Avería Caja de cambios automática 8V

qiqef40

En Practicas
Muy buenas, ayer mi coche a los 37 mil kilómetros la caja de cambios de mi Serie 118d F40 automática dejo de funcionar.

Hace 3 días subiendo una pequeña pendiente en un pueblo de la sierra, el coche me hizo un feo, alguna marcha no debió de entrar bien, y se vino abajo durante un breve instante.

Al día siguiente volví a cogerlo por autovia y urbano y ningún problema.

Hasta que ayer después de unos 120 kilómetros de autovia y 25 kilómetros de regional por carretera de montaña, buscando aparcamiento en un pueblo con mucha pendiente, el coche pudo estar durante un par de minutos subiendo grandes cuestas para acceder a los parking publicos que se encontraban arriba de todo el pueblo. Calculo que no serían más de 800 metros los que el coche tuvo que subir y seguidamente descender al no encontrar sitio.

Cuando llegué abajo del todo fui a inmovilizar el coche y automáticamente se puso en neutral y se apagó, extrañado lo volví arrancar y sonaba el motor de arranque como intentaba encender pero con nulo resultado, en un segundo intento el coche arranco y conseguir usar reversa y drive para estacionar del todo, todo parecía volver a estar normal.

Me fuí y al volver el coche ya jamás se movió, permaneció bloqueado en Parking y era imposible cambiar de modo.

Grúa y para la BMW, el 7 de enero lo recepcionarán, y verán que puede haber sido el causante del error.

De momento, vacaciones al palco.
 

juantg1993

Forista
No saben ni hacerle el mantenimiento a una caja de esas que te dicen directamente que no necesitan mantenimiento, cuanto mas buscar el fallo.

Te meterán una nueva y andando. Ojala por tu bolsillo sea al final una chorrada, aunque nose si todavia tienes garantia o no, sea lo que sea mucha suerte compañero.

Feliz Navidad!
 

qiqef40

En Practicas
No saben ni hacerle el mantenimiento a una caja de esas que te dicen directamente que no necesitan mantenimiento, cuanto mas buscar el fallo.

Te meterán una nueva y andando. Ojala por tu bolsillo sea al final una chorrada, aunque nose si todavia tienes garantia o no, sea lo que sea mucha suerte compañero.

Feliz Navidad!

Está en garantía, todavía queda un año por suerte. Conforme me vayan diciendo iré actualizando la info.

Feliz año!
 

Alber_F40

En Practicas
Que putada para acabar el año así. Por lo que dices las 2 veces que te ha pasado ha sido en pendientes cuando igual el coche necesita reducir de marcha no? Lo que no especificas si es siempre en la misma marcha o varía o es en todas.

Hay algún caso de años atrás que el cambio automático fallaba por tema de la gestión de la válvula de alguna de las marchas que no iba bien y por consiguiente después de dar fallo y arrancar y seguir usándolo entraba el coche en modo protección y por eso por electrónica no se podía arrancar más. Pero vamos como te digo creo q eso era con otras cajas automáticas y con muchísimos más kilómetros que el tuyo, eso seguro. Cosa que no quita para decirte que lo que te ha ocurrido no es nada normal.

Bueno compi, ya te dirán en la BMW y ya contarás x aquí. Que sea lo menos posible y Feliz año!
 

Alados

Forista
Tu caja posiblemente sea la misma que la que tiene mi f46 118d .
Esas cajas van bien pero hazle cambio de aceite a los 75-80 mil km.
En YouTube, busca gebox, ellos arreglan un f45 y hablan de la.caja
 

Isotopo2018

Forista Senior
Muy buenas, ayer mi coche a los 37 mil kilómetros la caja de cambios de mi Serie 118d F40 automática dejo de funcionar.

Hace 3 días subiendo una pequeña pendiente en un pueblo de la sierra, el coche me hizo un feo, alguna marcha no debió de entrar bien, y se vino abajo durante un breve instante.

Al día siguiente volví a cogerlo por autovia y urbano y ningún problema.

