Duda chip 530d

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.958
Reacciones
45.372
Es un potenciometro como otro cualquiera todos los chip son iguales potenciometro y listo,fabricarlo vale dos duros cualquier manitas de la electronica te lo hace,pero sigo pensando que no baja consumo y solo actua en bajas porque aumenta la presion en altas funciona igual que sin chip,y aunque no pase nada con los kms la mezcla no es correcta,la potencia se debe de sacar no solo modificando la presion de la rampa sino modificando bastantes parametros como presion del turbo lectura del cauda etc etc
¿Tu le has montado alguna centralita?.
 

BlackWidow

Forista
Registrado
18 Ene 2007
Mensajes
1.392
Reacciones
57
Tu puedes pensar lo que quieras, eres muy libre, pero yo he comprobado en varios vehículos que baja el consumo, estos dos al menos.
Que duda cabe que es mucho mejor una buena repro.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.958
Reacciones
45.372
consumo.jpg

Después de 341 llenados de tanque, creo que se puede hacer un control exhaustivo del consumo, y cuando le monté la centralita, el consumo bajó 0,6, que luego perdí, cuando monté las 235. Eso sí, el marcador los 120 los veía de pasada. :descojon:
 

ignacioz3

Forista
Modelo
530d e39 Z3 2.8
Registrado
21 Jul 2011
Mensajes
935
Reacciones
532
¿Tu le has montado alguna centralita?.
Si lo tube y tambien unos 28 o 30 bmws e39s y eso en mis coches que bajara el consumo no pasaba,es mas si buscais en google chip de potencia casero vereis como se fabrica es de risa pagas un pastizal por algo que vale 2 o 3 euros y yo e abierto el famoso chip y lo que trae es eso un potenciometro y unos diodos,lo demas sigo pensando en el efecto placebo ya que en mis coches subia el consumo distando mucho de bajar,eso si tenia mas par por la presion del rail
 

ignacioz3

Forista
Modelo
530d e39 Z3 2.8
Registrado
21 Jul 2011
Mensajes
935
Reacciones
532
Tu puedes pensar lo que quieras, eres muy libre, pero yo he comprobado en varios vehículos que baja el consumo, estos dos al menos.
Que duda cabe que es mucho mejor una buena repro.
Si tienes el chip todavia y quieres salir de dudas abre la cajita magica veras lo que es y en google hay informacion de lo que hace que en tema consumo es todo lo contrario
 

ignacioz3

Forista
Modelo
530d e39 Z3 2.8
Registrado
21 Jul 2011
Mensajes
935
Reacciones
532
Vale. Pa ti la perra gorda majo
Perdona pero no se trata de llevar la razon o no sino de lo que es esta cajita majica,lo que no entiendo todavia es como no se montan estas cajitas en ningun coche de fabrica,un litro por coche imajina la de combustible que ahorrariamos y los ingenieros dejarian de estrujarse el celebro para economizar en consumo ya que esta cajita lo hace todo ella sola.

Una caja con dos diodos y un potenciometro nos podria ahorran millones en consumo diarios
2145c2f.png

fxc50y.png
9zytqc.png
2u90jfm.png

Aqui teneis el coste de una centralita magica y exactamente igual a la que se pagan por 100 y mas euros,y los resultados del milagro tecnologico anticontaminacion.:guiño:
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
Todo tiene su aquel pero hay cosas que no son así. Un Clio de 200 cv no ve el humo del escape hasta que no llegáis, mínimo a 170 o 180, porque hasta esas velocidades con un E39 normal, dando 218 cv., os veréis las ventanillas mutuamente (van a ir muy igualados en prestaciones) y si el E39 es automático, como parece ser el caso, le vas a ir viendo la cola del escape al Clio hasta esas velocidades. Hablando de salidas desde cero y recuperando en velocidades "legales". El fuerte del Clio son los primeros 140-150 kms./h. porque, a igualdad de caballos, tiene 300 kilos menos de peso y unos desarrollos pensados para esas velocidades. El E39 tiene unos desarrollos pensados para buenas aceleraciones y para mantener cruceros muy elevados, que es donde el Clio no aguanta el tipo. No en vano tiene una máxima 15 o 20 kms/h. más baja.

El chip mejora el coche, para mi gusto no hay lugar a dudas, pero en tu caso tienes algún problema adicional, como bien te dice @Eddie27, porque no es normal que sin chip hagas 700 y pico kilómetros. Igualmente, tampoco es normal que hagas 1200 ni con chip ni sin él, salvo en algún trazado muy concreto y con el tempomat puesto a 120 y sin interrupciones.

