Noticia Capota, techo solar, panorámico…, ¿qué opción es mejor para el verano?

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Capota, techo solar, panorámico…, ¿qué opción es mejor para el verano?

650_1200 (1).jpeg

Quizás estés buscando un coche nuevo. O quizás estés pensando en alquilar uno para tus vacaciones. Sea como fuere, en verano es fácil dejarse llevar por la emoción del sol y el calor e imaginarse conduciendo un descapotable con la melena al viento.

O escoger un modelo “con techo” y con el climatizador más revolucionario. O buscar una opción intermedia: algún modelo con techo solar o panorámico. En el siguiente artículo vamos a repasar las opciones que tenemos y sopesar los pros y los contras de cada una de ellas.

Descapotable para disfrutar del aire libre

1024_2000 (5).jpeg

Un coche descapotable es, como su propio nombre indica, uno al que se le puede quitar la capota. Bajo este término suele englobarse de forma burda a todos los automóviles a los que se les puede retirar el techo para dejar el habitáculo al aire libre.

Pero lo cierto es que es una palabra muy limitada porque solemos definir la “capota” como una cubierta plegable textil o plástica (también para coches de caballo o cochecitos de niño). Y, sin embargo, existen “descapotables” con techos rígidos metálicos, bien desmontables (más habituales en la década de los 50 y 60) o retráctiles (más comunes en la actualidad).

Independientemente del material, cuando buscamos un coche descapotable, también nos podemos encontrar términos alternativos como convertible, cabriolet, roadster… Aunque en ocasiones suelen utilizarse como sinónimos, lo cierto es que cada uno guarda sus peculiaridades técnicas que es conveniente que tengamos en cuenta:

  • Convertible: es como denominan a los descapotables en general en los países angloparlantes, pero también como préstamo lingüístico en muchas regiones de América Latina.
  • Cabriolet o cabrio: este es un término derivado del francés y, aunque también sirve para denominar a los descapotables en general, se suele utilizar con modelos de 4 plazas y versiones con capota de vehículos ya existentes con techo fijo.
1024_2000 (6).jpeg

  • Roadster o spider: a diferencia del anterior, son términos que se refieren principalmente a biplazas de carácter más deportivo. Roadster es más usado por fabricantes británicos, mientras que spider (o spyder), por italianos y alemanes.
  • Targa, T-Top, phaeton, laundalet…: aquí ya hablamos de configuraciones estructurales muy específicas, diseñadas a menudo para modelos concretos y heredadas en ocasiones de los antiguos carruajes. Por ejemplo, mientras que un targa conserva los pilares B y C y solo deja descapotar las plazas delanteras, un landaulet permite descapotar solo la parte trasera del vehículo.
1024_2000 (7).jpeg

Como podemos imaginar, la mayoría de estas configuraciones están asociadas a modelos deportivos y de lujo. Con todo, hoy en día podemos encontrar versiones descapotables muy asequibles.

1024_2000 (8).jpeg

Lo cierto es que la tendencia ha sido muy variable a lo largo de la historia del automóvil, pues los primeros modelos que se fabricaron (allá por el siglo XIX) eran completamente descubiertos y solo incluían capotas plegables a la usanza de los antiguos carruajes tirados por caballos (como el landau, el phaeton o el coupé de ville).

A partir de 1920, con la fabricación en masa de las carrocerías de acero, es cuando empezaron a imponerse los vehículos con techo fijo. Los coches también alcanzaban mayores velocidades y los compradores buscaban propuestas que los protegieran mejor del viento y del ruido.

El descapotable y convertible que hoy tenemos en mente tuvo su apogeo entre los años 40 y 60, cuando los soldados americanos que habían luchado en Europa durante la II Guerra Mundial comenzaron a demandar los coquetos biplazas que habían conocido allí. En cambio, la demanda cayó en los 70 debido a una mayor preocupación por la seguridad de los ocupantes.

Hoy, sin embargo, podemos disfrutar de descapotables igual de seguros que los coches con techo fijo, que nos permiten disfrutar de la conducción al aire libre y contar con un techo cuando así lo preferimos.

