Chus; una pregunta: Al E28 no le va el aire acondicionado, Pepe lo ha llevado a cargar y en la comprobación le han dicho que tiene fugas y para casa. Si lo llevo a un taller de A.C., no van a saber que hacer con él por antiguo salvo pedir piezas nuevas a BMW y nos va a costar más el ajo que el pollo. Quisiera desmontarlo, (lo mío), pero me da "reparo" hacerlo a las bravas por si me explota algo.
¿Conoces algún sistema al alcance de un profano para asegurarme de que no hay presión en el circuito y abrirlo con seguridad?, o como hacerlo.
Gracias
Salu2
Para comprobar si hay presion (que teniendo fuga no habara o casi) quitas los tapones de las valvulas de carga y con un destornillador fino presionas la valvula como la rueda del coche , si acaso protegete la mano con un guante o trapo por si sale con mucha presion ya que suele salir acompañado de aceite.
en mi caso lo que suelo hacer es comprobar primero si queda presion como te he dicho y si queda aflojo uno de los tubos hasta que empiza a salir gas y lo dejo hasta que descarga todo, no hay peligro de que explote nada pero si que si sale mucho gas a presion te congele un dedo si te lo pilla incluso puede producir una quemadura por frio.
La ultima averia que tuve en el e36 fue una microfuga que no me detectaron en dos talleres distintos despues de dos cargas y una de ellas con un producto nuevo tapafugas para AA seguia igual , despues de una semana de la carga me quedaba sin aire.
Finalmente en casa primero revise con una lampara de luz negra que no hubiera fugas a la vista (llevo tinte fosforescente en el aceite para detectar fugas despues de la penultima carga),
no vi nada y entonces desmonte todas las uniones de tuberias (compresor, filtro,condensador, evaporador,entrada motor-habitaculo) , y puse todas las juntas toricas nuevas (compradas en elrincondelautomovil Cja kit con todas las medidas) lo lleve a cargar y hasta hoy todo OK.
No estoy seguro pero creo que fugaba por las juntas de la valvula de expansion que esta bajo el salpicadero justo antes del evaporador , en el caso del e36 se accede quitando la guantera y una tapa lateral del mueble del climatizador (por supuesto el sitio mas inaccesible y jodido de la instalacion)
Por lo visto las juntas de goma se resecan por falta de uso y se agrietan provocando fugas muy pequeñas , es recomendable montar las nuevas embadurnadas con aceite de la instalacion , yo las engrase con lo poco que goteaba de los propios tubos que iba desmontando.
tambien son comunes las fugas por impactos de piedras en el condensador(el radiador delantero) aunque estas se ven bien una vez esta el radiador a la vista por la mancha de aceite o el tinte fosforito si lo lleva.
En el caso del condensador que al ser de aluminio son de reparacion casi imposible y ademas valen un ojo de la cara , ya he reparado alguno con masilla de dos componentes tipo araldit soldadura en frio y en el caso del gof mkI de mi mujer sin una fuga despues de la reparacion hace unos 4 años.
Tambien son tipicas las fugas por el eje del compresor aunque esto no lo he visto nunca ,me lo han contado:mus-
Para el compresor en esta pagina hay guias para desmontaje y sustitucion de juntas, aunque para la marca sanden creo que es comun a la mayoria de compresores.