CAMBIO ATF CAJA AUTOMÁTICA

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
Buenas a todos, soy un feliz propietario de un BMW 320D del 2017, F30 con actualmente 49.000 kms. Tengo que hacerle dentro de poco mantenimiento al coche y pregunté en el Bosch Car Service de mi ciudad (Cádiz) y me han dicho que a los 5 años o 80.000 kms le toca tambien cambiar el aceite a la caja de cambios. BMW no recomienda hacerlo pero el taller mio de siempre si. Vosotros lo habéis cambiado? Con cuántos kms? El coche actualmente va como la seda. Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
Te recomiendo ver el vídeo entero pero si quieres ir a lo más concreto desde el min 5:18
También se comenta el cambio de aceite por gravedad o por diálisis.



Aunque no sea el mismo caso ya que tú llevas una caja manual yo creo que estás en el punto exacto para cambiar aceite de caja ...50.000km es lo ideal para hacerlo.
 
Última edición:

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.318
Te recomiendo ver el vídeo entero pero si quieres ir a lo más concreto desde el min 5:18
También se comenta el cambio de aceite por gravedad o por diálisis.



Aunque no sea el mismo caso ya que tú llevas una caja manual yo creo que estás en el punto exacto para cambiar aceite de caja ...50.000km es lo ideal para hacerlo.

Yo con tan poco kmetraje lo veo absurdo, pero los talleres tienen que comer de esto, es comprensible que recomienden hacerlo.

Por mi experiencia mi consejo es que una caja no rompe de la noche a la mañana por no cambiar el aceite, si comienza a dar tirones o hay pérdidas o ya si se jode la mecatrónica o solenoides no hay más remedio que hacerlo, obviamente. Pero hay infinidad de casos de cajas que iban bien y por tocarlas por prevención han roto. Aunque algunos digan que cuando tiras el aceite viejo está negro, nos han jodido, normal que en tantos años/km tenga restos del desgaste lógico de los ferodos, pero no quiere decir que sea perjudicial para los mecanismos.

No obstante lo de “lifetime” está certificado por ingenieros de BMW, no por el tonto del pueblo.
 
Última edición:

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.829
Reacciones
26.753
Como se ha discutido en diferentes ocasiones, la propia ZF está entrando en el juego de no ser claros en cuanto a los intervalos de mantenimiento. Yo voy consultando su guía oficial, y ahora dicen que "en general" no hace falta mantenimiento, pero que "por si acaso" recomiendan cada 150.000 kilómetros... al final ya no sabes qué hacer.

Mi coche tiene ahora más de 170.000 y creo que sí es ya tiempo de hacerle un mantenimiento a ver qué tal. El cambio va bien, sólo en frío al cambiar marchas cortas da algún ligerísimo tirón, que puede ser por el propio ATF, o algún tema de calibración. Veremos.

Os recorto la sección correspondiente del manual, actualizado a julio de 2022:

upload_2022-8-23_9-13-55.png
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.141
Reacciones
22.263
¿Quién lo recomienda, ZF?

¿Y reseteando el cambio no se puede solventar esa tara.?

Por otro lado, no entiendo como meterle un fluido nuevo pueda afectar al cambio en cuestión.

Sí, he leído de foreros que les ha pasado, pero quizá no tuvo que ver con el ATF nuevo, sino con que le pudieron poner de menos, o incluso de más.

No sé, se me hace raro que empeore por el hecho de meterle todo el fluido nuevo y con todas sus propiedades.

En el grupo ZF más cercano a donde vivo me dijeron que lo hacían por gravedad. Pasé de ellos, porque me pareció una chapuza y un trabajo a medio hacer.


No se explicarte la teoría solo he escuchado a mecánicos etc dar la explicación de que al ser todo el acetite nuevos los discos resbalan mas de la cuenta y te encuentras con un cambio mucho mas lento y que va peor, lógicamente esto se adapta y es solo durante unos km no se cuantos. pero notas que el cambio no va bien. sin ir mas lejos ayer Angel Gaitan lo explicaba en un video de un serie 7.

El cambio se puede resetear por supuesto, pero al ser un "fallo de densidades" poco puede hacer el software.

