lee que te va a gustar:
" de la federacion españoladeciclismo:
Pautas para circular correctamente en la carretera
Circular de dos en dos
Se debe circular en paralelo lo más pegado posible a la derecha. De esta forma dejaremos a los vehículos que nos puedan adelantar con metro y medio por la izquierda. Si estamos en una zona de la vía con poca visibilidad como curvas, cambios de rasante o zonas sin arcén, deberemos ir en fila de uno.
No debe circular de tres en tres ni en pelotón, ya que además de estar prohibido, nos ponemos en una gran situación de riesgo.
Por el arcén
Debemos circular siempre por el arcén si es que hay, si es transitable y si es suficientemente ancho como para circular por él. Podremos abandonar el arcén en descensos prolongados y siempre que las condiciones para circular fuera de él sean seguras.
Señalizar maniobras
Siempre que vayas por carretera y vayas a realizar un cambio de dirección o una frenada brusca, debes avisar a las personas que circulan contigo. También los coches que vayan detrás deberán ser avisados de esas maniobras ya que, de no hacerlo, corres el riesgo de ser arrollado.
Además, por seguridad y cortesía para la gente que rueda contigo, debes avisar de cualquier obstáculo que haya en la calzada, ya sea un bache, una piedra, cristales… todo eso puede perjudicar a las personas que van detrás si no se les avisa con tiempo.
La grupetta en las rotondas
Este punto es poco conocido por lo general por las personas usuarias tanto de coches como de bicicletas. Y es que, si hay un grupo de ciclistas que circulan debidamente por la calzada, de dos en dos, y llegan a una rotonda, tienen prioridad del primero al último. Ningún vehículo puede avanzar en la rotonda y debe siempre ceder el paso al grupo, aunque en este haya huecos. A estos efectos, el grupo ciclista es una unidad indivisible; de ahí la importancia en este tipo de grupos de reagruparse cuando se va a entrar en una glorieta. Así evitaremos que ningún vehículo rompa el grupo.
Respetar las señales; también los semáforos.
Las personas que circulamos en bici debemos cumplir las normas de circulación al igual que cualquier otro vehículo. Desde ceder el paso, parar en los stop y los semáforos en rojo o respetar los límites de velocidad. No hacer caso de esta normativa conlleva una multa de entre 150 y 500€. Aunque lo más importante no es eso, si no el riesgo que conlleva saltarse un semáforo y que te atropelle cualquier otro vehículo o tú puedas arrollar a un viandante.
Para terminar, las recomendaciones para circular sobre todo en ciudad: no está permitido circular por las aceras y en los pasos peatonales hay que bajarse de la bici.
Estos son algunos de los puntos más básicos que todos deberíamos conocer y respetar, tanto usuarios de bicicletas como de otro tipo de vehículos.
"