El consumo baja (mejor dicho, puede bajar), pero no por lo que marca el pinocho, que simplemente ve reducidos los ciclos de inyección (uno de los artificios para mejorar el rendimiento es hacer creer a la electrónica que se está inyectando menos gasoil del demandado para que esta incremente el aporte), sino porque el coche va más desahogado en muchas circunstancias de uso habitual y eso hace que A IGUALDAD DE DEMANDA el coche necesite menos carga en el acelerador. Si el uso se modifica para aprovechar más ese exceso de potencia, el consumo no se disminuye sino que se aumenta, lógicamente puesto que el coche sigue siendo el mismo (peso, desarrollos, cubicaje, etc.)

Así pues, yo defiendo el chip, siempre lo he hecho, pero no hace milagros y, desde luego, si el tuyo hace que un 530dA haga morder el polvo a un Clio de 200 cvs. algo malo hay en el Clio. Con las mismas potencias y 300 kilos menos eso no puede pasar hasta la zona de uso óptimo del 530dA, es decir, a velocidades muy altas.

S2.
Compi veo que no me has entendido o yo me explicado mal. Verás los 1200 km se los hice a un e39 525d manual. Viajaba yo sólo y con sus filtros nuevos y sin equipaje. Al 30d auto que llevo actualmente no se los saco ni soñándolo, ni con chipi ni sin el. El consumo no puede bajar, baja y en el primer depósito ya lo estás amortizando. Milagros ya he comentado que no los hace, pero sí unas mejoras bestiales y te garantizo que los clio, Civic y otros propulsores de 200 cv cómo indicas, a partir de 180 km/h nos "damos la mano", pero ya me sentaría mal a mí llevar un coche gasolina, moderno, deportivo y que un "abuelo" se quede junto a mí y termine yéndose y con diferencia notable. Y cuidado con tener que levantar el pié y tener que probar las recuperaciones. Lógicamente no hago éstas cosas a menudo, por motivos obvios, pero de vez en cuándo hay que exprimir la mecánica un rato, unos pocos km para que funciones todo cómo debe. Tan sólo es una opinión personal mía, que no me gusta llevar un coche "amariconao" ni antes, ni ahora. Un saludo.
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
Muy interesante y más si gente tan cabal como tu o @Manol muy poco dados a la exageración o el hablar por hablar hablais tan bien de ella. Claro que entonces estos coches tenían 10 años menos de guerra y eran seminuevos por lo que pienso, aún, que ahora no es muy aconsejable salvo para unidades buenas que son las menos (ya ves que siempre plantean estos hilos gente con coches que tienen severas goteras y sospechas de que estan mas de vuelta que otra cosa...)

Un saludo
¿Te parece que los demás no somos cabales o exageramos sobre algo que hemos probado en diferentes maneras y no hablamos sobre lo que dicen, se lee o cuentan, si no por propia y reciente experiencia @Eddie27 ?. Porque ya de ante mano te digo que te equivocas de sobre manera y no sólo en las formas.
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
Compi veo que no me has entendido o yo me explicado mal. Verás los 1200 km se los hice a un e39 525d manual. Viajaba yo sólo y con sus filtros nuevos y sin equipaje. Al 30d auto que llevo actualmente no se los saco ni soñándolo, ni con chipi ni sin el. El consumo no puede bajar, baja y en el primer depósito ya lo estás amortizando. Milagros ya he comentado que no los hace, pero sí unas mejoras bestiales y te garantizo que los clio, Civic y otros propulsores de 200 cv cómo indicas, a partir de 180 km/h nos "damos la mano", pero ya me sentaría mal a mí llevar un coche gasolina, moderno, deportivo y que un "abuelo" se quede junto a mí y termine yéndose y con diferencia notable. Y cuidado con tener que levantar el pié y tener que probar las recuperaciones. Lógicamente no hago éstas cosas a menudo, por motivos obvios, pero de vez en cuándo hay que exprimir la mecánica un rato, unos pocos km para que funciones todo cómo debe. Tan sólo es una opinión personal mía, que no me gusta llevar un coche "amariconao" ni antes, ni ahora. Un saludo.

