Cambio de cuadro SIN reprogramacion solo hasta 9/97

LOCUM

Forista
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
38
Si tienes un E39 con fecha de producción anterior a septiembre del 1997 y tienes que sustituir este cuadro, Felicidades!!

Lo único que tienes que hacer es encontrar un donante es decir otro cuadro anterior al 9/97 (se sobre entiende mismo modelo) al quitar tu cuadro veras que tiene esta caja negra adosada en la parte posterior

Photo_010208_001.jpg


Asi que desconectamos el cable de conexion y separamos la pieza nº 2

17.png


Esta es la pieza nº 2 suelta del resto del cuadro
Mirar donde van los conectores AZUL y BLANCO

Photo_010208_002.jpg


Pues bien dicha pieza es la encargada de guardar nuestros datos.

Los cuadros a los que me refiero se pueden sustituir, sin tener que
reprogramar, sin perder los valores de kilometraje y sin pasar por el conce obligatoriamente.

Solo basta con colocar nuestra vieja pieza nº 2 en el nuevo cuadro y a correr!
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
122
Esto que expones aquí no es tan sencillo Locum.

Lo que muestras es un cuadro con "mochila". Un tipo de cuadros que montaron nuestros e39 en una determinadas fechas con gestión de datos KOM e implantación, más tarde de IKE separada e incluida.

Es un tema donde hay mucho que profundizar. Ni todos los coches anteriores a esa fecha lo tienen, ni se puede intercambiar a la tolera.
 

LOCUM

Forista
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
38
Si efectivamente es un cuadro que dejo de instalarse en septiembre del 97, tampoco he dicho que todos los modelos de E39 lo llevasen, es mas ese tipo de cuadro también se monto en los E38.

Nadie dijo nada de intercambiar a la tolera, se supone que si llevas ese cuadro y por cualquier averia tienes que cambiar el mismo, debes remplazarlo por el mismo modelo que llevabas, en ese caso, a iguales modelos si que se debería poder cambiar la mochila sin mayor inconveniente, igualmente a ver si se pasa FER y nos quita la duda.
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
122
Efectivamente, si los modelos son compatibles se intercambia mochila. Pero es mucho más sencillo encontrar un cuadro equivalente sin mochila que uno para mochila.
 

LOCUM

Forista
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
38
Ante eso que dices tengo una duda razonable y es la siguiente, que haces con el sistema de redundancia de datos? o ese sistema es posterior al 97?

Me explico, hasta donde tengo entendido la redundancia de datos se maneja de la siguiente forma:

Tres cosas deben cuadrar entre IKE (cuadro) y el LCM (modulo de luces) y esas tres cosas son:

1.- Kilometraje
2.- nº de bastidor o VIN
3.- luces del servicio de intervalo

La información se compara cada vez que se enciende el KL15 (Run Bus [en cristiano se enciende el coche])
Si hay alguna diferencia de esos 3 valores se enciende el punto rojo (Aviso de manipulación del cuadro)

Ahora bien si...

1.- Si el nº de bastidor no es el mismo en el IKE y el LCM, se activa el punto rojo, No hay intercambio de información entre el IKE y el LCM, no obstante todas las funciones de ambos módulos son operativas (el coche se puede conducir)

2.- El IKE (cuadro) solo acepta información del LCM (modulo de luces) si y solo si el nº de bastidor coincide y el IKE (cuadro) esta a 0 km.

3.- El nº de bastidor solo se puede introducir en un modulo mediante el DIS (Diagnosis and Information System - [Maquinita que tiene BMW]) y exclusivamente si el kilometraje guardado en el modulo es 0 km

4.- El kilometraje del LCM (modulo de luces) solo puede sobrescribirse por un kilometraje superior, por cierto la informacion se actualiza cada 100km

5.- Si la distancia almacenada en el LCM y el IKE difiere en mas de 200 km, el IKE guarda la informacion pero almacena el error (punto rojo)

6.- Si el I-BUS apunta fallos del LCM, el IKE almacena el fallo y continua registrando los km recorridos.

Si el IKE de otra unidad es colocado con motivo de Testeo, se recomienda no conducir el coche ya que el IKE almacenara el kilometraje y este se sumara al kilometraje del coche original.

