⚠️☺⚡⏱️ BMW M3 (2028) ZAO: Neue Klasse eléctrico quad motor

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 17 Ago 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¿8 en lugar de 6? Más detalles sobre la nueva clase de BMW a partir de 2025

    junio 28, 2024

    [​IMG]


    Desde hace tiempo está claro que el lanzamiento al mercado de la Nueva Clase a finales de 2025 será el comienzo de un auténtico espectáculo de fuegos artificiales en BMW. Al SUV eléctrico iX3 (NA5) le seguirá unos meses más tarde la berlina de gama media BMW i3 (NA0) en formato Serie 3 y se espera que en total sean “ al menos 6 ” vehículos basados en la arquitectura Nueva Clase. Disponible en los 24 meses hasta finales de 2027 cuando llegue al mercado. La FAZ ahora quiere saber qué significa realmente "al menos 6" : Según información del Frankfurter Allgemeine, BMW planea 8 modelos Nueva Clase para los dos primeros años, pero tres de ellos seguirán siendo exclusivos del mercado chino.


    En concreto, la FAZ quiere saber que los primeros modelos de la nueva clase se centran consecuentemente en el segmento de gama media: los primeros ocho modelos proceden íntegramente del segmento de las actuales series 3 y 4, así como de los actuales X3 y X4. El hecho de que, además del iX3, también habrá un BMW iX4 (NA7) es un secreto a voces; también se sabe desde hace mucho tiempo un BMW i3 Touring (NA1) . Según FAZ, también habrá un i3 con una distancia entre ejes más corta y una versión i3 larga específicamente para el enorme mercado chino, y también habrá una versión larga X3 o iX3 por primera vez.[​IMG]

    [​IMG]

    No está claro si entre los seis y ocho modelos también se incluyen las variantes de alto rendimiento: los planes para los modelos M basados en la Nueva Clase se han confirmado oficialmente desde hace tiempo y se están desarrollando bajo las siglas con una Z al frente. Sin duda, el foco de interés está en el primer M3 eléctrico (ZA0) , pero es probable que las variantes de alto rendimiento del iX3 (ZA5) y del iX4 (ZA7) también atraigan un gran interés por parte de muchos clientes.


    Además de los modelos centrados en la tracción trasera, reconocibles por la A en el código interno, también habrá modelos B, como el BMW i1 y el i2 (N B x), pero es posible que no lleguen hasta después de 2027. Por lo tanto, no forman parte del nuevo impulso de desarrollo durante los primeros dos años hasta finales de 2027.


    Al lanzamiento al mercado de los nuevos productos eléctricos le seguirá también en los próximos meses una renovación intensiva de los modelos con propulsión convencional: muchas de las características técnicas que debutan con la Nueva Clase también se transferirán a las series de modelos existentes en un plazo relativamente corto. período de tiempo. Por un lado, esto se aplica a aspectos de diseño, pero por otro también se aplica a temas como el infoentretenimiento con Panorámica Visión en la base del parabrisas y iDrive 10 .
     
    A Nanouk le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así es el primer BMW M eléctrico que ya está en camino: mucho más que fuerza bruta


    El primer automóvil de la división M poco a poco se va dibujando en el horizonte...

    07/07/2024

    [​IMG]

    Si bien BMW ya es un gran conocedor del mercado de vehículos eléctricos, la marca aún tiene que darle a uno de sus productos totalmente eléctricos el tratamiento completo de la división M. Eso cambiará en poco tiempo, ya que la firma alemana tiene la intención de lanzar un producto M basado en su próxima plataforma Neue Klasse para 2026 o 2027. Según comentarios recientes del director ejecutivo de M, Frank van Meel, se puede esperar que ese modelo recoja el legado de todos los M anteriores.

    Con cuatro motores y 800 voltios

    Van Meel dijo a MotorTrend que el próximo automóvil eléctrico de alto rendimiento "superará todo lo que jamás hayas visto". Ésta es una afirmación contundente de un ejecutivo del sector automovilístico, pero van Meel tiene algunas razones para pensar de esa manera. BMW ha estado desarrollando una configuración de tren motriz de cuatro motores para sus próximos productos, siendo el automóvil M basado en Neue Klasse el primero en la línea de producción. Frank Weber, jefe de ingeniería e I+D de BMW, ya ha sugerido que este sistema de propulsión podría proporcionar a los coches de la marca hasta un megavatio de potencia. Esto equivale a 1.000 kW, o alrededor de 1.341 caballos de potencia, por lo que se convertirá en el BMW de mayor aceleración hasta la fecha.

    [​IMG]

    Gracias al control independiente de las ruedas proporcionado por una configuración de cuatro motores, BMW cree que el sistema de propulsión también ayudará a mejorar la capacidad dinámica del próximo vehículo eléctrico. Sin embargo, no esperes ninguna característica absurda, ya que la marca se centra en utilizar esa tecnología para hacer que el automóvil se conduzca de una manera muy neutral y predecible. Los motores en sí están preparados para ser refrigerados, aunque BMW aún tiene que confirmar si utilizarán líquido o aire para mantener las temperaturas bajo control. El CEO espera que estos motores se conviertan en un punto de referencia de la industria muy parecido al S58 de seis cilindros en línea que se encuentra en los modelos M2, M3 y M4. Van Meel también ha confirmado que el modelo de cuatro motores de alto rendimiento recibirá una batería hecha a medida con una química diferente a la de los modelos estándar Neue Klasse. El paquete está respaldado por una arquitectura de 800 voltios, lo que permite capacidades de carga rápida de CC.

    Si bien todavía tenemos mucho tiempo antes de que un automóvil M totalmente eléctrico llegue a las salas de exhibición de los concesionarios, se está trabajando mucho entre bastidores. Será interesante ver cómo BMW aborda los desafíos que implica preservar la sensación de la marca M en una era de vehículos eléctricos, especialmente considerando el hecho de que esa sensación ha cambiado un poco últimamente. De cualquier manera, no es difícil entusiasmarse con un BMW con más de 1.300 CV a tu disposición. Nadie podrá siquiera saber si tu luz intermitente estaba encendida antes de que los interrumpieras con ese tipo de empujón.



    [​IMG]
     
    A Gus le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El próximo BMW M3 será MHEV, las razones de esta decisión y la fórmula para volver a superar a Mercedes

    Que habrá un nuevo BMW M3 de gasolina es algo que ya sabíamos, y te habíamos contado, pero ahora uno de los más altos cargos del departamento de desarrollo de la división deportiva ha arrojado más luz sobre el motor de esta bestia que llegará en 2028, confirmando que será electrificado.

    26/10/2024
    [​IMG]
    Detalle del motor S58 que monta el M3 y que será electrificado para sobrevivir a las normas de emisiones. - BMW

    BMW sabía de lo arriesgado que era transformar a una insignia como el M3 en uno de los más radicales coches eléctricos del mercado. Desvelar que contaría con unos poderosos motores eléctricos capaces de ofrecer más de un millar de caballos no fue ni suficiente para librarse de las críticas de los más preciados clientes que apuestan por este modelo deportivo, especialmente al otro lado del Atlántico.

    La firma alemana ha estado probando durante meses uno de los trenes de propulsión eléctrica más sofisticados a bordo del proyecto Ashley, el gen para la próxima generación de coches eléctricos deportivos de los de Múnich, entre ellos un M3 tan brutal que doblará la potencia del modelo de gasolina. Una verdadera bestia sin rival pero que, por semejantes características, ha obligado a la marca a mantener una versión de combustión confirmada por el propio Frank van Meel.

    [​IMG]
    El futuro BMW M3 mantendrá su motor de gasolina pero con un sistema MHEV.

    MHEV, la solución del futuro BMW M3 de gasolina para subsistir

    Sin embargo, ahora otro de los dirigentes de BMW M ha salido a la palestra para confirmar que el motor de seis cilindros y 3.0 litros TwinPower Turbo no sólo seguirá estando debajo del capó, sino que será electrificado, adoptando la tecnología MHEV. Unas declaraciones que se han producido tan sólo unos días después de que nuestros fotógrafos diesen con una mula de pruebas con la apariencia del M340i pero con una configuración inédita de sus escapes. Un primer indicio del futuro M3.