Hasta que ayer después de unos 120 kilómetros de autovia y 25 kilómetros de regional por carretera de montaña, buscando aparcamiento en un pueblo con mucha pendiente, el coche pudo estar durante un par de minutos subiendo grandes cuestas para acceder a los parking publicos que se encontraban arriba de todo el pueblo. Calculo que no serían más de 800 metros los que el coche tuvo que subir y seguidamente descender al no encontrar sitio.

Cuando llegué abajo del todo fui a inmovilizar el coche y automáticamente se puso en neutral y se apagó, extrañado lo volví arrancar y sonaba el motor de arranque como intentaba encender pero con nulo resultado, en un segundo intento el coche arranco y conseguir usar reversa y drive para estacionar del todo, todo parecía volver a estar normal.

Me fuí y al volver el coche ya jamás se movió, permaneció bloqueado en Parking y era imposible cambiar de modo.

Grúa y para la BMW, el 7 de enero lo recepcionarán, y verán que puede haber sido el causante del error.

De momento, vacaciones al palco.


mala suerte...
...
o buena.. porque ha sido en garantia.




comenzamos bien.. si los nuevos F40 también comienzan a fallar,,
 

qiqef40

En Practicas
Actualizo el hilo, esta mañana he recibido una llamada del Ilbira Motor, concesionario oficial BMW en Granada.
Han estado haciéndole un diagnóstico y me han explicado que ha fallado uno de los módulos, se trataría de una avería electrónica, no se si han reemplazado dicho módulo, o simplemente han "reseteado" el coche, y con ello han solucionado el error.
El coche ya arranca sin problemas, al ser mañana festivo, lo terminarán de configurar el viernes, probarán una vez más que todo está ok, y ese mismo día podría recogerlo.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Actualizo el hilo, esta mañana he recibido una llamada del Ilbira Motor, concesionario oficial BMW en Granada.
Han estado haciéndole un diagnóstico y me han explicado que ha fallado uno de los módulos, se trataría de una avería electrónica, no se si han reemplazado dicho módulo, o simplemente han "reseteado" el coche, y con ello han solucionado el error.
El coche ya arranca sin problemas, al ser mañana festivo, lo terminarán de configurar el viernes, probarán una vez más que todo está ok, y ese mismo día podría recogerlo.

Pues se agradecería saber que módulo es....si te lo dicen o te dan algún papel de la reparación.
 

Charmander

En Practicas
Interesante.

Soy nuevo en BMW. Existe algún software de diagnosis que vaya por PC cómo podría ser VAGCOM para el grupo VAG?

Gracias, un saludo
 

qiqef40

En Practicas
Ya tengo el coche conmigo, en la hoja que me dieron, expone que no han cambiado ningun componente.

Únicamente han reseteado el coche. De momento no he vuelto a notar nada raro, ya os contaré este sábado que volveré a Sierra Nevada y le daré caña en las pendientes, para ver como cambia el coche.
 

MiguelCarlos

En Practicas
Ya tengo el coche conmigo, en la hoja que me dieron, expone que no han cambiado ningun componente.

Únicamente han reseteado el coche. De momento no he vuelto a notar nada raro, ya os contaré este sábado que volveré a Sierra Nevada y le daré caña en las pendientes, para ver como cambia el coche.
A ver si solo fue un lapsus temporal de la electrónica de la caja y no te falla más. Porque no sé si el tema de repuestos también irá regulín o con retrasos por la crisis que hay liada.
 

qiqef40

En Practicas
Actualizo el hilo, tras 750 kms de pura autovía el viernes buscando parking en el centro de Sevilla, me volvió a dejar tirado, pasó exactamente el mismo fallo.

Coche se pone en Neutral y entra en estado de protección la caja de cambios.

Grúa y mañana lo llevan a la BMW de Sevilla...

Pediré que contacten con la BMW de Granada para que les digan que hicieron al coche hace 3 semanas y que no se les ocurra decirme que van a "resetearlo", el coche tiene un problema y no es de software.

De esto he podido sacar en claro, que el coche falla cuando a la caja de cambios se le exige trabajar en relaciones cortas, la primera vez fue buscando aparcamiento en un pueblo de la sierra, y el viernes fue en el centro de Sevilla buscando un parking, mucho semáforo, mucho ceda, en definitiva, marchas cortas.

Espero que con esta sea la definitiva y eche un buen vistazo a la caja de cambios al completo.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Y eso que esta caja no es secuencial y es más robusta. Ánimo, ya nos cuentas.
Secuencial no es ninguna...pero lo son todas.

Las de doble embrague tampoco son secuenciales..pero las hacemos trabajar asi.
Las de convertidor no son secuenciales...pero las hacemos trabajar asi.


En teoria las de convertidor son mas robustas.

Pero aquí pasa algo.

Pero como todas acaban en el concesionario...no sabemos si rompen rodamientos...si rompen paquetes de discos....si falla la bomba de presión...o si es un fallo de la caja electrónica de válvulas.


Lo que esta claro..es que habiendo aún pocas....ya estan fallando más que las ZF de los motores longitudinales.
 

Saabiondo

En Practicas
Secuencial no es ninguna...pero lo son todas.

Las de doble embrague tampoco son secuenciales..pero las hacemos trabajar asi.
Las de convertidor no son secuenciales...pero las hacemos trabajar asi.


En teoria las de convertidor son mas robustas.

Pero aquí pasa algo.

Pero como todas acaban en el concesionario...no sabemos si rompen rodamientos...si rompen paquetes de discos....si falla la bomba de presión...o si es un fallo de la caja electrónica de válvulas.


Lo que esta claro..es que habiendo aún pocas....ya estan fallando más que las ZF de los motores longitudinales.

Tienes toda la razón, me refería a las de doble embrague que he oído que son un poco más delicadas con pares altos (en coches mundanos). Creo que en el grupo Volswagen las van a cambiar por automáticas de convertidor de par en los coches diesel para el mercado de Asia, debido a las reclamaciones que tenían.
 
Última edición:

MiguelCarlos

En Practicas
Tienes toda la razón, me refería a las de doble embrague que he oído que son un poco más delicadas con pares altos (en coches mundanos). Creo que en el grupo Volswagen las van a cambiar por automáticas de convertidor de par en los coches diesel para el mercado de Asia, debido a las reclamaciones que tenían.
Hola, ya que he tenido varios VW con cambio DSG de 6 velocidades (doble embrague multidisco bañado en aceite) te digo que las que solían dar muchos problemas eran las DSG con embragues secos de 7 velocidades (se montaban en coches con un máximo de 250 Nm de par).
Las DSG bañadas en aceite (de 6 o 7 marchas) no suelen dar muchos problemas aunque cuando salieron las primeras de 6 velocidades sí que hubo bastantes averías pero yo diría que a día de hoy se pueden considerar bastante fiables.

De hecho la DSG que tenía en mi Scirocco era más rápida que la doble embrague (Getrag-Magna) que monta mi 120i, aunque no sea una diferencia muy grande. Lo que sí es cierto es que es más suave a velocidades lentas ésta que monta BMW que la DSG.
Las de convertidor de par han mejorado mucho en rapidez en los últimos años y se hace más difícil ahora elegir una de doble embrague o una buena de convertidor de par, como por ejemplo la ZF de 8 velocidades que montan los BMWs tracción trasera.....de la que hablan muy bien.
 
Última edición:

Saabiondo

En Practicas
Hola, ya que he tenido varios VW con cambio DSG de 6 velocidades (doble embrague multidisco bañado en aceite) te digo que las que solían dar muchos problemas eran las DSG con embragues secos de 7 velocidades (se montaban en coches con un máximo de 250 Nm de par).
Las DSG bañadas en aceite (de 6 o 7 marchas) no suelen dar muchos problemas aunque cuando salieron las primeras de 6 velocidades sí que hubo bastantes averías pero yo diría que a día de hoy se pueden considerar bastante fiables.

