Lo difícil es encontrar un taller en el que te pongan ATF original de ZF y lo hagan con la máquina de dialisis.es misión casi imposible
Gracias por la documentación ,Bien; éste es un tema donde se ve una manifiesta falta de transparencia por parte de ZF, recomendando mantenimientos con la boca pequeña, y de forma ambigua, a mi juicio por no querer enfrentarse de cara a sus clientes, los fabricantes de vehículos que dicen que estos componentes no necesitan cambios de ATF.
Como ejemplo sirva la guía de aplicación de lubricantes que publican y actualizan, y que esta vez me ha sido imposible de encontrar, pues cada vez está más oculta en su web, y he tenido que seguir un link que publiqué tiempo atrás en este foro.
Veo que la última actualización fue en el mes de enero de este año, y diguen diciendo, por un lado, que es "maintenance free", y por otro, que si no se conoce el trato que ha tenido la caja, que por precaución cambiar cada 150.000 km:
Ver el archivos adjunto 118417
Os dejo un enlace al documento: https://aftermarket.zf.com/remotemedia/lol-lubricants/lol-en/lol-te-ml-11-en.pdf
En mi caso particular: Dado que tengo el coche desde (casi) nuevo, y su uso es tranquilo, de momento no lo voy a hacer: dada la escasez de talleres fiables donde realizar la operación en mi zona, considero más arriesgado hacer el mantenimiento que dejarlo como está...
No se si estoy en lo correcto pero recuerdo hace tiempo ver en un vídeo que al hacerlo así no sale todo. Solo salen 3-5 litros …corregirme si me equivoco….Yo lo hice en el X5 en un servicio oficial ZF (Jedsa en Vizcaya) y me lo hicieron por gravedad. Asi lo hacen y asi me dijeron que lo recomendaban. Cambian la tapa inferior y el filtro que debe llevar incorporado.
No se si estoy en lo correcto pero recuerdo hace tiempo ver en un vídeo que al hacerlo así no sale todo. Solo salen 3-5 litros …corregirme si me equivoco….
Por lo que me dijeron, al hacerlo sin "diálisis", queda el aceite retenido en el filtro...o algo así. Por otro lado, la diálisis debe ser peligrosa porque cambia el aceite en marcha, lo cual debe ser delicado porque si falla algo, funciona sin aceite y ahí se puede liar parda.
Yo me fié de lo que me dijeron en la casa. Creo que Fer316 me comento que en bmw hacían lo mismo. Por gravedad.
Esque por ejemplo en el FAP (DPF) dice el manual de taller que es de por vida y luego 3 líneas más abajo que hay 2 avisos uno cuando le queda poca vida al filtro (por km recorridos ) y otro cuando se pone en modo de emergencia. Me están diciendo que un motor bmw y coche bmw solo dura 260 mil km ?
Se contradicen mucho …..
la caja de cambios igual . Pero igual en el diferencial trastero con su pegatina amarilla de no se cambia el aceite nunca…en cambio venden aceite específico para hacer el mantenimiento….
Aceite tienen que vender porque siempre puede haber una avería y habrá que poner aceite nuevo.

Algo parecido experimenté yo en el mío, en 4a en autovía al sostener el acelerador había un momento en el que caían las rpm, supongo que por el bloqueo del embrague, desde que le hice el cambio de líquido no volvió a hacerlo.se quitaron unas pequeñas fluctuaciones que hacia en las revoluciones que me tenian mosca
ZF si recomienda cambiar el aceite, e incluso BMW En EEUU también lo tiene incluido en su mantenimiento.El mío va para 9 años y unos 144K km, con las dudas que ya tenía y ahora, con la aportación de @Alfa156 , que no es cualquier cosa, viene de la mano del fabricante de la caja, me queda claro que no lo voy a cambiar.
Mi coche va como el primer día, suavidad en los cambios y ningún tipo de anomalía en el funcionamiento de la caja.
Tampoco soy de los que le mete tutes al coche, viajes largos sí, pero dentro de unos parámetros normales.
También me echa para atrás la controversia en el método del cambio del aceite, que si por diálisis, que si por gravedad ......... Uuuffff.
Demasiadas dudas ante ningún problema aparente.
Haré caso a BMW y al mismo fabricante de la caja. Así se va a quedar ......
ZF si recomienda cambiar el aceite, e incluso BMW En EEUU también lo tiene incluido en su mantenimiento.
Por supuesto compañero. Estoy contigo , puede haber una fuga o un componente como ocurre en el transfer que la rueda dentada del motor de regulación, que al ser de plástico se casca . Comprendo que en esos casos deben tener aceite para restablecer el servicio del componente o mecanismo. Pero que el sistema te avise con un chivado por degradación del aceite? Como el mensaje de error de ISTA 0054c6 vtg desgaste del aceite ….Si es para siempre , como se puede degradar?.
Algo parecido experimenté yo en el mío, en 4a en autovía al sostener el acelerador había un momento en el que caían las rpm, supongo que por el bloqueo del embrague, desde que le hice el cambio de líquido no volvió a hacerlo.
Caja GM.
Posiblemente, llevan al menos las GM, un sistema llamado lock up clutch que bloquea en ciertas marchas.El mio dejó de hacerlo y es ZF. Creo que tiene que ver con el convertidor de par.
0.Una pregunta que me surge es el tapón del cárter o los de los diferenciales trasero y delantero así como del transfer . Le ponéis fija tornillos? Cual? Creo que el loctite 243 se está reemplazando por el 2400.
Me preocupaba este tema, porque es cierto que en los manuales no hace referencia al fijatornillos pero al ser lugares elementos en movimiento podrían trasmitir vibración y salirse .0.
Se cambia el tapón o su junta y se aprieta a su par.
Yo no los he cambiado y de momento siguen secos.