Techos solares y panorámicos, para dejar entrar el sol en tu coche

1024_2000 (9).jpeg

Otros de los motivos de la caída de las ventas de los descapotables fue la popularización de los techos solares. Es cierto que podemos encontrar algún antecedente en los años 20, y sobre todo en los años 60 con los techos descapotables por secciones (como el targa). Sin embargo, fue durante los 70 y 80 cuando los techos solares se hicieron más populares.

1024_2000 (10).jpeg

El techo solar se planteó como una quinta ventana practicada en el techo, que posibilitaba la entrada de más luz y aire fresco al interior del habitáculo. Por supuesto, la gracia de esta ventana es que pueda abrirse y cerrarse a nuestra conveniencia, para lo cual podemos encontrar principalmente tres sistemas:

  • Pop-up: se trata generalmente de un panel de cristal tintado sujeto por una bisagra, por lo que, además de dejar pasar la luz, puede abrirse parcialmente para dejar entrar algo de aire del exterior.
  • Deslizante: el panel se desliza sobre unos rieles para que la apertura sea mayor y permita la entrada directa de luz.
  • Spoiler: a medio camino entre ambos, se inclina hacia afuera y se desliza hacia atrás, dando ese aspecto de “alerón” sobre el techo.
1024_2000 (11).jpeg

Con el paso de los años, los techos se han ido haciendo más sofisticados, pasando de ser manuales a eléctricos y de un solo panel a compuestos: por un lado, el panel de cristal, tintado o no; por otro, un panel opaco deslizante que sirve para bloquear el paso de luz.

Aunque nos pueda gustar mucho eso del viento ondeando nuestra melena, la gran ventaja que aporta un techo solar (y de ahí su nombre) es la mayor cantidad de luz que vuelca al interior. Gracias a ello, se consigue crear una sensación de mayor amplitud y una estética un tanto deportiva que favorece a cualquier utilitario.

Por eso, el techo solar ha ido creciendo en tamaño con el paso de los años hasta convertirse en lo que conocemos como “techo panorámico”. Este tipo de techo extiende el panel de cristal hasta las plazas traseras e incluso abarca todo el techo, como podemos ver en los modelos más actuales. Se consigue así una sensación de mayor espacio similar a la que se logra con un descapotable, pero evitando, eso sí, los inconvenientes de estar a la intemperie.

1024_2000 (12).jpeg

De hecho, y aunque podemos encontrar sistemas de todo tipo, es frecuente ya que los techos panorámicos sean fijos y no ofrezcan abertura alguna. No en vano, en los países anglosajones este tipo de techo es conocido como moonroof (“techo lunar”) porque permite ver la luna sin dejar pasar el frío de la noche.

Los techos panorámicos actuales ofrecen, de esta manera, un nivel de seguridad y aislamiento prácticamente idénticos a los normales y aportan a cualquier tipo de vehículo un toque de distinción y exclusividad.

Techo fijo, para esconderte de los rayos solares

1024_2000 (13).jpeg

Por supuesto, también podemos ir a tiro fijo y optar por el tipo de techo tradicional, que los expertos han convenido en llamar “techo rígido fijo”. Sus ventajas son indudables, tanto en materia de seguridad como en confort. Por eso, es la tendencia predominante en automoción desde hace un siglo. Puede no resultar tan llamativo como un descapotable o un techo solar, pero actualmente en algunos coches es posible escoger un color e incluso un patrón diferente para esa parte de la carrocería.

Para el calor del verano es una alternativa igualmente válida. La opción más sostenible es bajar las ventanillas, pues aunque no quede tan glamuroso como bajar una capota, es igual de efectivo. Y siempre es factible hacer uso del climatizador, que han evolucionado a sistemas realmente innovadores. Obviamente, un techo fijo siempre va a ofrecer un mejor aislamiento térmico que cualquiera de las otras opciones.

