Video BYD Yangwan U9 , suspensión voladora DISus X: ya no importan los baches

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
lo de saltar badenes, si lo mejoran, sería coj...
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.232
Reacciones
6.267
Es una pasada de coche y a un precio bastante razonable sin ser poco dinero.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
El superdeportivo eléctrico BYD Yangwang U9 puede hacerlo todo

22 ene 2025

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
Si el otro salta, este flota :cuniao:

Chery Jetour Zonghen Luxury SUV That Floats

23 ene 2025

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
Ahora en circuito... sin conductor

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
Este es otro modelo, el U7...

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
Aquí le explotan 2 ruedas a 160...

 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
Me recuerda a un perro sacudiéndose...

 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.815
Reacciones
10.268
Hay que ver las txorradas que se les ocurren.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
El Track Edition solo tiene 3.019 cv... pocos me parecen :waki2:


Este YangWang viene con tres veces la potencia de un Bugatti Veyron​

El YangWang U9 Track Edition se ríe de los exóticos europeos con sus figuras gigantescas.

11 agosto 2025

Este YangWang viene con tres veces la potencia de un Bugatti Veyron

  • El YangWang U9 Track Edition cuenta con cuatro motores eléctricos que producen 744 hp cada uno.
  • Pequeñas mejoras aerodinámicas lo diferencian de la versión estándar de 1.287 CV.
  • La velocidad máxima indicada es de 217 mph, aunque la capacidad real probablemente exceda esta cifra.
Hace dos décadas, el Bugatti Veyron reescribió las reglas de los superdeportivos, llegando al mercado con una potencia de cuatro dígitos, inconcebible para un coche de producción. Veinte años después, nos encontramos en plena guerra de potencia de los vehículos eléctricos, liderada actualmente por el Rimac Nevera R con sus 2107 CV y el Lotus Evija con sus 1972 CV. Pero unos 2000 CV no son suficientes para BYD , por lo que se prepara para lanzar un hiperdeportivo con una potencia combinada de 2977 CV.

BYD-YangWang-u9-Track-Edition-1.webp


Este nuevo modelo, denominado Track Edition del YangWang U9, ha sido descubierto en fotografías del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) y se ríe de los potentes vehículos eléctricos europeos.
Un coche de carretera con números de competición


El U9 Track Edition estará propulsado por cuatro motores eléctricos, cada uno con 744 CV o 555 kW. La potencia combinada alcanza la ridícula cifra de 2976 CV o 2200 kW, lo que equivale a un total de 3019 CV. Una cifra desorbitada para un coche de carretera, y más aún para uno que pueda circular legalmente por la vía pública.
Es importante destacar que BYD no ha confirmado si los cuatro motores eléctricos funcionarán siempre a su máximo rendimiento o si se limitará la potencia para que el hipercoche sea más fácil de conducir.
Este YangWang viene con tres veces la potencia de un Bugatti Veyron
Los otros cambios
El U9 Track Edition conserva la mayoría de los componentes exteriores del modelo estándar, pero incluye algunas mejoras menores. Los cambios empiezan en la parte delantera, donde los diseñadores de YangWang han creado un nuevo divisor para aumentar la carga aerodinámica sobre las ruedas delanteras.
También cuenta con un techo ligero de fibra de carbono y nuevas llantas de 20 pulgadas con neumáticos delanteros y traseros de sección 325. La parte trasera es prácticamente igual a la del modelo estándar, con un alerón trasero tipo cuello de cisne y un difusor de gran tamaño.

Los documentos del MIIT indican que la velocidad máxima del U9 Track Edition es de 350 km/h (217 mph), pero debería ser capaz de superarla. El modelo estándar ya ha sido probado a 391,91 km/h (244 mph) y solo genera 1287 CV.

BYD-YangWang-u9-Track-Edition-3_result22-1536x864.webp
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927

Mate Rimac se pregunta si el hipercoche chino de 3.000 HP realmente puede cumplir con sus expectativas​

La afirmación de que un hipercoche chino tiene casi 3.000 CV se enfrenta al escepticismo de los expertos de la industria, lo que plantea preguntas sobre los límites de la batería, la tracción y el rendimiento en el mundo real.

