Noticia Bugatti Rimac - OFICIAL - Porsche anuncia una empresa conjunta / #59 Colabora con BMW para baterías

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 5 Jul 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MOTORTREND | NEWS
    Mate Rimac "Might Do Something Crazy" and Create an "Absolutely Insane" Bugatti

    The Bugatti lineup won’t just consist of two-seat hypercars under the stewardship of Mate Rimac.

    [​IMG]


    "If you told me two years ago, I would be CEO of Bugatti I would have said you are f@#%#$ crazy," Mate Rimac, the 33-year-old whose Croatian electric car and tech company is finalizing a deal to take over Bugatti, said. He has big plans for the French brand once it's under his control, too.



    After years of struggle, the Rimac brand is about to deliver its 2022 Nevera electric hypercar. Meanwhile, the tech side of the company is growing as a company of repute, and Mate will soon take over as CEO of Bugatti, which is being folded into a new company that will start trading as Bugatti Rimac in the fourth quarter. The new sheriff wants to broaden the Bugatti lineup, known for the Veyron and the Chiron, with more models, different styling, and electric powertrains.


    Mate is still exploring what that will look like, but Bugatti's lineup will no longer consist of just two-seat hypercars. "I might do something crazy," he added.


    [​IMG]

    The Next Bugatti Body Style?
    First, Bugatti needs a Chiron successor. In five years' time, the brand's portfolio could expand, though.


    "With this brand, you can do so much. Maybe an SUV or long hood coupe or something absolutely insane that no one thinks about," Mate said.

    Bugatti and Rimac hypercars will use Rimac's high-performance electric powertrains. Two new Bugatti models, engineered by Rimac, are coming by 2030: the first a gasoline-electric hybrid, which will then be followed by an EV.

    Bugatti is a 112-year-old French automotive brand with a rich heritage of craftsmanship that became part of the Volkswagen Group in the late 1990s; however, it was not a sustainable fit. It made sense for VW to divest itself of the brand, Mate told MotorTrend in an interview during Monterey Car Week. The Volkswagen Group works with high-volume platforms. "They don't have anything in the Group for hypercars. For them to develop a bespoke hypercar would cost billions. It couldn't work. They are too big a company."


    Rimac has been a low-volume electric hypercar maker and a tech company that sells EV components and expertise to others. Mate sees Bugatti as a good fit for the new Rimac Group and is brimming with ideas.

    Taking Bugatti Back To Its Roots
    There are different things Bugatti can do in the future, from a tech standpoint and positioning in the market, Mate said. Under VW, the Bugatti lineup consisted of vehicles built around the W-16 engine, but Mate wants to take the brand back to its multi-model roots and develop multiple advanced, electrified vehicles.

    Meanwhile, Bugatti has greenlit the 1,824-hp Bolide, with plans to sell 40 of the race-ready track cars for $4.7 million each with deliveries set for 2024. Production commences after Bugatti finishes building the Bugatti Chiron and its variants in late 2023.

    Bugatti deputy design director Frank Heyl said his team is already talking to the Rimac team and developing new ideas.

    Rimac Brand Plans
    The Bugatti buyer is a different customer from a Rimac one, both Mate and Heyl said. Rimac brand cars will stay low volume, no more than 100 units a year, with only one model at a time, serving as the pinnacle of the company's tech. Rimac will build 50 Neveras per year over the course of three years, for a total of 150 cars. It will be followed by a successor with a new Croatian name.

    Mate hopes Rimac has the ability to build vehicles efficiently enough to develop significantly different models—not reskin things—and bring each to market for less money than it would cost a large automaker.

    Rimac: Three Companies, One CEO
    As for the corporate structure, Rimac Group (formerly Rimac Automobili) will own Rimac Technologies, as well as the new Bugatti Rimac. Rimac Group's major stakeholders include Mate Rimac, Porsche, and Hyundai.

    [​IMG]

    Bugatti Rimac is 55 percent owned by Rimac and 45 percent by Porsche. It will be devoted to building hypercars for both Bugatti and Rimac, but both will be separate brands. Bugatti and Rimac vehicles will be built at different plants and sold through their respective distribution channels. While both brands will retain their respective headquarters in Zagreb, Croatia, and Molsheim, France, there will be a new campus in Croatia in 2023 in order to allow for a combined workforce in the future.

    Rimac Technologies, wholly owned by the Rimac Group, develops and supplies battery systems, drivetrains, EV components, and autonomous driving systems to other automakers including Porsche, Hyundai, Aston Martin, Mercedes, Ferrari, Bugatti, and Pininfarina.


    "We show with our car what we can do and sell to others," Mate said. While he has enjoyed lower volume work, such as assisting in the development of the Battista for Pininfarina and helping create the battery and infotainment systems for the Aston Martin Valkyrie, Mate wants Rimac Technologies to target larger volume contracts with major automakers.

    Mate is CEO of all three companies and said there are clear firewalls between stakeholders and automotive customers. Aston Martin CEO Tobias Moers said Mate has a lot on his plate to sort out. Mate laughed, thanked Moers for the free advice, and acknowledged he needs to prioritize. The plan is to spend half his time on Bugatti Rimac and the other half on Rimac Technologies, while also trying to squeeze in a few other things. But he is getting out of Greyp Bikes and dialing down the work he is doing on robotaxis.

    "I was a 20-year-old when I started," Mate said of creating Rimac in a garage in Croatia. "I didn't know what I was doing. [Today,] I feel like I'm becoming part of this industry."
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    En este vídeo del Venom F5...

    https://www.bmwfaq.org/threads/hennessey-venom-f5-v8-6-6-1-817-cv-1-385-kg-512-km-h.982982/

    ... Rimac afirma que están desarrollando un nuevo Bugatti desde hace un año :pompous:

    Bugatti tiene un automóvil completamente nuevo en desarrollo que debería debutar en 2024



    24 de agosto de 2021

    La noticia viene directamente de Mate Rimac.
    Los pilares del paraíso de los superdeportivos se sacudieron con tremenda fuerza a principios de julio, cuando Rimac y Bugatti se fusionaron para convertirse en Bugatti-Rimac . Se ha hablado mucho sobre lo que podría deparar el futuro para ambas marcas, pero quizás la información más reveladora hasta ahora proviene directamente del propio Mate Rimac.


    Durante los recientes eventos en Monterey Car Week, el conocido coleccionista de Bugatti, Manny Khoshbin, tuvo la oportunidad de conversar con el Sr. Rimac en la cámara, aunque brevemente. El meollo de su video (presentado arriba) en realidad se enfoca en el Hennessey Venom F5 , pero la verdadera conclusión de este clip es que Rimac revela un Bugatti completamente nuevo que ya está en proceso. Dice que es completamente nuevo desde cero, y en realidad ha estado en desarrollo durante el último año. Tenemos el video configurado para comenzar en el momento en que Rimac comparta esta jugosa información.

    No ofrece ningún detalle sobre el Bugatti de próxima generación, pero continúa diciendo que probablemente se mostrará a los clientes de Bugatti durante el próximo año. Tal revelación es probable para unos pocos VIP selectos, pero aún es sorprendente que un Bugatti completamente nuevo esté en camino de producción. Rimac luego dice que un debut público probablemente ocurrirá en tres años. Esta discusión entre Khoshbin y Rimac termina con Khoshbin dirigiéndose directamente a la cámara, diciendo que "están saliendo muchas cosas interesantes" de Bugatti-Rimac. No sabemos si obtuvo información adicional sobre el hipercoche de próxima generación, pero si lo hizo, no la compartirá.

    Esta es la primera vez que escuchamos que un nuevo Bugatti ya está en marcha, pero no es el primer indicio de grandes cosas provenientes de la fusión Bugatti-Rimac. Nos informó recientemente en otra entrevista con el compañero del Rímac , en el que se refirió a "algo absolutamente loco que nadie piensa" con respecto a la marca francesa estratificado. ¿Es una especie de híbrido ultrapotente? ¿Quizás un SUV Bugatti?

    Por ahora, al menos, solo podemos especular. Pero al menos sabemos que las ruedas ya están girando para el futuro de Bugatti.





    Rimac Nevera

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti Rimac Announcement

    Nov 2, 2021

    [​IMG]
    RimacAutomobili


    Two leading brands. One vision. Today, the recently announced company Bugatti Rimac starts operating. This new company sees the unique combination of two automotive and technological trailblazers. Rimac’s distinctive agility, technical expertise and relentless innovation in the EV sphere, along with Bugatti’s 110-year heritage of design and engineering some of the world’s most iconic hypercars, are now combined in the leading hypercar company.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti Rimac tendrá su sede en Croacia y Mate Rimac será el CEO
    Stephan Winkelmann volverá a Lamborghini.
    [​IMG]


    08 Noviembre 2021

    Tras el anuncio inicial el pasado mes de julio, Bugatti y Rimac han dado más detalles sobre la nueva compañía resultante tras la fusión de ambas firmas, Bugatti Rimac, descrita como "uno de los proyectos de cooperación más excitantes del mundo del automóvil".

    [​IMG]

    Ahora sabemos, por ejemplo, que la sede de la empresa estará en el país natal del fundador de Rimac Automobili y nuevo CEO de Bugatti Rimac, Mate Rimac, y más concretamente en la ciudad de Sveta Nedelja, cerca de Zagreb, la capital de Croacia.

    El presidente de Porsche, Oliver Blume, y el vicepresidente y CFO de la marca alemana, Lutz Meschke, formarán parte del consejo supervisor de Bugatti Rimac. El nombramiento de Rimac supone la salida del hasta ahora presidente de Bugatti, Stephan Winkelmann, que volverá a ser el CEO de Lamborghini.

    [​IMG]

    El actual director ejecutivo de producción y logística de Bugatti, Christophe Piochon, será ascendido a presidente de la compañía, y se unirá a Mate Rimac en la dirección de la misma, como director de operaciones o Chief Operating Officer (COO).

    "Me siento muy orgulloso de liderar esta nueva compañía como CEO y comenzar, sin duda, un exitoso y revolucionario capítulo para todos los involucrados. Estoy muy entusiasmado por ver el impacto que tendrá Bugatti Rimac en la industria y cómo desarrollaremos innovadores hipercoches y tecnologías. Es difícil encontrar una mejor combinación para nuevos y excitantes proyectos," ha afirmado el propio Rimac.

    Como ya sabíamos, Porsche mantendrá un 45% del accionariado de la nueva Bugatti Rimac y será un importante socio estratégico para la firma, mientras que el 55% restante de la compañía está en manos de Rimac.

    [​IMG]

    En cualquier caso, tanto Rimac como Bugatti seguirán funcionando de manera independiente, y la producción se mantendrá en Zagreb y Molsheim, respectivamente. De hecho, Bugatti seguirá fabricando sus coches en Francia, y los 135 empleados de la firma conservarán su puesto de trabajo.

    De momento, Bugatti Rimac tendrá su cuartel general en Sveta Nedelja, aunque la marca está construyendo un Campus Rimac que utilizará como sede en el futuro. De los 435 empleados de Bugatti Rimac, 300 estarán en Croacia. De momento, eso sí, no se han anunciado planes de producto para la compañía, aunque el propio Rimac ha prometido "proyectos realmente extraordinarios".

    [​IMG]
     
    Última edición: 9 Nov 2021
    A Till le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nace Bugatti-Rimac: comienza una nueva era para los hipereléctricos… con el aval de Porsche
    6 Nov 2021
    [​IMG]

    Bugatti y Rimac ya es una realidad: la empresa conjunta Bugatti-Rimac está, oficialmente, en funcionamiento con su sede en Sveta Nedelja (Croacia) y Mate Rimac asumiendo el cargo de CEO. Comienza una nueva era para los coches hipereléctricos.

