No sé si terminar de deprimirme o qué hacer viendo los precios de los que habláis.
En el piso donde vivo ahora hice una buena reforma el año pasado, que terminó en unos 18.000€. Con ese dinero hice el cuarto de baño nuevo incluyendo suelo, techo y paredes. Cambié todas las persianas del piso por unas de aluminio, aunque dejé las mismas ventanas con cristal simple (la cosa subía mucho de precio y tengo sol buena parte del día). Tuve que rehacer toda la instalación eléctrica. Con rehacer me refiero a que era un piso que nunca había sido habitado, no había cuadro eléctrico, todos los cables iban a parar al recibidor y morían ahí. Como no tenía contador solo había un cable que llegaba desde donde debía estar el contador hasta donde debía estar el cuadro eléctrico. Tuvimos que hacer regatas en todas las paredes para pasar nuevos tubos de electricidad con cableado nuevo, así que también cambiamos y reubicamos todos los enchufes e interruptores. Aprovechando el lío cambiamos también todos los tubos de agua, que eran de plomo, por unos nuevos de esos multicapa que hacen ahora. El carpintero me rehizo el armario del baño, me colocó una trampilla de madera dentro del baño y me cambió todos los frentes de la cocina para poder pasar la cédula de habitabilidad. Sí, aunque parezca mentira, no me querían dar la cédula de habitabilidad porque tenía el laminado de los armarios de la cocina pegado con cinta aislante para poder abrir y cerrar bien las puertas. Ya iba a cambiarse, pero hicieron que lo acelerara. Además de lo dicho también se cambió el techo del comedor por uno de pladur, ya que se aprovechó para distribuir los tubos y los cables hacia el resto del piso. También hubo que lijar y pintar el piso entero porque nunca había sido pintado. De la cocina cambiamos solo las baldosas de donde se hicieron las regatas, grifos y quitamos una pila.
Esto era la primera reforma para dejarlo habitable, pero falta una segunda reforma. En esta segunda habría que poner un suelo nuevo, calefacción y tirar la pared de la cocina que da con el comedor para hacerla abierta, así como mover 80 cm la pared de una habitación para añadir armarios. Todo esto además de renovar la cocina por completo. Cuando hicimos la instalación eléctrica nueva ya tuvimos previsión y no pusimos cables en esas partes, pero viendo lo que puede costar esto, seguramente antes me iré a vivir a una casa. Uno de los albañiles a ojo me presupuestaba 20.000€, pero ese venía subcontratado por el que yo contraté porque ese normalmente lo hace caro, así que pensé que esos 20.000€ serían menos.
Añado algunas fotos con el antes y el después: