emii3;12037598 dijo:Hola, buen video, aunque me pregunto y veo que han puesto por ahí muchas variantes del M3 E30, supongo que el Ravaglia y Cecotto han sido por ambos pilotos, sí es así que alguien me lo confirme por favor, y además que prestaciohnes y al ser Ediciones Limitadas que elementos únicos traen. Luego he visto M3 E30 195cv .. 200cv .. 235cv ... luego los evo I II ..? cuantos tienen? y las ediciones limitadas que he citado antes?
Gracias y saludos.
khaninm3;12037345 dijo:el 286![]()



URIEL;12037968 dijo:Te hago un resumen para que lo entiendas.
Primero las potencias. Los primeros M3 E30 tenian 195 y 200 caballos de potencia en funcion de si eran o no catalizados. Catalizados 195, sin catalizar 200.
Luego la potencia paso a 215 cv en todos.
Respecto a las ediciones limitadas. Puedes diferenciar basicamente dos grupos.
Las conmemorativas, que eran versiones que conmemoraban los exitos, bien con el nombre del piloto bien con el nombre de la prueba.
Estas son Cecotto, Ravaglia, Europameister y Tour de Corse.
Las ediciones conmemorativas solo se diferenciaban en elementos esteticos (interiores diferentes, llantas con diferentes acabados, colores de la carroceria...etc) Mecanicamente no tenian diferencia alguna con los normales.
El segundo grupo de ediciones limitadas son las evoluciones.Las evoluciones, aparte de estetica, si que llevaban cambios mecanicos.
Tienes tres, la EVO1, EVO2 Y Sport Evo.
La EVO 1 apenas tiene nada...
La EVO 2, que aumentaba la relacion de compresion y daba 220 cv.
El Sport Evo, que aumentaba la cilindrada de 2.3 a 2.5 y daba 238 cv.
Asi a grandes rasgos

emii3;12038821 dijo:Bajo mi humilde opinión, estéticamente por lo menos, el BMW M3 le da unas cuantas vueltas al Mercedes 190...
URIEL;12037331 dijo:Pero es que, vuelvo a repetirlo, yo no he dicho lo contrario.
Vale...prestacionalmente nadie le tosía...ok....¿Y? ¿Eso lo hace exclusivo?
Pues no.
Dime....¿Que es mas exclusivo? ¿Un M3 E36 GT o un 321?
Y ahora dime...¿Cual es mas prestacional....? ¿El GT o el 321?
que un e36 no pueda llegar a ser exlusivo por sus caracteristicas tecnicas ni por sus prestaciones bufff no respondo a eso y prefiero que me lo espliques tu y no me digas que es porque quedan pocos o por que no lo sacaron directamente para competionURIEL;12038039 dijo:Buenoooooooo....ahora solo falta que aparezca la guerra entre los 286 y los 321
A ver, para mi la exclusividad depende de muchos factores. Unos lo son desde que nacen y otros, a lo largo de su vida, se convierten en exclusivos.
Pero si hay un punto en comun de todos los coches que se consideran exclusivos, es que poca gente los tiene. Bien por precio o por numero de unidades disponibles.
¿El M3 E36 es exclusivo?. No, no lo es.
Y no lo es, por que del M3 E36 se fabricaron muchas unidades (para la fabricacion del M3 E36 Motorsport cambio de instalaciones ya que las que tenia en aquel entonces no era capaz de tener el nivel de produccion que el coche requería).
Y el M3 E36...¿será un coche exclusivo?. Pues seguramente si, llegara un momento en que alcance ese "status". Pero no por sus caracteristicas tecnicas, ni por sus prestaciones ni por nada por el estilo.
Pasara a ser exclusivo por dos razones fundamentales. Primero por que cada vez quedan menos y segundo por que llegará un momento en que sus cotizaciones empezaran a subir y seran cada vez mas caros.
Si uno se mete en mobile, una de las mayores paginas de compra/venta de coches y busca un M3 E30 le salen poco mas de 30 unidades disponibles mientras que de M3 E36 aparecen sobre 150 unidades disponibles. El precio medio del M3 E30 es superior al del M3 E36.
¿Cual es mas exclusivo? ¿El M3 E30 o el M3 E36?. Creo que, sin discusion, el M3 E30. Y el M3 E36 es, prestacional y tecnicamente superior al E30...pero eso no lo hace mas exclusivo.
Eau Rouge;12039634 dijo:Pues fíjate que me gusta más el EVO I, el alerón tan grande del EVO II no termina de llenarme, hablo a nivel estético, se entiende.
Este es perfecto!!!
![]()
castellanos;12040123 dijo:mas exclusivo gt mejor 321
ahora imaginate que no es asi pero como ejemplo del sport evo llegan a fabrican 1000 unidades y del m3 csl fabrican 500 ¿ cual es mas exlusivo?
castellanos;12040136 dijo:que un e36 no pueda llegar a ser exlusivo por sus caracteristicas tecnicas ni por sus prestaciones bufff no respondo a eso y prefiero que me lo espliques tu y no me digas que es porque quedan pocos o por que no lo sacaron directamente para competion
y si al m3 e30 lo hace exclusivo es sencillamente por su edad y por el bun de los ultimos años o tengo que recordar cuanto valian hace 7 años aprox y con todo esto tambien lo digo que estoi detras de un e30
a otra cosa el m3 e30 no es mas exlusivo que el m3 e36 es mas mitico pero no mas exlusivo de exlcusividad solo podrias hablar de el sport evoy sus compañeros por que entonces volvemos a lo mismo que es que un coche que cueste 1000 euros y solo haya 15 en españa no es exlusivo pues no depende como dices tu de que hojos los mineren ha qui en esto no hay ningunos canones marcados hay varias ramas que se vifurcan tu tienes una manera de ver que es la correcta que yo comparto tambien pero hay otras cosas o otras manera de determinar o compara un coche con otro la exlcusividad que sigo sin compartir
URIEL;12041004 dijo:Pues en ese caso sería mas exclusivo el CSL. Basicamente por que tendrias el doble de oportunidades de ver un Sport Evo antes que un CSL.
Vamos a ver. Las caracteristicas tecnicas o prestacionales de un coche es un factor, entre otros (como bien indicas puede ser historia, competicion, miticismo,precio...etc) para que un coche sea deseado.
Eso afectara en todo caso a la oferta/demanda de ese vehiculo en particular y por tanto su precio.
A partir de ahi, cuando ese coche por las circunstancias que sean (bien por que se hicieron pocos, bien por que quedan pocos o bien por que su precio es prohibitivo y pocos pueden acceder al mismo) ese coche sea dificil de ver o tener es cuando se hace exclusivo.
Es decir, la mayoria de la gente no puede acceder al mismo de una forma normal y por tanto son un grupo minoritario los felices poseedores de uno.
Por otro lado, la exclusividad no va siempre enlazada a un precio alto. Tu puedes tener un scirocco que como coche es poco exclusivo y es muy barato. Pero si tienes un scirocco white cat que fue una edicion limitada del mismo, costar cuesta poco mas que un scirocco normal...pero tiene una exclusividad, por que no hay muchos que lo tengan. Y el coche es muy barato.
La exclusividad se refiere a la dificultad de encontrar otros iguales, no a que sea mejor o peor, mas caro o mas barato.
Un M3 E30 es mas exclusivo que un M3 E36 por varias razones. Primero por que se fabricaron muchos menos M3 E30 que M3 E36, segundo por que las cotizaciones del M3 E30 se encuentran (por las causas que sean) bastante mas alta que la de los M3 E36.
Eso hace que sea mas dificil acceder a un M3 E30 que a un M3 E36 y eso es lo que le da exclusividad.
Respecto a lo que valian hace 7 años. Todos, repito todos (pueden existir excepciones pero muy contadas) los coches bajan de precio una vez matriculados.
Todos los coches, con el tiempo, van bajando de precio hasta llegar a un minimo. A partir de ahí, por diferentes razones, unos se quedan para siempre en ese precio minimo y otros van recuperando valor.
Pero eso no implica que deje de ser o no exclusivo. Como he dicho antes la exclusividad no va necesariamente ligada a un alto precio.
Por ultimo, vamos a ver el tema del M3 E36 GT. Ese coche es mas exclusivo que cualquier M3 E36. La razon basicamente el numero de unidades disponibles y ciertamente, un mayor precio con respecto a los demas M3 E36.
Tu puedes coger un M3 E36 321CV y pintarlo de verde, ponerle el aleron y las cuatro cosas que lleva el GT....que tendras eso..un 321 con estetica GT. No un GT.
Y sera mejor, sera mas prestacional, sera tecnicamente superior, incluso podras añadirle mejoras (suspensiones, frenos...etc) que hagan que su precio de segunda mano sea superior al de un GT...lo que quieras...pero no ganaras exclusividad alguna por ello. Por que lo que tienes es un 321 no un GT.
Ejemplo claro el Renault Alpine. Hace años en los desguaces los quemaban directamente. Nadie daba 4 perras por ellos....pero eso cambio. Ahora resulta que por cualquien Renault Alpine (y no en buen estado precisamente....) te piden lo menos 30.000 euros....y amigo, eso ya lo convierte en un modelo exclusivo por que no es nada facil tener uno y no ves muchos.
En el caso del 190. Pues como exclusivo no es nada exclusivo tener un 190.....ya, pero mira a ver que pasa si tienes un EVO 2 ....entonces si tienes algo exclusivo. ¿Lo es por prestaciones?¿Por tecnologia?¿Por estetica? ¿Por historia?...No.
Las prestaciones, la tecnologia, la estetica o su historia lo que hacen es que el coche sea mas valorado en terminos economicos (oferta/demanda).....pero tiene una exclusividad. Y la tiene por que hay muy pocos y desde luego, que el precio sea alto (a partir de 40.000 euros) ayuda y mucho a ello.
lopes16v;12043103 dijo:Un 190 16v no deja de ser exclusivo porque exista un M3 e30, ni un C43 amg deja de ser exclusivo porque el M3 e36 321cv tenga mejores prestaciones, ni un C55 amg deja de serlo porque exista un M3 e46, ni un C63 amg deja de serlo por existir el Me e92.
Son marcas diferentes, una Bmw otra Mercedes. Pero lo que esta claro es que son dos modelos que desde que nacen son exclusivos porque muy poca gente puede tener y todo el mundo los quiere.
Que el e30 halla permanecido en el calendero porque siempre se han visto en las carreras (la mayoria para derrapar de lado, salvo alguna excepcion...) no quiere decir que los Mercedes que he nombrado no tengan su publico y su nivel de exclusividad.
Por cierto (desde el desconocimiento) si tan bueno era y tan de competicion era el M3 e30 como es posible que Mercedes tuviera tan buena venta con los 190 16v cuando valian lo mismo que los M3 e30 y muy por encima de todos los modelos similares (sierra cosworth, por ejemplo...)
lopes16v;12043827 dijo:En esa epoca Mercedes necesito un motor multivalvulas, de cilindrada ajustada (2.3) y altas revoluciones, por aquella epoca no tenia AMG ni nada que les pareciera, por lo que tuvieron que pedir a Cosworth ayuda.
La base del motor es la del 2.3 8v ya existente en la gama del 190, pero con la culata fabricada por Corworth y todo el bloque rediseñado segun peticion de Cosworth.
La caja tiene la 1º hacia atras por es un Getrag (al igual que la del M3 e30) esta pensada para competicion, donde la 1º solo la usamos en la salida y asi disponemos de todo el resto de marchas en H (2º, 3º,4ºy 5º) por lo que las tenemos más cerca y mas comodas de engranar.
Sobre todo la calidad de estas cajas, 27 años tiene el mio y mantiene un tacto ejemplar, sin la mas minima sensacion de que quiera rascar ninguna de las velocidades, solo falla un grupo trasero un pelin largo, (es autoblocado y habra que dejarlo, que remedio...)