    Dirk Häcker, jefe de desarrollo de la división de alto rendimiento de BMW, ha confirmado en un medio norteamericano que «el corazón del próximo M3 será un motor híbrido suave de 48 voltios y no un PHEV». El responsable sabe perfectamente que su más inmediato rival de la estrella está sufriendo de lo lindo para vender una berlina deportiva que, a pesar de estar llamada a ser un referente en términos de potencia, demostrando con el actual M3 que no sólo se podían controlar las emisiones sino también ofrecer un elevado rendimiento.


    Un PHEV en el BMW M3 es inútil, por peso y prestaciones

    Las dos razones clave en esta prestigiosa categoría del mercado, y en la que no cabe de manera alguna un sistema híbrido enchufable. Häcker ha manifestado que «no tiene sentido añadir el peso extra de un sistema PHEV a menos que se fuera a obtener el beneficio de una autonomía eléctrica utilizable, lo que tiene beneficios prácticos así como enormes impuestos en mercados selectos».

    Los de los cuatro aros también ha seguido la misma línea que Mercedes para su nuevo Audi RS 5 Avant, y ya sabemos que será un PHEV pero con una mayor autonomía eléctrica. La fórmula de Mercedes apuesta por todo lo contrario, utilizar gran parte de la energía eléctrica como una función «boost» de recarga prácticamente inmediata y con apenas 20 kilómetros de autonomía. lo que ha demostrado no convencer a los clientes.

    Häcker no ha hablado de cifras de potencia ni de cómo se aplicará la tecnología de 48V. Un motor eléctrico integrado en el cambio automático es una opción pero no la única ni la mejor, hablando de un M3. Los de Múnich suelen ser más «prácticos» y la opción de turbos eléctricos cobra más fuerza, al eliminar los típicos retrasos en el funcionamiento de las turbinas además de aumentar el par motor inmediatamente; incluso desde una salida parada con el acelerador a fondo.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW M3 G84: ¿sucesor del G80 de 2028 con L6 + 48V al inicio?

    29 de octubre de 2024
    [​IMG]

    El sucesor del G80 es cada vez más concreto: está previsto que la producción del nuevo BMW M3 (G84) comience en el verano de 2028, lo que garantizará por primera vez un doble golpe para M GmbH en el segmento M3, ya que lo hará el puramente eléctrico. También estará disponible unos meses antes, posiblemente bajo el . Saldrá a la venta el próximo BMW M3 (ZA0) basado en la nueva clase , que ya está protegido por la marca iM3. En el caso del sucesor del G80, conocido internamente como G84, la electrificación sólo jugará un papel menor: la atención se centra sin duda en un seis cilindros en línea biturbo de 3,0 litros, que proporcionará más de 500 CV.


    De acuerdo con el espíritu de los tiempos y en un contexto de normas de emisiones cada vez más estrictas, el anterior S58 recibirá algunas modificaciones para su uso en el BMW M3 2028 que lo harán registrable. También es relativamente probable una hibridación suave con un sistema eléctrico de 48 voltios; después de todo, además de la eficiencia, la respuesta también se beneficia del pequeño generador de arranque en la caja de la transmisión automática. Según el usuario de BimmerPost ynguldyn , el BMW M3 debería poder ofrecerse con motor de combustión en octubre de 2034. En este lapso de más de seis años, es lógico que el G84 también reciba un lavado de cara a principios de la próxima década.[​IMG]

    [​IMG]

    Todavía está por ver cuántas variantes del BMW M3 (G84) M GmbH pondrán en circulación en poco menos de cuatro años: según varios rumores, el motor de combustión M3 podría centrarse exclusivamente en la variante más popular actualmente y solo llegar Se ofrecen tracción total M xDrive y transmisión automática de ocho velocidades.

    La pequeña minoría de puristas que todavía pueden pedir su M3 con tracción trasera pura e incluso con transmisión manual de seis velocidades se iría por el desagüe. Pero en este caso también sería imaginable que al final de la historia de los motores de combustión del M3 existieran uno o dos modelos especiales para los aficionados a los motores de gasolina.

    El hecho de que M GmbH ofrecerá la próxima generación del BMW M3 tanto como coche eléctrico como con motor de combustión nos lo confirmó oficialmente el jefe de M, Frank van Meel, en una entrevista hace unos días:

     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Se rumorea que el BMW iM3 eléctrico (nombre en código ZA0) tendrá 670 caballos de potencia

    28 de octubre de 2024

    [​IMG]

    El primer BMW M3 eléctrico, conocido como iM3 (nombre en código del proyecto ZA0), está previsto que debute en 2027. Construido sobre la próxima plataforma i3 NA0 que se lanzará en 2026, el iM3 se unirá a la familia Serie 3 como un sedán eléctrico de alto rendimiento. Se espera que los modelos iniciales generen alrededor de 670 caballos de fuerza, y es probable que sigan versiones de mayor potencia. Aunque BMW ha anunciado futuros vehículos eléctricos con cuatro motores que superarán los 1.300 caballos de fuerza , el iM3 se lanzará con un nivel de rendimiento más accesible. Todavía no está claro si esta versión base enviará la potencia a dos o cuatro ruedas.


    El corazón de la alegría
    [​IMG]
    Captura de pantalla del vídeo de presentación de BMW
    El futuro coche eléctrico M3 hará uso del sistema Heart of Joy de BMW . Durante una conversación que mantuvimos el año pasado con Frank Weber, miembro del Consejo de Administración y responsable de Desarrollo de BMW, aprendimos más sobre este innovador sistema que promete redefinir la experiencia de conducción en todos los futuros vehículos eléctricos de BMW. El «Heart of Joy» marca un hito importante para BMW, ya que combina el software del sistema de propulsión y la dinámica de conducción en un único sistema unificado.


    La nueva arquitectura de software centralizada de BMW reduce significativamente la latencia al integrar todas las funciones y sensores dentro de una única pila unificada. A diferencia de las configuraciones tradicionales que dependen de múltiples unidades de control electrónico (ECU) conectadas a través de un sistema de bus, donde son comunes los retrasos de hasta 10 a 20 milisegundos, este sistema optimizado, llamado "Heart of Joy", reduce la latencia a tan solo 1 milisegundo.


    El responsable de Investigación y Desarrollo de BMW destaca que este aumento de diez veces en la velocidad de procesamiento mejora directamente el rendimiento y la capacidad de respuesta del vehículo, ofreciendo mejoras notables en la dinámica de conducción. Estas ganancias son especialmente beneficiosas tanto en circuitos de carreras como en carreteras con curvas. Con este enfoque, BMW M apuesta plenamente por la electrificación, con el objetivo de extender avances similares a modelos como el próximo iX3M, con nombre en código ZA5 , que llegará en 2026.

    El BMW M3 con motor de combustión llegará en 2028

    Afortunadamente, BMW no abandonará su icónico M3 con motor de combustión interna. En una entrevista reciente, el director ejecutivo de BMW M, Frank Van Meel, confirmó que se está trabajando en un nuevo M3 con motor de combustión (nombre en código G84) , pero el jefe de M se abstuvo de dar más detalles. Lo que nos dicen nuestras fuentes es que el M3 G84 entrará en producción en julio de 2028.


    Los detalles sobre el diseño del automóvil y su tren motriz aún son un secreto, pero las fuentes insinúan, como informamos también el mes pasado , que el próximo G84 M3 incluirá un sistema híbrido suave de 48 voltios, que combina un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros con un motor eléctrico integrado en la transmisión.


    Con los autos Neue Klasse a la vuelta de la esquina, esperamos que BMW nos dé la oportunidad de probar el Heart of Joy en un futuro cercano, ¡así que estad atentos para conocer algunos informes exclusivos!
     
    A Gus le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.autocar.co.uk/car-news/new-cars/next-bmw-m3-offer-choice-straight-six-or-electric-power

    El próximo BMW M3 ofrecerá la opción de motor de seis cilindros en línea o eléctrico

    La línea de berlinas deportivas de BMW se divergirá con la llegada de los nuevos vehículos eléctricos de nueva clase

    22 de noviembre de 2024

    [​IMG]

    El BMW M3 regresará para una séptima generación con la opción de un motor de gasolina turbo de seis cilindros en línea o un tren motriz eléctrico de alta tecnología con enorme potencia y una capacidad dinámica sin precedentes.