Aunque ahora que lo pienso un IKE nuevo a 0km leería la información del LCM y quedaría resuelto el asunto, pero.... habría que pasar por conce con el desembolso que eso implica.

Pero como haces con un IKE equivalente sin mochila?
siempre te quedaría el punto rojo, repito siempre y cuando ese sistema no sea a partir del año 97
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
122
Ante eso que dices tengo una duda razonable y es la siguiente, que haces con el sistema de redundancia de datos? o ese sistema es posterior al 97?

Me explico, hasta donde tengo entendido la redundancia de datos se maneja de la siguiente forma:

Tres cosas deben cuadrar entre IKE (cuadro) y el LCM (modulo de luces) y esas tres cosas son:

1.- Kilometraje
2.- nº de bastidor o VIN
3.- luces del servicio de intervalo

Correcto. Pero no confundas IKE = Cuadro. NO. El cuadro es un cuadro, un módulo, generalmente conocido por A12. Dentro de los modelos, y sin distinguir entre mochila o no, tienes el LOW y el HIGH. Y dentro de ellos, los gestionados por codificación KOM o gestión de datos IKE.
Sendos trabajan conjuntamente con el LCM, pero el intercambio de datos es distinto. Basan su funcionamiento en las líneas de datos o canales I-Bus, K-Bus.
A eso tienes que añadir las respectivas compatibilidades y codificaciones individuales, como Check-Control, BC (Board Computer) o OBC, ...

La información se compara cada vez que se enciende el KL15 (Run Bus [en cristiano se enciende el coche])

Correcto.

Si hay alguna diferencia de esos 3 valores se enciende el punto rojo (Aviso de manipulación del cuadro)

No siempre. Depende de cómo esté codificada la Eprom o micro del cuadro.

Ahora bien si...

1.- Si el nº de bastidor no es el mismo en el IKE y el LCM, se activa el punto rojo, No hay intercambio de información entre el IKE y el LCM, no obstante todas las funciones de ambos módulos son operativas (el coche se puede conducir)

El LCM está reprogramado con el bastidor del coche y en él se almacenan los datos referentes a km e intervalos de servicio.
En el cuadro, el bastidor queda codificado en la Eprom del mismo y los km también. Pero sólo los primeros (0 si es nuevo, o los que sean si se cambia)... todo lo que ves es simple interpretación y lectura del K-Bus (blanco-gris-amarillo) del LCM.

2.- El IKE (cuadro) solo acepta información del LCM (modulo de luces) si y solo si el nº de bastidor coincide y el IKE (cuadro) esta a 0 km.

NO. El cuadro como tal, ya tenga gestión de datos KOM o IKE tiene un software codificado que le permite transformar los datos que recibe en datos legibles, bien con movimiento de relojes o bien con test ocultos. Para el completo funcionamiento del mismo, son muchos los sensores de posicionamiento que le transmiten información y no únicamente el LCM es el encargado de transmitírsela. Otras datos son recibidos directamente de la DME o DDE (unidad de gestión del motor) y de la ZKE (módulo carrocería)

Por tanto, el funcionamiento del cuadro es independiente del LCM. El cuadro recibe información y la procesa de una u otra forma y sale funcionando.

Sólo en el caso de equipos de navegación y OBC, el cuadro necesita (por reprogramación con DIS-Plus/SSS/GT1) la activación de esa opción a través del LCM.

El cuadro funciona con independencia del número de bastidor y de los km. Y el LCM y no hay interferencias en ninguno de los dos.

3.- El nº de bastidor solo se puede introducir en un modulo mediante el DIS (Diagnosis and Information System - [Maquinita que tiene BMW]) y exclusivamente si el kilometraje guardado en el modulo es 0 km

¿Dónde quieres introducirlo? Son muchos los módulos que lo llevan.
Si te refieres al cuadro, con el DIS-Plus se codifican los km (haciendo lectura previa del LCM) con el bastidor correspondiente en el cuadro VIRGEN. Codificando de este modo la Eprom del mismo.
La primera vez, puede codificarse en "modo prueba" pudiendo en un futuro modificar esos dos datos.
Si se codifica del tirón, hay que sustituir el micro o Eprom y codificarla independientemente de éste para modificar esos km y bastidor. O con máquinas de diagnósis PIRATAS, por llamarlas de algún modo, a través del conector OBDI o OBDII y según qué versiones del cuadro con qué versiones de software del mismo.