    Bugatti-Rimac cuenta con la participación mayoritaria de la segunda, que posee el 55% de las acciones: el 45% restante es propiedad de Porsche AG. Por ahora, la compañía contará con una plantilla formada por 435 empleados: 300 estarán ubicados en Zagreb (Croacia), 135 en Molsheim (Francia) y otros 180 empleados estarán en el centro de desarrollo, ubicado en Wolfsburgo (Alemania). A partir de 2023, la sede se trasladará a un nuevo campus que están construyendo a las afueras de la capital croata con capacidad para 2.500 personas.

    [​IMG]

    ¿Qué significa esto para Bugatti y Rimac?
    A pesar de haber creado una nueva empresa conjunta, tanto Bugatti como Rimac continuarán actuando como marcas independientes: conservarán sus centros de producción y canales de venta. Christophe Piochon, que ha pasado de ser Director de Producción y Logística en Bugatti a ocupar el puesto de Director de Operaciones en Bugatti-Rimac ha asegurado que la marca francesa mantendrá su independencia y seguirá fabricando vehículos en Molsheim como hasta ahora: de forma artesanal y sin que peligre ningún puesto de trabajo.

    Obviamente, esta fusión tiene significativas consecuencias para Bugatti y Rimac, particularmente para la primera. Una y otra seguirán ofreciendo vehículos diferentes, aunque se prevén modelos desarrollados conjuntamente en el futuro. En el caso concreto de la francesa supone el acceso a toda la tecnología eléctrica de alto rendimiento de la croata: algo que podría convertirse en un potencial reemplazo para su motor W16 en los próximos años. Y es que lo más probable es que esto se traduzca, al menos, en un Bugatti híbrido y, casi seguro, en uno eléctrico.

    [​IMG]
    Mate Rimac y Stephan Winkelmann

    Stephan Winkelmann ha sido la persona que ha estado al frente de Bugatti desde 2018 y ha dirigido Lamborghini desde diciembre de 2020. A partir de ahora se centrará, únicamente, en su papel de presidente y director ejecutivo de la firma italiana: “Me gustaría dar las gracias tanto al equipo de Bugatti como a todos nuestros clientes por tres años y medio increíbles, emocionantes, intensos y exitosos. Juntos hemos desarrollado fantásticos coches hiperdeportivos y hemos llevado a Bugatti a una nueva dimensión”.

    Su relevo lo recoge Mate Rimac. El fundador y CEO de Rimac Automobili ocupará el cargo de director de Bugatti-Rimac y estará acompañado por un consejo formado por altos cargos de Porsche: Oliver Blume (presidente) y Lutz Meschke (vicepresidente y CFO). El joven empresario croata se ha mostrado “muy emocionado por ver qué impacto tendrá Bugatti Rimac en la industria y cómo desarrollaremos nuevos e innovadores autos y tecnologías hiperdeportivas. Es difícil encontrar una combinación mejor”.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BUGATTI RIMAC
    Bugatti Rimac comienza su andadura: el primer Bugatti eléctrico está un paso más cerca
    La asociación entre Porsche y Rimac, en la que adquirieron la totalidad de Bugatti, ya se ha hecho efectiva. Desde el día 1 de noviembre ya han tomado posesión de su nuevo puesto los directivos que representarán esta nueva empresa conjunta llamada Bugatti Rimac.

    03 NOVIEMBRE 2021

    [​IMG]
    Bugatti Rimac comienza su andadura empresarial
    Ha pasado un año desde que los primeros rumores apuntasen a una importante negociación de Rimac, el fabricante de superdeportivos eléctricos, y el Grupo Volkswagen, de cara a hacerse con una importante tajada de una firma tan emblemática como Bugatti. Aquello finalizó con sólo buenas noticias para la firma de origen croata ya que supuso la adquisición del 55% de la marca Bugatti. El otro 45% es propiedad de Porsche AG, por lo que este hito se convierte por méritos propios en un punto de inflexión en la historia del automovilismo.

    Este acuerdo llegó con la premisa de comenzar sus primeros pasos en día 1 de noviembre de 2021, y así ha sido. Con el traspaso de poderes hacia el Grupo Rimac, Stephan Winkelmann, Consejero Delegado de Bugatti hasta hace sólo unos días, ha cedido el cetro de honor al propio Mate Rimac, quien llevará los mandos de esta asociación empresarial en la que Porsche AG jugará el papel de socio estratégico principal.

    [​IMG]

    Los principales propietarios de Bugatti Rimac serán Porsche y Mate Rimac.

    Entre otros nombres conocidos dentro del sector de la automoción encontramos a Oliver Blume o Lutz Meschke, que formarán el Consejo de Supervisión, ambos procedentes de la directiva de Porsche. Christophe Piochon ocupará el puesto de COO (Director General de Operaciones) de Bugatti Rimac, Larissa Fleischer será la nueva CFO (Directora General Financiera) y Emilio Scervo, quien anteriormente ocupaba el puesto de Director de Ingeniería de McLaren, tomará el cargo de CTO (Director General de Tecnología). Como podemos ver, la nueva directiva de la conjunción de ambas empresas estará a buen recaudo bajo las directrices de influyentes personalidades dentro del mundo de la automoción y, más concretamente, del sector de los superdeportivos.

    Aunque esta unión ya se hizo efectiva hace meses, no se conocían a ciencia cierta cuáles serían los primeros pasos que ejecutaría su nueva plena mayor con respecto a este nuevo grupo. Desde la nueva directiva han confirmado que aunque la unión ya sea efectiva, ambas marcas seguirán trabajando de forma individual e independiente, aunque compartirán todo tipo de tecnología y avances de ingeniería. Bugatti y Rimac mantendrán sus cuarteles generales, ubicados en Molsheim (Francia) y en Zagreb (Croacia), respectivamente. También harán lo propio con sus puntos de venta y distribución de producto, donde Bugatti tendrá mucho que ofrecer en cuanto a experiencia y operatividad a Rimac.

    Es por ello que en esta nueva alianza se respetarán los puestos de trabajo que actualmente ya posee tanto Bugatti como Rimac, conservando los 135 puestos directos que actualmente trabajan en las instalaciones de Bugatti en Molsheim, que unidos a los 300 que posee Rimac harán un total de 435 empleados a día de hoy. Más adelante, en 2023, con la inauguración de sus nuevas instalaciones de última generación, Bugatti Rimac tendrá capacidad para acoger a más de 2.500 trabajadores en el nuevo centro, que será el nuevo campus de desarrollo tecnológico para la innovación de la alta tecnología en la nueva marca. En estas nuevas instalaciones se han invertido un total de 200 millones de euros y tendrá un espacio de 2.500 metros cuadrados.

    [​IMG]

    Porsche tomará el cargo de socio estratégico principal.

    Por otro lado, en su presentación oficial el pasado mes de julio, desde la directiva se confirmaron un total de cuatro nuevos modelos desarrollados enteramente por el nuevo grupo empresarial. Bugatti entra así en el mundo de la electrificación completa, de la mano de una de las marcas con más calado internacional, como es Porsche, y un recién llegado que ha demostrado su valía y su potencial en el sector de los superdeportivos eléctricos, como es Rimac. Es posible que no pase mucho tiempo hasta que veamos un primer paso en el avance de Bugatti hacia la electrificación firmada por los croatas.
     
  7. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS
    Lo de este chaval es acojonante.

    33 años, y su empresa se fusiona con Bugatti, con él como nuevo CEO, y Porsche de socio. Habiendo empezado de la nada en un país sin industria automotriz que valga la pena destacar.

    Y encima sin ser pedorro a lo Musk, Bezos y demás.


    :aplause::aplause::aplause:
     
    Última edición: 9 Nov 2021
    A gorka y blaki les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¡Es oficial! El fabricante de coches eléctricos Rimac y Porsche serán los nuevos dueños de Bugatti

    [​IMG]

    Parecía imposible, pero los rumores se han convertido en realidad: Rimac se queda con Bugatti, de cierto modo. Concretamente, Porsche y Rimac han acordado crear una empresa conjunta que incorpore a Bugatti. Esta nueva empresa que tiene por nombre Bugatti Rimac LLC, será propiedad del Grupo Rimac a altura del 55 % del capital, mientras que Porsche solo tendrá el 45 %. Es decir, a nivel práctico Rimac pasa a ser dueño de Bugatti al tener la mayoría de la empresa que controlará Bugatti.

    El presidente de Porsche, Oliver Blume, y su vicepresidente, Lutz Meschke, serán miembros del consejo de supervisión de la nueva Bugatti Rimac LLC. En cuanto al grupo Rimac, cabe destacar que el fundador de la marca, Maté Rimac, posee el 37 % del nuevo grupo, Porsche el 24 % y el grupo Hyundai el 12 %. El 27 % restante está en manos de diversos inversores.



    La rama de desarrollo de motores, baterías y componentes de Rimac se separará en una nueva división, la Rimac Technology, que forma parte del Grupo Rimac. Es importante para Rimac que siga siendo independiente, pues el permite seguir trabajando con otros fabricantes como hasta ahora.

    [​IMG]
    Bugatti y Rimac seguirán siendo marcas separadas y mantendrán sus actuales factorias en Francia y Croacia, respectivamente. Sin embargo, a partir de 2023, la Bugatti Rimac LLC tendrá su sede en el nuevo Campus Rimac, en las afueras de Zagreb, que empleará a 2.500 personas. Actualmente, la empresa emplea a unas 430 personas, unas 300 en Zagreb y 130 en Molsheim.

    No cabe duda: los futuros Bugatti serán eléctricos
    [​IMG]
    Más allá del hecho de que un pequeño y joven fabricante como Rimac acabe siendo el dueño de Bugatti, este movimiento tiene implicaciones significativas para los futuros modelos de las dos empresas, especialmente para Bugatti.

    Rimac es más un estudio de ingeniería que un fabricante. Su nuevo modelo, el Nevera, es su escaparate tecnológico. Se fabricarán tan sólo 150 unidades de este superdeportivo de 1.914 CV. Bugatti, por su parte ha fabricado 500 unidades del Veyron y fabricará otras 500 unidades del Chiron.

    [​IMG]
    Sin embargo, este movimiento da acceso a Bugatti a la tecnología eléctrica de altas prestaciones de Rimac de cara a un posible sustituto para su motor de gasolina W16 en los próximos años. Y es que todo apunta a que el sucesor del Chiron será 100 % eléctrico (o como mínimo híbrido enchufable).

    Una de las lecturas que se puede hacer es que el grupo Volkswagen no quiere invertir a solas en la transformación de Bugatti hacia un modelo de hiperdeportivo eléctrico.

    Para Rimac, por su parte, es todo un reconocimiento a su trayectoria. El grupo volkswagen vía Porsche le ha confiado la transformación hacia la movilidad eléctrica de la marca que está en lo más alto de los coches de gasolina. La historia de excelencia de Bugatti y la responsabilidad que perdure en esta nueva era está ahora en manos de Rimac.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://newsroom.porsche.com/es_ES/empresa/2021/es-porsche-bugatti-rimac-joint-venture-26269.html

    Luz verde para la empresa conjunta Bugatti-Rimac
    02-11-2021

    Porsche, Bugatti y Rimac escriben un nuevo capítulo en la historia de la industria del automóvil. El 1 de noviembre, cuando han pasado menos de cuatro meses desde el anuncio inicial, arranca uno de los proyectos de cooperación más apasionantes del mundo del motor con su nueva estructura.