Nos hemos entendido bastante bien, hombre. Yo digo que el consumo baja (o puede bajar) y el "(o puede bajar)" es porque si lo usas para ir a saco no baja, sube, no quiere decir que sea tu caso. Por otro lado, dices que baja el consumo entre un litro y litro y medio y eso ya te digo yo que no puede ser. Lo que pasa es que, por lo que comentas, tu coche debía de tener algún problema oculto que con el chip, por los motivos que fuese, se enmascaraba. Quizás estuviese consumiendo un litro por encima de lo normal y al poner el chip y bajar medio litro el consumo, en tu caso el total fuese litro y medio. Ojo, que esto que digo no lo estoy entendiendo ni yo porque no sé a qué podría deberse, pero es una explicación.

Respecto a lo otro pues también nos entendemos, solo que ahora puntualizas, que es lo que hice yo en mi post. De un Clio de 200 cvs. no te vas ni un metro con un 530dA con 218 caballos, es más, se te irá yendo poco a poco. A medida que llegues a esas velocidades que citamos, volverás a cogerlo y luego, como es lógico, te irás tú. No tiene nada que ver con los vejetes o los jovenzuelos, la potencia y el peso son la potencia y el peso en cualquier época de la vida. Por otro lado, estás poniendo una situación muy ventajosa para el 530d. Recta, vía amplia y poder pisar a fondo, a dolor, hasta que uno de los dos gane o pierda y, claro, ganará el que tenga una velocidad punta más alta debida a múltiples factores; par, Cx, desarrollos, ... Si haces la misma prueba subiendo Pajares o ratoneando por curvas, verás que risas se echa el del Clio.

En resumen, como ya dije yo llevé un chip durante 7 años en el 530d y feliz con él, me da igual que sea un potenciómetro que un ordenador de 8 núcleos, lo que hace lo tuve bien claro desde el momento en que lo monté. Eso sí, coche mimado, uso responsable del coche y de la centralita y el resultado el que ya expuse en su momento.

No tomes esto como un "llevarte la contraria", por favor, básicamente estamos de acuerdo, solo que puntualizo ciertos temas porque, en mi opinión, son como son. No puedes comparar un 530d con un Clio en las situaciones que resultan ventajosas para el primero y, además, si se comparan, hay que hacerlo bien. Y la centralita no te baja el consumo litro y medio. Sobre todo porque en un coche de 200 caballos, casi 1600 kilos de peso, que de consumo medio, en mi caso, andaba alrededor de los siete litros, no puedes pretender bajarlo a 5,5 l/100.
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
Pero ese chip es el mismo o hace otra cosa? porque claro de ese en e39 no tenemos datos ¿no?

Un saludo
De esa unidad tanto él cómo yo te podemos decir lo que gustes de saber. El que lleva ahora hace la misma fucnción pero tiene más parámetros para sacar el máximo provecho al coche, que no a al chip.

Nos hemos entendido bastante bien, hombre. Yo digo que el consumo baja (o puede bajar) y el "(o puede bajar)" es porque si lo usas para ir a saco no baja, sube, no quiere decir que sea tu caso. Por otro lado, dices que baja el consumo entre un litro y litro y medio y eso ya te digo yo que no puede ser. Lo que pasa es que, por lo que comentas, tu coche debía de tener algún problema oculto que con el chip, por los motivos que fuese, se enmascaraba. Quizás estuviese consumiendo un litro por encima de lo normal y al poner el chip y bajar medio litro el consumo, en tu caso el total fuese litro y medio. Ojo, que esto que digo no lo estoy entendiendo ni yo porque no sé a qué podría deberse, pero es una explicación.

Respecto a lo otro pues también nos entendemos, solo que ahora puntualizas, que es lo que hice yo en mi post. De un Clio de 200 cvs. no te vas ni un metro con un 530dA con 218 caballos, es más, se te irá yendo poco a poco. A medida que llegues a esas velocidades que citamos, volverás a cogerlo y luego, como es lógico, te irás tú. No tiene nada que ver con los vejetes o los jovenzuelos, la potencia y el peso son la potencia y el peso en cualquier época de la vida. Por otro lado, estás poniendo una situación muy ventajosa para el 530d. Recta, vía amplia y poder pisar a fondo, a dolor, hasta que uno de los dos gane o pierda y, claro, ganará el que tenga una velocidad punta más alta debida a múltiples factores; par, Cx, desarrollos, ... Si haces la misma prueba subiendo Pajares o ratoneando por curvas, verás que risas se echa el del Clio.