1024_2000 (14).jpeg

Como vemos, tenemos posibilidades para todos los gustos. Si estamos en el proceso de compra de un nuevo coche, quizás adoptemos una actitud más conservadora en nuestra elección. Pero, si estamos en situación de alquilar un coche o adquirirlo a través de renting, no deberíamos descartar ser más atrevidos.
 

Jokin

Clan Leader
Vaya chorrada. La mejor opción para el verano es el a/a.

Yo soy muy fan del techo solar, pero con temperaturas altas no son nada efectivos a no ser que sea una noche fresca. En ese caso panoramix sin duda. El del 5GT que tiene 2 posiciones de apertura total es el idóneo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Teniendo techo panorámico como tengo, creo que el verano es la peor fecha para él, sobre todo durante el dia. Por las mañanas y las noches es un gusto, pero durante el día tienes que poner la cortinilla eléctrica si o si
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
tampoco es eso hombre. El panorámico en invierno es un gustazo, porque calienta el coche al sol(que se nota bastante) e incluso puedes abrirlo sin pasar frio

Sí, si ambos coches en casa tienen techo panorámico. Pero en España estaría más tiempo ocultándome del sol que buscándolo. Cierto que en invierno es muy cómodo ponerlo apenas abierto y con calefacción de asientos. Esa combinación mola.
 

JANS

Forista Senior
a4f2e8e833521fc34231a12338cb36bb.jpg

Aquí panorámico y sin cortinilla a poder ser…
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Sí, si ambos coches en casa tienen techo panorámico. Pero en España estaría más tiempo ocultándome del sol que buscándolo. Cierto que en invierno es muy cómodo ponerlo apenas abierto y con calefacción de asientos. Esa combinación mola.
En mi caso sólo tengo la cortinilla cerrado en verano(desde junio a octubre) y el resto del año el cristal panorámico cerrado.
 

AMM5

Forista Senior
Panoramix como dice Jokin , yo lo tengo en El jaudi y es de los extras que más me gustan, en verano obviamente cerrado y con su cortinilla, aunque por las mañanas, al menos este verano lo abro junto con las ventanillas y bajo a currar sin pasar calor, obviamente a velocidades legales, si pasamos a la zona gris da un poco por ahí.

En invierno me encanta, la claridad que da al interior incluso cerrado hace al coche hasta más amplio.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Pues yo estoy encantado con el descapotable aunque aquí pasas calor de verdad yendo sin techo cinco días al año. De hecho, el acto reflejo al subir al coche es quitar el techo, incluso cuando llueve, luego me doy cuenta de que llueve y lo vuelvo a cerrar pero lo dicho, es un acto reflejo. Llevo desde principios de julio esperando una tarde que no llueva (suelo tener las mañanas ocupadas) para poder hacer una ruta por el pirineo.

Por otro lado, puntualizar que ya apenas existen descapotables económicos. Con un sueldo medio (medio de verdad, no medio del foro, que sois todos muy ricos), solo puedes aspirar a tres descapotables: Citroën C1 (y sus hermanos 108 y Aygo, cuentan como 1), Fiat/Abarth 500 y Mazda MX-5. Los Golf Cabrio, Beetle Cabrio, 308CC, Astra Cabrio, Megane CC... Ya no queda nada. Si quieres un descapotable de 4 plazas tienes que subir al mundo premium de Serie 4 cabrio y demás.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Panorámico, sin duda. Por la claridad y el espacio abierto. Eso sí, lo disfrutan los que van detrás...:hungover:
Pero el placer dura poco, a la que paso de 120 kmh, hay que cerrar...
 

pUllastre

Clan Leader
Algunos tenemos que abrir las ventanas para llevar los pelos al viento ...

A mí me gusta el techo solar de toda la vida. Con la solaja que tenemos en Spain, descapotable me parece muy guai, pero yo no lo aguantaría jajaja Así que cuando el sol aprieta, cierro cortinilla techo. Pero siempre que puedo, me gusta abrirlo.