    La joint venture Bugatti-Rimac tendrá su sede en Sveta Nedelja (Croacia). Su Consejero Delegado será el pionero de los hypercar eléctricos, Mate Rimac, fundador y máximo responsable de Rimac Automobili. Porsche AG jugará un papel principal como socio estratégico. El Presidente del Consejo de Dirección de Porsche, Oliver Blume, y el Vicepresidente y miembro de dicho Consejo de Dirección como responsable de Finanzas, Lutz Meschke, estarán sentados en el Consejo de Supervisión de la nueva compañía. Bugatti-Rimac estará participada en un 55 por ciento por Rimac Group y en un 45 por ciento por Porsche AG. Dentro del marco de la joint venture, Bugatti y Rimac Automobili continuarán funcionando como marcas y constructores independientes, y mantendrán sus respectivos centros de producción en Molsheim (Francia) y en Zagreb (Croacia), igual que sus propios canales de distribución.

    [​IMG]
    El actual Consejero Delegado de Bugatti, Stephan Winkelmann, ha dejado su puesto en la empresa el 31 de octubre de 2021 para centrarse en su tarea como Presidente de Lamborghini. “Esta fusión es la solución perfecta para todos los implicados. Juntos estamos formando una compañía automovilística potente”, comenta Oliver Blume. “Hemos tenido éxito en añadir valor a la prestigiosa y tradicional marca Bugatti al orientarla más hacia el futuro. Bugatti es sinónimo de estilo y pasión; Rimac es una firma innovadora y con una gran experiencia técnica. Queremos agradecer a Stephan Winkelmann su excepcional contribución. Ha hecho un gran trabajo”.

    [​IMG]
    Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG.
    Además de Mate Rimac, el nuevo equipo de dirección incluye al ex Gerente de Producción y Codirector General de Bugatti Automobiles, Christophe Piochon. Piochon será el Director General de Operaciones (COO) de la nueva empresa conjunta. La producción continuará en las instalaciones tradicionales de Molsheim, en Alsacia, un centro de renombre mundial por su perfeccionismo y excelencia en el diseño y la fabricación artesanal. Larissa Fleischer será la Directora General Financiera (CFO). Hasta ahora era Directora de Controlling en Porsche para la digitalización y el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Emilio Scervo, anterior Director de Ingeniería de McLaren, ha sido nombrado Director General de Tecnología (CTO). “Estoy convencido de que en nuestro equipo de dirección hemos logrado la mezcla perfecta entre experiencia y conocimientos, innovación y espíritu de grupo”, explica Lutz Meschke. “Por eso, soy muy optimista y, como llevo el proyecto en mi corazón, continuaré dándole mi apoyo entusiasta y completo”.

    [​IMG]
    Lutz Meschke, Vicepresidente y miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Finanzas.
    Internamente, la joint venture se ha denominado Operation Rush (Operación Rápida) en Porsche. “En consonancia con ese nombre, todo ha ido extremadamente deprisa”, explica Meschke. Porsche adquirió las primeras participaciones en Rimac en 2018 y, desde entonces, las ha ido aumentando continuamente. “Nuestra cadena de inversión estratégica está llegando ahora a una exitosa conclusión. Para empezar, eran necesarios grandes acuerdos en muchas áreas. El trabajo final fue superar los últimos obstáculos organizativos. Los equipos de Zagreb, Molsheim, Wolfsburg y Stuttgart han trabajado muy duro y, con seguridad, llevarán a la nueva empresa hacia un futuro brillante”, resalta Meschke.

    [​IMG]
    Mate Rimac, fundador y Director General de Rimac Automobili.
    El lanzamiento de la empresa conjunta Bugatti-Rimac es otro paso importante para Mate Rimac, doce años después de que su startup se fundara en un garaje. “Tengo el honor de liderar esta nueva fusión y empezar lo que, sin duda, será una nueva etapa revolucionaria, apasionante y exitosa para todas las partes implicadas”, señala Mate Rimac. “Es difícil encontrar una unión mejor que la de Rimac y Bugatti. Las capacidades de Rimac en electrificación y el ritmo rápido de sus operaciones son el complemento perfecto para el excepcional patrimonio y la artesanía de Bugatti. Estén atentos a algunos proyectos de futuro verdaderamente extraordinarios”.

    [​IMG]
    Bugatti-Rimac combina los genes de fuertes marcas
    Porsche y Rimac han acordado establecer una joint venture que incorpora a Bugatti.

    Más información
    Bugatti-Rimac tiene su sede central en Sveta Nedelja, cerca de Zagreb. El traslado a las nuevas instalaciones de Rimac, que se están construyendo actualmente con un coste de 200 millones de euros, está previsto para 2023. Esta será también la ubicación del centro de investigación y desarrollo conjunto de Bugatti-Rimac. En un espacio de 200.000 metros cuadrados trabajarán 2.500 personas.

    Al mismo tiempo, la producción de todos los modelos Bugatti continuará en la fábrica de Molsheim. Los puestos de trabajo de estas instalaciones están asegurados a largo plazo. La empresa conjunta Bugatti-Rimac arrancará con unos 435 empleados. De ellos, alrededor de 300 estarán en Zagreb y otros 135 en Molsheim. Este planteamiento sirve para conservar y aprovechar la fortaleza de las atractivas marcas Bugatti y Rimac.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti Rimac ya es una realidad
    [​IMG]
    4 noviembre, 2021

    Hace apenas cuatro meses que se anunció la unión de Bugatti y Rimac, con Porsche también metida en la nueva entidad, y ya está aquí: Bugatti Rimac marca el futuro de los superdeportivos e hiperdeportivos del Grupo Volkswagen.

    RIMAC FABRICARÁ UN BUGATTI HÍBRIDO Y OTRO ELÉCTRICO EN 2030: “SERÁ ALGO ABSOLUTAMENTE LOCO”


    En esta empresa conjunta el Grupo Rimac tiene el 55% de las acciones, mientras que Porsche tiene el 45% restante. Además, la creación de ésta ha supuesto movimiento entre los directivos de las distintas firmas.



    [​IMG]


    Stephan Winkelmann, hasta ahora Presidente de Bugatti, pasará a ser exclusivamente Presidente y CEO de Lamborghini. Ha declarado: “Me gustaría agradecer a todo el equipo de Bugatti y a nuestros clientes por tres años y medio increíbles, emocionantes, intensos y exitosos. Juntos, hemos desarrollado fantásticos hiperdeportivos y hemos llevado a Bugatti a una nueva dimensión”.

    Y continúa: “Dejar la compañía es difícil para mí, pero estoy seguro de que Bugatti continuará desarrollando y construyendo hiperdeportivos extraordinarios en los próximos años. Me gustaría desearle a mi sucesor y a este destacado equipo el mejor de los éxitos para el futuro”.

    [​IMG]

    Mate Rimac, fundador y CEO de Rimac Automobili, ahora es CEO de Bugatti Rimac.

    Christophe Piochon, anteriormente Director General de Producción y Logística de Bugatti, ahora será el Presidente de Bugatti y será Director de Operaciones en Bugatti Rimac: “Espero mucho mi nuevo cargo. Demuestra que mantenemos nuestra independencia y continuaremos fabricando los mejores y más altos vehículos del mundo en Molsheim Atelier”.

    Por último, Oliver Blume, Presidente de Porsche, formará parte del consejo de supervisión de la nueva empresa. Ha declarado: “Esta empresa conjunta es la solución perfecta para todas las partes involucradas. Hemos posicionado la carismática marca tradicional Bugatti para el futuro de una manera que le permita seguir creando valor. Bugatti encarna la fascinación y la pasión, mientras que Rimac es sinónimo de poder innovador y competencia técnica. Juntos, forman una poderosa empresa automotriz”.
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti Rimac ya es una realidad: la era eléctrica de los hiperdeportivos
    Bugatti Rimac engloba dos marcas de coches: Bugatti Automobiles y Rimac Automobili
    Mate Rimac es el director ejecutivo de la sociedad, participada por Rimac (55%) y Porsche (45%)

    [​IMG]
    Mate Rimac, nuevo director ejecutivo de Bugatti Rimac


    Cuatro meses después de que Porsche y Rimac anunciaran su intención de constituir una empresa conjunta que englobaría la propiedad de Bugatti y Rimac Automobili, esta nueva sociedad ya ha comenzado a operar desde este 1 de noviembre bajo el nombre 'Bugatti Rimac d.o.o.'.

    Bugatti Rimac comprende las marcas de coches Bugatti Automobiles y Rimac Automobili. Está participada en un 55% por el Grupo Rimac y en un 45% por Porsche. Su director ejecutivo es Mate Rimac, fundador y dueño del 35% del Grupo Rimac.



    Bugatti y Rimac mantendrán sus respectivas identidades y fábricas, con una instalación en Molsheim –Francia– que empleará a 135 personas y otra en Zagreb –Croacia– con 300 trabajadores. Bugatti Rimac tendrá su sede en Croacia y a partir de 2023 operará desde el Campus Rimac, pensado para crecer hasta los 2.500 empleados.



    El Campus Rimac albergará tanto el centro de Investigación y Desarrollo de Bugatti Rimac como a los ingenieros de Rimac Technology, la empresa de ingeniería aplicada del Grupo Rimac, que ha quedado al margen de esta operación y es propiedad al 100% del Grupo.




    "Es un honor encabezar esta nueva fusión y comenzar un capítulo que será exitoso, revolucionario y emocionante para todas las partes involucradas", ha dicho Mate Rimac, director ejecutivo de Bugatti Rimac. "La electrificación y el ritmo rápido operativo de Rimac son el complemento perfecto para la historia y artesanía de Bugatti. En el futuro tendremos proyectos verdaderamente extraordinarios".

    Christophe Piochon, antaño director general de Bugatti, es el nuevo director de operaciones de Bugatti Rimac y el vínculo con la estructura de Molsheim. Larissa Fleischer es la nueva directora financiera tras trabajar en Porsche en áreas de digitalización y desarrollo de nuevos modelos de negocio. Emilio Scervo, director de tecnología en Rimac Automobili, amplía su área de influencia a Bugatti Rimac.




    Dos altos ejecutivos de Porsche tendrán un asiento en el consejo de supervisión de Bugatti Rimac. Se trata del presidente y director ejecutivo de la firma de Stuttgart, Oliver Blume, y del presidente adjunto y responsable de Finanzas de la misma, Lutz Meschke.

    Esta reorganización también ha conllevado la dimisión del director ejecutivo de Bugatti, Stephan Winkelmann, que ostentaba el cargo desde 2018 y que a partir de ahora centrará todos sus esfuerzos en la dirección de Lamborghini, también propiedad del Grupo Volkswagen.

    Winkelmann ya era el director ejecutivo de Lamborghini desde noviembre de 2020, cuando fue nombrado como sustituto de Stefano Domenicali después de que éste anunciara su incorporación a Liberty Media en calidad de presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nacimiento de una marca: Bugatti Rimac inicia sus operaciones con un prestigioso equipo y la supervisión de Porsche
    4 de noviembre de 2021

    [​IMG]

    Aunque ya fue anunciado en verano de este mismo año, no ha sido hasta esta semana cuando la compañía conjunta de Porsche, Bugatti y Rimac ha comenzado a operar bajo una estructura completamente nueva que contará con 2.500 empleados en 2022. Mate Rimac será el consejero delegado de la corporación en cuestión, denominada Bugatti Rimac, mientras que Oliver Blume y Lutz Meschke, presidente y vicepresidente de Porsche respectivamente, formarán parte del aparato de supervisión de la joint venture con sede en Sveta Nedelja, cerca de Zagreb (Croacia). Todavía no se ha hablado de fechas para los primeros resultados que traerá esta cooperación estratégica. Se espera un superdeportivo eléctrico antes de 2026 cuyo proyecto ya estaría en marcha.