    El próximo M3, que se lanzará a principios de 2028, está siendo diseñado para ambos motores con el objetivo de maximizar su atractivo y en línea con el compromiso permanente de BMW con la potencia de combustión. El motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros y doble turbo "S58" del coche actual se ha adaptado a las próximas regulaciones de emisiones, lo que significa que el M3 de gasolina puede, mientras la demanda del cliente lo dicte, seguir a la venta junto con la nueva versión eléctrica, que se basará en la plataforma Neue Klasse de BMW .


    En una entrevista de gran alcance con Autocar, el director ejecutivo de BMW M, Frank van Meel, ha dejado al descubierto sus prioridades y planes para la electrificación de la histórica división de alto rendimiento. En el centro de esos planes se encuentra la nueva generación de su seminal sedán deportivo, renovado desde cero para competir con sus rivales eléctricos y de combustión interna, incluidos el Mercedes-AMG C63 , el Porsche Taycan y el Hyundai Ioniq 5 N.

    Cuando se le preguntó si los M3 eléctricos y los de motor de combustión interna llevarán diferentes emblemas, van Meel respondió: “¿Necesitamos diferenciarlos? Un M3 es una promesa, no un motor”. Eso sugiere firmemente que el coche eléctrico no adoptará el nombre iM3, a pesar de que BMW lo haya registrado como marca.

    La versión EV se derivará de la próxima generación de la Serie 3, que saldrá a la venta a partir del próximo año, mientras que el automóvil ICE probablemente será una versión muy actualizada del actual M3 'G80', con influencia de diseño de Neue Klasse.

    "También estamos trabajando en la nueva normativa sobre emisiones para los motores de combustión. Tenemos previsto mantener también nuestros coches de combustión", afirma van Meel, que está convencido de que el M3 conservará su ritmo característico y su agilidad dinámica, independientemente del motor.

    Reconoció que la primera generación de autos eléctricos de alto rendimiento de BMW será más pesada que sus antecesores de combustión, porque los clientes quieren que sus vehículos eléctricos tengan una autonomía utilizable y eso, hasta que lleguen los paquetes de estado sólido, significa baterías grandes y pesadas.

    Sin embargo, sugirió que con la proliferación de cargadores públicos de vehículos eléctricos viene la capacidad de instalar paquetes de baterías más pequeños y así reducir el peso, algo importante para los autos deportivos , en particular.

    "Es el principio del huevo y la gallina", dijo a Autocar.

    "La forma en que lo veo al final es que va a ser completamente eléctrico. Una vez que se puedan fabricar autos de alto rendimiento -y lo haremos en el futuro- completamente eléctricos, entonces la siguiente pregunta será qué pasa con la infraestructura de carga.

    “Esa es la pregunta clave y no es una pregunta que un fabricante de automóviles pueda responder. Por eso, al principio, los automóviles serán pesados porque estarán equipados con baterías que permiten una gran autonomía para evitar la ansiedad por autonomía en entornos donde la infraestructura de carga aún no está muy extendida”.

    [​IMG]

    Como indicación de lo que podría pesar un superbólido eléctrico de BMW, lo más cercano a un M EV completo actualmente a la venta es el i5 M60 xDrive de gama alta, que pesa nada menos que 2,3 toneladas, en comparación con los 1.930 kg del M5 puramente naftero de la generación anterior .

    Van Meel comparó este fenómeno con el auge del iPhone: “Cuando salió, lo único que querías era tirar tu viejo teléfono. Yo tenía un Nokia 6210, el clásico. Tenía un tiempo de espera de 84 horas. Luego llegó el iPhone y no tenía un tiempo de espera de 12 horas. Podía hacer cosas enormes, pero en realidad fui al Salón del Automóvil de Ginebra y a las 12.30 me quedé sin batería. ¡No podía llamar a nadie!”.


    Y añadió: “Pero las baterías han mejorado, todo el mundo tiene un cable de carga, en cada hotel y en cada coche hay un enchufe… así que ya te has acostumbrado. Puedes enchufarlas en cualquier sitio y ya no supone ningún problema”.

    La prioridad de la división M a mediano plazo es, entonces, garantizar que sus vehículos eléctricos sigan siendo tan ágiles y atractivos como sus autos actuales, a pesar del inevitable volumen adicional.

    Van Meel dice que el nuevo M5, ahora un híbrido enchufable que pesa alrededor de media tonelada más que su predecesor V8 puro, ilustra cómo la división utilizará tecnología innovadora de gestión de energía para mitigar el impacto de este peso adicional.

    Recuerda que cuando el sedán deportivo pasó a tener tracción a las cuatro ruedas en su generación anterior, hubo preocupación por lo que eso significaría para el equilibrio de manejo con preferencia por la parte trasera, característica del modelo, pero le habían impresionado los prototipos y confiaba en las credenciales dinámicas del coche. Dijo: “Ya sabía cómo se conduciría, pero no podía decírselo a nadie ni explicárselo, así que tuve que esperar hasta que saliera el coche y todo el mundo pudiera conducirlo, y entonces estuvo bien. Y ahora es el mejor M5 de todos los tiempos…”
    Van Meel dijo que siente lo mismo ahora, después de haber pasado tiempo al volante de mulas de prueba para autos eléctricos M: "He conducido nuestros autos y sé lo que estamos haciendo, y son realmente geniales, pero o no quiero decir ahora mismo lo que estamos haciendo, o no puedo transmitir el mensaje porque vienes de lo que sabes y no sabes lo que estamos haciendo".

    Para satisfacer a los entusiastas conductores será crucial el nuevo sistema de propulsión de cuatro motores que los ingenieros de M están probando en prototipos. Esto permite una distribución del par en las cuatro ruedas, lo que significa que "se puede tener una trayectoria perfecta y la precisión que se conoce en un coche M".

    Pero, añade van Meel, “para conseguir la precisión, no basta con tener cuatro motores eléctricos: se necesita una unidad de control central, y eso es lo que solíamos llamar la Mano de Dios”. Se trata del ordenador central que utilizan los coches BMW M para variar la entrega de potencia a cada rueda y que ha sido rebautizado como el Corazón de la Alegría para sus coches eléctricos de alto rendimiento.

    “Parece más complicado, pero también es más interesante si se controla con una sola mano, no solo para acelerar o tomar curvas, sino también para frenar y estabilizar”, explica. “De esta forma se puede crear una nueva dimensión de dinámica del vehículo y contrarrestar el aumento de peso”.

    Sus comentarios se hacen eco de los del director ejecutivo de Alpine, Philippe Krief, quien dijo que la vectorización del par entre múltiples motores eléctricos puede crear una sensación de “ligereza percibida” que enmascara el peso real de un vehículo eléctrico.

    Es importante destacar que cada componente principal de un sistema de propulsión eléctrico de BMW M estará hecho a medida para la división deportiva. Si bien siempre ha utilizado versiones muy modificadas de los motores estándar de BMW, seguirá utilizando piezas de su empresa matriz como base para sistemas eléctricos de mayor potencia y rendimiento.



    Volver al inicio
    Van Meel dijo: “En el pasado, teníamos motores especiales como el S58. BMW tenía un B58 y tomamos el motor base, le hicimos modificaciones (nueva culata, nuevos procesos de producción) y podemos ensamblarlo en las líneas donde se ensambla el motor B58, y lo mismo sucedió con los motores V8 S63 y N63.

    “Utilizamos las mismas ideas y la misma lógica para desarrollar nuestros motores de alto rendimiento. Trabajamos en estrecha colaboración con BMW AG para utilizar sus bases como base para lo que fabricamos en M”.

    El prototipo de BMW que engaña a los demás al descubierto

    [​IMG]

    Las recientes fotos espía de un prototipo de BMW camuflado y elegante provocaron especulaciones de que el primer vehículo eléctrico de la división M sería un coupé deportivo angular en la línea del M1 original, aunque más alto y con una carrocería más voluminosa, pero el jefe Frank van Meel echó un jarro de agua fría sobre la idea de que ese coche llegara a producción con una insignia M.

    La mula de pruebas tiene un motor en cada esquina, según el modus operandi de M para los deportivos eléctricos, pero aquí están montados en las propias ruedas, una solución que no funcionará con los motores de mayor potencia que se están desarrollando en Múnich.

    “Estamos hablando de cientos de kilovatios”, dijo van Meel. “No se puede enfriar eso con aire”.

    Es muy probable que este prototipo que acapara titulares se convierta en una muestra completamente funcional de las futuras claves de diseño y prioridades tecnológicas de BMW, a medida que inaugura una generación completamente nueva de vehículos eléctricos a partir del próximo año, comenzando con los reemplazos de los X3 y Serie 3.

    Aunque no está claro quién suministró los motores para esta mula, la firma británica Protean Electric ha utilizado un prototipo de Land Rover Defender EV para demostrar que colocar motores en las ruedas puede hacer que se prescinda de ejes, palieres y bastidores auxiliares. Esto, a su vez, reduce la masa y, por lo tanto, el coste, porque se pueden instalar baterías más pequeñas y empaquetarlas de tal manera que no es necesario que el vehículo eléctrico sea tan alto.
     
    A Gus le gusta esto.
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW jugará a dos bandas con su icono deportivo: habrá una versión eléctrica del M3, pero como saben que no se venderá demasiado, también una de gasolina

    24 nov 2024

    [​IMG]

    El próximo BMW Serie 3 formará parte de la nueva familia de modelos Neue Klasse de BMW. Eso significa que será completamente eléctrico y, por lo tanto, su variante deportiva también lo será, de manera que el futuro BMW M3 será 100% eléctrico, pero eso no significa que se despida de los motores de gasolina.

    Y es que BMW lanzará dos versiones del próximo M3, una de cero emisiones y otra de gasolina que utilizará un motor turbo de seis cilindros en línea. Las dos variantes se llamarán BMW M3.

    Una nueva era para BMW y para uno de los iconos de la marca

    BMW está trabajando duro para reinventarse. Los futuros modelos que formarán parte de la nueva era de la marca alemana formarán parte de la familia ‘Neue Klasse’, que es el nombre que ha escogido la firma para referirse a su futura generación de modelos que llegarán a partir del año que viene.

    Entre estos modelos habrá un SUV compacto, el iX3, que ya conocimos en forma de prototipo con el BMW Vision Neue Klasse X, pero también habrá una berlina de tamaño medio que ocupará el lugar del BMW Serie 3.

    [​IMG]

    Como una de las características de esta futura familia de modelos es la electrificación, esa berlina será completamente eléctrica. La cuestión es que el BMW Serie 3 lleva décadas teniendo una variante deportiva que es una de las estrellas de la marca alemana, el BMW M3, y hasta ahora no se ha electrificado, pero todo apunta a que el futuro del BMW M3 va a ser eléctrico.

    Para muchos seguidores de BMW y de este modelo en particular, eso sería un problema, pero tiene sentido que, si el futuro BMW Serie 3 va a ser 100% eléctrico, su variante deportiva también lo sea. Lo que está claro es que habrá una séptima generación del BMW M3 y parece que BMW no va a querer pillarse los dedos con este modelo.

    Para no defraudar a nadie y contentar a todo el mundo, el próximo BMW M3 tendrá una versión 100% eléctrica y otra de gasolina con un bloque turboalimentado de seis cilindros en línea. Lo ha reconocido Frank van Meel, CEO de BMW M, en una entrevista con el medio Autocar y, de paso, ha aprovechado para dejar claro que en cualquiera de sus versiones va a ser una bestia digna de llamarse M3.

    [​IMG]

    Y es que el nombre será el mismo para la alternativa de gasolina y para la versión eléctrica: "¿Necesitamos diferenciarlos? Un M3 es una promesa, no un motor”, ha dicho van Meel.

    Otra de las cosas que ha reconocido el Director Ejecutivo de BMW M es que el M3 eléctrico será más pesado que el de gasolina, al menos hasta que lleguen las baterías de estado sólido que permitan obtener grandes autonomías con menos peso porque, hoy por hoy, asegura que los clientes quieren autonomía y la única solución para tenerla son las baterías grandes y pesadas.

    [​IMG]

    “En un principio, los coches serán pesados porque estarán equipados con baterías que permiten una gran autonomía para evitar la ansiedad por autonomía en entornos donde la infraestructura de carga aún no está muy extendida”. En cualquier caso, van Meel afirma que la prioridad de BMW M a medio plazo es garantizar que sus coches sean tan ágiles y atractivos a nivel dinámico como lo han sido siempre, a pesar del peso.

    “He conducido nuestros coches y sé lo que estamos haciendo, y son realmente geniales, pero o no quiero decir ahora lo que estamos haciendo, o no puedo transmitir el mensaje”, ha dicho el directivo, lanzando un mensaje de tranquilidad a los seguidores de la división M de BMW.

    https://www.motorpasion.com/bmw/bmw...-que-no-se-vendera-demasiado-tambien-gasolina
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW confirma la solución salomónica para el futuro M3, se presentará en 2028 con dos opciones muy diferentes

    El M3 es la berlina deportiva por antonomasia. La nueva berlina de BMW despertaba muchas dudas sobre si volveríamos a verla equipada con su poderoso motor de seis cilindros en línea. Ahora ya sabemos que no hay de qué preocuparse.

    24/11/2024

    [​IMG]

    Hablar de BMW es hablar de pasión, carreras, potencia y deportividad. Si bien los de Múnich tienen la electrificación como eje principal de su gama futura, los coches térmicos no dejarán de existir, no al menos por el momento. BMW quiere apostar por líneas paralelas, aunque los modelos Neue Klasse tendrán clara preferencia en el desarrollo. El próximo Serie 3 se basará en la eléctrica plataforma, incluyendo un M3 eléctrico. Sin embargo, BMW no se despedirá del M3 con motor de seis cilindros. No es el momento de inventar o cambiar el rumbo de la historia.

    El primer BMW M3 que salió al mercado, allá por el año 1986 marcó un antes y un después en lo que una berlina compacta deportiva tenía que ser. Su rendimiento y, sobre todo, su conducción enamoraron a todo el mundo, iniciando así un legado que hoy todavía sigue vigente. La división M de BMW trabaja en el futuro, pero a diferencia de otras compañías no se olvida del pasado. La electrificación ha llegado a la familia. Los últimos grandes lanzamientos, como los del BMW M5 muestran un sistema híbrido enchufable de tanta potencia como peso, lo que ha supuesto recibir una más que merecida crítica. Con el futuro M3 no se correrá el mismo riesgo.


    [​IMG]
    De la primera a la última generación. Una de las sagas más exitosas de BMW.
    BMW dividirá la gama entre eléctrico y térmico, pero los dos se llamarán M3

    La próxima de sus generaciones está prevista para el 2028. Todavía quedan años para verla, pero los ingenieros ya trabajan en el desarrollo. Antes de esa fecha, a finales del próximo año o principios del 2026, BMW iniciará la producción en serie de los coches Neue Klasse. Modelos 100% eléctricos que tendrán en el iX3 y el Serie 3 las primeras dos unidades de la historia. Sí, el próximo Serie 3 será eléctrico, pero eso no quita para que el M3 lo acompañe en esa senda. Tampoco quiero engañarte, habrá un M3 eléctrico y según la propia BMW tendrá una potencia y un rendimiento nunca antes vistos. Agunos hablan de potencias superiores a los 1.000 caballos.

    Por mucha potencia que ese futuro M3 eléctrico tenga hay algo que no será capaz de igualar al modelo actual o a cualquiera de sus predecesores, la emoción de la gasolina. En Alemania son muy conscientes que el cliente habitual del M3 tiene poca o nula preocupación por la electrificación y por eso BMW no quiere correr riegos. Gastará más, pero creen que así podrán dar respuesta a todos y cada uno de sus clientes. El que quiera el M3 más potente de la historia tendrá que comprárselo eléctrico. El que quiera un M3 de combustión con el tradicional motor de seis cilindros en línea, también podrá comprárselo. Una excelente noticia para todos los petrolhead del mundo.

    [​IMG]
    El bloque S58 ya es capaz de adaptarse a las nuevas normativas de emisiones.
    Así lo ha asegurado Frank van Meel, máximo responsable de BMW M, confirmando lo que muchos ya consideraban como un secreto a voces. De hecho, el futuro M3 térmico ya se ha dejado ver en algún momento puntual de su etapa de pruebas. Obviamente, obligado por la normativa de emisiones que entrará en vigor el próximo año, el M3 de 2028 tendrá que adaptarse a la norma Euro7. van Meel asegura que el motor de seis cilindros en línea ya puede adaptarse a la nueva reglamentación de emisiones, aunque para ello tendrá que echar mano de algún que otro recurso eléctrico como la microhibridación.