De hecho la DSG que tenía en mi Scirocco era más rápida que la doble embrague (Getrag-Magna) que monta mi 120i, aunque no sea una diferencia muy grande. Lo que sí es cierto es que es más suave a velocidades lentas ésta que monta BMW que la DSG.
Las de convertidor de par han mejorado mucho en rapidez en los últimos años y se hace más difícil ahora elegir una de doble embrague o una buena de convertidor de par, como por ejemplo la ZF de 8 velocidades que montan los BMWs tracción trasera.....de la que hablan muy bien.

Sí, hacía años que no conducía un coche con convertidor de par y este me ha sorprendido gratamente.

Respecto a los DSG, yo no tengo experiencia, pero mi primo que lleva varios coches con DSG (todos diesel y de par bastante alto) y está encantado, aunque siempre con embragues en aceite.

Efectivamente conocía lo de los embragues en seco de las DSG, porque en el foro del Formentor comentaban que igual los montaban en los 1.5 tsi…pero parece que no.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Sí, hacía años que no conducía un coche con convertidor de par y este me ha sorprendido gratamente.

Respecto a los DSG, yo no tengo experiencia, pero mi primo que lleva varios coches con DSG (todos diesel y de par bastante alto) y está encantado, aunque siempre con embragues en aceite.

Efectivamente conocía lo de los embragues en seco de las DSG, porque en el foro del Formentor comentaban que igual los montaban en los 1.5 tsi…pero parece que no.

electrónica.. mayor rapidez en las electroválvulas...
..y convertidores de par con embrague de bloqueo....

son los puntos fuertes de las cajas modernas,, contra las antiguas.




sobre que VAG va a por convetidor.. lo dudo.. porque su experiencia es más con doble embrague.. y además las de convertidor son más caras....
...bien veis que ahora Bmw.. en principio.. anuncia el nuevo serie 2 AT con todas las motorizaciones iniciales, con caja de doble embrague (es más barata que la de convertidor... es más sencilla mecánicamente.. aunque menos confortable).
 

Saabiondo

En Practicas
electrónica.. mayor rapidez en las electroválvulas...
..y convertidores de par con embrague de bloqueo....

son los puntos fuertes de las cajas modernas,, contra las antiguas.




sobre que VAG va a por convetidor.. lo dudo.. porque su experiencia es más con doble embrague.. y además las de convertidor son más caras....
...bien veis que ahora Bmw.. en principio.. anuncia el nuevo serie 2 AT con todas las motorizaciones iniciales, con caja de doble embrague (es más barata que la de convertidor... es más sencilla mecánicamente.. aunque menos confortable).

Sí, a mi también me sorprendió, el grupo VW está sustituyendo los dsg de algunos modelos sólo para mercado asiático:

https://www.autonocion.com/nuevo-vw-golf-cambio-con-convertidor-de-par/amp/

https://noticias-motor.com/nuevo-cambio-automatico-de-ocho-velocidades-para-el-seat-ateca/
 

Saabiondo

En Practicas
Pero no es motor longitudinal??

Sí creo el Amarok lleva el motor en posición longitudinal (por el tamaño debería ser así).

ZF también fabrica cambios para montar en posición transversal desde el 2013, pero con 9 velocidades:

https://www.car-engineer.com/the-zf-9hp-automatic-transmission-at-a-glance/

El cambio de 8 velocidades que tienen más conocido, va montado en posición longitudinal, como bien indicas. Para compactos sólo he encontrado esta de 9 velocidades y para montaje en posición transversal, pero no sé si tienen algo parecido en 8. Ni idea, igual lo leí mal.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Sí creo el Amarok lleva el motor en posición longitudinal (por el tamaño debería ser así).

ZF también fabrica cambios para montar en posición transversal desde el 2013, pero con 9 velocidades:

https://www.car-engineer.com/the-zf-9hp-automatic-transmission-at-a-glance/

El cambio de 8 velocidades que tienen más conocido, va montado en posición longitudinal, como bien indicas. Para compactos sólo he encontrado esta de 9 velocidades y para montaje en posición transversal, pero no sé si tienen algo parecido en 8. Ni idea, igual lo leí mal.
AL450 8HP45 de ZF..creo recordar...el Amarok
 
Arriba