Duda Cadena distribución y motor rotos r56

Distrubución rota en r56
Hola,os cuento mi caso:

Tengo un r56 del 04/2008 con 70000km y me tocaba en estas fechas subirlo al mantenimiento a la casa tras tener el coche practicamente parado y arrancandolo muy de vez en cuando ya que estuve viviendo fuera de españa duramte año y medio(los ultimos 8 meses lo he utilizado poquisimo).

El caso es que despues de volverle a hacer el seguro y ponerle a rodar un par de dias por ciudad se me paró el coche en la puerta del garaje,y ya no volvió a arrancar.Lo subi a la bmw pensando que era algo de batería o alternador porque había tenido problemas antes y resulta que se me partió la CADENA de distribución,y eso a afectado a otras partes del motor.Vamos que hay que sustituir el motor(6500€-8000€)porque se ha estropeado entero.Tengo el problema de que solo pasé el primer mantenimiento en la casa pero el coche ha pasado todos y lo he cuidado perfectamente.

Desde BMW ya se han puesto en contacto conmigo para decirme que no se van a hacer cargo de absolutamente nada ya que llevo sin pasar una revision alli desde 2010 y me parece increible ya que es evidente que no es normal que parta una cadena de distribución con esos kilómetros.He leido mas casos de estos por aqu y sobre el problema que hay en tensores y cadena en este coche y gustaría saber donde puedo reclamar,si en facua,ocu o donde.

Muchas gracias.
 
Última edición:

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Tener un coche parado 8 meses no creo que sea bueno ni para la correa, ni el motor ni para nada (y no es suficiente con arrancarlo). Si además ha estado expuesto a humedad o cambios muy variables de temperatura...
Y mira también los neumáticos, se suelen deformar al estar meses en la misma posición.
Si el motor es de los que han estado dando problemas con la correa de distribución, pásate por el hilo correspondiente que te podrán asesorar mejor.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Tener un coche parado 8 meses no creo que sea bueno ni para la correa, ni el motor ni para nada (y no es suficiente con arrancarlo). Si además ha estado expuesto a humedad o cambios muy variables de temperatura...
Y mira también los neumáticos, se suelen deformar al estar meses en la misma posición.
Si el motor es de los que han estado dando problemas con la correa de distribución, pásate por el hilo correspondiente que te podrán asesorar mejor.
No sé porque no es bueno este parado 8 meses y menos para una cadena.......... en todo caso se resentirán gomas, manguitos y retenes.
 
El coche lo he movido o me lo han movido de vez en cuando,no se me parece increible que pueda partir una cadena de esta manera...

A que te refieres con lo de que mire en el hilo correspondiente??

Muchas gracias agc1
 

RBMK1000

Forista
En unas frases del post pones correa y en otros cadena. ¿exactamente que se ha roto, correa o cadena?
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
No sé porque no es bueno este parado 8 meses y menos para una cadena.......... en todo caso se resentirán gomas, manguitos y retenes.

Creo que ha dicho que era correa, no cadena. Si es correa, se puede cristalizar.
Hay muchos componentes que sufren en un coche por falta de uso, gomas, óxidos en frenos, deterioro del aceite, batería, los neumáticos se deforman, ...
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
No me creo que tenga que ver con que este parado 8 meses .
Yo soy el primero que digo que los coches no conviene que estén parados.
Pero 8 meses . No son nada hombre.
 

motok

Forista
Distrubución rota en r56
Hola,os cuento mi caso:

Tengo un r56 del 04/2008 con 70000km y me tocaba en estas fechas subirlo al mantenimiento a la casa tras tener el coche practicamente parado y arrancandolo muy de vez en cuando ya que estuve viviendo fuera de españa duramte año y medio(los ultimos 8 meses lo he utilizado poquisimo).

El caso es que despues de volverle a hacer el seguro y ponerle a rodar un par de dias por ciudad se me paró el coche en la puerta del garaje,y ya no volvió a arrancar.Lo subi a la bmw pensando que era algo de batería o alternador porque había tenido problemas antes y resulta que se me partió la correa de distribución,y eso a afectado a otras partes del motor.Vamos que hay que sustituir el motor(6500€-8000€)porque se ha estropeado entero.Tengo el problema de que solo pasé el primer mantenimiento en la casa pero el coche ha pasado todos y lo he cuidado perfectamente.

Desde BMW ya se han puesto en contacto conmigo para decirme que no se van a hacer cargo de absolutamente nada ya que llevo sin pasar una revision alli desde 2010 y me parece increible ya que es evidente que no es normal que parta una cadena de distribución con esos kilómetros.He leido mas casos de estos por aqu y sobre el problema que hay en tensores y cadena en este coche y gustaría saber donde puedo reclamar,si en facua,ocu o donde.