4.- El kilometraje del LCM (modulo de luces) solo puede sobrescribirse por un kilometraje superior, por cierto la informacion se actualiza cada 100km

Esto depende mucho de quién te recodifique ese módulo de luces.

5.- Si la distancia almacenada en el LCM y el IKE difiere en mas de 200 km, el IKE guarda la informacion pero almacena el error (punto rojo)

Efectivamente, se enciende el testigo rojo y en futuras diagnosis aparecerá fallo en cuadro de instrumentos o Instrument Cluster Dia. Aunque ya he dicho de que este testigo puede suprimirse desde la eprom.

Además te falta añadir, de que el LCM se bloquea con los km donde sucedió esto. Y el intervalo de servicio o mantenimiento continúa sin error alguno.

6.- Si el I-BUS apunta fallos del LCM, el IKE almacena el fallo y continua registrando los km recorridos.

NO. Si el LCM presenta fallo, se almacena en la Memoria de fallos del mismo LCM, no en el cuadro. Si fallase el LCM, el cuadro sigue contando kms, porque éstos no los procesa el LCM sino los sensores de posicionamiento del tren de rodaje, que transmiten esos datos por el I-Bus.

Si el IKE de otra unidad es colocado con motivo de Testeo, se recomienda no conducir el coche ya que el IKE almacenara el kilometraje y este se sumara al kilometraje del coche original.

NO. En el momento que pones otro cuadro y andas con el coche, lo que se te bloquea es el módulo de luces que no cuenta kms. Todos los que andes, se sumarán exclusivamente en el cuadro que estás testeando del otro vehículo. Y cuando vuelvas a poner el tuyo, empezará a andar como si nada.

Vamos que perfectamente puedes andar una buena temporada con otro cuadro y el coche no te canta kms. En ese caso, con mirar las horas de funcionamiento del motor, a través de la DME o DDE, es fácilmente identificable.

¿Alguna dudilla más?
 

LOCUM

Forista
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
38
The Skerpia;8261831 dijo:
Correcto. Pero no confundas IKE = Cuadro. NO. El cuadro es un cuadro, un módulo, generalmente conocido por A12. Dentro de los modelos, y sin distinguir entre mochila o no, tienes el LOW y el HIGH. Y dentro de ellos, los gestionados por codificación KOM o gestión de datos IKE.

Correcto, lo puse entre paréntesis como aclaración para el resto del personal no porque el cuadro se llame IKE o KOM, el cuadro se llama cuadro

The Skerpia;8261831 dijo:
Si hay alguna diferencia de esos 3 valores se enciende el punto rojo (Aviso de manipulación del cuadro)

No siempre. Depende de cómo esté codificada la Eprom o micro del cuadro.

A que te refieres con tipo de codificacion de la Eprom o micro del cuadro?

The Skerpia;8261831 dijo:
2.- El IKE solo acepta información del LCM si y solo si el nº de bastidor coincide y el IKE (cuadro) esta a 0 km.

NO. El cuadro como tal, ya tenga gestión de datos KOM o IKE tiene un software codificado que le permite transformar los datos que recibe en datos legibles, bien con movimiento de relojes o bien con test ocultos.
Para el completo funcionamiento del mismo, son muchos los sensores de posicionamiento que le transmiten información y no únicamente el LCM es el encargado de transmitírsela. Otras datos son recibidos directamente de la DME o DDE (unidad de gestión del motor) y de la ZKE (módulo carrocería)

Por tanto, el funcionamiento del cuadro es independiente del LCM. El cuadro recibe información y la procesa de una u otra forma y sale funcionando.

Si independiente es, pero lo que no hace es gestionar los km.

A lo mejor me exprese mal, vamos de nuevo yo lo UNICO que analizo en lo que dije anteriormente es la relación de datos entre el IKE y el LCM exclusivamente y siempre referido al tema de kilometrajes y punto rojo.

En ningún momento analizo ni entro en el detalle del funcionamiento general del cuadro en si.


The Skerpia;8261831 dijo:
4.- El kilometraje del LCM (modulo de luces) solo puede sobrescribirse por un kilometraje superior, por cierto la informacion se actualiza cada 100km

Esto depende mucho de quién te recodifique ese módulo de luces.

Totalmente de acuerdo pero lo que yo expongo es el funcionamiento del sistema de redundancia de datos de control entre IKE y LCM.

Creo que ambos sabemos que si un coche es bien afeitado es prácticamente indetectable la manipulación electrónica.

The Skerpia;8261831 dijo:
6.- Si el I-BUS apunta fallos del LCM, el IKE almacena el fallo y continua registrando los km recorridos.

NO. Si el LCM presenta fallo, se almacena en la Memoria de fallos del mismo LCM, no en el cuadro. Si fallase el LCM, el cuadro sigue contando kms, porque éstos no los procesa el LCM sino los sensores de posicionamiento del tren de rodaje, que transmiten esos datos por el I-Bus.

Ok, aclarado.

The Skerpia;8261831 dijo:
Si el IKE de otra unidad es colocado con motivo de Testeo, se recomienda no conducir el coche ya que el IKE almacenara el kilometraje y este se sumara al kilometraje del coche original.

NO. En el momento que pones otro cuadro y andas con el coche, lo que se te bloquea es el módulo de luces que no cuenta kms. Todos los que andes, se sumarán exclusivamente en el cuadro que estás testeando del otro vehículo. Y cuando vuelvas a poner el tuyo, empezará a andar como si nada.

Vamos que perfectamente puedes andar una buena temporada con otro cuadro y el coche no te canta kms. En ese caso, con mirar las horas de funcionamiento del motor, a través de la DME o DDE, es fácilmente identificable.

Si pero a lo que me refiero es que en cuanto conectes el cuadro que utilizaste para pruebas en su correspondiente coche, alterara los km originales del coche en cuestion.

The Skerpia;8261831 dijo:
¿Alguna dudilla más?

Si las mismas 2 que te puse antes al principio no olvidemos de donde viene este tema y una mas.

cuando dices que es mas sencillo encontrar un cuadro compatible sin mochila que haces con el sistema de redundancia de datos?

o ese sistema de redundancia de datos es posterior al 97?

De verdad en el 2012 se termina todo? :flip::floor::floor::floor::floor:

Si al final nos va a quedar un post de :drunk[1]:
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
122
Correcto, lo puse entre paréntesis como aclaración para el resto del personal no porque el cuadro se llame IKE o KOM, el cuadro se llama cuadro

Ok. Lo que quería aclararte es que el IKE es un tipo de cuadro, más bien, de gestión del mismo.

A que te refieres con tipo de codificacion de la Eprom o micro del cuadro?

La eprom es un micro, son la misma cosa. Puede ser de 256 en el cuadro LOW y de 512 en el HIGH.

Si independiente es, pero lo que no hace es gestionar los km.
A lo mejor me exprese mal, vamos de nuevo yo lo UNICO que analizo en lo que dije anteriormente es la relación de datos entre el IKE y el LCM exclusivamente y siempre referido al tema de kilometrajes y punto rojo.
En ningún momento analizo ni entro en el detalle del funcionamiento general del cuadro en si.

Si te refieres sólo y exclusivamente a esos dos puntos, km y bastidor. Aunque no estén coordinados, el LCM se bloquea en kms y el cuadro sigue sumando. Ya te lo expliqué más abajo.

Totalmente de acuerdo pero lo que yo expongo es el funcionamiento del sistema de redundancia de datos de control entre IKE y LCM.
Creo que ambos sabemos que si un coche es bien afeitado es prácticamente indetectable la manipulación electrónica.

Te quería decir con esto, que aunque con el DIS-Plus sólo se pueda sobreescribir estos km en el LCM por otros mayores, sí que se puede codificar el LCM y meterles los que se quiera.

Si pero a lo que me refiero es que en cuanto conectes el cuadro que utilizaste para pruebas en su correspondiente coche, alterara los km originales del coche en cuestion.