13 agosto 2025

Mate Rimac se pregunta si el hipercoche chino de 3.000 HP realmente puede cumplir con sus expectativas

  • Los datos del MIIT chino afirman que el YangWang U9 Track Edition produce unos asombrosos 2.977 hp.
  • Mate Rimac cuestiona la viabilidad, citando los límites de descarga de la batería de la tecnología EV china común.
  • El Nevera R de Rimac utiliza celdas avanzadas y alcanza una potencia máxima de aproximadamente 2107 hp.
A principios de esta semana, información proveniente de China reveló que el nuevo YangWang U9 Track Edition tendrá una potencia combinada de 2977 hp. De ser cierto, eclipsaría al nuevo Rimac Nevera R por 870 hp, pero Mate Rimac ha desmentido la idea de que el U9 tenga tanta potencia, sugiriendo que podría haber sido mal publicitado o malinterpretado.


En un comentario en el grupo de Facebook Apex Automotor, Rimac señaló que “la mayoría de los vehículos eléctricos chinos usan celdas LFP, dudo que alguno de ellos pueda ofrecer tasas de descarga de más de 20 C (incluso durante 1 segundo) que serían necesarias para entregar más de 2 megavatios de potencia”.
Limitaciones de la batería


Rimac añadió que el Nevera R incorpora "lo último y más avanzado en tecnología de celdas de batería de alto rendimiento" y está limitado a aproximadamente 1,5 megavatios de potencia, o exactamente 2107 hp. Explicó que, si bien la batería puede proporcionar más potencia, los motores e inversores están al límite. En su opinión, el sistema "probablemente alcanzará los 2 MW durante un par de segundos", pero no sin reforzar el resto del sistema de propulsión.

Mate Rimac se pregunta si el hipercoche chino de 3.000 HP realmente puede cumplir con sus expectativas

Luego está el tema de los neumáticos. El Nevera R "ya supera el límite de tracción de los neumáticos de carretera de mayor rendimiento del mercado hasta los 160 km/h", añadió Rimac, lo que significa que si el YangWang U9 Track Edition tuviera casi 1000 CV más, "probablemente no podría desarrollar toda su potencia hasta más de 240 km/h".
También enfatizó que la potencia máxima es solo un número y que es más importante "cómo se entrega y se mantiene esa potencia".

Especificaciones oficiales
Datos publicados por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) indican que cada uno de los cuatro motores eléctricos del BYD YangWang U9 Track Edition genera 744 hp o 555 kW, lo que resulta en una potencia combinada de 2977 hp. Sin embargo, no hay confirmación de que los cuatro motores puedan funcionar a máxima potencia simultáneamente en condiciones reales de conducción.

Rimac-Nevera-R-action-00004-1-1536x912.webp

 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
:popcorn:

VBOX | YANGWANG U9 Track Edition test vehicle on ATP Papenburg​


BYD Global

26 ago 2025



472.41 km/h isn't just fast—it's HISTORY. Watch YANGWANG U9 Track Edition test vehicle's record-breaking full run now.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927

En la batalla por los 500 km/h una marca china ha adelantado a Rimac, Porsche y Tesla: el superdeportivo eléctrico de BYD ha alcanzado ¡472 km/h!​

  • El YangWang U9 más extremo ha destrozado la marca anterior en Papenburg con una punta de 472,41 km/h​

  • Supera a Tesla, Rimac o Aspark y se acerca a cifras de los hiperdeportivos de combustión más brutales​


26 Agosto 2025

1200_800.jpeg


BYD lleva años demostrando que no solo quiere liderar en coches eléctricos de volumen, sino también en tecnología punta. Y su marca de lujo YangWang lo acaba de confirmar: el U9 Track Edition ha alcanzado los 472,41 km/h en el circuito de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg, en Alemania. Es ya, oficialmente, el coche eléctrico de producción más rápido del planeta.

El récord lo firmó el 8 de agosto de 2025 con el piloto alemán Marc Basseng, que el año pasado ya había fijado la marca previa (391,94 km/h con un Aspark SP600). “El año pasado pensé que había alcanzado mi límite. Nunca esperé batir mi propio récord tan pronto, pero aquí estamos, en el mismo circuito, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible”, dijo nada más bajarse del coche.

3.000 CV, cuatro motores y una tecnología muy particular

El YangWang U9 Track Edition es una bestia que recurre a un esquema poco habitual: cuatro motores eléctricos de 555 kW (755 CV) cada uno capaces de girar a 30.000 rpm. En conjunto desarrolla más de 2.200 kW (3.000 CV) y presume de una relación peso/potencia de 0,82 kg/CV, cifras que le llevan a jugar en la misma liga de los Koenigsegg o Bugatti más extremos.

Además, incorpora la avanzadísima arquitectura e4 Platform, que ajusta el par de cada rueda más de 100 veces por segundo, y la suspensión activa DiSus-X, que mantiene la carrocería plana incluso en aceleraciones violentas. El resultado es que el coche no sólo va como un misil, sino que también mantiene la estabilidad y el agarre incluso a esas velocidades.

Neumáticos hechos a medida para un reto titánico

A 472 km/h, un neumático es casi tan importante como la mecánica. A esa velocidad estratosférica el coche recorre 131 metros por segundo, más de un campo de fútbol y medio en un parpadeo. El reto ya no es solo tener potencia, sino mantenerlo todo bajo control sin que los neumáticos se desintegren ni la aerodinámica rompa la estabilidad.

Consciente de ese riesgo, BYD trabajó con Giti Tire en un neumático semislick específico para circuito, con compuestos reforzados y un diseño optimizado. Como curiosidad, aplicaron un moleteado en la zona de contacto con la llanta y un lubricante especial para evitar que la goma resbalara en aceleraciones o frenadas extremas. Es el tipo de detalle invisible que marca la diferencia cuando estás a casi 500 km/h.

El papel de China en la nueva era de los récords

El Track Edition mantiene la silueta del U9 de calle, pero con mejoras aerodinámicas como un splitter delantero de carbono más agresivo. Todo pensado para que el coche no solo bata récords en recta, sino que también pueda exprimirse en un circuito real.

Hasta hace poco los récords eléctricos tenían nombres europeos, pero en apenas dos años hemos visto a marcas chinas como Xiaomi llevar sus eléctricos al Infierno Verde para humillar a Porsche o Tesla y ahora, a BYD reescribir el libro de los récords de velocidad.

1366_2000.jpeg


Incluso nombres consagrados como Mate Rimac habían dudado de la capacidad del U9, y sin embargo hoy es el eléctrico de producción más rápido del mundo. Además de haber destrozado la marca anterior, también ha dejado claro que la carrera por el coche eléctrico más rápido apenas ha empezado. Y ahora, el listón está más alto que nunca.

 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.185
Reacciones
51.967
Pero... ¿Montara pastillas de freno acordes a un vehiculo de esas caracteristicas o solo montara una bonita carcasa y pastillas de bici como el coche chino de no se que hilo?

Mira que si al final tiene razon @Guancho ...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927
Pero... ¿Montara pastillas de freno acordes a un vehiculo de esas caracteristicas o solo montara una bonita carcasa y pastillas de bici como el coche chino de no se que hilo?

Mira que si al final tiene razon @Guancho ...
:whistle:


Pesa 2.200 kg y tiene 673 CV, pero las enormes pinzas de freno del Xiaomi SU7 son de postureo: esconden discos y pastillas de frenos apenas más grandes que los de un SEAT Ateca​

Xiaomi ha dado prioridad a la estética con una enorme carcasa que esconde frenos más pequeños que los de un Tesla Model Y Performance​


17 septiembre 2025

1200_800.jpeg


Desde que Xiaomi llegó al segmento de los coches eléctricos ha experimentado un tsunami de pedidos, tanto para su berlina SU7 como para el SUV YU7. En ambos casos, Xiaomi presenta sus coches como modelos de altas prestaciones, rivales de Porsche y los tenores europeos. Sin embargo, en ambos casos, el lanzamiento de estos dos coches ha sido empañado por una serie de accidentes relacionados con sus frenos.

Así, desde que el SU7 salió al mercado a principios de 2024, varios propietarios y entusiastas han estado poniendo a prueba el coche en circuito. Y lo mismo hicieron con el YU7 más recientemente. En el caso del SU7, los frenos no respondieron y provocaron salidas de pista, mientras que los frenos del YU7 terminaron en llamas. El problema, al parecer, es que Xiaomi usa frenos dimensionados para un compacto normal y corriente a pesar de lucir pinzas de frenos enormes.