Muchas gracias.

Ya lo siento.
La correa de tu coche hay que cambiarla máximo a los 10 años independientemente del kilometraje. Estaba ya en el límite.. esos parones de tiempo tan largos no le habrá sentado bien

Busca que te pongan un motor usado fuera de BMW


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

motok

Forista
Distrubución rota en r56
Hola,os cuento mi caso:

Tengo un r56 del 04/2008 con 70000km y me tocaba en estas fechas subirlo al mantenimiento a la casa tras tener el coche practicamente parado y arrancandolo muy de vez en cuando ya que estuve viviendo fuera de españa duramte año y medio(los ultimos 8 meses lo he utilizado poquisimo).

El caso es que despues de volverle a hacer el seguro y ponerle a rodar un par de dias por ciudad se me paró el coche en la puerta del garaje,y ya no volvió a arrancar.Lo subi a la bmw pensando que era algo de batería o alternador porque había tenido problemas antes y resulta que se me partió la correa de distribución,y eso a afectado a otras partes del motor.Vamos que hay que sustituir el motor(6500€-8000€)porque se ha estropeado entero.Tengo el problema de que solo pasé el primer mantenimiento en la casa pero el coche ha pasado todos y lo he cuidado perfectamente.

Desde BMW ya se han puesto en contacto conmigo para decirme que no se van a hacer cargo de absolutamente nada ya que llevo sin pasar una revision alli desde 2010 y me parece increible ya que es evidente que no es normal que parta una cadena de distribución con esos kilómetros.He leido mas casos de estos por aqu y sobre el problema que hay en tensores y cadena en este coche y gustaría saber donde puedo reclamar,si en facua,ocu o donde.

Muchas gracias.

Ya lo siento.
La correa de tu coche hay que cambiarla máximo a los 10 años independientemente del kilometraje. Estaba ya en el límite.. esos parones de tiempo tan largos no le habrá sentado bien

Busca que te pongan un motor usado fuera de BMW


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

bubujita

Clan Leader
Saca el coche del concesionario y busca un taller especializado, en mi casi un M47 rompio cadena y la reparacion no llego a los 1.500€.
Con suerte solo sera planificar culata, un par de valvulas/guias y retener y listo.
 
Última edición:
Perdón,creo que me he equivocado en una parte del post,el motor del r56 lleva cadena(175cv gasolina 2008)He leido que este motor ha dado mucho fallos en los tensores de la cadena y en la distribución e incluso en EEUU han reconocido estos defectos en el motor N14(mini r56)del 2007 al 2009.La excusa que me dieron en la casa es que allí utilizan otros aceites entre otras cosas.

Quería saber cual es la mejor opcion a la hora de hacer una reclamación fuera de la BMW.

El presupuesto que me han dado es de unos 3500 euros sin llegar a mirar por conpleto el motor,pero me dicen que es probable que este el motor dañado entero.
 
Última edición:

RUSTAM43

Forista Legendario
Hablo desde la perspectiva de venir disfrutando de un Mini Cooper S R56 matriculado en febrero del año 2.007 desde hace más de un año y haberle hecho algo más de 18.000 km. Desde luego es un coche peculiar, como creo que tantos otros fabricados en los últimos años. No es raro que un buen día deje de funcionar el cierre centralizado y a los pocos días recobre el alma. Igual que otro día apenas te pongas a los mandos, te dé un aviso de capó abierto sin estarlo y mil cosas más. El Mini en todas sus variantes siempre ha sido un coche caro, y poco afortunado en cuanto a fiabilidad. Igual digo, que es un gran incomprendido. De hecho, venía soportando un gasto de aceite de casi 1 litro cada 1.000 kilómetros desde que lo compré, y tras pasar de 5/W30 a 5/W40, únicamente a partir de utilizar Móbil 1 5/W50, el coche ha dejado de gastar aceite sin otro aparente motivo.
 
Última edición:

Mate2014

Forista
No hay q darle más vueltas.
Bmw tiene un gran problema de fiabilidad en sus distribuciones por cadena.
Siempre se habla del 2000cc diesel, pero también hay muchísimos casos del 3000cv d y más modelos como el tuyo.
Es vergonzoso lo de esta marca y sus muerdas de distribuciones
 

motok

Forista
Es que el 5-30 para ese motor es demasiado fluido y se lo "bebe" literalmente. Yo tuve el mismo problema en uno atmosférico y el problema es que no lubricaba bien la parte superior y acabó dando problemas en la distribución...
Un contacto que se dedicaba a mantener varios minis de la copa me recomendó 10w60 . Mano de santo...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

jagus

Clan Leader
No es la primera vez que oigo que un Cooper S parte la cadena, a mi me da que es un caso parecido a los famosos N47, solo que el Cooper S no se vendió tanto y no se ha hecho tanto "ruido".