NO. Cuando cambias un cuadro por otro, no modificas kms ninguno en el coche. Los km que realices no se contabilizan en el LCM y sí en el cuadro que pongas. Cuando lo quites y ponga de nuevo el tuyo, empiezan de nuevo y aquí no ha pasado nada.
Lo que si que se ha modificado son los km reales que ha andado ese coche, pero esto no se ve ni en LCM ni en cuadro. Sólo se memoriza en DME o DDE en horas de trabajo.

Si las mismas 2 que te puse antes al principio no olvidemos de donde viene este tema y una mas.

TE MATO !!!!!!!!!!!

cuando dices que es mas sencillo encontrar un cuadro compatible sin mochila que haces con el sistema de redundancia de datos?

Tres cosas:

A) Compro el cuadro compatible sin mochila VIRGEN y lo monto sin más. Lo que tu expones en este brico. Aunque habría que codificar posibles equipamientos del coche.
B) Compro un cuadro compatible sin mochila de otro coche y lo cambio sin más. Que es la opción que tu expones.
C) Busco un cuadro compatible con mochila integrada y me guardo la mochila de recuerdo. Ese cuadro puede ser virgen y codificarlo con los datos del LCM o codificado y mando de vacaciones a la redundancia de datos. Punto rojo, km sumando en el cuadro, LCM bloqueado, intervalos de servicio funcionando. Saco su eprom y la codifico y aquí no ha pasado nada.

o ese sistema de redundancia de datos es posterior al 97?

La redundancia de datos, como tú la llamas, se da en todas las fechas, en el momento justo que cambias cualquier módulo de un coche por el de otro.

De verdad en el 2012 se termina todo? :flip::floor::floor::floor::floor:

No tengo ni la menor idea, mientras tanto, yo sigo viviendo igual. :descojon:

Si al final nos va a quedar un post de :drunk[1]:

:descojon:
 

LOCUM

Forista
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
38
Tonces que lo pasamos a brico o lo dejamos morir?
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
122
Locum no es necesario que sea Brico/Manual para que pase a la Base de Datos.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.530
Reacciones
46.368
Tonces que lo pasamos a brico o lo dejamos morir?

The Skerpia;8266613 dijo:
Locum no es necesario que sea Brico/Manual para que pase a la Base de Datos.
Correcto, lo importante es que contenga información de interés y éste lo tiene. Ya está anotado para pasar a la base de datos. biggrin
 

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.789
Reacciones
449
Pásalo a brico que es una información muy buena.
 

Oscar C. Balboa

Forista Senior
Modelo
BMW 735i E38
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
5.778
Reacciones
52
jueeee que post más completito...

una cosa que necesito saber...

Se puede cambiar un cuadro con el OBC grande (en el que ya no sale el cochecito dibujado) por uno con el OBC pequeño (el del cochecito)???

Habría que adaptar algo?? es imposible?? a qué huelen las nubes?? :descojon:
 

LOCUM

Forista
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
38
Oscar C. Balboa;8373449 dijo:
jueeee que post más completito...

una cosa que necesito saber...

Se puede cambiar un cuadro con el OBC grande (en el que ya no sale el cochecito dibujado) por uno con el OBC pequeño (el del cochecito)???

Habría que adaptar algo?? es imposible??

Juer macho tu vas para atrás, quieres pasar de un cuadro HIGH a un cuadro LOW?
Porque el que tiene el cochecito es el LOW (mas cutre) y da menos información que el otro.

Seguro que esto te aclara algunas cosas :rambo: Para pasar de cuadro LOW a HIGH

Oscar C. Balboa;8373449 dijo:
a qué huelen las nubes?? :descojon:

Sobre lo de las nubes, una nube es la acumulación visible de pequeñísimas partículas de agua y hielo al aire libre.
Las nubes pueden desarrollarse en todos los niveles del edificio aéreo. Para que se forme una nube se necesitan dos cosas:

1ª. Que la temperatura del aire se rebaje de forma que pueda producirse la condensación (licuación) del vapor de agua. Esto se consigue de dos formas: por elevación de aire caliente hacia zonas más altas y frías de la atmósfera, o por colisión frontal de dos masas de aire, una caliente y otra fría.

2º. Que existan pequeñas partículas de polvo, o polen o cristalitos de sal, en suspensión, para que actúen como núcleos de condensación o cristalización, facilitando la formación de las gotas de agua.

Dado que en su mayor parte los componentes de las nubes son inodoros, podemos afirmar que las nubes NO huelen. Las que sí huelen, en ocasiones, son las partículas en suspensión en las nubes, que antes hemos señalado: Polvo, pólen, contaminación. Pero la nube, en si misma, no huele.

y no, no me dejaron quitar la cabeza por la ventanilla los de iberia :floor:
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
122
Oscar C. Balboa;8373449 dijo:
jueeee que post más completito...

una cosa que necesito saber...

Se puede cambiar un cuadro con el OBC grande (en el que ya no sale el cochecito dibujado) por uno con el OBC pequeño (el del cochecito)???

Habría que adaptar algo?? es imposible?? a qué huelen las nubes?? :descojon:

Sí, si consigues el par de conectores del cuadro LOW y haces los respectivos cambios en el pinout del mismo.

LOCUM;8374224 dijo:
Juer macho tu vas para atrás, quieres pasar de un cuadro HIGH a un cuadro LOW?
Porque el que tiene el cochecito es el LOW (mas cutre) y da menos información que el otro.

Seguro que esto te aclara algunas cosas :rambo: Para pasar de cuadro LOW a HIGH

En ese apartado tendríamos que discrepar entre, información procedente del BC (Board Computer/Ordenador de abordo) que son las mismas para uno y otro cuadro. Siempre y cuando, el LOW tenga "cochecito". Esté preparado para BC por tanto.
Y Check-Control, limitándose el LOW a encender testigos en el cochecito y el HIGH a informaciones alfanuméricas. Donde efectivamente, da más información y la cataloga en función de la prioridad.

Finalmente, en lo que a los test ocultos se refiere, ambos facilitan la misma información. Lo que ocurre, es que por norma general, los cuadros alfanuméricos y LOW con cochecito llevan más sensores que los LOW normales y por consiguiente, transmiten más menús.
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.585
Reacciones
51.697
:-k:-k jo pensaba que entendia de algo. :-k:-k
 

washington

En Practicas
Modelo
BMW 530i 3/1993
Registrado
13 Ene 2010
Mensajes
210
Reacciones
1
Muy bueno el debate , siempre quedaran las cosas claras.
 

COSMICMAN100

En Practicas
Modelo
e39 530d
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
252
Reacciones
95
Perdón por el reflote, pero necesito consejo del comité de sabios :guiño:

tengo dos cuadros high con mochila y mi coche es un 530d del 99 que lleva cuadro low con cochecito y un 740i del 2000 de un colega con cuadro high sin mochila estropeado.

¿puedo cambiar mi cuadro low por el high con mochila? ¿o tengo que buscar un high sin mochila? logicamente con la adaptación correspondiente del cableado.
¿puedo cambiar el cuadro high sin mochila por uno de los cuadros high con mochila? al montarlo dice que no le funcionan la velocidad y las rpm.
Gracias de antebrazo!!!!!!
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.040
Perdón por el reflote, pero necesito consejo del comité de sabios :guiño:

tengo dos cuadros high con mochila y mi coche es un 530d del 99 que lleva cuadro low con cochecito y un 740i del 2000 de un colega con cuadro high sin mochila estropeado.

¿puedo cambiar mi cuadro low por el high con mochila? ¿o tengo que buscar un high sin mochila? logicamente con la adaptación correspondiente del cableado.
¿puedo cambiar el cuadro high sin mochila por uno de los cuadros high con mochila? al montarlo dice que no le funcionan la velocidad y las rpm.
Gracias de antebrazo!!!!!!

Puedes pero no es plug & play.
Los cuadros low le llegan dos conectores y a los high (sea con o sin mochila) les llegan 3.
Antes había kits de reequipacion pero ahora supongo que ya no quedaran y que te tocara hacertelo tu mismo (bricos hay)

Un saludo
 
Arriba