En resumen, como ya dije yo llevé un chip durante 7 años en el 530d y feliz con él, me da igual que sea un potenciómetro que un ordenador de 8 núcleos, lo que hace lo tuve bien claro desde el momento en que lo monté. Eso sí, coche mimado, uso responsable del coche y de la centralita y el resultado el que ya expuse en su momento.

No tomes esto como un "llevarte la contraria", por favor, básicamente estamos de acuerdo, solo que puntualizo ciertos temas porque, en mi opinión, son como son. No puedes comparar un 530d con un Clio en las situaciones que resultan ventajosas para el primero y, además, si se comparan, hay que hacerlo bien. Y la centralita no te baja el consumo litro y medio. Sobre todo porque en un coche de 200 caballos, casi 1600 kilos de peso, que de consumo medio, en mi caso, andaba alrededor de los siete litros, no puedes pretender bajarlo a 5,5 l/100.

Entendí que los km recorridos con un depósito creías que era del actual 30d auto y no era así, por supuesto. Cómo indicas y por lo grande que es un e39 y más siendo de gasoleo, en un tramo de curvas se irá esa motorización. Sin embargo en carretera abierta y una vez sobre pasado los 200 km/h el clio empieza a desfallecer y la mecánica de gasoil sigue estirándose con el chip cómo no imaginas. Fue en una carretera de unos 10 km por dónde no pasan ni las aguilas. El otro tramo, prefiero no decir nada. El anterior propieatario de mi coche lo mimaba cómo a los niños chicos y yo es mi capricho y quién me conoce sabe cómo cuido y mantengo yo a mis coches.

@Bob estoy contigo en que tendrá unos costes de fabricación casera bajos. Sin embargo los de producción, que hay ir sumando garantías, aranceles y demás hacen que se encarezca el producto. Yo además no me gusta meterme con temas electrónicos. Un saludo.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
¿Te parece que los demás no somos cabales o exageramos sobre algo que hemos probado en diferentes maneras y no hablamos sobre lo que dicen, se lee o cuentan, si no por propia y reciente experiencia @Eddie27 ?. Porque ya de ante mano te digo que te equivocas de sobre manera y no sólo en las formas.

No señalo que no me fíe de alguien en concreto, por si alguien se da por aludido, señaló que hay dos personas (entre otras muchas) como son @Manol y @Bob cuya opinión me resulta más confiable porque tanto en lo que he hablado con ellos de forma directa como en lo que he leído de ellos me parecen personas íntegras y que siempre hablan con conocimiento de causa (o sino no lo hacen) y además siempre lo justifican en diversos datos y análisis propios que ya es bastante más que lo que hacen muchos que solo es opinar o dar argumentos poco razonables.

Creo que es lógico cribar las opiniones según lo razonables y la trayectoria del opinador, no caeré en la hipocresía de negar que lo hago y que valoro opiniones en base a si están fundamentadas y como.

Si lo dices por tu opinión en concreto no puedo utilizarla para hacerme una idea del funcionamiento del chip desde el momento que no entiendes el error de afirmar que hace descender el consumo y, sin embargo, tienes más consumo que yo en mis dos m57 de stock. No es nada personal ni digo que mientas solo pienso que estás llegando a una conclusion errada por no estar analizando los datos correctos... opinaría lo mismo, para el caso concreto, de @Bob o @Manol o cualquier otro cuando en algún campo detecte que estan llegando a conclusiones erróneas (a todos nos puede pasar eso, no siempre se acierta uno o equivoca en todo)

Un saludo
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
Pues ya que te gusta tanto leer de lo demás y si me lo permites. Lee en otros foros, en éste mismo y te garantizo que habrá muy pocos que encontrarás alguno que diga que no desciende el consumo. Por aquí ya hemos hablado varios de ello. Sin datos cómo indicas, pero sí por la experiencia de haberlos llevado en diversos coches. En mi caso un Xsara hdi, 90 cv subidos a unos 120, Un passat 130 cv tocando los 167 cv si ml no recuerdo y mi actual e39. Todos sin excepción me redujeron el consumo y bastante además. Que no puedes usar mi opinión lo veo lícito por tu parte, pero ello no implica ni te da derecho tampoco a menospreciarla. Te aseguro que algunos comentarios tuyos los veo desafortunados, por las formas entre otras cosas y siempre respondo con un "me gusta" y continúo leyendo sin más. Pero son diferentes modos de actuar de cada uno. Por cierto, ahora no tengo más consumo que el tuyo gracias a ese chip. Mención especial al 30d auto de @pillin que subido a casi 230 cv con una repro y que estuvo conmigo un par de semanas cómo algunos recordarán, tenía un consumo ridículo y andaba, recuperaba cómo no te haces una idea. ¿Cómo?. No sabría explicarte pero sí podría darme una vuelta por Google y darte mil razones, más o menos lógicas.
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
Perdona pero no se trata de llevar la razon o no sino de lo que es esta cajita majica,lo que no entiendo todavia es como no se montan estas cajitas en ningun coche de fabrica,un litro por coche imajina la de combustible que ahorrariamos y los ingenieros dejarian de estrujarse el celebro para economizar en consumo ya que esta cajita lo hace todo ella sola.