Total, no tengo pelazo. El del pelazo es mi hijo, además de rubio (n)...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
A mí me gusta el techo solar de toda la vida. Con la solaja que tenemos en Spain, descapotable me parece muy guai, pero yo no lo aguantaría jajaja Así que cuando el sol aprieta, cierro cortinilla techo. Pero siempre que puedo, me gusta abrirlo.

Total, no tengo pelazo. El del pelazo es mi hijo, además de rubio (n)...

Pues yo ya te digo que me tiraba el otoño y la primavera descapotao por aquí por la estepa. Y con mi sombrero
 

nosolo320d

Forista Legendario
En mi caso lo tengo claro: o descapotable o coche con techo y sin cristal de tipo alguno. He tenido de todo y me quedo con esas dos configuraciones, y dependiendo del momento, escojo uno u otro. Tengo claro que no volvería a pagar nunca por tener un "techo solar" o "techo panorámico".

El cabrio en verano, solo sin techo por las noches. Primavera y otoño siempre que no llueva, y en invierno si hace sol.
Para todas las demás ocasiones y viajes largos en familia, el E91.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Algunos tenemos que abrir las ventanas para llevar los pelos al viento ...
Es muy relativo el concepto de verano .
El nuestro se abre 2 veces al año . O te quemas o llueve .
El techo solar antes que el panoramico ese , si es cerrado el panoramico . El techo es bueno pa fumar , abres un poco las 4 ventanillas y hace de campana extractora .
El panoramico no abatible , pa cuando se es joven y se lleva a una a jhincar al monte por aquello de ver las estrellas .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
En mi caso lo tengo claro: o descapotable o coche con techo y sin cristal de tipo alguno. He tenido de todo y me quedo con esas dos configuraciones, y dependiendo del momento, escojo uno u otro. Tengo claro que no volvería a pagar nunca por tener un "techo solar" o "techo panorámico".

El cabrio en verano, solo sin techo por las noches. Primavera y otoño siempre que no llueva, y en invierno si hace sol.
Para todas las demás ocasiones y viajes largos en familia, el E91.
A mi el techo solar me gusta . Lo puedes dejar abatido si dejas el coche al sol , pa fumar , pa saludar , pa llevar a una tia encima del techo .. es un buen invento .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Es muy relativo el concepto de verano .
El nuestro se abre 2 veces al año . O te quemas o llueve .
El techo solar antes que el panoramico ese , si es cerrado el panoramico . El techo es bueno pa fumar , abres un poco las 4 ventanillas y hace de campana extractora .
El panoramico no abatible , pa cuando se es joven y se lleva a una a jhincar al monte por aquello de ver las estrellas .

Aquí es que tenemos entretiempo, que es cuando mejor se está, muy parecido en el otoño y la primavera, salvo por la diferencia del paisaje
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Sí, si ambos coches en casa tienen techo panorámico. Pero en España estaría más tiempo ocultándome del sol que buscándolo. Cierto que en invierno es muy cómodo ponerlo apenas abierto y con calefacción de asientos. Esa combinación mola.
Vente pacáá ..
Al comentario de Alvaris , de en invierno te lo calienta el sol .. responderias ..
Que sol ?
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Aquí es que tenemos entretiempo, que es cuando mejor se está, muy parecido en el otoño y la primavera, salvo por la diferencia del paisaje
Aqui tambien , hoy estoy con un jersey y llueve . Ayer hizo calor por la tarde . Nuestro entretiempo son esas horas que pasan mientras no empieza a llover de nuevo :cuniao:.
Lleva la hierba seca 8 dias segada en los prados ,,,,,,,,,, esperando a que la hierba se transforme en seca .
 

nosolo320d

Forista Legendario
A mi el techo solar me gusta . Lo puedes dejar abatido si dejas el coche al sol , pa fumar , pa saludar , pa llevar a una tia encima del techo .. es un buen invento .
En los coches donde lo tuve acabé por no usarlo prácticamente nunca y a cambio solía terminar con ruidos aerodinámicos.
Aquí, con el cabrio, raro es el día que no descapoto en uno u otro momento, para mí es básico.
Mi coche se pasa muchas más horas rodando sin techo que con él puesto, nada que ver.
 
Arriba