En mi opinión si realizas los cambios de aceite cada 50.000km hazlo por dialisis, si los haces mas espaciados hazlo por gravedad. Es una opinion mia particular ojo, sacada de lo que leo, veo y escucho a mecanicos y otras personas con mas o menos credibilidad al menos para mi.
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
492
Reacciones
442
Buenas a todos, soy un feliz propietario de un BMW 320D del 2017, F30 con actualmente 49.000 kms. Tengo que hacerle dentro de poco mantenimiento al coche y pregunté en el Bosch Car Service de mi ciudad (Cádiz) y me han dicho que a los 5 años o 80.000 kms le toca tambien cambiar el aceite a la caja de cambios. BMW no recomienda hacerlo pero el taller mio de siempre si. Vosotros lo habéis cambiado? Con cuántos kms? El coche actualmente va como la seda. Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
Efectivamente BMW no tiene programados mantenimientos para las cajas automáticas, o al menos las de convertidor de par.

Pero tu taller coincide con el resto de talleres profesionales, es muy recomendable hacerlo en ese tiempo/km. Con lo cual aún te queda.

Yo lo voy a hacer ahora con 91 mil km y 9 años, en frío sobre todo ya voy apreciando que se está volviendo tosco.

Por otra parte yo estuve en su día cuando compré el coche como tú, en foros/internet te hacen un lío. Con lo cual me guío de la experiencia de una empresa especializada como Gebox (es un ejemplo, hay muchas pero todas coinciden) que me dijo que sí lleva mantenimiento, por diálisis, y en esos km/tiempo.
No conozco un aceite que dure de por vida, dependiendo de la función que haga aguantará más o menos tiempo, pero nunca va a mantener sus propiedades indefinidamente. Pierde las propiedades solo con tener el envase abierto...

Un saludo.
 

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
Yo con tan poco kmetraje lo veo absurdo, pero los talleres tienen que comer de esto, es comprensible que recomienden hacerlo.

Por mi experiencia mi consejo es que una caja no rompe de la noche a la mañana por no cambiar el aceite, si comienza a dar tirones o hay pérdidas o ya si se jode la mecatrónica o solenoides no hay más remedio que hacerlo, obviamente. Pero hay infinidad de casos de cajas que iban bien y por tocarlas por prevención han roto. Aunque algunos digan que cuando tiras el aceite viejo está negro, nos han jodido, normal que en tantos años/km tenga restos del desgaste lógico de los ferodos, pero no quiere decir que sea perjudicial para los mecanismos.

No obstante lo de “lifetime” está certificado por ingenieros de BMW, no por el tonto del pueblo.
Yo prefiero quedarme con la recomendación de un profesional que ha visto de todo,en todo tipo de cajas de cambios....de todas las marcas!
Si el recomienda que a modo general no supere los 50.000km para mí va a misa....
Yo desde luego no voy a esperar que la caja me de síntomas para hacer el mantenimiento.....y esperas a eso,ya es tarde....un aceite negro lo que está claro que bueno....no es.
En la BMW a mi me dieron que el aceite de la caja era de por vida :LOL::LOL::LOL:
Pero oye,que cada uno haga lo que quiera:nose:
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.170
Reacciones
27.531
Sin cambiar el aceite es raro la caja que rompe antes de los 200.000km.

Cambiar el aceite cuesta unos 500€, tirando a lo bajo.

Si cambias cada 50.000km a los 200.001km habrás gastado unos 2.000€.

La reparación de la caja sale por unos 2.000€.

Los 2.000€ de cambiar aceite cada 50.000km son seguros, los 2.000€ de si rompe, lo mismo no rompe y te los ahorras

Esto, desde el punto del dueño del coche.

Desde el punto del taller, lo mismo es mejor cambiar el aceite cada 25.000km, por si acaso.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.829
Reacciones
26.753
Sin cambiar el aceite es raro la caja que rompe antes de los 200.000km.

Cambiar el aceite cuesta unos 500€, tirando a lo bajo.

Si cambias cada 50.000km a los 200.001km habrás gastado unos 2.000€.

La reparación de la caja sale por unos 2.000€.

Los 2.000€ de cambiar aceite cada 50.000km son seguros, los 2.000€ de si rompe, lo mismo no rompe y te los ahorras

Esto, desde el punto del dueño del coche.

Desde el punto del taller, lo mismo es mejor cambiar el aceite cada 25.000km, por si acaso.

Correcto, esos son un poco los números que yo hago. Con los precios que hay, no es económicamente rentable hacer cambios de ATF con tan pocos kilómetros. Personalmente, prefiero reconstruir la caja cuando toque, y así sabes que tienes caja "nueva". Máxime si haces un uso tranquilo del coche como es mi caso, donde, leyendo entre líneas lo que dice ZF, parece que el intervalo de mantenimiento se puede alargar considerablemente.
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.151
Reacciones
11.312
Diría que una reparación de una caja automática,puede rondar los 2500€ IVA aparte.
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
492
Reacciones
442
Yo nunca cambio el aceite de motor a ninguno de mis vehículos. Voy tirando y cuando se agarren ya abro y así aprovecho para reestrenar motor, como no hago muchos km es muy de vez en cuando, alguna vez siendo un coche más especial he montado pistones forjados que molan más. Por supuesto tengo un taller de rectificados de confianza, se alegran mucho cada vez que me ven entrar.

Me van a soplar anualmente un pastizal en el taller por mantenimientos, menuda ruina, que le roben a otro el dinero jajaja

Saludos

P.D.: Perdón por la parida pero no lo he podido evitar, me ha hecho mucha gracia la manera de pensar de la gente y me he venido arriba
 
Última edición:

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.727
Reacciones
17.340
Yo nunca cambio el aceite de motor a ninguno de mis vehículos. Voy tirando y cuando se agarren ya abro y así aprovecho para reestrenar motor, como no hago muchos km es muy de vez en cuando, alguna vez siendo un coche más especial he montado pistones forjados que molan más. Por supuesto tengo un taller de rectificados de confianza, se alegran mucho cada vez que me ven entrar.

Me van a soplar anualmente un pastizal en el taller por mantenimientos, menuda ruina, que le roben a otro el dinero jajaja

Saludos
Absurdo comparar el aceite del motor con el de la caja, pero bueno.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.170
Reacciones
27.531
Diría que una reparación de una caja automática,puede rondar los 2500€ IVA aparte.

También diría que en lo de los 500€ he tirado por lo bajo, aunque cajas reconstruidas por ±1.500 las encuentras fácil a poco que busques.

Vamos, que no he hecho ningún estudio económico severo y el que ha querido entender el ejemplo lo ha hecho.

Y el que no, pues a escribir gilipolladas de no cambiar el aceite motor. :floor:
 
Última edición:

Joseeee_1993

En Practicas
Registrado
19 Dic 2021
Mensajes
68
Reacciones
19
Efectivamente BMW no tiene programados mantenimientos para las cajas automáticas, o al menos las de convertidor de par.

Pero tu taller coincide con el resto de talleres profesionales, es muy recomendable hacerlo en ese tiempo/km. Con lo cual aún te queda.

Yo lo voy a hacer ahora con 91 mil km y 9 años, en frío sobre todo ya voy apreciando que se está volviendo tosco.

Por otra parte yo estuve en su día cuando compré el coche como tú, en foros/internet te hacen un lío. Con lo cual me guío de la experiencia de una empresa especializada como Gebox (es un ejemplo, hay muchas pero todas coinciden) que me dijo que sí lleva mantenimiento, por diálisis, y en esos km/tiempo.
No conozco un aceite que dure de por vida, dependiendo de la función que haga aguantará más o menos tiempo, pero nunca va a mantener sus propiedades indefinidamente. Pierde las propiedades solo con tener el envase abierto...

Un saludo.



Muy buenas!! Gracias por tu comentario antes que nada. La cosa es que mi coche solo tiene 49.000kms, 5 años y medio y ni un solo problema. Quiero que siga siendo así aun con eso, esperare a los 70 u 80k kms para hacerle el mantenimiento, aunque sea a los 7 años en vez de a los 5. Un saludo!
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.566
Reacciones
6.077
¿Quién lo recomienda, ZF?

¿Y reseteando el cambio no se puede solventar esa tara.?

Por otro lado, no entiendo como meterle un fluido nuevo pueda afectar al cambio en cuestión.

Sí, he leído de foreros que les ha pasado, pero quizá no tuvo que ver con el ATF nuevo, sino con que le pudieron poner de menos, o incluso de más.

No sé, se me hace raro que empeore por el hecho de meterle todo el fluido nuevo y con todas sus propiedades.

En el grupo ZF más cercano a donde vivo me dijeron que lo hacían por gravedad. Pasé de ellos, porque me pareció una chapuza y un trabajo a medio hacer.

Pues chapuza nada, ya digo que en algunos cambios la maquina de dialisis puede romper algo como les paso segun me contaron una vez al hacerla en una unidad igual que el coche de casa y por eso a mi me lo hicieron ya por gravedad.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.566
Reacciones
6.077
Muy buenas!! Gracias por tu comentario antes que nada. La cosa es que mi coche solo tiene 49.000kms, 5 años y medio y ni un solo problema. Quiero que siga siendo así aun con eso, esperare a los 70 u 80k kms para hacerle el mantenimiento, aunque sea a los 7 años en vez de a los 5. Un saludo!