Xiaomi SU7 Max: pinzas de frenos enormes, pastillas diminutas​

La imagen de Xiaomi en China es extremadamente fuerte, es considerada la Apple china. Y cuando se mete a fabricar coches, no lo hace para ser un simple extra en la película del auge del coche chino. Quiere ser la estrella. Para ello, ha optado por inspirarse de los mejores. Estéticamente, sus dos modelos tienen diseños muy europeos, que beben de los Porsche Taycan (Xiaomi SU7) y Ferrari Purosangue (Xiaomi YU7) con, en ambos casos, faros al estilo McLaren 750S.

Además, su primer coche, el SU7 y su versión extrema, el SU7 Ultra se presentaron con unas especificaciones realmente impresionantes. Con una potencia de hasta 673 CV y un 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, el SU7 Max quiere ser una alternativa al Porsche Taycan. Y con el SU7 Ultra, Xiaomi le arrebató al Porsche Taycan Turbo el récord de vuelta en el Nürburgring. El coche chino es 2,5 segundos más rápido que el Porsche Taycan Turbo GT en el Nordschleife.

1366_2000.jpeg


Sin embargo, todo ello no permite esconder algunas decisiones controvertidas de la marca. Una de ellas, los frenos que, tanto el SU7 Ultra y YU7 estarían infradimensionados, a pesar de las apariencias.

En abril de 2024, vídeos de un accidente en circuito aparecieron en redes. Un Xiaomi SU7 Max rodaba por el circuito Tianma de Shanghái, con el influencer Tang Zhu Liao Che al volante. En una curva se quedó sin frenos y se salió de pista haciendo un recto, destrozando el coche al detenerse.

Más recientemente, según ha publicado Cars New China, el Xiaomi YU7 Max sufrió un incidente en plena sesión de pruebas en el circuito V1 de Tianjin: tras varias vueltas a alta velocidad, la temperatura del freno delantero superó los 619 °C, lo que provocó un sobrecalentamiento y que las pastillas delanteras de freno acabaran en llamas.

En ambos modelos, Xiaomi alardea de los discos de frenos ventilados y perforados con pinzas de cuatro pistones Brembo que equipan sus coches. El problema, aquí, no es tanto que los frenos Brembo fallaran sino sus dimensiones y el uso de pastillas inadecuadas para una conducción deportiva, especialmente en circuito.

1366_2000.jpeg

La pastilla de freno asoma, no mide más de 12 cm. Es decir, lo mismo que muchos mundanos SUV gasolinas actualmente en el mercado.

A raíz de estos accidentes, las fotos de los frenos del Xiaomi SU7 se difundieron ampliamente en las redes sociales chinas. Son bastante sorprendentes, pues aunque las pinzas parecen grandes por fuera, solo son unidades de cuatro pistones y están equipadas con pastillas de freno relativamente pequeñas. Es decir, hay más pinza decorativa que realmente freno.

Todos los coches de altas prestaciones llevan grandes discos de frenos y pinzas. No es que los frenos más grandes puedan frenar un coche más rápido, pues todo depende en gran medida del agarre del neumático, sino que aguantan mejor el calor que genera la fricción de las pastillas sobre los discos al frenar.

Los discos, pastillas y pinzas más grandes tienen una mayor masa térmica, por lo que tardan más en calentarse, por ejemplo. También suelen ser mejores para disipar el calor y mantener los frenos en un rango de funcionamiento seguro. Y es que cuando los frenos se calientan aparece el fading. Así, los frenos más grandes permiten dar vueltas rápidas durante más tiempo antes de que se calienten demasiado y pierdan capacidad de frenado.

1366_2000.jpeg

A la izquierda, pinza de freno de Xiaomi SU7 Max con las pequeñas pastillas ya cristalizadas. A la derecha, la pinza de freno de un Tesla Model Y Performance. Las pastillas del Tesla Model Y, de 138 mm de largo, son mucho más grandes que las del Xiaomi.