    Stephan Winkelmann, ex consejero delegado de Bugatti, dejó su cargo en la marca francesa a finales de octubre de 2021 para centrarse en la gestión de Lamborghini, firma del Grupo Volkswagen de la que ya era presidente. El resto del equipo de Bugatti Rimac está compuesto por Christophe Piochon, ex director de producción y co director general de Bugatti Automobiles, que ahora liderará las operaciones de la nueva empresa; Larissa Fleischer, quien será la directora financiera de la alianza tras ocupar el puesto de directora de digitalización y desarrollo de nuevos modelos comerciales en Porsche; y Emilio Scervo, ex jefe de ingenieros en McLaren Automotive, el cual asumirá el cargo de director de tecnología. No se han descartado nuevas incorporaciones o fichajes.

    La sociedad resultante entre los dos socios jurídicos pertenece en un 55% a Rimac y en un 45% a Porsche. Con todo, se trata de una colaboración. Bugatti y Rimac continuarán operando por separado como fabricantes independientes y mantendrán sus propios canales de distribución. También conservarán sus sedes, aunque se creará una nueva para Rimac que también servirá para el departamento de I+D de la compañía conjunta. Estas instalaciones de 2.500 metros cuadrados tendrán un coste de 200 millones de euros y terminarán de construirse en 2023. El propósito de la fusión es revolucionar el mercado de los coches eléctricos de lujo y altas prestaciones a través de una combinación de habilidades, capacidades y tecnologías compartidas.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti-Rimac, el nuevo fabricante de superdeportivos con aval de Porsche
    Luz verde a la nueva empresa conjunta, bajo cuyo paraguas Bugatti y Rimac Automobili continuarán funcionando como marcas y constructores independientes, y mantendrán sus respectivos centros de producción en Molsheim (Francia) y en Zagreb (Croacia)

    Rimac se hace con Bugatti bajo la tutela de Porsche

    Porsche, Bugatti y Rimac escriben un nuevo capítulo en la historia de la industria del automóvil. El 1 de noviembre, cuando han pasado menos de cuatro meses desde el anuncio inicial, arranca uno de los proyectos de cooperación más apasionantes del mundo del motor con su nueva estructura. La joint venture Bugatti-Rimac tendrá su sede en Sveta Nedelja (Croacia). Su consejero delegado será el pionero de los hypercar eléctricos, Mate Rimac, fundador y máximo responsable de Rimac Automobili. Porsche AG jugará un papel principal como socio estratégico. El Presidente del Consejo de Dirección de Porsche, Oliver Blume, y el Vicepresidente y miembro de dicho Consejo de Dirección como responsable de Finanzas, Lutz Meschke, estarán sentados en el Consejo de Supervisión de la nueva compañía. Bugatti-Rimac estará participada en un 55 por ciento por Rimac Group y en un 45 por ciento por Porsche AG. Dentro del marco de la joint venture, Bugatti y Rimac Automobili continuarán funcionando como marcas y constructores independientes, y mantendrán sus respectivos centros de producción en Molsheim (Francia) y en Zagreb (Croacia), igual que sus propios canales de distribución.

    El actual Consejero Delegado de Bugatti, Stephan Winkelmann, ha dejado su puesto en la empresa el 31 de octubre de 2021 para centrarse en su tarea como Presidente de Lamborghini. «Esta fusión es la solución perfecta para todos los implicados. Juntos estamos formando una compañía automovilística potente», comenta Oliver Blume. «Hemos tenido éxito en añadir valor a la prestigiosa y tradicional marca Bugatti al orientarla más hacia el futuro. Bugatti es sinónimo de estilo y pasión; Rimac es una firma innovadora y con una gran experiencia técnica. Queremos agradecer a Stephan Winkelmann su excepcional contribución. Ha hecho un gran trabajo».




    Además de Mate Rimac, el nuevo equipo de dirección incluye al ex Gerente de Producción y Codirector General de Bugatti Automobiles, Christophe Piochon. Piochon será el Director General de Operaciones (COO) de la nueva empresa conjunta. La producción continuará en las instalaciones tradicionales de Molsheim, en Alsacia, un centro de renombre mundial por su perfeccionismo y excelencia en el diseño y la fabricación artesanal. Larissa Fleischer será la Directora General Financiera (CFO). Hasta ahora era Directora de Controlling en Porsche para la digitalización y el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Emilio Scervo, anterior Director de Ingeniería de McLaren, ha sido nombrado Director General de Tecnología (CTO). «Estoy convencido de que en nuestro equipo de dirección hemos logrado la mezcla perfecta entre experiencia y conocimientos, innovación y espíritu de grupo», explica Lutz Meschke. «Por eso, soy muy optimista y, como llevo el proyecto en mi corazón, continuaré dándole mi apoyo entusiasta y completo».


    [​IMG]
    Internamente, la joint venture se ha denominado Operation Rush (Operación Rápida) en Porsche. «En consonancia con ese nombre, todo ha ido extremadamente deprisa», explica Meschke. Porsche adquirió las primeras participaciones en Rimac en 2018 y, desde entonces, las ha ido aumentando continuamente. «Nuestra cadena de inversión estratégica está llegando ahora a una exitosa conclusión. Para empezar, eran necesarios grandes acuerdos en muchas áreas. El trabajo final fue superar los últimos obstáculos organizativos. Los equipos de Zagreb, Molsheim, Wolfsburg y Stuttgart han trabajado muy duro y, con seguridad, llevarán a la nueva empresa hacia un futuro brillante», resalta Meschke.

    El lanzamiento de la empresa conjunta Bugatti-Rimac es otro paso importante para Mate Rimac, doce años después de que su startup se fundara en un garaje. «Tengo el honor de liderar esta nueva fusión y empezar lo que, sin duda, será una nueva etapa revolucionaria, apasionante y exitosa para todas las partes implicadas», señala Mate Rimac. «Es difícil encontrar una unión mejor que la de Rimac y Bugatti. Las capacidades de Rimac en electrificación y el ritmo rápido de sus operaciones son el complemento perfecto para el excepcional patrimonio y la artesanía de Bugatti. Estén atentos a algunos proyectos de futuro verdaderamente extraordinarios».

    Bugatti-Rimac tiene su sede central en Sveta Nedelja, cerca de Zagreb. El traslado a las nuevas instalaciones de Rimac, que se están construyendo actualmente con un coste de 200 millones de euros, está previsto para 2023. Esta será también la ubicación del centro de investigación y desarrollo conjunto de Bugatti-Rimac. En un espacio de 2.500 metros cuadrados trabajarán 2.500 personas.

    Al mismo tiempo, la producción de todos los modelos Bugatti continuará en la fábrica de Molsheim. Los puestos de trabajo de estas instalaciones están asegurados a largo plazo. La empresa conjunta Bugatti-Rimac arrancará con unos 435 empleados. De ellos, alrededor de 300 estarán en Zagreb y otros 135 en Molsheim. Este planteamiento sirve para conservar y aprovechar la fortaleza de las atractivas marcas Bugatti y Rimac.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    En el minuto 5:58 ya sale Mate Rimac como el nuevo CEO, vaya carrera meteórica que lleva con lo joven que es, ganada a pulso porque es un genio y sin la tontería de otros...

    Conferencia de prensa de Bugatti: descripción general del año récord


    12 ene 2022


    La posición de Bugatti como fabricante líder de autos hiperdeportivos continúa floreciendo, luego del año más exitoso en la historia de la compañía. Durante 2021, 150 clientes personalizaron y ordenaron un auto hiperdeportivo de Bugatti, el 60 por ciento de los cuales eran completamente nuevos para la marca. El innovador Chiron está agotado y las cuarenta unidades del Bugatti más extremo de la historia, el Bolide, se asignaron solo dos meses después de su presentación en The Quail en agosto.
    Las entregas de autos hiperdeportivos Bugatti continuaron a clientes de todo el mundo, con muchos aspectos destacados notables. Entre los entregados en 2021 se encuentran el primer Chiron Super Sport 300+, una edición especial que conmemora la carrera récord de 304,773 mph de Bugatti, y La Voiture Noire, la obra maestra automotriz de alta costura única y personalizada. Todas las unidades restantes del Divo, una reinterpretación del legado de construcción de carrocerías de Bugatti, también se entregaron a los clientes.
    En 2021, la magia de la marca Bugatti se expandió para llegar a más mercados en todo el mundo. Los nuevos socios de Bugatti abrieron cuatro nuevas salas de exhibición, reforzando la presencia de Bugatti en Asia con salas de exhibición en Tokio y Singapur, en el Medio Oriente con Riyadh y en el Reino Unido con Manchester.
    Bugatti cobró vida con más de 100 actividades organizadas por socios locales y nueve grandes eventos organizados desde la sede de la marca en Molsheim, mostrando el dominio de la ingeniería y el diseño a clientes y fanáticos de todo el mundo. Ya sea el Chiron Pur Sport que enciende la famosa colina en el Goodwood Festival of Speed, la espectacular presentación de Bolide en The Quail, un Motorsport Gathering en California, o eventos de conducción de clientes en las carreteras y circuitos de carreras más increíbles del mundo.
    Christophe Piochon, director de operaciones de Bugatti Rimac y presidente de Bugatti Automobiles, dijo: "2021 fue un año excepcional para Bugatti, a pesar de todos los desafíos que enfrentó el mundo. Mi agradecimiento a Stephan Winkelmann, quien dirigió nuestra marca como presidente desde enero de 2018 hasta Noviembre de 2021: por sentar una base tan sólida y por ofrecer el año de ventas más exitoso en los 112 años de historia ilustre de nuestra marca".
    Hendrik Malinowski, Director General de Ventas y Marketing de Bugatti Automobiles, dijo; “Gracias a un equipo enormemente talentoso y motivado, mejoramos nuestros resultados por cuarto año consecutivo, y me gustaría agradecer a todos y cada uno de los miembros del equipo Bugatti y Bugatti Partners por su contribución a este increíble resultado. Sobre todo, me gustaría agradecer a nuestros clientes, que continúan inspirándonos, compartiendo nuestra pasión y ayudando a hacer de Bugatti lo que es hoy".
    Durante 2022, Bugatti seguirá emprendiendo un nuevo camino hacia el futuro bajo la nueva empresa conjunta, Bugatti Rimac, con Rimac Automobili y Porsche. Mate Rimac, fundador de Rimac Automobili, pionero de la electrificación y uno de los innovadores y empresarios más talentosos de Europa, se convirtió oficialmente en CEO de Bugatti Rimac en noviembre, encargado de escribir el próximo capítulo de la historia de Bugatti.
    "Creemos que lo que hemos creado con Bugatti Rimac es la mejor compañía de hiperautos del mundo, combinando más de un siglo de herencia, artesanía e innovación con la ingeniería ingeniosa y de pensamiento rápido y la tecnología de electrificación pionera de Rimac Automobili. No puedo pensar de una mejor combinación de experiencia y, como admirador de toda la vida de Bugatti, es un honor para mí liderar esta empresa conjunta como CEO hacia un nuevo futuro revolucionario para Bugatti ”, dice Mate Rimac.
    Mate impulsará la próxima era de Bugatti, con un ojo siempre en los ingredientes especiales que lo han convertido en un ícono tan perdurable. "Si es comparable, ya no es Bugatti". dijo el fundador Ettore Bugatti. Bajo el liderazgo de Mate, Bugatti continuará exhibiendo las tecnologías más avanzadas, un rendimiento de otro mundo y la mejor artesanía, diseño y tecnología.
    En su nuevo cargo, Christophe Piochon se asegurará de que el ADN de Bugatti continúe fortaleciendo las creaciones revolucionarias. Salvaguardará la calidad y el toque personal que caracterizan a la marca Bugatti. Christophe supervisará el taller de Molsheim de Bugatti, así como el campus de Rimac en Croacia.
    Ya en 2022, Bugatti tiene previsto entregar al menos 80 vehículos. A principios de año, el primer Chiron Super Sport pasará a manos de los clientes. Además, el proyecto especial Centodieci se finalizará y construirá a mano, con las diez unidades del modelo reducido entregadas este año. El Centodieci abarca el intermezzo italiano de la marca Bugatti y también es un guiño al superdeportivo definitivo de la década de 1990, el Bugatti EB 110.
     