Para mi, es un defecto claro de fabricación de BMW, el problema es que para demostrarlo es muy difícil, y lamentáblemente, te va a tocar pagar el pato a ti solo...

Saludos y suerte!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No es la primera vez que oigo que un Cooper S parte la cadena, a mi me da que es un caso parecido a los famosos N47, solo que el Cooper S no se vendió tanto y no se ha hecho tanto "ruido".

Para mi, es un defecto claro de fabricación de BMW, el problema es que para demostrarlo es muy difícil, y lamentáblemente, te va a tocar pagar el pato a ti solo...

Saludos y suerte!
Pero en qué quedamos ¿Es CADENA o es CORREA? Porque no tienen nada que ver la una con la otra a efectos de fiabilidad, robustez y diseño. Si rompe una correa puede ser por mal mantenimiento. Si rompe una cadena normalmente será por mal diseño.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
El motor por arquitectura, es una roca. Bielas, pistones y cigüeñal de acero forjado. El problema según tengo entendido, es que los tensores y las guías están fabricados en plástico, y con el aceite que recomienda el fabricante, no duran demasiado tiempo si el motor trabaja con poco aceite; por la razón que se lo bebe literalmente. El mío ha pasado de consumir del orden de 1 litro cada 1.000 kilómetros empleando aceite 5W30 o 5W40, a menos de 200 mililitros cambiando a 5 W 50; eso sí, de la marca Móvil 1. En frío sigue sonando a carraca, pero en caliente no se oye el motor; antes, siempre. Por lo demás, yo desde luego estoy encantado con el coche, tiene una recuperación en 5ª y 6ª velocidad desde bajas vueltas propia de un V12 manual de 400 caballos. El coche se sujeta en las curvas incluso de autovía bastante más que lanzado, muy por encima de los bemoles que puedan demostrar la inmensa mayoría de conductores. Es más, en cualquier comparativa entre deportivos de altos vuelos tipo Porsche 986 S, 987 S y 911-996 de 300cv, el Mini Cooper S R56, llega a sorprender en ciertos apartados.
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
El problema de ese motor es que consume aceite y no tiene testigo de nivel de aceite y para cuando se enciende el testigo de presión le faltan más de 2 litros y no lleva ni cuatro y medio.

A consecuencia de ir bajo de nivel trabaja mal el tensor, que es hidráulico y por golpear la cadena se acaban partiendo los patines y se monta el follón
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
201.000 kms acaba de hacer el nuestro. Ya uso 5/40 hace mucho, y me había llegado a plantear motor nuevo hace un par de años, tras reparar distribución (misma cadena) y seguir bebiéndose el 5/30 a ritmos de 1 litro/3000 kms.

Ahora estamos en litro/ 10.000.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
201.000 kms acaba de hacer el nuestro. Ya uso 5/40 hace mucho, y me había llegado a plantear motor nuevo hace un par de años, tras reparar distribución (misma cadena) y seguir bebiéndose el 5/30 a ritmos de 1 litro/3000 kms.

Ahora estamos en litro/ 10.000.

Pues el tuyo no bebía demasiado. El mío se comportaba como un cosaco.
 

jagus

Clan Leader
Pero en qué quedamos ¿Es CADENA o es CORREA? Porque no tienen nada que ver la una con la otra a efectos de fiabilidad, robustez y diseño. Si rompe una correa puede ser por mal mantenimiento. Si rompe una cadena normalmente será por mal diseño.
Es de cadena, y como comentan los compañeros, bastante tragoncete de aceite... Si no se tiene mucho cuidado con el nivel del mismo, al final pues entre el diseño de los patines y tensores, y la falta de aceite, se monta la que se monta... :(
 
Gracias a todos por las respuestas.

Creo que voy a intentar buscar un taller especializao en esto o buscar un motor en un desguace para darle salida...la verdad que sigo alucinando con que haya partido la cadena!

Tambien desde hace años tengo un problema que no me solucionaron en la casa cuando el coche estaba en garantía.Cuando aceleraba a fondo mas o menos por encima de 100km/h el coche empezaba a pegar tirones y hacía una especie de "clack/clack" por la zona del turbo/motor/escape,yo diria que en el comienzo del escape y en la casa me metieron un aditivo para el combustible que no me solucionó nada.

En la bmw me dicen que son problemas distintos pero yo ahoa despues de lo visto no lo tengo tan claro...

Pues nada me intentare mover para que me den algun tipo de solución.
 
Arriba