En comparación, el Porsche Taycan GTS, una berlina de 700 CV y 2,4 toneladas, equipa discos de 390 milímetros delante y 358 milímetros detrás con pinzas de 6 y 4 pistones, respectivamente. Xiaomi no desvela cuánto miden los discos de freno del SU7 Max, pero se calcula que están más cerca de medir 320 mm que 340 mm, comparándolos con los discos del SU7 Ultra de 430 mm.

El YU7 utiliza los mismos frenos que el SU7, mientras que el Lamborghini Urus SE, por compararlo con otra mole ultra rápida que supera las 2.5 toneladas, equipa discos carbocerámicos de 440 y 410 mm mordidos por unas pinzas de 10 pistones. Ahí es nada.

Y no hace falta irse a modelos de superlujo, un Tesla Model Y Performance, con 530 CV, cuenta con discos más grandes, de 355 mm y con pastillas el doble de grande. Las pastillas de estos Xiaomi parecen tener las mismas dimensiones que las pastillas de cualquier turismo o SUV de gasolina de 200 CV que no pesa más de 1.600 kg.

Un suficiente como objetivo.


1366_2000.jpeg


Al final, tras los episodios de los frenos que fallan en uso en circuito y del capó de competición opcional que, a pesar de costar 5.200 euros, no hace nada (los extractores de aire están tapados, pues son decorativos), da la sensación que Xiaomi, a la hora de diseñar ciertos elementos del coche, todavía tuviera la mentalidad de los inicios de la industria automovilística china, un suficiente como objetivo.

China empezó a fabricar coches propios de forma seria a finales de los años 90. Y para lograr alcanzar a marchas forzadas las marcas occidentales y japonesas, se instauró la cultura del suficiente. Ante un problema técnico, la creación de un chasis o de un simple aire acondicionado, las firmas chinas ayudadas por estudios de ingeniería extranjeros, privilegiaron casi siempre la solución más barata.

No es una solución tan buena como el original, pero da el pego. Es una solución que sin ser buena es suficiente. Es como si Xiaomi, a la hora de diseñar ciertos elementos del coche, todavía tuviera esa mentalidad del suficiente.

 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.185
Reacciones
51.967
:whistle:

Ese es, el Xiaomi!

Chorrocientosmil CV y frenos de patinete, ¿Que puede salir mal? :facepalm: :facepalm: :facepalm:
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.901
Reacciones
22.096
Que barbaridad!!
 
  • Like
Reacciones: Gus

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
4.044
Reacciones
9.435
Ese es, el Xiaomi!

Chorrocientosmil CV y frenos de patinete, ¿Que puede salir mal? :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Frenar es de parguelas biggrin , este irá con la suspensión voladora... no le hace falta frenar, salta los coches, las curvas, los peatones por encima .... el freno solo para aparcar
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.134
Reacciones
94.927

BYD destrona a Bugatti: El nuevo coche más rápido del mundo es chino, eléctrico y ha rozado los 500 km/h​

El Yangwang U9 Xtreme de 3000 CV, que hace menos de un mes ya dejó una marca de 472,41 km/h ,ha superado su propia marca y batido el récord absoluto de velocidad del Bugatti Chiron Supersport de 2019.

23/09/2025

yangwang-u9-extreme-record-velocidad-2-68d124751dbd6.jpg


Se acabó el reinado de Bugatti. Desde 2019 el Chiron Supersport era el coche de producción más rápido del mundo, pero en pleno 2025 las cosas en la industria del automóvil han cambiado y mucho, y el mejor ejemplo de ello es que ahora el nuevo rey de la velocidad no solo es 100% eléctrico, si no que viene de China. Se trata del Yangwang U9 Xtreme, la última versión del hypercar 100% eléctrico desarrollado por BYD en su propia firma de lujo.


Vuelo raso a 496,22 km/h​


Un Yangwang U9 que conocimos hace menos de un año tras su paso por Madrid, y que venía avisando con sucesivas plusmarcas, la última hace menos de un mes cuando alcanzó los 472,41 km/h en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg (Alemania), y que ya le valió el título de coche eléctrico más rápido del mundo. Ahora ha vuelto para hacerse con el récord absoluto de coches de producción, tras alcanzar una velocidad de 496,22 km/h.


Ningún otro coche de producción ha estado tan cerca de alcanzar los 500 km/h
. Se habló de potenciales candidatos como los prometedores Koenigsegg Jesko Absolut o el Hennessey Venom, que anuncian sobre el papel dicha velocidad máxima, y siempre está el caso de Bugatti. Sin embargo todos ellos han sido ahora adelantados inesperadamente por una compañía china hasta ahora más centrada en coches eléctricos para el gran público que en superdeportivos.

3.000 CV y un sistema de 1.200 V​


Sin embargo el Yangwang U9 ha llegado como una ambiciosa apuesta desde el principio. Si sus cifras originales ya era espectaculares el Yangwang U9 Xtreme artífice de este récord con el piloto Marc Basseng a los mandos, presenta un tren propulsor 100% eléctrico mejorado, compuesto por cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, capaces de girar hasta a 30.000 rpm y de rendir, cada uno, 755 CV. El resultado es una potencia total sin rival hoy en día, con 3.000 CV, lo que se traduce en un ratio peso/potencia de 0,85 kg/CV.

yangwang-u9-extreme-record-velocidad-1-68d124751eadf.jpg


Todo esto funciona de la mano de un sistema eléctrico de ultra alta tensión de 1.200V, superior al de 800 V del U9 normal, y una Blade Battery de fosfato de hierro y litio con una notable tasa de descarga de 30C. Para llevar semejante cantidad de potencia al asfalto, este Yangwang U9 Xtreme llevaba además unos neumáticos semislick de competición, además del ya conocido y avanzado sistema de suspensión DiSus-X con puesta a punto específica para estos vuelos en pista.

yangwang-u9-extreme-record-velocidad-3-68d124757bcb3.jpg


Un récord mundial con matices


Hay que puntualizar eso sí que, como le ocurriera al Bugatti Chiron Supersport en 2019, hablamos de un récord con una carrera en una sola dirección. Esto hace que, si bien la gesta sea igualmente indiscutible, no se ha llegado a acreditar como Record Guiness, ya que para ello se requiere que la marca final sea el resultado de la media de dos carreras en distinta dirección, para así contrarrestar la ventaja que pueda ofrecer una pendiente o el viento. De esta forma, si técnicamente nos ceñimos al Record Guiness, el SSC Tuatara sigue manteniendo el título con su marca oficial de 455,28 km/h, en la que en su mejor carrera llegó a los 460 km/h, bastante lejos de lo logrado por este Yangwang U9X.

yangwang-u9-extreme-record-velocidad-5-68d1247576ae8.jpg


"El coche de serie más rápido del mundo ahora es eléctrico"


Este es un momento de gran orgullo para todos los miembros de la división de investigación y desarrollo" declaraba la propia Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD tras presenciar en la misma pista alemana el récord. "Yangwang es una marca que no reconoce lo imposible, y solo mediante este compromiso se puede llegar a crear un vehículo como el U9X. Quiero expresar mi gratitud a todo el equipo y mi agradecimiento al piloto, Marc Basseng, por su habilidad y aportación técnica. Es fantástico que el coche de serie más rápido del mundo sea ahora eléctrico”.


“Este récord sólo ha sido posible gracias al increíble rendimiento del U9 Xtreme. Técnicamente, algo así no es posible con un motor de combustión" explicaba el piloto Marc Basseng. "Gracias al motor eléctrico, el coche es silencioso, no hay variaciones de carga en los cambios de marcha y eso me permite concentrarme completamente en el circuito”.

Precio y lanzamiento del Yangwang U9X


Lo más alucinante de todo es, preciosamente, que se trata de un coche que estará a la venta. El Yangwang U9X, nombre con el que llega a producción el antes conocido como Yangwang U9 Track Edition, ya está disponible como una edición limitada de hasta 30 unidades. Su precio, eso sí, de momento no se ha desvelado.

 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.664
Reacciones
59.208
Digo yo, que si puede pegar esos saltos, el efecto suelo no lo tiene muy conseguido, no?
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.259
Reacciones
349.269
Frenar es de parguelas biggrin , este irá con la suspensión voladora... no le hace falta frenar, salta los coches, las curvas, los peatones por encima .... el freno solo para aparcar

Lo primero que hago en mis coches y motos es quitar los frenos. Aligeras muchísimo, y total, para lo que sirven...
 
Arriba