Ante eso que dices tengo una duda razonable y es la siguiente, que haces con el sistema de redundancia de datos? o ese sistema es posterior al 97?
Me explico, hasta donde tengo entendido la redundancia de datos se maneja de la siguiente forma:
Tres cosas deben cuadrar entre IKE (cuadro) y el LCM (modulo de luces) y esas tres cosas son:
1.- Kilometraje
2.- nº de bastidor o VIN
3.- luces del servicio de intervalo
Correcto. Pero no confundas IKE = Cuadro. NO. El cuadro es un cuadro, un módulo, generalmente conocido por A12. Dentro de los modelos, y sin distinguir entre mochila o no, tienes el LOW y el HIGH. Y dentro de ellos, los gestionados por codificación KOM o gestión de datos IKE.
Sendos trabajan conjuntamente con el LCM, pero el intercambio de datos es distinto. Basan su funcionamiento en las líneas de datos o canales I-Bus, K-Bus.
A eso tienes que añadir las respectivas compatibilidades y codificaciones individuales, como Check-Control, BC (Board Computer) o OBC, ...
La información se compara cada vez que se enciende el KL15 (Run Bus [en cristiano se enciende el coche])
Correcto.
Si hay alguna diferencia de esos 3 valores se enciende el punto rojo (Aviso de manipulación del cuadro)
No siempre. Depende de cómo esté codificada la Eprom o micro del cuadro.
Ahora bien si...
1.- Si el nº de bastidor no es el mismo en el IKE y el LCM, se activa el punto rojo, No hay intercambio de información entre el IKE y el LCM, no obstante todas las funciones de ambos módulos son operativas (el coche se puede conducir)
El LCM está reprogramado con el bastidor del coche y en él se almacenan los datos referentes a km e intervalos de servicio.
En el cuadro, el bastidor queda codificado en la Eprom del mismo y los km también. Pero sólo los primeros (0 si es nuevo, o los que sean si se cambia)... todo lo que ves es simple interpretación y lectura del K-Bus (blanco-gris-amarillo) del LCM.
2.- El IKE (cuadro) solo acepta información del LCM (modulo de luces) si y solo si el nº de bastidor coincide y el IKE (cuadro) esta a 0 km.
NO. El cuadro como tal, ya tenga gestión de datos KOM o IKE tiene un software codificado que le permite transformar los datos que recibe en datos legibles, bien con movimiento de relojes o bien con test ocultos. Para el completo funcionamiento del mismo, son muchos los sensores de posicionamiento que le transmiten información y no únicamente el LCM es el encargado de transmitírsela. Otras datos son recibidos directamente de la DME o DDE (unidad de gestión del motor) y de la ZKE (módulo carrocería)
Por tanto, el funcionamiento del cuadro es independiente del LCM. El cuadro recibe información y la procesa de una u otra forma y sale funcionando.
Sólo en el caso de equipos de navegación y OBC, el cuadro necesita (por reprogramación con DIS-Plus/SSS/GT1) la activación de esa opción a través del LCM.
El cuadro funciona con independencia del número de bastidor y de los km. Y el LCM y no hay interferencias en ninguno de los dos.
3.- El nº de bastidor solo se puede introducir en un modulo mediante el DIS (Diagnosis and Information System - [Maquinita que tiene BMW]) y exclusivamente si el kilometraje guardado en el modulo es 0 km
¿Dónde quieres introducirlo? Son muchos los módulos que lo llevan.
Si te refieres al cuadro, con el DIS-Plus se codifican los km (haciendo lectura previa del LCM) con el bastidor correspondiente en el cuadro VIRGEN. Codificando de este modo la Eprom del mismo.
La primera vez, puede codificarse en "modo prueba" pudiendo en un futuro modificar esos dos datos.
Si se codifica del tirón, hay que sustituir el micro o Eprom y codificarla independientemente de éste para modificar esos km y bastidor. O con máquinas de diagnósis PIRATAS, por llamarlas de algún modo, a través del conector OBDI o OBDII y según qué versiones del cuadro con qué versiones de software del mismo.
4.- El kilometraje del LCM (modulo de luces) solo puede sobrescribirse por un kilometraje superior, por cierto la informacion se actualiza cada 100km
Esto depende mucho de quién te recodifique ese módulo de luces.
5.- Si la distancia almacenada en el LCM y el IKE difiere en mas de 200 km, el IKE guarda la informacion pero almacena el error (punto rojo)
Efectivamente, se enciende el testigo rojo y en futuras diagnosis aparecerá fallo en cuadro de instrumentos o Instrument Cluster Dia. Aunque ya he dicho de que este testigo puede suprimirse desde la eprom.
Además te falta añadir, de que el LCM se bloquea con los km donde sucedió esto. Y el intervalo de servicio o mantenimiento continúa sin error alguno.
6.- Si el I-BUS apunta fallos del LCM, el IKE almacena el fallo y continua registrando los km recorridos.
NO. Si el LCM presenta fallo, se almacena en la Memoria de fallos del mismo LCM, no en el cuadro. Si fallase el LCM, el cuadro sigue contando kms, porque éstos no los procesa el LCM sino los sensores de posicionamiento del tren de rodaje, que transmiten esos datos por el I-Bus.
Si el IKE de otra unidad es colocado con motivo de Testeo, se recomienda no conducir el coche ya que el IKE almacenara el kilometraje y este se sumara al kilometraje del coche original.
NO. En el momento que pones otro cuadro y andas con el coche, lo que se te bloquea es el módulo de luces que no cuenta kms. Todos los que andes, se sumarán exclusivamente en el cuadro que estás testeando del otro vehículo. Y cuando vuelvas a poner el tuyo, empezará a andar como si nada.
Vamos que perfectamente puedes andar una buena temporada con otro cuadro y el coche no te canta kms. En ese caso, con mirar las horas de funcionamiento del motor, a través de la DME o DDE, es fácilmente identificable.
¿Alguna dudilla más?