    BMW rehuye de la tecnología híbrida enchufable que sí lucen el M5 y el XM. Un sistema que dispara el peso del conjunto, concesión que la división M no está dispuesta a aceptar. Eso sí, si bien el motor de seis cilindros en línea seguirá con vida, el M3 cambiará su aspecto. En Alemania hablan de una profunda actualización, incluyendo una adaptación a la nueva filosofía de diseño. Obviamente, el M3 llevará al máximo la presencia deportiva, pero lo más importante de todo es que no desaparecerán las cuatro colas de escape. Seña de identidad de todos los M que han existido a lo largo de la historia.
     
    A Hlodwig y Gus les gusta esto.
  9. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.398
    Me Gusta:
    15.739
    Ubicación:
    Madrid
    M3 a pilas y M3 a zumo de dinosaurio, me parece bien
     
    A AMM5, inthenight y Gus les gusta esto.
  10. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.098
    Me Gusta:
    12.153
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    "Nos obligan a hacer VEs pero como sabemos que un M3 a pilas no iba a vender una pm y no queríamos desarrollar un coche para tirarlo a la basura hemos decidido meterle también un ICE como en los viejos tiempos para que la gente lo siga comprando."

    Declaró un ejecutivo de la marca
     
    A ER330d le gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :popcorn:


    BMW M Electrified - Episode 1. The Next Level of Driving Dynamics.
    [​IMG]
    BMW M



    8 december 2024



    Redefining Limits. Get a look behind the scenes on developing the first fully electrified BMW M High Performance prototypes.
     
    A Gus le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así serán los BMW M eléctricos del futuro: Una configuración digna de superdeportivos

    Aunque modelos como el i4 M50 y el i5 M60 han servido de aperitivo, el primer M 100% eléctrico está por llegar, y promete traer un rendimiento sin precedentes y funciones inimaginables.

    09/12/2024

    BMW lleva tiempo embarcada en el mundo de los coches eléctricos, aunque hasta la fecha no hemos tenido aún un auténtico M 100% eléctrico. Sí, el nuevo BMW M5 ha comenzado a introducir la electrificación con un formato híbrido, y también tenemos ejemplos como el BMW i5 M60 o el i7 M70, pero en realidad son versiones M Performance, un escalón por debajo de auténticos M, como el M240i o M340i, pero con motores eléctricos.

    La realidad es que los verdaderos coches eléctricos M, esos que prometen una experiencia única en pista, no llegarán hasta finales de esta década. Y aunque aún falta tiempo, el trabajo en BMW ya ha comenzado, y tomando como base el BMW i4 M50, el modelo más vendido de BMW M en los últimos dos años están comenzando a forjar unos deportivos eléctricos que según la marca, estarán a la altura de la famosa división deportiva de BMW.

    Los M eléctricos tendrán una configuración digna de un supercar

    En un reciente vídeo de desarrollo, el primer capítulo de una serie que el canal de Youtube de BMW M ha titulado BMW M Electrified, Carsten Wolf, responsable de desarrollo de vehículos de BMW M, no sólo ha mostrado cómo se están dando forma a estos futuros modelos, sino que además ha desvelado un dato que cambia las reglas del juego: todos los futuros modelos M eléctricos de BMW estarán equipados con cuatro motores, una fórmula de lo más ambiciosa que parece más propia de grandes superdeportivos eléctricos como el Rimac Nevera o el Yangwang U9, que de deportivos algo más terrenales como un BMW M4.

    ¿La razón? BMW quiere ir a por todas a la hora de ofrecer un rendimiento y sensaciones al volante que hoy por hoy, ni siquiera podemos imaginar, y esta configuración de cuatro motores permitirá hacerlo posible. El prototipo que aparece en las imágenes es, en esencia, un i4 M50 con una estética más agresiva, con la parrilla del BMW M3 y una carrocería reforzada para ganar rigidez. Pero lo importante es lo que hay por debajo. Además de contar con esos cuatro motores, esta carrocería se ha reforzado considerablemente para ofrecer una mayor rigidez, y también esconde unos potentes frenos carbocerámicos y nuevos bastidores auxiliares en ambos ejes que prometen una conducción a la altura de los estándares M. Seguramente habrá muchas más mejoras, pero de momento esto es lo que BMW ha querido compartir.

    [​IMG]

    Más allá de eso el vídeo nos muestra, no sólo a este interesante prototipo en acción, si no también los detalles y dificultades por las que pase un proceso de desarrollo como este. Un ejemplo es cuando se puede ver cómo BMW X7 debe ayudar al i4 M50 a arrancar tras un fallo de los motores delanteros. Un detalle que deja claro que este tipo de caminos hasta crear un nuevo coche no son un camino de rosas, si no precisamente un constante ejercicio de prueba, ensayo y error hasta dar con la tecla. Un ejercicio de honestidad por parte de BMW que también refleja la perseverancia de sus ingenieros, que también en este vídeo acaban logrando poner al prototipo de nuevo en marcha tras cambiarle los motores delanteros.

    El M3 eléctrico llegará en 2027-2028, pero ¿Y el M3 de toda la vida?

    Se dice que el objetivo del equipo era tener este prototipo listo para que los altos mandos de la junta directiva lo probaran, y aunque no se dice nada de su veredicto en este primer capítulo sí parece que acabó convenciendo, porque Frank van Meel, jefe de BMW M, ya ha confirmado que el futuro M3 eléctrico que estaría detrás de este prototipo ya está en camino, con un modelo similar al i4 M50 de cuatro motores programado para 2027 o 2028.

    Y si te preguntas ¿Qué pasará entonces con el actual M3 de combustión con su famoso motor de 6 cilindros 3.0 litros? Tranquilo, porque BMW no tiene previsto deshacerse de él. Incluso tienen planeado traer una nueva versión del mismo a mediados de 2028. Queda claro pues, que a pesar de los planes eléctricos, también en BMW M, en líneas generales los bávaros seguirán ofreciendo opciones para todos los gustos.
     
    A Hlodwig y Gus les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.motor1.com/news/743655/bmw-four-motors-electric-m-cars/

    Cada coche eléctrico BMW M tendrá cuatro motores
    Un nuevo vídeo muestra lo que ocurre detrás de escena en BMW M y cómo se desarrollan los coches eléctricos de alto rendimiento.

    [​IMG]

    09 de diciembre

    Modelos como el i5 M60 y el i7 M70 no son coches M propiamente dichos. Están un paso por debajo de eso, como parte de la gama M Performance. Piensa en el M240i o el M340i, pero con motores eléctricos en lugar de motores de combustión. Tendremos que esperar hasta finales de esta década para ver un modelo M totalmente eléctrico. Sin embargo, el desarrollo comenzó hace unos años con prototipos basados en el i4 M50 , el coche más vendido de BMW M en 2022 y 2023.

    Un vídeo sorprendentemente largo muestra lo que ocurre entre bastidores durante el desarrollo y las pruebas de los prototipos eléctricos M. A los dos minutos y medio del vídeo, el responsable de desarrollo general de vehículos de BMW M comparte un dato interesante. Según Carsten Wolf, en algún momento del futuro todos los coches eléctricos M tendrán cuatro motores. Wolf alaba la configuración de cuatro motores diciendo que ofrecerá "un rendimiento, una calidad y unas características sin precedentes que ni siquiera se pueden imaginar hoy en día".

    El prototipo que aparece en el vídeo es más que un i4 M50 con un colorido diseño y la llamativa parrilla en forma de riñón del M3 . Además de contar con cuatro motores eléctricos, también cuenta con frenos carbocerámicos, una carrocería reforzada para una mayor rigidez y nuevos bastidores auxiliares en ambos ejes. Por supuesto, es probable que haya muchos otros cambios debajo de la conocida carrocería, pero estos son los únicos de los que habla BMW.

    Apreciamos especialmente la honestidad de BMW al admitir que las pruebas no siempre salen como se planea. En el minuto 5:50, un X7 se acerca al i4 M50 para arrancar el EV muerto. Según Wolf, los ingenieros habían cambiado el compresor del aire acondicionado para resolver un problema no revelado, pero eso no funcionó. El siguiente paso fue cambiar los motores delanteros y volver a poner el auto en la pista de pruebas.

    BMW aparentemente estaba preparando el prototipo para que los altos mandos de la junta directiva condujeran el i4 M50 de cuatro motores. Descubriremos lo que dijeron en un video posterior, pero es probable que estén satisfechos con el resultado, considerando que el jefe de M, Frank van Meel, ya confirmó un sedán eléctrico similar al M3 . Eso nos dice que el equipo ejecutivo ha aprobado un modelo de producción, que podría llegar en 2027 o 2028.


    Pero el M3 de seis cilindros en línea no se irá a ningún lado. También se planea un sedán deportivo de próxima generación con motor de gasolina. Según se informa, lleva el nombre en código "G84" y se rumorea que entrará en producción a mediados de 2028, posiblemente solo con transmisión automática y tracción total.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    "Las cosas cada vez son más complicadas". El CEO de BMW M explica por qué hacer un coche deportivo eléctrico se está volviendo un dolor de cabeza

    10 diciembre 2024

    [​IMG]

    Hacer que un coche eléctrico se comporte como un coche gasolina (tiempo de repostaje, dinamismo, peso) es todo un reto. Hacer que un deportivo eléctrico se comporte como uno de gasolina es aún más complicado.

    El Tesla Model 3 Performance y el Hyundai Ioniq 5 N se acercan bastante a esa premisa, pero para BMW M acercarse no es suficiente. Toda su imagen de marca reposa sobre el hecho que son coches deportivos donde ser rápido no es suficiente, sólo es una parte de la ecuación. Aun así, BMW asegura que lo ha logrado. ¿Cómo? Con cuatro motores y mucha tecnología.

    Un sólo cerebro para controlar cuatro motores y todos los sistemas del coche

    El primer coche eléctrico de BMW M, que lleva años gestándose, tendrá por base la arquitectura Neue Klasse de BMW, cuya producción está prevista para 2025 con una berlina tipo Serie 3 y un SUV al estilo del X3.

    La Neue Klasse (o Nueva Clase), que hace referencia a la primera Neue Klasse y que supuso el inicio de la BMW tal y como la conocemos hoy, no es sólo una plataforma, sino un enfoque completamente nuevo para el desarrollo de automóviles, que incluye el estilo exterior, la distribución interior y los materiales utilizados por dentro y por fuera. Es decir, es un BMW de una nueva clase, como lo fuera el BMW 1500, el primer Neue Klasse, en los años 60.

    Aún no se sabe cómo será ese BMW M eléctrico, porque las mulas de prueba se basan en un BMW i4 modificado, pero en la primera entrega de una serie de YouTube que explora el enfoque que están adoptando los ingenieros para desarrollar el tren motriz sólo sabemos que no es nada sencillo. Pero nada, nada sencillo.

    “Los coches actuales tienen muchos módulos de control para gestionar el control dinámico de estabilidad, los frenos (asistencia, ABS, frenada de emergencia), la transmisión, la dirección, etc, y todas ellas se comunican entre sí. Y luego tienes, digamos, una unidad central de control que dirige toda esa orquesta”, explica Frank van Meel, CEO de BMW M, en el vídeo.

    “Somos muy buenos haciendo eso, pero las cosas son cada vez más complicadas, así que el camino a seguir no es poner más módulos de control en el coche, sino centralizar todas estas unidades de control en una unidad central», añade. Este enfoque también ahorra peso, pero evidencia la importancia que tiene el software, los microchips y la potencia de cálculo necesaria en esa unidad de control única y central.

    [​IMG]

    El primer eléctrico de BMW M necesitará este cerebro gigante, porque su tren motriz será mucho más complicado incluso que el del nuevo BMW M5, un híbrido enchufable. La marca prevé un coche con cuatro motores, uno por rueda, capaces de funcionar de forma independiente.

    En teoría, la unidad central puede frenar simultáneamente la rueda delantera del lado conductor mientras deja girar libremente la rueda delantera derecha y liberar en las ruedas traseras izquierda y derecha un 50% y un 100% del par motor, respectivamente.

    ¿Se dará el caso alguna vez? Probablemente no, pero esa es la idea: la posibilidad de hacer lo que uno quiera con cada rueda, algo impensable en un BMW M3 actual, por ejemplo, con el objetivo de que su comportamiento dinámico sea tan bueno como el de un BMW M2, como dejan intuir en el vídeo. Dicho de otro modo, hay muchísimas variables que gestionar para que esos cuatro motores actúen como quiere BMW M.

    [​IMG]

    Agrupar todos los módulos de control en una sola unidad promete también un tiempo de reacción de los sistemas asombrosamente rápido, tanto en aceleración como en vectorización de par o recuperación de frenada, por ejemplo. Pero, ¿será suficiente para esconder el considerable peso de un coche eléctrico?

    La actual plataforma del BMW i4 M50 de 544 CV y 795 Nm usada como mula actualmente por los ingenieros es “increíblemente rígida”, pero aún así no es suficiente y el equipo ha tenido que crear subchasis y refuerzos en el coche ex profeso para el desarrollo.

    ¿Cómo será entonces el coche definitivo con una batería a todas luces más grande que la del actual i4 y por tanto más pesada? Y, lo más importante de todo, ¿podrá BMW M ofrecer un verdadero deportivo, uno que la clientela de los BMW M2 y M3 sienta como deportivo, gracias a su despliegue tecnológico? Tendremos un inicio de respuesta a partir de 2025.

    https://www.motorpasion.com/bmw/cos...tivo-electrico-se-esta-volviendo-dolor-cabeza
     
    A Hlodwig le gusta esto.
  16. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.016
    Me Gusta:
    177.564
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo a eso no apostaría, la verdad (más grande y más pesada), al menos hasta ver como evoluciona la inminente generación de los NK ya con mucha mayor densidad energética (entre el 20 y el 30% , se lee).
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :popcorn:

     
    A AMM5 le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El primer BMW M3 eléctrico: un avance de BMW M

    11 de diciembre de 2024

    [​IMG]

    BMW M está aumentando el entusiasmo por su futuro eléctrico con un adelanto de lo que parece ser el Neue Klasse M3 totalmente eléctrico . Después de los avances de la dinámica de conducción de su mula de pruebas eléctrica M3, camuflada como un G26 i4, BMW M ahora ha compartido imágenes de un prototipo camuflado en las redes sociales y su sitio web oficial, dando una pista de lo que está por venir.


    Diseño de nueva clase con toques ///M
    [​IMG]
    Imagen de BMW-M.com
    El prototipo, muy camuflado, presenta una carrocería claramente influenciada por el Neue Klasse Vision Concept revelado el año pasado. El frontal muestra el diseño futurista "phygital" de BMW , donde los elementos iluminados definen la parrilla en forma de riñón y los faros. Un perfil lateral limpio con líneas definidas y minimalistas se mantiene fiel al diseño de sedán de tres volúmenes del concept car.


    Desde atrás, una postura erguida y una gran tapa del maletero reflejan la forma del concepto, mientras que los elementos de diseño típicos de M, como los guardabarros ensanchados y los pasos de rueda anchos, lo distinguen del sedán Neue Klasse i3 estándar . El coche también cuenta con tiradores de las puertas elevables, ruedas grandes y neumáticos Michelin de alto rendimiento, lo que indica su pedigrí de alto rendimiento.


    Conozca el primer BMW M3 eléctrico
    [​IMG]

    El nuevo M3 EV, conocido internamente como código de proyecto ZA0 , debutará en 2027. Construido sobre la plataforma Neue Klasse compartida con el i3 NA0 que se lanzará en 2026, el iM3 promete emociones eléctricas de alto rendimiento. Se espera que el modelo base entregue alrededor de 670 caballos de fuerza , y es probable que le sigan versiones más potentes. Si bien BMW ha insinuado vehículos eléctricos de cuatro motores con más de 1300 caballos de fuerza , el M3 eléctrico se centrará inicialmente en niveles de rendimiento más accesibles.

    Tecnología avanzada para el M electrificado
    [​IMG]
    Captura de pantalla del vídeo de presentación de BMW
    El ZA0 M3 EV aprovechará la supercomputadora de última generación Heart of Joy de la plataforma Neue Klasse , que alimenta un sistema avanzado de tracción integral y un control de dinámica de conducción integrado. Estas innovaciones garantizan que el M3 ofrezca la precisión y la agilidad que los conductores esperan de un automóvil M, incluso cuando la gama de modelos pase a ser eléctrica.


    BMW M planea ofrecer varias versiones de los modelos eléctricos M3 y M4 (ZA2) , con diferentes niveles de potencia para satisfacer las diferentes necesidades de rendimiento. La gama totalmente eléctrica de M se ampliará aún más con la llegada del SUV iX3 M (ZA5) en 2026 , mientras BMW M continúa su apuesta por la electrificación. [Fotos y más información en bmw-m.com ]


    https://www.bmwblog.com/2024/12/11/bmw-m3-electric-neue-klasse-prototype-preview/
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW M3 ZA0: ¡Fotos espía de la nueva clase como M3 eléctrico!

    12 de diciembre de 2024

    [​IMG]

    Desde hace tiempo es un secreto a voces que la Nueva Clase se convertirá en la base del nuevo BMW M3 (ZA0) y, por tanto, en el primer coche eléctrico de altas prestaciones de M GmbH. Hasta ahora sólo se podía suponer hasta qué punto se diferenciaría la versión extra nítida del BMW i3 (NA0), que llegará en 2026, del aspecto de la serie. Pero eso ya pasó: los propios habitantes de Garching se han pasado al BMW - M. com y su canal oficial de Instagram han publicado toda una serie de primeras fotos espía del nuevo M3 eléctrico, demostrando que algunas cosas no cambiarán ni siquiera en la era eléctrica.


    La atención se centra en los guardabarros, porque a pesar del fuerte camuflaje, destacan en el verdadero sentido de la palabra: los inconfundibles ensanchamientos de los guardabarros crean el espacio necesario para la compleja tecnología de chasis del BMW M3. La amplia vía también ayuda en cada curva, porque, al igual que los motores de combustión, estos deberían seguir siendo la especialidad del M3: gracias a un sofisticado paquete tecnológico, el sedán motorizado, actualmente llamado simplemente HP BEV (High Performance Battery Electric Vehicle), está destinado a mantener su peso inevitablemente alto extremadamente alto puede ocultarse bien.[​IMG]

    BMW M3 ZA0 Neue Klasse Elektro HP BEV
    [​IMG]

    La clave para ello no está sólo en los refuerzos de la carrocería y la tecnología del chasis, sino también en el control de los motores eléctricos: cuatro motores eléctricos provocarán verdaderos fuegos artificiales a bordo del BMW M3 2027, porque se pueden controlar de forma diferente según la situación. el par de giro en cada curva. De esta manera se pueden alcanzar ámbitos de dinámica de conducción completamente nuevos que hasta ahora, ya que hasta ahora no era posible una distribución de fuerza específica en las cuatro ruedas.


    Esperamos más detalles sobre el primer M3 eléctrico antes de Navidad; después de todo, M GmbH ofrece información interesante sobre el desarrollo con una serie de YouTube que acaba de comenzar .


    Quien no pueda acostumbrarse a la idea de un BMW M3 eléctrico seguirá teniendo una alternativa de Garching: en nuestra última entrevista, el jefe de M, Frank van Meel, anunció que, además del eléctrico, también habría un Uno con propulsión convencional, después del actual G80, habrá un nuevo BMW M3 con motor de combustión .




    https://www.bimmertoday.de/2024/12/12/bmw-m3-za0-erlkonig-fotos-zur-neuen-klasse-als-elektro-m3/
     
    A Gus le gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.016
    Me Gusta:
    177.564
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    [​IMG]


    ....ya están aquíiiii... :aplause::aplause::aplause::aplause::aplause::aplause::aplause:
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El primer BMW M3 eléctrico de la historia se asoma: ¿convencerá?


    Está camuflado, pero ya luce las formas de su carrocería definitiva...

    12/12/2024

    [​IMG]

    Desde que el BMW M3 saliera al mercado en 1986, siempre ha estado acompañado de un motor de combustión ya sea de cuatro, seis u ocho cilindros. La exitosa berlina deportiva no ha permitido que en su vano motor tenga cabida una red eléctrica de alta tensión, pero parece que no le va a quedar más remedio cuando se produzca su siguiente cambio generacional. Con la presentación del Vision Neue Klasse, la firma alemana ya nos adelanta lo que sucederá con su codiciado modelo de altas prestaciones, y ahora estas imágenes lo confirman.

    Hacia un nuevo horizonte
    Frank Weber, jefe de desarrollo de productos de BMW, ya se encargó de hacer saltar las alarmas en una mesa redonda con la prensa a finales del 2023. En aquel encuentro se dieron a conocer algunas ideas que ya tenía en mente el fabricante automovilístico, al mismo tiempo que se confirmó el lanzamiento de un M3 de nueva generación acompañado de un sistema de propulsión 100% eléctrico. Un coche que se apoyará en la plataforma Neue Klasse para establecer un punto de inflexión dentro de la firma de Múnich.

    La máquina en la que ya trabaja BMW M (la misma que podemos ver en pantalla con su carrocería definitiva) nacerá con el objetivo de seguir ofreciendo a todos los entusiastas de la marca unas sensaciones al volante a la altura de las circunstancias, utilizando una arquitectura que será capaz de albergar configuraciones de más de 1.000 caballos de potencia y un control absoluto sobre la aceleración gracias al uso de motores independientes para cada rueda. Todo ello en busca de brindar “simplemente el mayor y mejor rendimiento” que demandan los clientes de la división M.

    El gran problema de este coche será, nuevamente, el sonido, o más bien la ausencia de este, aunque en BMW M saben que el elevado rendimiento del próximo M3 compensará esa deficiencia: "Puedo garantizarles que podría haber algún problema con el sonido del motor, pero definitivamente no con el comportamiento del coche. Es increíble", señala Weber. En cuanto a su lanzamiento, sabemos que el primer modelo de la Neue Klasse llegará en 2025, por lo que la nueva generación del M3 podría aterrizar en 2027.

    [​IMG]

    No todo está perdido
    Si bien Weber comentó que “la gente quiere tener lo que M puede hacer mejor también en el mundo de las baterías eléctricas", también confirmó una buena noticia: el próximo M3 además se ofrecerá con motor de combustión. Parece que la siguiente entrega de la berlina deportiva será la primera que combine ambos mundos, sirviendo como punto intermedio hacia la completa electrificación del modelo.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a63167295/bmw-m3-electrico-2026/
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :popcorn:

    BMW M Electrified - Episode 2. Always Take the Next Step.
    [​IMG]
    BMW M




    Setting new standards. Get a look behind the scenes on developing the first fully electrified BMW M High Performance prototypes.
     
    A pmoral le gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW M Electrified: el episodio 2 muestra a 'La Bestia' y sus antepasados

    18 de diciembre de 2024 p

    BMW M3 ZA0 Neue Klasse Elektro HP BEV

    [​IMG]

    La segunda parte de la serie BMW M Electrified no sólo echa un vistazo al sistema modular de conducción y dinámica de conducción del futuro, sino que también echa una mirada al pasado de M GmbH. Desgraciadamente, la prueba de conducción anunciada por la junta directiva en Miramas al final del primer episodio sólo juega un papel muy breve, ya que, aparte de una valoración muy positiva de Oliver Zipse ("¡ Esto fue increíble! "), los acontecimientos en el Lamentablemente, la pista de pruebas en el sur de Francia sigue siendo un secreto.


    En lugar de ello, acompañamos al jefe de M, Frank van Meel, en una visita a los sagrados pabellones de BMW Classic, porque allí es donde se encuentran las raíces de M GmbH y los aspectos más destacados de más de cinco décadas de alto rendimiento. La historia lleva rápidamente a BMW sobre el próximo propulsor eléctrico de BMW M, porque inicialmente también éste tenía tanta potencia que la capacidad de control se convirtió en un problema.[​IMG]


    Similar al primer prototipo de propulsión se diseñó en 2018 sobre la base de un BMW M2 de primera generación (F87), apenas podía funcionar debido a su potencia y omitió deliberadamente los ajustes de un Serie M. Pero sentó las bases importantes para el desarrollo y mostró claramente en qué obras todavía hay que trabajar.


    En este contexto, Carsten Wolf confirma casi casualmente el nombre del nuevo BMW M3, que todavía se llama oficialmente HP BEV: "Cada M3 se ha comportado significativamente mejor que su predecesor y eso volverá a ser así ahora". Mientras tanto, como en nuestra última entrevista , Frank van Meel pide cierta confianza a la comunidad M; al fin y al cabo, el resultado en el caso del M xDrive con tracción total ya ha silenciado a todas las críticas, y así es exactamente como Será el caso de los primeros coches eléctricos BMW M que estarán en el segmento de altas prestaciones.


    Ya está claro que en el próximo episodio podremos acompañar a los desarrolladores de M GmbH hasta el extremo norte: la parte 3 aparentemente tiene lugar en lagos helados cerca del centro de pruebas de BMW Arjeplog en Laponia.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW M MIXED REALITY – A VR EXPERIENCE.
    [​IMG]
    BMW M


    22 dic 2024



    M Mixed Reality is the world's first driving experience offered to customers and fans, where the virtual and physical worlds merge harmoniously, with the car itself becoming the game controller
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Innovaciones de BMW para 2025: A toda velocidad hacia la Neue Klasse

    27 de diciembre de 2024

    [​IMG]


    Las innovaciones de BMW para 2025 tienen que ver con la Nueva Clase, pero también hay algunos cambios en este lado de la nueva arquitectura de los coches eléctricos. También tendremos que despedirnos de algunas series, que serán más fáciles o más difíciles según tu perspectiva y relación personal. Lo más destacado entre las novedades probablemente nos mantendrá ocupados regularmente en los próximos meses, porque en el camino hacia el lanzamiento al mercado del BMW iX3 (NA5), el SUV eléctrico se irá despojando gradualmente de su camuflaje.


    A la estela del iX3, el próximo BMW i3 (NA0) también jugará un papel importante; al fin y al cabo, la berlina eléctrica en formato Serie 3 se lanzará a principios de 2026. Comienza a principios de enero en el CES 2025, porque el nuevo iDrive se presentará . La nueva generación de infoentretenimiento se está extendiendo progresivamente a gran parte de la gama, pero debuta en la Nueva Clase. A lo largo del año, es probable que se conozcan más detalles técnicos sobre los niveles de prestaciones y la autonomía de los BMW iX3 e i3; después de todo, la información que se ha conocido hasta ahora es todavía relativamente vaga;[​IMG]

    [​IMG]

    Otra innovación eléctrica en 2025 será el lavado de cara del BMW iX , que, sin embargo, trae consigo muchas menos innovaciones que el Neue Klasse. El gran SUV eléctrico sólo recibe un nuevo diseño de riñón y otras actualizaciones menores, incluido un suave aumento de la eficiencia.


    En el mundo de los motores de combustión de BMW también esperamos algunos cambios en 2025, pero ninguna innovación tan importante como la del año pasado. El nuevo BMW Serie 2 Gran Coupé (F74) y la parrilla renal Iconic Glow para el BMW Serie 1 (F70) celebran su lanzamiento al mercado , y también se añaden a la gama de motores ampliaciones como el BMW 216 Gran Coupé con tres motor de cilindro. El nuevo BMW X3 40d (G45) con diésel de seis cilindros en línea, que se presentará en verano, estará una clase por encima.


    En el segmento de altas prestaciones, no sólo está en pleno desarrollo el desarrollo del BMW M3 eléctrico (ZA0) , sino que también se está preparando para su lanzamiento al mercado el BMW M2 CS (G87 LCI), recientemente descubierto como prototipo . 2025 también será emocionante para M GmbH porque el nuevo BMW M5 hará su debut como sedán (G90) y como turismo (G99) , y no sólo en Garching se esperan con impaciencia nuevos tiempos de vuelta que superen el nivel de prestaciones del 727 hp documentan híbridos de gran potencia.


    También esperamos noticias interesantes en relación con Alpina en los próximos meses, porque la forma actual de interacción entre Buchloe y Munich finaliza el 31 de diciembre de 2025 ; la marca se integrará completamente en la cartera de BMW Group el 1 de enero de 2026.

    El BMW Welt también se renovará a fondo en 2025, ya que a principios de año permanecerá cerrado durante cinco semanas por obras de renovación .


    Sin embargo, 2025 también será un año de despedida: ya está claro que la producción del BMW Z4 Roadster (G29 LCI) se interrumpirá durante el año. Desgraciadamente, no hay grandes esperanzas de que la compañía con sede en Munich deleite a su roadster, que recientemente finalmente estuvo disponible como un M40i con cambio manual , un final tan espectacular como el Toyota Supra Final Edition de 435 hp .

    Sin sucesor directo , el BMW X4 (G02 LCI) también dirá adiós, porque el SUV coupé basado en el El BMW iX4 (NA7) eléctrico se anuncia como un consuelo para los fanáticos del X4 , pero aquí definitivamente se requiere un poco de paciencia.


    En el extremo superior de la gama de modelos, el BMW Serie 8 y el M8 también ocuparán sus puestos nobles en 2025. Si bien en Japón hay una Edición Final del Serie 8 , en Alemania podría ser una despedida tranquila sin un gran final.

    https://www.bimmertoday.de/2024/12/27/bmw-neuheiten-2025-mit-vollgas-in-richtung-neue-klasse/
     
    Última edición: 31 Dic 2024
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.bmwblog.com/2024/12/30/bmw-m4-electric-za2-a-groundbreaking-ev-coupe-coming-post-2028/


    BMW M4 Electric (ZA2): un coupé eléctrico revolucionario que llegará después de 2028

    30 de diciembre de 2024

    [​IMG]

    BMW M comenzó a adelantar sus primeros vehículos totalmente eléctricos hace apenas unas semanas, generando expectación por el lanzamiento del BMW M3 Electric (nombre en código ZA0) en 2027. A diferencia del M3, que estará disponible tanto con motor de combustión ( nombre en código G84 ) como con motor eléctrico, el M4 de próxima generación (nombre en código ZA2) será exclusivamente eléctrico. Esto marca un cambio significativo en la gama de BMW M, ya que el M3 y el M4 solían venir juntos.


    A diferencia del M3 G84 de próxima generación, el M4 no tiene un motor de combustión interna en desarrollo para la producción en serie. Históricamente, los coches BMW M se han basado en modelos de producción en serie, con raras excepciones como el XM . BMW no tiene actualmente planes de construir una nueva generación del Serie 4 con motor de combustión interna. Eso implica que desarrollar una plataforma independiente para el M4 no es viable económicamente, por lo que el M4 Electric (ZA2) compartirá su plataforma Neue Klasse con el BMW i4 NA2 , que saldrá al mercado en 2028.


    Nueva clase de tecnología
    [​IMG]
    Prototipo del BMW M3 EV / Imagen de BMW-M.com
    Naturalmente, el BMW M4 EV ZA2 heredará las baterías, los motores y las capacidades de carga, y la supercomputadora del M3 Electric. Ambos vehículos utilizarán la tecnología Neue Klasse de BMW, lo que garantiza la coherencia en toda la gama. El ZA2 se beneficiará del mismo tren motriz y arquitectura avanzados, lo que lo convierte en una contraparte natural del M3 Electric. En el corazón de todo está el Heart of Joy (el corazón de la alegría ), un juego de palabras intencionado. Esta supercomputadora integrará la gestión del tren motriz y la dinámica de conducción en una plataforma unificada, mejorando el rendimiento y la experiencia de conducción. BMW ya ha presentado esta tecnología , enfatizando su potencial para revolucionar la forma en que sus autos se manejan y responden.


    Expectativas de desempeño
    [​IMG]
    Captura de pantalla del vídeo de presentación de BMW
    Los detalles de rendimiento del ZA2 iM4 siguen siendo un secreto, pero se rumorea que el ZA0 iM3 tendrá una potencia inicial de alrededor de 700 caballos. Se esperan múltiples variantes del M3 y M4 Electric, que ofrecerán diferentes niveles de potencia para satisfacer a un público más amplio. Las especulaciones sobre una versión de 1.340 caballos de fuerza probablemente sean exageradas, aunque la arquitectura Neue Klasse ciertamente puede adaptarse a eso y es probable que lo veamos en modelos M más grandes y más caros.

    Una nueva dirección de diseño
    [​IMG]

    Según nuestras fuentes, BMW está ahora en proceso de diseñar el nuevo M4 eléctrico, por lo que los detalles son bastante escasos en este momento. Pero una cosa es segura: BMW planea lanzar un diseño revolucionario, alejándose significativamente del modelo actual con sus grandes parrillas en forma de riñón y su "aspecto ICE". Con la primera generación de M4 EV, BMW pretende atraer a una nueva generación de compradores con un aspecto futurista, minimalista y audaz, que marca un cambio en la identidad del M4 tal como lo conocemos hoy. Sabremos más sobre los futuros planes eléctricos de M en 2025, ya que la marca nos tiene guardadas algunas sorpresas.
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

Compartir esta página