Avería ¿Caudalimetro o Valvula ralenti o las 2 cosas? urgente

hrdcrecords

En Practicas
Hola chavales, os escribo con urgencia porque tengo el coche tirado en la puerta de casa, y es el unico utilitario del que dispongo para ir a trabajar sin ser la moto.

El sujeto en cuestion es un BMW E36 316i Coupe motor M43.

Hace unos dias , mi coche tubo una entrada de agua, la cual sanee por completo desatascando la salida obstruida, desmontando el interior completo y saneando todo resto posible de humendad. Una vez con el coche montado, me dispongo a andar con el y todo bien. El dia siguiente el coche funcionaba con un ralenti muy inestable llegando incluso a apagarse.

Estos sintomas se dan tanto en caliente como en frio. Lo lleve al taller y me dijeron que eran las bujias que estaban totalmente negras por mala combustion , y que todo esto se debia a la valvula estabilizadora de ralenti.Que tendria que apoquinar unos 200 y pico de euros y cambiarla.
Llegue a casa, la desmonte, la lave con gasolina y quedo bastante bien limpia,
La monte: y lo primero que note es que el fallo persistia.
Mi conclusion fue desmontar el caudalimetro limpiarlo y ponerlo de vuelta, porque me extraña bastante que la valvula ralenti hiciese que el coche acelerase y desacelerase el solo de 500-1500rpm.
Al desmontarlo me di cuenta que el caudalimetro en la parte electrica, la caja negra que va estanca, estaba llena de agua!!!!
Desmonte todo, lo sople , y el coche no va bien.

Si enciendo el coche con el caudalimetro enchufado y todo en orden, el coche no va bien, ralenti sube y baja continuamente incluso llega a apagarse.
Si desenchufo el caudalimetro, el coche va bastante bien, el ralenti se mantiene mas o menos a unas 900-1100 vueltas y cuando acelero no responde correctamente, parece que tropieza en algunas ocasiones pero supongo que es normal ya que el motor no sabe la cantidad de aire que esta entrando.

Significa esto que el caudalimetro a petado? o puede ser que la valvula de ralenti tambien haya cascado?
alguna solucion¿?
gracias amigos, un saludo y espero que me podais ayudar.
 

B.U.G

Forista Legendario
reza que no sea la centralita osea que se ha mojado, como has dicho lo del agua fue lo primero que he pensado pero no te puedo asegurar nada es solo una opinión, otra cosa que puedes probar lo que ha echo un compañero del foro con el mismo problema, desenchufa caudalimetro y sonda lambda parece que a el le funciona bien el coche así, suerte.
 

1.8ti

Forista
yo lei que la lambda solo actua en caliente. aunque en frio actua algo como un emulador por asi decirlo, pero los sintomas no eran de llegar a pararse, sino releti y tironcillos.

has provado de desenchufar el cauda? tambien se mojo no? si mejora por poco que sea podria ser la razon. y recambios de esos tenemos muchos en el foro
 

hrdcrecords

En Practicas
hola chicos!, el problema ya esta solucionado.
Acabo de cambiar el caudalimetro, el mio estaba defectuoso por defecto de forma,osea, por el agua que entro y aun no se por donde ya que la caja del cauda es totalmente estanca.
junto con el caudalimetro que acabo de meterle (de desguace), volvi a desmontar la estabilizadora del ralenti y la limpie a conciencia, y ahi esta el e36, dandolo todo.
Va mucho mas redondo, el ralenti bajo de las habitual 900rpm a 800-850, y se mantiene que da gusto.
gracias amigos! sois los mejores.
 
Tengo el mismo problema con el caudalimeotro y la variación de las Rpm y la pregunta ahora es como le hicisteis para limpiar la válvula ralentí ya que he cambiado el caudalimeotro y sigue variandome las Rpm. No tanto como antes Pero varía entre 1100 y 600 por ahí se mantiene en 800
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Hola chavales, os escribo con urgencia porque tengo el coche tirado en la puerta de casa, y es el unico utilitario del que dispongo para ir a trabajar sin ser la moto.

El sujeto en cuestion es un BMW E36 316i Coupe motor M43.

Hace unos dias , mi coche tubo una entrada de agua, la cual sanee por completo desatascando la salida obstruida, desmontando el interior completo y saneando todo resto posible de humendad. Una vez con el coche montado, me dispongo a andar con el y todo bien. El dia siguiente el coche funcionaba con un ralenti muy inestable llegando incluso a apagarse.

Estos sintomas se dan tanto en caliente como en frio. Lo lleve al taller y me dijeron que eran las bujias que estaban totalmente negras por mala combustion , y que todo esto se debia a la valvula estabilizadora de ralenti.Que tendria que apoquinar unos 200 y pico de euros y cambiarla.
Llegue a casa, la desmonte, la lave con gasolina y quedo bastante bien limpia,
La monte: y lo primero que note es que el fallo persistia.
Mi conclusion fue desmontar el caudalimetro limpiarlo y ponerlo de vuelta, porque me extraña bastante que la valvula ralenti hiciese que el coche acelerase y desacelerase el solo de 500-1500rpm.
Al desmontarlo me di cuenta que el caudalimetro en la parte electrica, la caja negra que va estanca, estaba llena de agua!!!!
Desmonte todo, lo sople , y el coche no va bien.

Si enciendo el coche con el caudalimetro enchufado y todo en orden, el coche no va bien, ralenti sube y baja continuamente incluso llega a apagarse.
Si desenchufo el caudalimetro, el coche va bastante bien, el ralenti se mantiene mas o menos a unas 900-1100 vueltas y cuando acelero no responde correctamente, parece que tropieza en algunas ocasiones pero supongo que es normal ya que el motor no sabe la cantidad de aire que esta entrando.

Significa esto que el caudalimetro a petado? o puede ser que la valvula de ralenti tambien haya cascado?
alguna solucion¿?
gracias amigos, un saludo y espero que me podais ayudar.
desconecta cauda y sonda lambda ala vez y me cuentas....era lo mismo que le pasaba al mio
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
hola chicos!, el problema ya esta solucionado.
Acabo de cambiar el caudalimetro, el mio estaba defectuoso por defecto de forma,osea, por el agua que entro y aun no se por donde ya que la caja del cauda es totalmente estanca.
junto con el caudalimetro que acabo de meterle (de desguace), volvi a desmontar la estabilizadora del ralenti y la limpie a conciencia, y ahi esta el e36, dandolo todo.
Va mucho mas redondo, el ralenti bajo de las habitual 900rpm a 800-850, y se mantiene que da gusto.
gracias amigos! sois los mejores.
me alegro compañero
 

Javier_1

En Practicas
Yo tengo un N46 un 2000 a gasolina de 150cv y al arrancar se caen las revoluciones y el motor empieza a tembleques como para calmarse, solo al arrancar.
Alguna vez muy puntual se tiene calado en un semáforo.
Podrá ser del caudalimetro?
Como puedo comprobarlo?
El coche tiene 125000kms
 
Arriba