53.4 min
BMW M5 Competition: 1.54.2 min
Porsche 718 Cayman GT4: 1.55,0 min
Toyota GR Supra (Japan-Import) 1.55,3 min
BMW M2 CS: 1.55.8 min
Audi RS7 Sportback: 1.57.3 min
BMW M2 Competition (Semi): 1.57,6 min
Audi TT RS Performance: 1.57.7 min
Toyota GR Supra: 1.58,8 min
BMW Z4 M40i: 1.59,5 min
Porsche 718 Boxster T (PDK): 1.58,8 min



-----------------
Por cierto, este Supra no va de serie, pero ese TT tampoco:


sport auto

Recientemente, el Audi TT RS compitió en la vuelta rápida en Hockenheimring. Exactamente este TT RS ahora ha sido equipado con Audi Performance Parts.

Nuevo volante Alcantara + paleta CFK (1870 €)
- Travesaño transversal en el eje trasero (360 €)
- kit coilover (2.800 €)
- Discos de freno delanteros 2 piezas (1.900 €) + pastillas deportivas (700 €)
- Kit de ventilación de frenos (490 €)
- Capó con salida de aire CFRP (1.700 €)
- Juego de ruedas forjadas + Pirelli P Zero Corsa (6.200 €)

Precio total piezas: 16.020 €
Ahorro de peso total: 10 Kg (1486Kg a 1496Kg con depósito lleno).
 
Última edición:

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
@cybermad tampoco te vengas arriba con modelos preparados. Aquí el normal biggrin


 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.120
Reacciones
9.183
Si es coche único...el M2 tiene muchas papeletas, pero a nivel deportivo está claro que el Cayman ofrece algo inigualable.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba