BMW Z3 roadster ¿Un clásico Universal?

Juan Varela

Forista
Una pregunta muy difícil de contestar.

Primero habría que saber que entendemos por clásico. Para muchos, clásico es sinónimo de antiguo y un coche clásico lo sería a partir de los 25 años. Otros pensarán que clásico significa tradicional o a la antigua usanza, mientras otros dirán que es lo convencional, lo que no es moderno ni raro, incluso algunos confundirán clásico con típico.

Si acudimos en ayuda de la Real Academia, veremos que clásico es:

1. adj. Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización, etc.

2. adj. Dicho de un autor, de una obra, de un género, etc.: Que pertenecen a dicho período. Apl. a un autor o a una obra, u. t. c. s. Un clásico del cine.

3. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. U. t. c. s.

4. adj. Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior.

5. adj. Perteneciente o relativo a la literatura o al arte de la Antigüedad griega y romana. U. t. c. s.

6. adj. Dicho de la música y de otras artes relacionadas con ella: De tradición culta.

7. adj. Que no se aparta de lo tradicional, de las reglas establecidas por la costumbre y el uso. Un traje de corte clásico.

8. adj. Típico, característico. Actúa con el comportamiento clásico de un profesor.

9. m. Arg., Ur. y Ven. Competición hípica de importancia que se celebra anualmente.

Vemos que, ciertamente, clásico puede significar varias cosas y, cuando lo trasladamos al argot popular, puede significar muchas más y si lo subjetivizamos a nuestra opinión personal, pues la cosa se convierte… pues en eso: algo muy personal.

Dicho lo anterior, queda claro que la mía va a ser una opinión personal, pero que procuraré ser lo más objetivo que la pasión me permita.

Mi respuesta a la pregunta del título de este post es SI. Y paso a argumentarlo:

Voy a hacer uso de la etimología de la palabra clásico, del latín classicus, como perteneciente a una clase preponderante y que destaca por su calidad, belleza u otras cualidades. Es obvio que el Z3 roadster pertenece a una clase determinada de vehículos y que destaca entre los de su clase. Nadie pondrá en duda la calidad de BMW en términos generales, ni la belleza del modelo en particular y, en este sentido, estamos ante un clásico como la copa de un pino.

Queda ahora justificar lo de universal, y aquí voy a prescindir de diccionario porque el término es suficientemente auto explicativo. Creo que el Z3 es universal, no solo porque quizá sea el roadster más popular de todos los tiempos, con permiso del miata, sino porque su universalidad proviene ya de su nacimiento: Diseño de un japonés, fabricado en Estados Unidos, por un construcctor alemán, inspirado en los roadsters ingleses de los 60 y los 70 y comercializado en prácticamente todo el mundo, con versiones específicas para varias regiones del globo. ¿Se puede pedir más?

Todo esto es aplicable también a los Z3 QP, si bien aquí la clase sería la de los coupés y los competidores serían, talvez, más numerosos.

Ahora bien, si la pregunta fuera ¿es el Z3 un coche de colección o para un coleccionista? Pues, sinceramente creo que no. Para eso todavía es demasiado joven, hay muchos aun rodando por ahí, es aún poco exclusivo y su valor económico todavía es muy bajo. Lo cual no quita que alguien lo pueda considerar ya como colecionable, pero en términos generales no lo es.

También sé que muchos pensareis: ¿Y a quién le importa todo esto? Y os diré que no os falta razón. Me voy a dar un paseo en mi Z3 descapotado, que tenemos muy buen tiempo y, a disfrutar, que son dos días.
 
Última edición:

alvaroagm

En Practicas
Buen razonamiento Juan!!
Yo si creo que es un futuro clásico, y por qué no un coche de colección, tardará aún por lo menos diez años en serlo pero lo serà.
Esta claro que se cotizaran las unidades más raras y en mejor estado, ahí tienen mucho que decir los coupes y S54.
 

Juan Varela

Forista
En cuanto a clásico, el roadster yo creo que ya lo es. Es representativo de su clase, es decir un descapotable de dos plazas con un largo morro y una posición de conducción muy cercana al suelo y con ciertas pretensiones deportivas, y dentro de esa clase es sin duda un bonito coche y con la garantía de calidad que puede dar un fabricante como BMW.

Y al decir que es un roadster clásico, no solo me refiero a que es un roadster típico, sino además bello, elegante, deseable, con una conducción agradable y excitante, además de una buena dosis de distinción.

En cuanto a coche de colección, quizá llegue a serlo y, como bien dices, los modelos más exclusivos y escasos, en un estado de originalidad y conservación impecable, llegarán a alcanzar precios más altos, que duda cabe.

En el momento actual, yo creo que podríamos decir que el Z3 es un clásico cuyo precio de adquisición es muy económico, pero con un mantenimiento caro. Por lo tanto el que adquiera un Z3 para uso diario basándose en su bajo precio, creo que se equivoca y acabará deshaciéndose de él muy pronto. De ahí que se vean tantas transacciones de compra y venta. Muchos matan el gusanillo de poseer un roadster pensando que es barato, pero enseguida caen en la cuenta de que, realmente, es caro. Un coche con 15 años de antiguedad y muchos miles de kilómetros encima, necesita de un mantenimiento permanente y que, en los BMW, no es precisamente barato. Así que muchos acaban en los desguaces a la mínima adversidad que se presente. Las unidades que superen los 20 o 25 años, será porque ya han caído en manos de alguien que realmente aprecia el modelo, lo considera un clásico y le importa poco el valor de mercado que pueda tener, porque ya sabe que es un capricho y que estos hay que pagarlos, sin pensar en recuperar el dinero.

El coleccionista creo que tiene otro punto de vista y, aparte de ser un amante del modelo en cuestión, valora mucho más la cuestión económica y el valor de mercado que pueda tener el coche. Es decir mientras un apasionado, como la mayoría de nosotros, nos gastamos la pasta sin mucha mesura ni consideraciones de rentabilidad, creo que el coleccionista mira mucho más la pela y el coche lo tiene más de exposición en el garaje que disfrutando de él en la calle, porque sabe que esto último es muy caro.

Quizá mi Z3 llegue a ser un coche de colección algún día, pero mientras tanto pienso disfrutar de este clásico todo lo que pueda.
 
Última edición:

alvaroagm

En Practicas
Si un coche de colección no lo usas a la larga te saldrá más caro, un coche cuantos más años cumple más agradece que se le use, de lo contrario empezamos con los típicos problemas...., bombas de agua que se van, retenes y juntas que se pican, fugas en manguitos, plásticos que se endurecen y cuartean, neumáticos cuadrados, bombines que se van, gomas que se pegan y se rompen.....
Tu sabes Juan la gozada que es coger un coche con 25/30 años y poder ir tan rápido (ó más) y casi seguro como en un coche moderno, con el plus de disfrutar de ese feeling deportivo que sólo tienen los autos de antaño?, sin olvidarnos de la clase y el estilo que nunca tendrá un coche moderno.

Con el tiempo ya veremos que pasa, pero...., un ejemplo, de un modelo en concreto.....
Cuantos coches se han fabricado y se fabrican que reúnan unas características similares a un Z3 M Roadster ó coupe?, como el coupe creo que ninguno y como el M Roadster como mucho el S2000, y tampoco es el mismo tipo de Roadster, es mucho más racional y coherente.
Los Zs M son la cosa más irracional jamás construido en serie desde que se dejó de fabricar el Porsche 930 (911 turbo 1988, 300cv). Llevar un Z3 de 321 cv rápido, muy rápido, es una pelea constante con el coche, y eso por ejemplo no ocurre con el Honda mucho mejor hecho dinámicamente hablando pero mucho menos divertido.
Eso es lo que se va a valorar en no muchos años, por eso un R-5 culo gordo vale lo que vale, ó un 911 carrera 3.2, ó un mini cooper de los de verdad, yo creo que el coleccionista también empieza a buscar coches no sólo para guardar, tb disfrutar.
 

Eduardo Xosé

En Practicas
Yo creo que es un futuro clásico por planteamiento de coche, es un roadster tradicional, no tiene tanta electrónica como otros vehículos de su época, y ademas creo que tiene un diseño bastante atemporal (creo que en este último sentido va a envejecer mejor que el Z3). Durante toda mi vida he tenido la suerte de poder conducir muchos clásicos y estoy convencido de que el Z3 va a ser considerado como tal, de hecho el planteamiento que tengo con el mio es el de conservarlo durante mucho tiempo.
 

jom

Forista
El Z3M sin duda será una obra de culto, como le pasa al M3 E30, o a los 911 aircooled. Los otros también estarán bien considerados, pero como un roadster económico y racional, que tampoco está mal.
 

Eduardo Xosé

En Practicas
Hola, no creo que el Z3M alcance la consideración del M3 E30 o de los 911 refrigerados por aire, para alcanzar ese grado de consideración el Z3M debería tener historial deportivo del cual carece. En algunos modelos de coche, ciertas motorizaciones o acabados relacionados con la competición si se diferencian claramente y alcanzan un estatus propio; pero me temo que en el caso del Z3 no existe esa circunstancia, y el concepto de clásico futuro se extenderá a toda la gama. Evidentemente algunas motorizaciones serán más atractivas que otras pero sin el nivel de estatus diferenciado de otros futuros clásicos como puedan ser el Lancia Delta Integrale o el Ford Escort Cosworth sobre el resto de sus gamas.
 

CARLOSZ3

Clan Leader
El Z3 ///M posee algo especial, de ahí que nada más presentarse ya se ganase el calificativo de "instant classic".
 

Eduardo Xosé

En Practicas
No digo que no tenga algo especial, pero no es comparable al M3 o a los 911 Refrigerados por aire o a la diferencia en nivel de consideración que tiene la Deltona o los Sierra o Escort Cosworth sobre sus respectivas gamas.
 

anthony_z3

En Practicas
un z3 normal no creo que pase de ser un coche bonito, no llegara a ser un clasico con valor economico ni mucho menos
 

Eduardo Xosé

En Practicas
El concepto de coche clásico no tiene nada que ver con el valor. Te puedes comprar un Mini del 74 por 4.000 euros y es un coche considerado más clásico que muchos coches de finales de los noventa que valen más dinero. Los coches más antiguos tampoco son mas caros. El Z3 en general tiene el concepto de un Roadster clásico, bastante espartano, propulsión, buena distribución de pesos, capota de lona, y todo esto lo tienes desde el 1.8.
 

anthony_z3

En Practicas
cierto que el concepto de clásico es muy abierto
pero si hay gente que piensa que su z3 si lo mantiene bien valdra cada vez mas dinero y no es asi salvo a lo mejor el m, hay muchisimos z3
 

Caratacus

Forista
Yo creo que sí será un futuro clásico, quizá no al nivel de otros modelos que disparan su cotización año tras año, pero sí al punto de llegar a un punto en el que ya no se devalúe más, y creo que ya está en un precio bastante asequible que quizá sea cercano al mínimo.

No estoy de acuerdo con que hay muchísimos Z3, al menos por Valencia yo veo poquísimos. En los últimos dos meses solo me he cruzado con uno.

Ahora mismo en una web de referencia en anuncios de 2ª mano como es coches.net solo hay en España 196 unidades de Z3 a la venta, roadster y coupé. Por comparar con un modelo equivalente, buscando anuncios de MB SLK de primera generación (hasta 2003) encontramos 278 unidades a la venta.
 

OnlyZ3

Forista Legendario
un z3 normal no creo que pase de ser un coche bonito, no llegara a ser un clasico con valor economico ni mucho menos
Todo depende...

Si queremos comparar a un M3 e30 o un 911 aircooled, creo que solo los 321 Coupé (impolutos) y los 325 Roadster y Coupé serán considerados de esa forma. No es raro verlos entre 30 y 40.000€.
El 321 roadster también tiene potencial, siempre y cuando este impoluto y con KM bajos.

Para los demás, me imagino que en 10 o 20 años, el que tenga un Z3 en perefcto estado y con pocos km, valdrá dinero. No hablo de dinero de 99 aircooled por ejemplo, pero si más dinero que el Z3 / mx5 / SLK medio. Por ejemplo, ya empiezan los 3.0 con menos de 100.000km a superar los 15.000€, y mas bien tirando hacia 20 que 15.

Cuatro ejemplos en autoscout, con menos de 50.000km, por mas de 20.000€. Los precios son discutibles, es lo de siempre, pero ahi están:
39.000km - 20.000€ http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=245940678&asrc=st
39.000km - 23'900€ http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=245792669&asrc=st
40.000km - 25.600€ http://suchen.mobile.de/auto-inserat/bmw-z3-roadster-3-0i-bekmünde/190923674.html?lang=de&pageNumber=3&__lp=3&scopeId=C&sortOption.sortBy=price.consumerGrossEuro&makeModelVariant1.makeId=3500&makeModelVariant1.modelId=51&makeModelVariant1.searchInFreetext=false&makeModelVariant2.searchInFreetext=false&makeModelVariant3.searchInFreetext=false&minPowerAsArray=147&minPowerAsArray=KW&negativeFeatures=EXPORT

43.000km - 20.000€ http://suchen.mobile.de/auto-insera...47&minPowerAsArray=KW&negativeFeatures=EXPORT


Me imagino que mientras se cumplan ciertos requisitos: estado impoluto, historial claro, y KM relativamente bajo, si que valdrán dinero.
Incluso un 1.8 o 1.9, impoluto y com pocos KM, valdrá dinero en un futuro.
Eso si, lo que tengan muchos KM, o que el interior dé pena el estado, etc...no valdrán nada.
 

Juan Varela

Forista
Veo que en el fondo vamos estando todos de acuerdo:

El Z3 es o será un clásico con toda seguridad, como lo es un Seat 600, independiente del motor que tenga o esté más o menos impecable; pero no veremos un 600 entre los Ferrari, Lamborghinis, Ashton Martins, Hispano Suizas, Morgans, Masserattis, etc. de los verdaderos coleccionistas. Si los veremos en las manos de muchos aficionados que los miman y disfrutan como enanos, sin importarles demasiado el valor de mercado que puedan tener.

¿El Z3 como coche de colección? pues aquí es lo que venimos a decir todos, quizá alguno en estado impecable y dentro de algunos años se pueda ver entre la colección de algún afortunado y rico coleccionista, no olvidemos que colección significa muchos coches y de un cierto valor, no solo dos o tres como podamos tener cualquiera.

Para ser clásico no hace falta que esté en un estado inmaculado, ni que tenga un motor de 325 CV, ni siquiera que sea 6 o 4 cilindros y ni siquiera que sea raro o escaso, barato o caro; pero para ser de colección sí que influye todo eso.
 

govillard

Forista Legendario
Dentro de 15 años, cualquier Z3 en un estado bueno/ aceptable, sin taras, sin oxidos, y bien de mecánica, valdrá un dinerito, independientemente del motor y los kilometros.
Unos valdrán mas que otros y punto.
Yo creo que serán tanto de coleccion, como para uso de nostalgicos y rallies de regularidad, si aun existen dentro de 15 años....
Es probable que quizas no esté entre un grupo de Porsches o lamborginis, porque loa coleccionistas que tienen ese poderio economico qizas no se fijen en el Z3...
Nunca se sabe.

Ayer ví un r18 impoluto, y no lo tendria personalmente, pero era de admirar, y lo considero un clasico..

En cuanto a la palabra "clásico", es muy diferente decir:
-"este es un coche clásico, de motor delantero longitudinal y traccion trasera..."
-"este es el clásico coche de motor delantero longitudinal y traccion trasera...."

Yo como clásico entiendo un coche de unos 20 años o mas, que se vea poco, por que la mayor parte estan en chatarra.
Que estén funcionando, y bien cuidados.

Y si además, en su tiempo fué un coche que destacó en algo, o fué de corte deprtivo, potente, original... pues será un coche más admirado aun...

Bueno amigos, buenas noches.
 

palancas

Forista
hay coches que que por su concepcion y utilidad se convierten en exclusivos usea, a ojos de cualquier mortal "coches inutiles" solo caben dos, no tiene maletero, gasta un monton y encima es a gasolina, en fin, que son mu bonitos pero....... he ahy un clasico exclusivo, porque calsicos clasicos,a cualquier lata con mas de 20 años se le puede catalogar asi, pero el z3 amigos es "exclusivo" solo hay que fijarse en la cara de los niños cuando lo aparcamos al lado de cualquier otro coche. y no digasmos na cuando yendo de concentra o de salida dominguera nos juntamos mas de tres, todas las cabezas se vuelven para mirar, ¿clasico el z3? y exclusivo tambien
 

OnlyZ3

Forista Legendario
Yo creo que hay que diferencia "clasico" de "modelo especial"

- Clasico: cualquier coche con +30 años de edad y bien conservado se puede considerar un clasico, porque ya no se ve por la calle, porque es poco comun encontrar uno en buen estado. Hace poco ví un seat por la calle, de los años 70 (no sé ni que modelo era la verdad) y me apreció la caña, y probablemente será un coche muy comun en su epoca.

- Modelo especial: Otra cosa es hablar de un coche que es "especial" antes de llegar a esa edad de ser clasico. Que son coche que tiene entre 10-30 años de edad, en mi opinion.
Eso para mi es un coche producido en unidades limitadas, y que por cualquier razon fue "especial" cuando salió. Generalmente siempre coincide el hecho de que es dificil de encontrar y hay poca oferta. Y eso se traduce en que su precio se mantiene, respecto a modelos similares.


Ejemplo: Z4 no lo considero clasico. Igual lo será dentro de 20-30 años cuando queden pocas unidades, y todos los coches que nos rodeen sean electricos... :hungover:Hoy no pagaría dinero por unZ4, salvo por un modelo: el Z4 edicion individual maritim con la madera de barco y el cuero champan, si lo considero especial. Es muy dificil de encontrar, se hicieron pocas unidades, y mantiene su precio.
Respecto al Z3 creo que por diseño, tiene mas papeletas de ser clasico antes de llegar a los 30 años de edad...Pero no quita que cualquiera que este mal cuidado, no valga una mierda.
Aun asi, creo que no es clasico tampoco aún, pero si que hay muchos modelos especiales, con papeletas de convertirse en clasico antes de que nos demos cuenta. Por ejemplo: M's roadster y coupés, 3.0 sport edition y 3.0 coupé siempre y cuando tengan pocos km y esten en buen estado, etc...

Realmente se valora el hecho que se convierta en clasico viendo lo que la gente esta dispuesta a pagar... Y hoy en dia hay gente capaz de pagar 18-20.000€ por un Z3 no M, y mas de 25.000€ por un Z3 M, asi que por algo será...
 

OnlyZ3

Forista Legendario
Otra forma de saberlo es pensar: dentro de 20 años, habrã gente que compre chatarras de Z3 para restaurarlos por completo? Es posible...
 

govillard

Forista Legendario
Ya que juan Varela ha comentado recientemente este hilo, lo refloto, ya que me parece muy interesante....
 

govillard

Forista Legendario
Cuantos coches se han fabricado y se fabrican que reúnan unas características similares a un Z3 M Roadster ó coupe?, como el coupe creo que ninguno y como el M Roadster como mucho el S2000, y tampoco es el mismo tipo de Roadster, es mucho más racional y coherentte.
Los Zs M son la cosa más irracional jamás construido en serie desde que se dejó de fabricar el Porsche 930 (911 turbo 1988, 300cv). Llevar un Z3 de 321 cv rápido, muy rápido, es una pelea constante con el coche, y eso por ejemplo no ocurre con el Honda mucho mejor hecho dinámicamente hablando pero mucho menos divertido.
.

Se les fué la pinza a los que pensaron el Z3 //M.
Ya estaban los motores pequeños, y alguno de los ingenieros dijo: "a tomar por culo! Vamos a hacer un engendro que se van a cagar.... A ver quien tiene pelotas de correr de verdad con un fierro así, poco freno y motor M..."
Y nació el Z3 //M......
 

govillard

Forista Legendario
Hola, no creo que el Z3M alcance la consideración del M3 E30 o de los 911 refrigerados por aire, para alcanzar ese grado de consideración el Z3M debería tener historial deportivo del cual carece. En algunos modelos de coche, ciertas motorizaciones o acabados relacionados con la competición si se diferencian claramente y alcanzan un estatus propio; pero me temo que en el caso del Z3 no existe esa circunstancia, y el concepto de clásico futuro se extenderá a toda la gama.....

No creo que la consideración se deba en gran parte al historial deportivo. Claro que haber tenido un palmarés influye...
Pero y salir en una película de James Bond?

Y hablando de Z3 y competición. El roadster quizás no... Pero el coupé:


2a33a8ba0bfff87f8db9d1de18675d89.jpg

http://www.diariomotor.com/2010/08/05/un-bmw-z3-v10-casi-artesanal-y-con-442-cv/

b761a4e00a22fcdf009b71cf9aaf6b38.jpg

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10153270356544973&id=68262729972&_rdr


02ebc22cec5c97801372d83eea3888d2.jpg

http://www.rallye-sport.fr/rencontre-raphael-astier/
Este ultimo articulo, molaria leerlo traducido......

Y hay mas...
 

govillard

Forista Legendario
En 2014 , todavía es un gran cambio con la conducción de un BMW Z3 M. Desde el primer rally es un podio con Vinos de Gard y un cuarto lugar en Venasque y finalmente el segundo a la ardilla . ¿Por qué esta vuelta a BMW y hablar con nosotros acerca de la conducción de automóviles de que la demanda de este coche ?
Siempre quise volver en un BMW porque amo unidades. La parte superior hubiera sido comprar un BMW M3 E36 pero no está homologado en Francia . También hubo este BMW Z3M que también tenía un gran motor. Stéphane Poudrel me convenció este camino allí, tuvimos que encontrar el mejor rendimiento / precio / fiabilidad.

Este es un coche original, muy fiable, 20.000 € y con un gran potencial.
Control de nivel es necesariamente incomparable. Yo ya había conducido un BMW antes, así que el control de una propulsión sigue siendo el mismo con el robo reflejo en contra. Al principio pensé que 340 caballos de fuerza en las ruedas traseras, sería muy físico y difícil de controlar, pero finalmente no en todos. El BMW 325i, hubo menos energía pero era mucho más ligero en la parte trasera. El Z3, yo me atttendais peor, pero en realidad el asssoit coche en la parte trasera y de planeo es más fácil de controlar. Creo que este coche realmente tiene un gran potencial, se requiere de gran concentración por contra, ya que va mucho más rápido. Antes, se podía hablar de corregir notas especiales pero ahora tengo mucho mal.
El único defecto de este coche es el peso de 1400 kg. En rápido, que es un poco "efecto barco" y no necesariamente agradable. Había un montón de trabajo que hacer en los amortiguadores. Hice el frente en DA Competición Ecureuil antes en el consejo de Stéphane Poudrel.
Ahora también vamos a estar de vuelta para el resto de la temporada. Nivel de frenado, hay una gran cantidad de inercia y tiende a bloquear las ruedas con facilidad con el freno del motor en la parte trasera, lo sorprendente al principio.....
 

Chuiso

Forista Senior
Todo depende...

Si queremos comparar a un M3 e30 o un 911 aircooled, creo que solo los 321 Coupé (impolutos) y los 325 Roadster y Coupé serán considerados de esa forma. No es raro verlos entre 30 y 40.000€.
El 321 roadster también tiene potencial, siempre y cuando este impoluto y con KM bajos.

Para los demás, me imagino que en 10 o 20 años, el que tenga un Z3 en perefcto estado y con pocos km, valdrá dinero. No hablo de dinero de 99 aircooled por ejemplo, pero si más dinero que el Z3 / mx5 / SLK medio. Por ejemplo, ya empiezan los 3.0 con menos de 100.000km a superar los 15.000€, y mas bien tirando hacia 20 que 15.

Cuatro ejemplos en autoscout, con menos de 50.000km, por mas de 20.000€. Los precios son discutibles, es lo de siempre, pero ahi están:
39.000km - 20.000€ http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=245940678&asrc=st
39.000km - 23'900€ http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=245792669&asrc=st
40.000km - 25.600€ http://suchen.mobile.de/auto-inserat/bmw-z3-roadster-3-0i-bekmünde/190923674.html?lang=de&pageNumber=3&__lp=3&scopeId=C&sortOption.sortBy=price.consumerGrossEuro&makeModelVariant1.makeId=3500&makeModelVariant1.modelId=51&makeModelVariant1.searchInFreetext=false&makeModelVariant2.searchInFreetext=false&makeModelVariant3.searchInFreetext=false&minPowerAsArray=147&minPowerAsArray=KW&negativeFeatures=EXPORT

43.000km - 20.000€ http://suchen.mobile.de/auto-insera...47&minPowerAsArray=KW&negativeFeatures=EXPORT


Me imagino que mientras se cumplan ciertos requisitos: estado impoluto, historial claro, y KM relativamente bajo, si que valdrán dinero.
Incluso un 1.8 o 1.9, impoluto y com pocos KM, valdrá dinero en un futuro.
Eso si, lo que tengan muchos KM, o que el interior dé pena el estado, etc...no valdrán nada.
Todo depende...

Si queremos comparar a un M3 e30 o un 911 aircooled, creo que solo los 321 Coupé (impolutos) y los 325 Roadster y Coupé serán considerados de esa forma. No es raro verlos entre 30 y 40.000€.
El 321 roadster también tiene potencial, siempre y cuando este impoluto y con KM bajos.

Para los demás, me imagino que en 10 o 20 años, el que tenga un Z3 en perefcto estado y con pocos km, valdrá dinero. No hablo de dinero de 99 aircooled por ejemplo, pero si más dinero que el Z3 / mx5 / SLK medio. Por ejemplo, ya empiezan los 3.0 con menos de 100.000km a superar los 15.000€, y mas bien tirando hacia 20 que 15.

Cuatro ejemplos en autoscout, con menos de 50.000km, por mas de 20.000€. Los precios son discutibles, es lo de siempre, pero ahi están:
39.000km - 20.000€ http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=245940678&asrc=st
39.000km - 23'900€ http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=245792669&asrc=st
40.000km - 25.600€ http://suchen.mobile.de/auto-inserat/bmw-z3-roadster-3-0i-bekmünde/190923674.html?lang=de&pageNumber=3&__lp=3&scopeId=C&sortOption.sortBy=price.consumerGrossEuro&makeModelVariant1.makeId=3500&makeModelVariant1.modelId=51&makeModelVariant1.searchInFreetext=false&makeModelVariant2.searchInFreetext=false&makeModelVariant3.searchInFreetext=false&minPowerAsArray=147&minPowerAsArray=KW&negativeFeatures=EXPORT

43.000km - 20.000€ http://suchen.mobile.de/auto-insera...47&minPowerAsArray=KW&negativeFeatures=EXPORT


Me imagino que mientras se cumplan ciertos requisitos: estado impoluto, historial claro, y KM relativamente bajo, si que valdrán dinero.
Incluso un 1.8 o 1.9, impoluto y com pocos KM, valdrá dinero en un futuro.
Eso si, lo que tengan muchos KM, o que el interior dé pena el estado, etc...no valdrán nada.

Este post con tus reflexiones de hace solo un año ya se ha quedado algo obsoleto. Esto quiere decir (una prueba mas) que si no es un clásico, si es un youngtimer que despierta gran interés dada la escasez cada vez mayor y las cotizaciones de los buenos ejemplares a día de hoy en relación al año pasado.
 

xavierZ

En Practicas
Escasez yo no diria que haya... quizas en algunas partes se vean pocos, pero en otros los hay a patadas y todavia quedan muchas unidades en circulacion a diario.

Creo que cuando se dejen de ver por las calles con asiduidad y se usen de forma esporadica para disfrutarlos y 'lucirlos' en buen estado se empezaran a buscar, el perfil del comprador sera diferente y creo que toda la gama de modelos en mayor o menor medida se iran revalorizando.

Que se revaloricen tampoco creo que sea como para pensar que nos ha tocado la loteria, quizas las unidades basicas medianamente conservadas lleguen a tener unos precios minimos rondando 8-10k dentro de 10 años...
 

OnlyZ3

Forista Legendario
Este post con tus reflexiones de hace solo un año ya se ha quedado algo obsoleto. Esto quiere decir (una prueba mas) que si no es un clásico, si es un youngtimer que despierta gran interés dada la escasez cada vez mayor y las cotizaciones de los buenos ejemplares a día de hoy en relación al año pasado.
asi es, eun año mas tarde y ya se ven 3.0 coupe con menos de 100.000km por mas de 22.000€, y los roadster, van encaminados...
Esta claro que el Z3 es un youngtimer que despierta interés.
 

OnlyZ3

Forista Legendario
Escasez yo no diria que haya... quizas en algunas partes se vean pocos, pero en otros los hay a patadas y todavia quedan muchas unidades en circulacion a diario.

Creo que cuando se dejen de ver por las calles con asiduidad y se usen de forma esporadica para disfrutarlos y 'lucirlos' en buen estado se empezaran a buscar, el perfil del comprador sera diferente y creo que toda la gama de modelos en mayor o menor medida se iran revalorizando.

Que se revaloricen tampoco creo que sea como para pensar que nos ha tocado la loteria, quizas las unidades basicas medianamente conservadas lleguen a tener unos precios minimos rondando 8-10k dentro de 10 años...
Escasez del agunos ejemplares. Obviamente por coger un ejemplo un 2.8 pre no es escaso. Salvo que tenga pocos KM, o que sea un individual (ej. un orinocco, british traditional, etc...) y que esté impoluto... Porque hay a patadas, pero no en buen estado de conservacion.

El que quiere hoy en dia un 2.8 impoluto con pocos km, y algo especial (individual o lo que sea) no lo encuentra. O paga el precio.

El que quiere un 2.8 para restaurar, pues si, los hay a patadas
 

Chuiso

Forista Senior
Escasez del agunos ejemplares. Obviamente por coger un ejemplo un 2.8 pre no es escaso. Salvo que tenga pocos KM, o que sea un individual (ej. un orinocco, british traditional, etc...) y que esté impoluto... Porque hay a patadas, pero no en buen estado de conservacion.

El que quiere hoy en dia un 2.8 impoluto con pocos km, y algo especial (individual o lo que sea) no lo encuentra. O paga el precio.

El que quiere un 2.8 para restaurar, pues si, los hay a patadas

Amen.
 

anthony_z3

En Practicas
Si que será un clásico en el sentido de que los que estén en buen estado valdrán un buen dinero, sobre todo las motorizaciónes altas. Los de 4 cilindros en un estado normal de conservacion de un coche de 20 años y cargado de km pues no valdrán mucho, pero siempre valdrán algo.
El que tenga tanta aceptación y guste tanto sin lugar a dudas es por su diseño, sigue plenamente vigente y los que lo hemos tenido sabemos que llama la atención y que la gente que no conoce el modelo piensa que es un coche más moderno y mas caro, si lo comparamos con el slk de la época por ejemplo no hay color, el Mercedes tiene un diseño totalmente desfasado
 
Arriba