Sabes cuando lo hice en el de casa que es un coche que casi no se mueve, a los 14 años y 89000 kms solamente.
Y fue porque en la itv me dijeron que perdia por el conector del cambio automatico fluido atf.
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
492
Reacciones
442
Muy buenas!! Gracias por tu comentario antes que nada. La cosa es que mi coche solo tiene 49.000kms, 5 años y medio y ni un solo problema. Quiero que siga siendo así aun con eso, esperare a los 70 u 80k kms para hacerle el mantenimiento, aunque sea a los 7 años en vez de a los 5. Un saludo!
Espera que lo de los 5 años se me pasó, los años en los talleres que pregunté fue variable e incluso alguno me comentó que por años no me preocupara, pero 5 años tampoco es necesario, mínimo 8. En lo que sí coincidieron es que 80 mil km es ya una buena cifra para cambiarlo. No es una caja preocupante en cuanto al mantenimiento y tampoco es necesario que lo adelantes, cuando veas pasar los 80 mil en el cuadro ves pensando en que le toca cambio y punto

Un saludo
 

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
Sin cambiar el aceite es raro la caja que rompe antes de los 200.000km.

Cambiar el aceite cuesta unos 500€, tirando a lo bajo.

Si cambias cada 50.000km a los 200.001km habrás gastado unos 2.000€.

La reparación de la caja sale por unos 2.000€.

Los 2.000€ de cambiar aceite cada 50.000km son seguros, los 2.000€ de si rompe, lo mismo no rompe y te los ahorras

Esto, desde el punto del dueño del coche.

Desde el punto del taller, lo mismo es mejor cambiar el aceite cada 25.000km, por si acaso.
Cambiar el aceite de mi caja ZF del 545i que son bastantes litros me costó 400€ en un taller que no es precisamente barato (no diré qué taller)
Cuando rompes la caja por aceite negro como el alquitrán.....(como fue mi caso) no sabes lo que vas a romper....en mi caso la reparación por no cambiar aceite me costó 2.300€.... fueron 2.300€ pero pudo ser peor ....
Tu te vas a arriesgar romper la caja por 400€ de cambiar el aceite???
Por más números que hagas (entre tú y yo) va a ser que no te los vas a ahorrar :LOL:
Pero oye ..que igual tienes suerte y no rompes nada...y te sale bien la jugada:nose:
En un coche que quiero quedarme por mucho tiempo...no me los ahorro....
En un coche que seguramente voy a vender dentro de no mucho...paso de todo....
Igual ahí está el tema:nose:
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
492
Reacciones
442
Absurdo comparar el aceite del motor con el de la caja, pero bueno.
Venga va lo voy a explicar...
La comparación es sobre el preferir despreocuparse, que explote y reconstruir, en vez de mantener. Con lo cual para el ejemplo me da igual hablar de una caja de cambios que de una caldera.

También me sorprenden los supuestos "presupuestos de reparación" con precios cerrados como si cuando una caja de cambios rompe por falta de mantenimiento siempre sea el mismo componente el que rompe, y más hablando de cajas de cambio automáticas modernas con todo lo que llevan, que parece que estamos hablando de una caja de cambios de un Citroën Saxo

Pero que esto es hablar por hablar, cada cual ya tiene su mentalidad y por su puesto que hará con su coche lo que buenamente quiera
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.151
Reacciones
11.312
Venga va lo voy a explicar...
La comparación es sobre el preferir despreocuparse, que explote y reconstruir, en vez de mantener. Con lo cual para el ejemplo me da igual hablar de una caja de cambios que de una caldera.

También me sorprenden los supuestos "presupuestos de reparación" con precios cerrados como si cuando una caja de cambios rompe por falta de mantenimiento siempre sea el mismo componente el que rompe, y más hablando de cajas de cambio automáticas modernas con todo lo que llevan, que parece que estamos hablando de una caja de cambios de un Citroën Saxo

Pero que esto es hablar por hablar, cada cual ya tiene su mentalidad y por su puesto que hará con su coche lo que buenamente quiera
Son precios aproximados.(Las cajas automática son un nido de sorpresas)
La última que he reparado de una máquina
Le costó al cliente sobre los 2800€ sin IVA y eso, que estás cajas no son tan complejas como las de los vehículos.
Estaba deshecha por no haber cambiado el ATF con 20.000hrs.de trabajo.
4bb2b852266047bd5a90bfc18c32c3e9.jpg
0e248f8b1d3ef3c31bd3dfbb5339951a.jpg
20fbd288d9cd58cf42b2b6411585c141.jpg
be554c75bd1f326373889dfc0cb39b65.jpg
821d957c592fdfb28cba3365904d92cb.jpg
 
Última edición:

Joseeee_1993

En Practicas
Registrado
19 Dic 2021
Mensajes
68
Reacciones
19
Espera que lo de los 5 años se me pasó, los años en los talleres que pregunté fue variable e incluso alguno me comentó que por años no me preocupara, pero 5 años tampoco es necesario, mínimo 8. En lo que sí coincidieron es que 80 mil km es ya una buena cifra para cambiarlo. No es una caja preocupante en cuanto al mantenimiento y tampoco es necesario que lo adelantes, cuando veas pasar los 80 mil en el cuadro ves pensando en que le toca cambio y punto

Un saludo


Así lo haré muchas gracias por tu comentario, un saludo!
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.279
Reacciones
51.575
...

Aunque no sea el mismo caso ya que tú llevas una caja manual yo creo que estás en el punto exacto para cambiar aceite de caja ...50.000km es lo ideal para hacerlo.
¿Cómo?...

Yo creía que hablaba de un cambio automático.

Las manuales tienen tornillo de llenado y de vaciado. Al menos las que yo he conocido de MB, por ejemplo, y la de mi zarrio igual.

Porque en ese caso, es por gravedad y no es precisa la diálisis para sacar todo el aceite.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.738
Reacciones
10.169
A mi me han cambiado por diálisis a los 120.000 km. La caja iba perfectamente, pero después del cambio, yo creo que iba mas perfectamente todavía, pero bueno, eso porque yo tengo las manos de seda juajuajua. 400 euros tuvieron la culpa.
 

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
¿Cómo?...

Yo creía que hablaba de un cambio automático.

Las manuales tienen tornillo de llenado y de vaciado. Al menos las que yo he conocido de MB, por ejemplo, y la de mi zarrio igual.

Porque en ese caso, es por gravedad y no es precisa la diálisis para sacar todo el aceite.
Bueno....cada caso el que proceda.
No importa el método,la cuestión del asunto es que lo haga a 50.000km para evitar averías y por óptimo funcionamiento....pero que sino lo quiere hacer,pues que no lo haga....:nose:la información ya la tiene.
 

BMW83

Forista
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
1.052
Reacciones
114
A mi me han cambiado por diálisis a los 120.000 km. La caja iba perfectamente, pero después del cambio, yo creo que iba mas perfectamente todavía, pero bueno, eso porque yo tengo las manos de seda juajuajua. 400 euros tuvieron la culpa.
Donde te lo cambiaron por diálisis ?
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.566
Reacciones
6.077
Cambiar el aceite de mi caja ZF del 545i que son bastantes litros me costó 400€ en un taller que no es precisamente barato (no diré qué taller)
Cuando rompes la caja por aceite negro como el alquitrán.....(como fue mi caso) no sabes lo que vas a romper....en mi caso la reparación por no cambiar aceite me costó 2.300€.... fueron 2.300€ pero pudo ser peor ....
Tu te vas a arriesgar romper la caja por 400€ de cambiar el aceite???
Por más números que hagas (entre tú y yo) va a ser que no te los vas a ahorrar :LOL:
Pero oye ..que igual tienes suerte y no rompes nada...y te sale bien la jugada:nose:
En un coche que quiero quedarme por mucho tiempo...no me los ahorro....
En un coche que seguramente voy a vender dentro de no mucho...paso de todo....
Igual ahí está el tema:nose:

También hay casos y los conozco de coches con cambio automático no cambiarlo y con más de 300000 kms y no romper la caja.
Pero si, sin duda mejor hacerle mantenimiento.
 

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
También hay casos y los conozco de coches con cambio automático no cambiarlo y con más de 300000 kms y no romper la caja.
Pero si, sin duda mejor hacerle mantenimiento.
Si claro,no lo dudo.....
Cada uno es dueño de sus decisiones y también de sus "posibles" consecuencias....

Mi primo con su antiguo Golf que tenía un consumo de aceite de motor moderado y no sabía porque.... decidió no cambiarle el aceite, sólo añadir lo que iba gastando a riesgo de "posiblemente"romper motor o alguna otra cosa ... aún así nunca le pasó nada y después de mucho tiempo así,un día lo vendió a un amigo que sabía del problema....
Mientras lo tuvo él nunca le pasó nada pero también le podría haber quedado sin coche...pues eso,no sé si tuvo suerte,lo que está claro es que es un riesgo,pero en fin,haya cada uno.....:nose:
 
Arriba