    Última edición: 12 Ene 2022
    A Till le gusta esto.
  15. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.569
    Me Gusta:
    22.775
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    jodooo 150 Chiron vendidos en un anio, me parecen bastante para el precio que tiene.

    Al final va a haber mas Chiron en el mercado de ocasion que Z4 M Coupes :troll:
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti vendió los últimos hipercoches Chiron y Bolide en 2021, su mejor año registrado

    15 DE ENERO DE 2022
    [​IMG]

    Bugatti anunció esta semana que el Chiron y todos sus derivados se han vendido, al igual que los 40 hipercoches Bolide que presentó en The Quail en agosto.

    La noticia contribuyó al mejor año de la historia de Bugatti, en el que vendió un total de 150 vehículos, el 63 por ciento de los cuales fueron a clientes que eran nuevos en la marca. Eso es impresionante porque los 40 Bólidos que se agotaron en solo dos meses se vendieron exclusivamente a clientes existentes.

    La marca también reveló que entregó 80 vehículos a clientes, otro récord para la marca que planea igualar el próximo año. Eso incluye La Voiture Noire, el último Divo y el primer Chiron Super Sport 300+. De hecho, Bugatti y otros fabricantes de lujo celebraron impresionantes resultados de ventas en 2021, a pesar de los problemas de la cadena de suministro que afectaron a los principales fabricantes de automóviles.

    [​IMG]

    Presentado por primera vez en 2015 , Bugatti solo tuvo la intención de producir 500 Chirons, lo que generó una serie de ediciones especiales mientras la compañía estaba bajo la dirección de Stephan Winkelmann. El Bolide , mientras tanto, se presentó este verano y es un hipercoche solo para pista con un estilo salvaje que genera 1578 hp (1600 PS/1176 kW) y 1180 lb-ft (1600 Nm) de torque.

    A medida que la era del Bugatti y sus derivados llega a su fin, la pregunta de qué vendrá a continuación sigue siendo una carga. Para abordar eso, el CEO de Bugatti Rimac , Mate Rimac, abordó el futuro. Sin revelar demasiado, el fundador del fabricante de vehículos eléctricos Rimac Automobili dijo que el futuro de Bugatti seguirá incluyendo motores de combustión interna.

    [​IMG]

    “No quiero hablar demasiado sobre los planes futuros todavía, pero puedo decirles que se sorprenderán. Te sorprenderán especialmente las características, que aún no se han visto en ningún otro automóvil”, dijo Rimac. “Y también estoy presionando por un motor de combustión. Hay un futuro para los motores de combustión en Bugatti”.

    También dijo que la calidad y la artesanía que definieron la marca hasta ahora se mantendrán y se ampliarán en el futuro.


    Bugatti Sold The Final Chiron And Bolide Hypercars In 2021, Its Best Year On Record
    JANUARY 15, 2022
    Bugatti announced this week that the Chiron and all of its derivatives have been sold, as have all 40 of the Bolide hypercars it unveiled at The Quail in August.

    The news contributed to Bugatti’s best-ever year, in which it sold a total of 150 vehicles, 63 percent of which went to customers who were new to the brand. That’s impressive because the 40 Bolides that sold out in just two months were sold exclusively to existing customers.

    The brand also revealed that it delivered 80 vehicles to customers, another record for the brand that it plans to match next year. That includes the La Voiture Noire, the last Divo, and the first Chiron Super Sport 300+. Indeed, Bugatti and other luxury manufacturers all celebrated impressive sales performances in 2021, despite the supply chain issues that affected more mainstream automakers.

    First unveiled in 2015, Bugatti only ever intended to produce 500 Chirons, which spawned a number of special editions while the company was under the direction of Stephan Winkelmann. The Bolide, meanwhile, was introduced this summer and is a track-only hypercar with wild styling that makes 1,578 hp (1,578 hp (1,600 PS/1,176 kW) and 1,180 lb-ft (1,600 Nm) of torque.

    As the era of the Bugatti and its derivatives now draws to a close, the question of what comes next hangs heavy. To address that, Bugatti Rimac CEO Mate Rimac addressed the future. Without revealing too much, the founder of EV manufacturer Rimac Automobili did say that the future of Bugatti will still includes internal combustion engines.

    “I do not want to talk too much about the future plans yet but I can tell you, you will be astonished. You’ll be especially astonished by the features, which have not yet been seen on any other car,” said Rimac. “And I am pushing also for a combustion engine. There is a future for combustion engines in Bugatti.”

    He also said that the quality and craftsmanship that defined the brand until now will remain and will be expanded in the future.
     
    Última edición: 15 Ene 2022
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    biggrin Cualquier día vemos algún VWulgartti en el subforo mercado Faquno :LOL:
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Artículo original en inglés https://europe.autonews.com/automakers/rimac-explains-why-bugatti-no-longer-fits-within-vw

    Rimac explica por qué Bugatti ya no encaja dentro de VW
    Mate Rimac habla sobre el retraso de Nevera, la escasez de chips y por qué Bugatti ya no encaja con el Grupo VW.

    [​IMG]

    20 de febrero de 2022

    "Lo más fácil para nosotros sería tomar el Nevera [que se muestra] y pegarle un logotipo de Bugatti y darlo por terminado. Pero yo estaba en contra", dijo el director ejecutivo de Rimac Group, Mate Rimac.

    A Mate Rimac le gusta decir que Volkswagen, Porsche y Hyundai han invertido cientos de millones de euros en su educación. Planea usar eso para crear hipercoches Bugatti de nueva generación sin gastar miles de millones, así como trenes de potencia eléctricos y sistemas de batería que se pueden vender en grandes volúmenes. Rimac, quien cumplió 34 años este mes, explicó por qué Bugatti, a pesar de ser rentable, ya no encajaba bien dentro del Grupo VW. También compartió el motivo del retraso del superdeportivo Rimac Nevara, describió el alto costo de la crisis del chip y reveló por qué su nuevo centro de I + D cerca de Zagreb, Croacia, no tendrá vallas en una entrevista con el editor gerente de Automotive News Europe , Douglas A. Bolduc.

    ¿Cuál es el estado de su próximo superdeportivo, el Rimac Nevera?

    La producción se retrasó porque es un proyecto súper complejo, pero el auto está en producción. Los primeros coches de los clientes están en la línea. Entregaremos los coches en los próximos dos meses.

    ¿Qué causó el retraso?

    Es sobre todo la disponibilidad de piezas. La gente podría preguntar por qué hay un problema con un automóvil con un volumen tan bajo. El problema es que estamos muy integrados verticalmente. Fabricamos muchas de las piezas nosotros mismos, incluidos todos los componentes electrónicos del coche. Es nuestro propio hardware y software. Tenemos que adquirir miles y miles de componentes electrónicos para cada automóvil. Y eso está demostrando ser un desafío debido a la escasez de chips.

    ¿Cuál ha sido el costo financiero de la crisis de los chips?

    Por un componente que tal vez valga $ 1, pagaríamos tal vez $ 10 o $ 20 o $ 50, y en algunos casos incluso $ 100, por un chip solo para evitar detener la producción. Ha sido un gran desafío. Tuvimos que cambiar algunos diseños y cambiar algunos componentes en los autos solo porque no pudimos obtener los chips y procesadores.

    ¿Es rentable Bugatti? Si no, ¿cuál es la clave para llegar allí? Si está ganando dinero, ¿cómo hará que tenga aún más éxito?

    Bugatti en realidad ha tenido mucho éxito y rentabilidad en los últimos años. El CEO anterior [Stephan Winkelmann] hizo un muy buen trabajo y me dejó una buena empresa para seguir construyendo. Entonces, la rentabilidad no era realmente el problema para Volkswagen. El problema era, ¿qué viene después? Porque si miras a Bugatti, todo se basa en el motor W-16, que tiene casi dos décadas. Es un motor increíble que creó el negocio de los hipercoches. Lo más fácil para nosotros sería tomar el Nevera y pegarle un logotipo de Bugatti y darlo por terminado. Pero yo estaba en contra. Soy un tipo de autos eléctricos, pero un Bugatti aún debería tener un motor de combustión por algún tiempo. Pero se desarrollará de una manera que sea financieramente viable. Hemos desarrollado todo en Nevera desde cero. No encontrará una pieza en ese automóvil que pueda encontrar en otro automóvil, y lo hemos hecho con un presupuesto reducido en comparación con lo que, por ejemplo, Volkswagen ha invertido en el Chiron. Haremos lo mismo para los futuros Bugattis, creando productos realmente excepcionales que no sean comparables con nada más en el mercado, pero sin gastar miles de millones en ellos. Esa es realmente la clave. Además, Bugatti está completamente agotado hasta 2025. Esta es una posición increíblemente buena para estar.

    ¿Qué tipo de tren motriz tendrá el Bugatti que desarrollas desde cero?

    Estará fuertemente electrificado, pero tendremos un motor de combustión muy atractivo. Cuando la gente vea el Bugatti de próxima generación, creo que se sorprenderá de que esté presionando por algo así porque la gente me asocia con los autos eléctricos. Pero siempre he sido un tipo de desempeño y un fanático de los autos. Teniendo en cuenta la marca, los clientes y la tecnología disponible, creo que estamos desarrollando la mejor solución posible para Bugatti, que hoy no es un coche eléctrico. Será un día, pero no hoy.

    Rimac está abriendo un centro de I+D cerca de Zagreb que dices que no tendrá vallas. ¿Cuál es el mensaje subyacente?

    Tal vez hace 15 o 20 años, si le preguntaras a un ingeniero: "¿Cuál es el trabajo de tus sueños?" El ingeniero probablemente habría dicho: "Trabajar para BMW o Mercedes". Hoy en día, no estoy muy seguro de que ese sea el caso. Entonces, la pregunta es: ¿Por qué necesita cercas? ¿No puede usted, cuando construye una instalación desde cero, hacerla agradable y aún así proteger las cosas que necesita proteger sin excluir a las personas? Se trata de cómo involucras a la comunidad y al entorno. Tenemos niños conduciendo por aquí con sus pequeñas bicicletas, mirando cómo hacemos las cosas. Me sentiría muy mal si tuviéramos que excluirlos. Queremos ser parte de la comunidad y también hacer de este el mejor lugar posible para los empleados. No deberían tener que anunciar si viene un amigo o su hijo. Somos muy abiertos como empresa, por lo que las cosas que necesita proteger,

    ¿Cuántos superdeportivos ha fabricado Rimac desde su fundación y cómo cambiará eso con la apertura de las nuevas instalaciones, la incorporación de Nevera y la incorporación de Bugatti al Grupo Rimac?

    Cuando mostramos nuestro primer automóvil, el Concept One, en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2011, éramos entre ocho y diez personas. Éramos muy pequeños y teníamos fondos muy limitados. Construimos ocho de estos autos. Ahora hemos pasado a la segunda etapa con Nevera. Acabamos de empezar a producir los coches de los clientes. Habrá 150 de esos, o 50 por año. También estamos construyendo 80 Bugattis al año. Los volúmenes combinados de Rimac y Bugatti lo convierten, con mucho, en el jugador más importante en el mercado de los hiperautos. Estamos hablando de cientos de millones en ingresos allí.

    Además de fabricar hipercoches, Rimac Group ha creado Rimac Technology para su negocio de componentes. ¿Cuál es el plan allí?

    Cuando inicié la empresa, quería fabricar superdeportivos, pero me di cuenta de que los inversores no querían invertir en eso y que los ingresos llegarían años y años después, porque se necesita mucho tiempo para desarrollar el automóvil. ¿Cómo sobrevives hasta entonces? Empezamos a trabajar para otras empresas de automóviles. En esos primeros días, hacíamos algo así como 200 baterías para Koenigsegg, 150 para Aston Martin Valkyrie. Ese tipo de cosas. Hoy, estamos trabajando en proyectos en los que producimos decenas de miles de baterías y las aumentamos a cientos de miles de unidades por año para grandes compañías automotrices. No se trata solo de baterías, sino también de motores, ejes eléctricos y sistemas de infoentretenimiento.

    Rimac ha pasado de un puñado de personas a más de 1.000. ¿Que sigue?

    Ahora nos damos cuenta de que incluso antes de que la primera persona se mude a nuestro nuevo campus [cerca de Zagreb] lo habremos superado. Ya estamos pensando en el campus No. 2 y No. 3 o en crear un megacampus porque estamos creciendo muy rápido. Tenemos una pequeña fábrica aquí [cerca de Zagreb] y otra a cinco minutos. Tenemos otros dos lugares para la producción. Contamos con múltiples ubicaciones para oficinas. Ese es uno de los dolores de crecimiento, estar dispersos. No te puedes imaginar cuánto esfuerzo pusimos el equipo y yo en jugar una forma de [videojuego] Tetris con todas estas ubicaciones. Es tan ineficiente.

    ¿Cuál es la solución, prepararse para crecer a 10.000?

    Una cosa que también he aprendido es a evitar hacer predicciones porque si les digo ahora que tendremos 10,000 empleados, es una gran promesa que cumplir. Las circunstancias a veces cambian. Pero si no haces exactamente lo que dijiste hace tres años, la gente te pisoteará y dirá que eres un mentiroso. Lo que puedo decir es que tuve una reunión de toda la empresa antes de Navidad y les mostré un nuevo plan. Les dije: "Sé que parece una locura, pero ese es el plan". Y la historia nos ha demostrado que logramos nuestros objetivos.

    ¿Cuáles han sido las partes más desafiantes de crear una industria automotriz desde cero en Croacia?

    Son solo 12 años, pero se sienten como varias vidas. Pasar de un garaje a hoy con 1.500 personas en varios países fue un viaje salvaje. En Croacia no hay edificios industriales. Miré todos los edificios por aquí, incluso cosas ridículas como el antiguo aeropuerto y algunas fábricas antiguas que estaban haciendo algo completamente diferente. Por lo tanto, tienes que hacer todo tú mismo. Tomas un antiguo centro comercial y lo conviertes en una fábrica o lo construyes desde cero. Y conseguir cientos de sillas o computadoras portátiles o lo que sea, ese es el desafío aquí. No solo por la pandemia. Siempre hemos tenido ese problema. Encontrar talento también ha sido difícil porque nadie tenía experiencia en fabricación, cadenas de suministro, etc. Fue bastante duro. Pero me pregunté: ¿Habría sido mucho más fácil en otro lugar? Probablemente, sí, pero tal vez no hubiéramos estado cerca. Supongo que todas las luchas y todo lo que pasamos tenía que ser exactamente como era para que aún estuviéramos aquí.

    ¿Qué pasa con el mayor desafío desde una perspectiva empresarial?

    Diría que mantuvo viva a la empresa, ya sea a través de la recaudación de fondos, préstamos bancarios o proyectos de clientes. Ese fue mi enfoque la mayor parte del tiempo. Ese no ha sido el mayor problema en los últimos años, ya que tenemos socios grandes e importantes. Pero todavía no estamos al borde o fuera del Valle de la Muerte de las empresas.
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BUGATTI Blue Throughout Time: "La Vie En Bleu"

    14 jul 2022

    [​IMG]
    Bugatti


    A color that can be traced throughout our marque’s lineage of engineering masterpieces: BUGATTI Blue represents French racing heritage and glory. As we celebrate La Fête Nationale today on 14th July, French Grand Prix racing successes and BUGATTI are inseparably linked. There is no other marque that has scored so many victories for France than the brand from Molsheim, Alsace. Also very closely linked are the colors “French Racing Blue” and “BUGATTI Blue”. The first BUGATTI Grand Prix cars had a very light blue tone, almost white, whereas in the golden era of Grand Prix racing - the mid-1920s - a stronger shade of light blue was used. Jean Bugatti’s blue became even darker and eventually even two-tone as it can be seen on the Type 57 Tank. Similar to the Blue in the French Tricolore, which only recently changed to a darker hue, the BUGATTI Blue will be modified from time to time, adapting to respective trends. Though, one thing will remain forever: BUGATTI’s dominant color will remain Blue and will always keep the BUGATTI-specific spirit of “La vie en Bleu” alive.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bugatti mira hacia atrás a su característico color French Racing Blue mientras lo actualizan para la nueva era

    15 DE JULIO DE 2022
    [​IMG]

    Cada país tiene un color en el que sus autos de carrera son famosos por estar pintados. El Reino Unido tiene verde, Italia tiene rojo, Alemania tiene plata y Francia tiene azul. Más específicamente, ese color se conoce cariñosamente como French Racing Blue, y ha sido parte de la historia de Bugatti desde el principio. Ahora, al entrar en una nueva era, la empresa mira hacia su pasado para encontrar su azul del futuro.


    A pesar del estatus de icono de este color, no siempre ha tenido el tono que tiene hoy. A lo largo de los años, French Racing Blue ha cambiado con cada modelo sucesivo de Bugatti. Desde el Type 35 hasta el EB110 , pasando por los modernos Chiron y Bolide, el color ha sufrido ligeros cambios para adaptarse a los deseos de la empresa en ese momento, y ahora están preparados para hacer lo mismo para su próxima era, una con un mayor énfasis en la electrificación.


    [​IMG]

    El color comenzó como un turquesa claro a principios de la década de 1920, que pronto se convirtió en "un tono neutro más saturado de azul más oscuro" a mediados de la década de 1920. Este es el tono que supuestamente se considera con mayor frecuencia el azul definitivo de los autos de carreras Bugatti. Después de eso, las tendencias de la época llevaron el color a un acabado de dos tonos que a menudo consistía en un azul más vibrante compensado por ese turquesa claro de antes. Es precisamente ese "Duotono" que vemos hoy en autos como el Chiron , donde la mitad delantera es de un azul más claro, y todo lo que está detrás de la línea de carrocería "C" característica es de un azul más oscuro. En este punto, French Racing Blue se había entrelazado tanto con Bugatti que se lo conoció informalmente como "Bugatti Blue".

    En 2007, recién convertido en parte del Grupo VW, una vez más llegó el momento de una actualización, por lo que Bugatti decidió revisar todos los tonos de azul que había usado desde su fundación en 1909, y lo que decidieron fue en realidad cuatro interpretaciones. : un azul más cálido, un azul más frío, un azul neutro y, lo más importante, una fibra de carbono teñida de azul. Ahora, como la mitad de la empresa conjunta Bugatti-Rimac , el fabricante de automóviles francés está a la caza del tono azul que definirá su futuro electrificado.
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El CEO de Bugatti y Rimac no ve 'ninguna desaceleración' de los compradores súper ricos

    26 DE AGOSTO DE 2022
    [​IMG]

    El jefe de Bugatti Rimac dice que la demanda de vehículos de alto precio del fabricante de automóviles no muestra signos de disminuir.

    Poco después de que se levantara el velo sobre el Bugatti W16 Mistral de $5 millones, Mate Rimac dijo que los clientes del fabricante de automóviles no muestran signos de disminuir sus gastos, independientemente de los temores de recesión actuales.

    “No vemos ninguna desaceleración en este momento, todo lo contrario”, dijo Rimac a CNBC . “Con Bugatti, estamos agotados hasta bien entrado 2025. Entonces, incluso si la (recesión) es de algunos años, saldremos aún más fuertes de ella”.

    [​IMG]

    La demanda de nuevos modelos de Bugatti es evidente en el hecho de que los 99 ejemplares del W16 Mistral se vendieron cuando se presentó al público durante la Semana del Automóvil de Monterey. Rimac señaló que estaba "un poco sorprendido" de que se agotara tan rápido, y señaló que la mayoría de los compradores provienen de los EE. UU.

    Por supuesto, no son solo los nuevos modelos Bugatti y Rimac los que impulsan la marca. De hecho, el mayor impulsor de crecimiento es Rimac Technology, que vende tecnologías de baterías y vehículos eléctricos a Porsche, Aston Martin, Hyundai y otros importantes fabricantes de automóviles.

    Rimac Technology tiene aproximadamente 1.000 empleados y está desarrollando tecnologías de 'robotaxis' autónomos que Mate Rimac cree que resultarán importantes en medio de la escasez de materias primas.


    “La restricción número 1 es tener suficientes materiales y cadena de suministro para convertir la flota que tenemos a nivel mundial”, dijo. “No creo que la forma correcta de hacerlo sea convertir uno a uno, como un automóvil con motor de combustión en un automóvil eléctrico, porque solo los usamos el 3% del tiempo. La mayoría de las personas no necesariamente quieren tener un automóvil si existe una opción más conveniente y segura que los lleve del punto A al punto B”.

    [​IMG]
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El próximo Bugatti Hypercar tendrá un motor de combustión "Totalmente Loco" desarrollado por Rimac

    Rimac comenzó a trabajar en motores de combustión dos años antes de la fusión con Bugatti.

    [​IMG]


    16 de diciembre de 2022

    Con el Mistral y el Bolide, Bugatti se despide formalmente del motor W16 de 8.0 litros. La central eléctrica de cuatro turbo habrá tenido más de 20 años en 2024 cuando los píos de Molsheim entreguen las unidades finales del roadster y la máquina solo para pista. ¿Que viene despues? En lugar de colocar el logotipo de EB en un Nevera y dar por terminado el día, la recién fundada empresa Bugatti Rimac está desarrollando un hipercoche desde cero.


    Auto Express se sentó y conversó con Mate Rimac sobre lo que viene después del Chiron . Sorprendentemente, Rimac, conocida por su tecnología EV de vanguardia, comenzó a desarrollar un motor de combustión dos años antes de fusionarse con Bugatti. Promocionado como un "hiperauto reorganizado como híbrido", la próxima obra maestra tendrá un ICE "totalmente loco", y el jefe de la compañía dice que todos "estaremos impresionados" una vez que se retiren las envolturas el próximo año.


    [​IMG]

    El innovador y empresario croata de 34 años señaló que el próximo modelo de Bugatti no tendrá conexiones con los modelos existentes: "Es completamente nuevo, por lo que no hay ninguna parte transferida de ningún automóvil; nada transferido de Chiron, nada transferido de Nevera Todo es desde cero.” Sorprendentemente, el plan original de Bugatti era reemplazar el hipercoche W16 con un SUV tipo Ferrari Purosangue pero eléctrico.

    Las diferencias entre el próximo Bugatti y Nevera se extenderán más allá del tren motriz, explica Mate Rimac:

    "Lo de Bugatti es más ir a la ópera y luego conducir a 400 km/h (249 mph) en la Autobahn. Será más hermoso, instrumentos analógicos, una especie de relojería. Con Rimac, queremos que sea Absolutamente loco, loco, completamente eléctrico: deriva a 60 km/h (37 mph) con una gigantesca nube de humo detrás de ti, modos de deriva autónomos, cosas futuristas".

    Antes de la unión con Rimac , Bugatti estaba en un aprieto, ya que la empresa matriz Volkswagen Group incluso consideró descontinuar la legendaria marca francesa por completo o encontrarle un nuevo propietario: "VW tenía varias opciones, incluida matar la marca o venderla a alguien más."


    Mate Rimac explica que después de que se tomó la decisión de fusionar las dos compañías, inmediatamente abortó el plan inicial de lanzar un SUV y decidió trabajar en un hiperauto híbrido. Se revelará el próximo año, pero con las entregas de Mistral y Bolide programadas para 2024, es probable que el próximo Bugatti no salga a la calle hasta alrededor de 2025.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mate Rimac: el futuro de Rimac, Bugatti y el hipercoche
    El CEO le dice a Auto Express sobre el bloqueo del SUV de Bugatti, su sucesor híbrido Chiron y cómo los modelos Rimac 'doblarán la física'

    15 de diciembre de 2022

    [​IMG]

    La historia de Rimac es fascinante. Rimac Automobili, del mismo nombre, fue fundada por Mate Rimac (pronunciado Mah-tay Ri-matz) en 2009 cuando Rimac modificó su viejo BMW E30 instalando un motor eléctrico para fabricar su e - M3 . Avance rápido poco más de una década y Rimac unió fuerzas con Bugatti para crear la empresa conjunta Bugatti Rimac, de la cual Rimac Group posee el 55 por ciento y Mate es CEO. El ascenso de Rimac ha sido estratosférico.

    “Es una de las cosas más locas”, dice Rimac en la sala de juntas de la base de Rimac Technology en el Reino Unido cerca de Warwick. “Hablamos con todas las compañías de automóviles. Trabajamos en grandes proyectos con algunos de ellos. Cuando [Stephan] Winklemann era director ejecutivo de Bugatti, acudió a nosotros un par de veces para desarrollar el automóvil de próxima generación [después del Chiron]. Se suponía que era un CUV eléctrico similar a lo que resultó ser el Ferrari Purosangue : íbamos a reorganizar el tren motriz Rimac C2 en ese momento.

    “Luego , el jefe de estrategia del Grupo Volkswagen me llamó y me dijo que quería hablar sobre Bugatti. En medio de la conversación, soltó: '¿Qué piensas acerca de hacerte cargo de la empresa?'

    “Pensé que era una falla en Matrix o no lo entendí bien. No creía que fuera real, así que le pedí que me repitiera la pregunta cuando me llamó meses después y me dijo: '¿Quieres hacerte cargo de Bugatti?'. Cuando empezó a hablar de ello, me di cuenta de cuánto sentido tiene para todos, que es una situación en la que todos ganan. A partir de ese momento, se tardó dos años en hacer la transacción”.

    Rimac retoma la historia de cómo encontró a Bugatti: “VW tenía varias opciones, entre ellas matar la marca o vendérsela a otra persona. Pero no hay una opinión dentro de VW, hay mucha gente con opiniones diferentes: la junta, la familia Piech, la familia Porsche , el estado.

    [​IMG]

    “No fue un momento fácil, pero sabía exactamente lo que quería que fuera el próximo automóvil [después del Chiron ] y comenzamos a desarrollar un motor de combustión por nuestra cuenta; es una locura lo que verás el próximo año. Creo que todos quedarán impresionados cuando vean lo que hicimos. Comenzamos a desarrollar un nuevo motor de combustión dos años antes de que asumiéramos el control de la empresa, algo que supongo que nadie esperaba”.

    Rimac tiene una visión para Bugatti. Me dice que el sucesor de Chiron será algo especial: “Será un hipercoche reorganizado como híbrido. Es completamente nuevo, por lo que no se transfiere ninguna pieza de ningún automóvil; nada transferido de Chiron, nada transferido de Nevera. Todo es desde cero”. Pero ¿qué pasa con su bebé, su propia empresa, Rimac Automobili. Con ambas marcas preparadas para competir en el espacio de los hipercoches y Bugatti avanzando hacia la electrificación, ¿cómo se diferenciarán las dos entidades de manera efectiva?

    “Será una tecnología diferente”, dice Rimac, “pero también en el enfoque. Bugatti tiene que ver con el patrimonio y la artesanía y 100 años de historia. Es un poco de perfeccionismo aristocrático. En el aspecto técnico, tendremos motores de combustión en el futuro previsible, y es más lujoso. Tiene que ser un poco serio, también. Lo de Bugatti es más llegar a la ópera y luego conducir a 400 km/h por la autopista. Serán más hermosos, instrumentos analógicos, algo parecido a la fabricación de relojes.

    “Con Rimac queremos que sea absolutamente loco, loco, completamente eléctrico: derrapar a 60 km/h con una gigantesca nube de humo detrás de ti, modos de derrape autónomos, cosas futuristas. Siento que tenemos los dos lienzos perfectos para formas totalmente diferentes de hipercoches. Bugatti irá más en la dirección del arte hermoso, por supuesto, el rendimiento seguirá siendo superior, pero será este enfoque artístico. Rimac se tratará de doblar la física”.

    Pero, ¿siempre se tratará de doblar la física en el espacio de los hiperautos, o Rimac Automobili se expandirá aún más con un modelo de cuatro puertas y cuatro asientos para que los propietarios puedan asustar a más de un pasajero?

    “Creo que es un concepto muy interesante en el que tienes básicamente un hipercoche con cuatro asientos utilizables (me gusta mucho el Koenigsegg Gemera , por ejemplo), pero este tipo de coche tiene muchas complejidades y limitaciones. Me gusta mucho lo que hizo Christian [ Koenigsegg , director general de la empresa] con ese coche, pero actualmente no encuentro un concepto técnico que me guste.

    “Básicamente, cuando haces un auto así, si es bajo, el problema es que con cuatro asientos, por lo general tienes asientos muy verticales cuando pones a las personas una detrás de la otra. Y luego, los autos deportivos tienen capós largos o partes traseras para el motor o la batería, por lo que el auto se vuelve imposiblemente largo. Entonces tienes que ir como un SUV para la altura del techo y para obtener las proporciones, lo que arruina el centro de gravedad. Ese es el verdadero tipo de desafío con este tipo de automóvil.




    [​IMG]

    “No lo excluiría, nunca diré que nunca haremos este tipo de cosas, pero por el momento haría algo más interesante, diferente con el poder. Tenemos un plan de 10 años bastante detallado y quiero hacer autos que sean muy diferentes. Me motiva explorar cosas técnicas y no excluiría los cuatro plazas si no hay demasiado compromiso".

    Cuando pregunto por un SUV, Rimac me detiene en seco. "No. Digamos que no tenemos un plan para un auto así. Fue algo que detuvimos inmediatamente para Bugatti e iremos en una dirección ligeramente diferente. Esa es una dirección que nunca tomaremos”.

    ¿Qué pasa con los modelos más pequeños y asequibles? ¿Dónde estará Rimac Automobili en el futuro?

    “Eso es algo en lo que estoy pensando en este momento”, responde Mate. “¿Debería ser más en el rango de hipercoches o más en autos deportivos? Hay muchos autos eléctricos que salen al mercado con un excelente rendimiento a un precio más bajo. Rivian tiene una aceleración loca, Tesla Plaid, el rendimiento se está convirtiendo en una mercancía y será interesante ver qué hacen los fabricantes de automóviles.

    “Estamos al menos una generación por delante con Nevera, por lo que todos intentarán venir a Nevera unos cinco años después, pero ¿qué serían de Lamborghini, McLaren y Aston Martin sin un motor de combustión? ¿Tendrán todos cuatro motores, batería de 120kWh, más de 1.500bhp y rondarán los 300-400.000€? No sé. ¿Cómo nos diferenciaremos? Será muy interesante verlo, pero por ahora me gustaría guardarlo para nosotros”.

    Trato de bromear un poco más de Mate sobre cómo se desarrollará esta vía, no solo para Rimac Automobili sino también para la industria en general, y él lo hace debidamente al describir lo que está captando su interés en el mercado en este momento.

    “Creo que es muy interesante cómo la gente está interesada en los coches analógicos tradicionales. Como cuando alguien presenta un coche con un V12 atmosférico, dirección hidráulica o incluso sin asistencia, caja de cambios manual, monocasco de fibra de carbono como el GMA T.50, podrías comparar la hoja de especificaciones con algo de los años ochenta, ¿sabes?




    [​IMG]

    “Quedé realmente impresionado con la idea de Koenigsegg de una palanca de cambios simulada. ¡Vaya, qué idea! ¡Estoy celoso de que no se me ocurrió eso! Usar la tecnología para traer de vuelta la sensación analógica. Si lo ejecutan como quieren, en realidad es muy directo e incluso le permite cambiar de marcha o detener el automóvil con el embrague. No es falso. Es realmente interesante."

    Sin embargo, las celdas de combustible no son tecnología en la que Rimac se esté enfocando. Él piensa que hay aplicaciones interesantes donde tienen su uso, pero que cualquier tecnología basada en hidrógeno tiene un defecto fundamental.

    “Si observa la cadena completa de producción, transporte, etc. de hidrógeno, entonces tiene la conversión de hidrógeno en electricidad, que es solo alrededor de la eficiencia de un motor de combustión. Es como un 30 por ciento o menos, lo cual es terrible. Solo tiene sentido si tienes abundante energía.

    “Entonces tienes que construir la infraestructura para usarla en los automóviles. La red eléctrica ya existe. Sí, necesitas construir estaciones de carga, pero la electricidad está en todas partes. La gente no se da cuenta de que en los últimos 10 años el precio de las baterías ha bajado un 90 por ciento. Tiene suficiente alcance, los tiempos de carga son aceptables. Puede obtener todo esto en un auto típico que puede comprar hoy, como un Tesla Model 3 o un Kia , que no es tan caro [en relación con autos como el Nevera].

    [​IMG]

    “Creo que el hidrógeno puede tener algunos usos en aplicaciones específicas donde las baterías no tienen sentido, en un avión o camiones pesados, pero para la mayoría del transporte diría que no”.

    Nuestra conversación gira en torno a las baterías de estado sólido y, si Rimac cree que serán la bala mágica, parece que las elogiarán en lo que respecta al alcance. Él no cree que necesariamente lo serán.

    “El rango no es un problema realmente. Nevera tiene una batería de 120kWh y, bueno, en realidad arruiné dos cosas. Uno de ellos es la autonomía, porque me centré en el rendimiento y pensé: 'Vale, la eficiencia en un coche eléctrico es un hecho'.

    “Tenemos una gran batería y la autonomía está certificada para 490 km WLTP [304 millas]. Si me tomara la eficiencia más en serio y realmente la cuidáramos como lo hicimos con el rendimiento, creo que el auto debería tener al menos un 40 por ciento más. Tal vez incluso un 50 por ciento más en Nevera, si volviera a hacer el tren motriz y algunas otras cosas, creo que podríamos tener fácilmente como 600-700 km [372-435 millas) con el paquete de batería de 120kWh”.

    Me dice que es una de las dos cosas que "arruinó" con Nevera, la segunda es el peso. “Fue una experiencia de aprendizaje de 180 millones de euros”, se ríe. “Es una educación costosa: aprendes mucho, y si tuviera que hacerlo de nuevo, sería mucho más ligero [en la batería]. Haría muchas cosas de manera diferente: bajar de peso también ayudaría a aumentar el rango.

    “Alrededor de 140kWh tendría sentido si la tecnología lo permitiera, pero de estado sólido, no aguantaría la respiración. Tenemos proyectos que van en esta dirección, pero todavía no vemos que realmente comience el desarrollo de un automóvil hoy, y si comienzas hoy, estarás en el mercado en cinco años. Todavía no optaríamos por el estado sólido. Tal vez como un camino paralelo a una batería tradicional para mitigar el riesgo, pero hay mucha optimización con la tecnología actual”.
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El motor W16 de Bugatti tendrá un sucesor gasolina igual de estratosférico, pero diseñado por la eléctrica Rimac

    25 Dic 2022

    [​IMG]

    El futuro de Bugatti en manos de Rimac comienza poco a poco desvelar sus secretos. La fusión entre Rimac y Bugatti promete darnos grandes sorpresas en el futuro, sin embargo la que nadie se esperaba es la que hemos conocido hoy. El sucesor del Bugatti Chiron ya no podrá usar el motor W16, pero sí que tendrá un motor gasolina único a su altura. Y aunque lo lógico es que ese motor hubiese sido diseñado por el grupo de Volkswagen, nada más lejos de la realidad, pues será Rimac quien de vida al nuevo y estratosférico motor térmico de Bugatti.

    Rimac, el fabricante croata que se ha convertido en toda una referencia de la industria del coche eléctrico, ha asumido un papel sumamente ambicioso al tomar las riendas de Bugatti. El objetivo de su CEO, Mate Rimac, es consolidar a Bugatti en un momento donde la marca está obligada a electrificarse y a crecer en ventas para mantener la rentabilidad alcanzada en su actual etapta. Nada fácil.

    [​IMG]
    Y aunque con la entrada en escena de Rimac todo apuntaba a que el sucesor del Chiron ya sería totalmente eléctrico, la realidad será bien diferente. Con el lanzamiento del Bugatti Mistral, la firma francesa se despedirá del enorme motor 8.0 W16 Quad-Turbo para siempre, cerrando así un capítulo de dos décadas que ha permitido a Bugatti posicionarse un peldaño por encima de constructores como Ferrari, Lamborghini, Porsche, Aston Martin, etc.

    Pero no, el sucesor del Bugatti Chiron no será un coche eléctrico. El fundador de Rimac declaraba recientemente a Auto Express que a su llegada, se descartó la fabricación de un SUV y la total apuesta por la electrificación. El cliente de Bugatti no exige electrificación en sus coches, y aunque ésta llegará en algún momento, el primer paso en ese sentido se hará a través de un sistema híbrido enchufable. Y aquí Rimac tiene ya una importante experiencia adquirida tras haber colaborado en el desarrollo de los propulsores híbridos usados por los Koenigsegg Regera y Aston Martin Valkyrie.

    [​IMG]

    Sin embargo, la gran sorpresa desvelada por Rimac es que el nuevo esquema híbrido de Bugatti no usará un motor desarrollado por el grupo Volkswagen, sino que será un motor único y completamente nuevo diseñado por ellos, por Rimac. Nunca hasta ahora Rimac había hablado del desarrollo de un motor térmico, sin embargo Mate Rimac ha confirmado que dos años antes de la creación de Bugatti Rimac comenzó el desarrollo de este propulsor gasolina, recibiendo luz verde ahora para su producción de cara a convertirse en el nuevo propulsor de Bugatti.

    Será en 2023 cuando descubramos todos los detalles del nuevo hiperdeportivo híbrido de Bugatti, estando impacientes por saber cómo conseguirá Rimac dar vida a un motor propio capaz de reemplazar al ya mítico W16. Y si a todo esto añadimos que, además, Rimac ha prometido que este nuevo Bugatti no tendrá nada en común con el Chiron o el Rimac Nevera, sin duda el fabricante croata ha puesto las expectativas por las nubes.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BUGATTI RIMAC: Behind Closed Doors with Mate Rimac
    [​IMG]
    Misha Charoudin

    9 ene 2023


    In today's video, @MateRimacAuto is taking us around the @RimacAutomobiliOfficial Jakomir facility and sharing all the secrets with us!

    00:00 Intro
    03:20 R&D
    05:50 Wiring
    10:07 Assembly
    17:20 Battery Testing
    18:40 Dyno
    22:00 Nevera Components Production & Assembly
    45:40 Mate's Private Collection
    51:00 Nürburgring When?
    53:00 Battery Production
    1:01:30 Rimac Campus
    1:03:50 NÜRBURGRING LAPS!!!
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hace un par de días...

    https://www.bmwfaq.org/threads/rima...ndo-es-electrico.1015452/page-5#post-19214228
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Rimac codesarrollará y coproducirá baterías para vehículos eléctricos de BMW
    BMW Group y Rimac Technology acuerdan una asociación a largo plazo


    [​IMG]

    9 de abril de 2024

    Múnich / Zagreb.
    BMW Group y Rimac Technology, con sede cerca de Zagreb, Croacia, anunciaron oficialmente una asociación a largo plazo.

    El objetivo de la colaboración es codesarrollar y coproducir soluciones innovadoras en el campo de la tecnología de baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos de batería seleccionados.

    Las respectivas fortalezas y competencias de ambas empresas se complementan de manera productiva. La estrategia de electrificación del Grupo BMW tiene como objetivo seguir fortaleciendo su posición de liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica premium. Incluso antes de llegar a 2030, los vehículos eléctricos de batería representarán más de la mitad de las ventas mundiales de vehículos. BMW Group aporta a la asociación su experiencia en baterías y sistemas de propulsión eléctrica acumulada durante más de 15 años.

    Como parte integral del Grupo Rimac, Rimac Technology se destaca como proveedor Tier 1 especializado en electrificación en el sector automotriz. Su cartera consta de paquetes de baterías de alto voltaje, ejes eléctricos, así como soluciones electrónicas y de software. Los productos de Rimac Technology están diseñados, fabricados y producidos internamente para ofrecer tecnología avanzada con un alto grado de personalización. La asociación a largo plazo con BMW Group es una señal de la transición de Rimac Technology de un proveedor especializado de soluciones de alto rendimiento a un proveedor de nivel 1 de alto volumen. Con el incesante crecimiento del negocio, incluida la apertura del Rimac Campus, Rimac Technology está lista para entregar proyectos con los más altos estándares automotrices.

    Los dos socios darán a conocer más detalles sobre la forma que adoptará la alianza estratégica, así como su alcance y contenido, en una etapa posterior.

    Además de la nueva cooperación estratégica, BMW Group está preparando el debut de la sexta generación de la tecnología BMW eDrive, que supondrá otro importante salto adelante en todos los atributos relevantes para el cliente, como la autonomía y el tiempo de carga.

    ------------------------

    Rimac to co-develop and co-produce batteries for BMW EV
    BMW Group and Rimac Technology agree long-term partnership




    April 9, 2024

    Munich / Zagreb.
    The BMW Group and Rimac Technology, headquartered near Zagreb, Croatia, officially announced a long-term partnership.

    The aim of the collaboration is to co-develop and co-produce innovative solutions in the field of high-voltage battery technology for selected battery-electric vehicles.

    The respective strengths and expertise of the two companies complement each other in a productive way. The BMW Group’s electrification strategy is aimed at building further on its leading position in the premium electric mobility sector. Even before we reach 2030, battery-electric vehicles will account for over half of global vehicle sales. The BMW Group brings battery and electric drive system expertise amassed over more than 15 years to the partnership.

    As an integral part of the Rimac Group, Rimac Technology stands out as a Tier 1 supplier specializing in electrification in the automotive sector. Its portfolio consists of high-voltage battery packs, e-axles, as well as electronics and software solutions. Rimac Technology products are designed, engineered and produced in-house to offer advanced technology with a high degree of customization. The long-term partnership with the BMW Group is a sign of the Rimac Technology transition from niche high-performance solutions supplier to high-volume Tier 1 supplier. With the relentless growth of the business, including the opening of the Rimac Campus, Rimac Technology is ready to deliver projects at the highest automotive standards.

    The two partners will release more details about what form the strategic tie-up will take, as well as its scope and content, at a later stage.

    Separately from the new strategic cooperation, the BMW Group is preparing the debut of the sixth generation of BMW eDrive technology, which will bring another significant leap forward in all customer-relevant attributes, such as range and charging time.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.553
    Me Gusta:
    92.623
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Artículo original en inglés https://www.motor1.com/news/715498/rimac-bmw-partner-produce-batteries/

    El acuerdo de suministro de baterías entre BMW y Rimac es el
    momento de cerrar el círculo para Mate Rimac

    Mate Rimac comenzó a electrificar BMW con nueva batería. Ahora, 14 años después, lo vuelve a hacer. Pero a una escala mucho mayor.
    [​IMG]

    9 de abril de 2024

    BMW Group anunció hoy que se asociará con Rimac Technology para desarrollar y producir tecnologías de baterías de alto voltaje. Los detalles específicos son escasos, pero impulsarán los futuros modelos de BMW Group que llegarán en la segunda mitad de esta década.

    La unión es un momento significativo para Rimac Technology, parte del Grupo Rimac. Según BMW , la empresa está en transición para convertirse en un “proveedor de nivel 1 de gran volumen” de vehículos eléctricos de batería .

    Mate Rimac dijo en Facebook que este acuerdo tiene "un significado especial, debido a la complejidad y el avance del producto, el tamaño del acuerdo acordado y la confianza que BMW nos brinda, pero también para mí personalmente".



    El magnate croata de los vehículos eléctricos comenzó en 2008 cuando comenzó su primer proyecto: convertir un BMW Serie 3 de la generación E30 de 1984 a un motor totalmente eléctrico. Fue ese proyecto el que hizo despegar a Rimac, lo que finalmente lo convirtió en uno de los mayores innovadores en el sector de los automóviles eléctricos. Además de ser el gran jefe de su propia empresa, también dirige Bugatti . No es una mala carrera profesional.

    Rimac ya ha dedicado una gran parte de su campus en Croacia a la producción de baterías para BMW. Como se está quedando sin espacio, la empresa ya está planeando una nueva fábrica. Según el jefe de la empresa, este podría ser el contrato más grande de la historia del país.


    Rimac existe desde hace 15 años y presentó su primer concepto, el Concept One, en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2011. Eso finalmente resultó en un vehículo de producción llamado Nevera que llegó en 2022 de Rimac Automobili, un año después de que la compañía de vehículos eléctricos uniera fuerzas con Bugatti para formar Bugatti-Rimac . Actualmente, la compañía está desarrollando un V-16 híbrido para el sucesor del Chiron .

    BMW destacó en su anuncio la experiencia de Rimac en la producción de paquetes de baterías, ejes eléctricos y software. No conocemos el alcance de la asociación, pero no tendremos que esperar demasiado para ver los resultados. Los dos darán a conocer más información “en una etapa posterior”.
     

Compartir esta página