Una caja con dos diodos y un potenciometro nos podria ahorran millones en consumo diarios
...
Aqui teneis el coste de una centralita magica y exactamente igual a la que se pagan por 100 y mas euros,y los resultados del milagro tecnologico anticontaminacion.:guiño:

Yo voy a responder solo a estas partes porque, para haber tenido 28-30 E39, la verdad es que los comentarios no son de saber mucho de ellos... ni de coches en general.

Al margen de lo que sea y haga la cajita mágica, que no viene al caso para lo que te voy a contar.

¿Crees que los ingenieros de BMW no habrían podido bajarle el consumo al E39 si ese fuese el objetivo? Con caja o sin caja eh, aquí la caja es accesoria. Verás:

- Los coches salen de fábrica con unas especificaciones. No dan 20 caballos más por el mismo motivo que no dan 20 caballos menos, simplemente porque se diseñan para dar X caballos y los ingenieros no andan luego tres años adicionales pensando "ay! si lo hubiésemos sacado con 20 caballos más ..." Si acaso, más tarde, hacen un restyling y tocan alguna cosilla. Sirva de ejemplo el propio 530d. ¿Por qué en el 96 se conformaron con sacarlo con 184 caballos si, haciéndole "nada", en el 2000 lo subieron a 193? Pues por eso, porque los sacan con X y ya está. Como en casi todo en esta vida, es muy fácil coger lo que ha hecho otro y mejorarlo, no veo el mérito en eso puesto que lo estamos viendo a diario en todos los ámbitos de la tecnología (y fuera de ella). Tan es así, que todo el mundo reconoce que la dichosa cajita mágica (potenciómetro o i7, que me da lo mismo), hace que se incremente la presión en el Common Rail. Pues ya ves, misma lógica, ¿por qué los ingenieros no nos ponen un potenciómetro dentro del coche para que podamos modificar ligeramente los parámetros del motor (aunque solo sea uno) y que cada uno podamos modificar ligeramente la forma de entregar la potencia? Pues porque no les daba la gana, pese a que con un potenciómetro estaría chupado. Bueno, por eso y porque saben de sobra cómo somos los usuarios. Conste que ahora hay muchos que ya lo hacen. Unos con un simple cambio en un par de parámetros y otros, los mejores, con la posibilidad de elegir realmente entre varios mapas de inyección. Igual a los ingenieros se les iluminó la bombilla de que a la gente le gusta cacharrear con esas cosas y... como es casi regalado ... Eso sí, tienen que homologar consumos, emisiones, etc. para el mapeado que resulte más "perjudicial". Ojo, que esto es una parte importante de la gracia de por qué se hacen las cosas de una manera y no de otras.

- La bajada de consumo, que lógicamente se produce a cambio de otras cosas, tiene una explicación muy sencilla. En diversas situaciones en las que se genera mayor demanda de consumo, la centralita ayuda a que no sea necesaria tanta demanda o no durante tanto tiempo, por lo que el efecto, a la larga, es de mejorar ese consumo. Insisto mucho en que esto es así si se utiliza para mantener el tipo de uso, ya lo dije antes y lo dije en 2008 cuando la puse yo. Por ejemplo, el 530d de serie, hasta las 2000 vueltas es un zarrio (no lo es, pero no se comporta como un coche de casi 200 caballos). Con la centralita, a partir de 1500 vueltas tienes empuje. Pues ya tienes una situación en la que se puede ahorrar. De serie, al iniciar la marcha tienes que pisar más y durante más tiempo, aumentando la demanda de combustible. Con la centralita, el coche tarda medio segundo en responder, y la reacción automática (para los que no vamos de rally) es acelerar un poco, meter segunda y levantar el pie. A velocidades de crucero más de lo mismo. Si antes llevabas el pedal a medio recorrido para mantener una velocidad, con el chip no es necesario porque la respuesta es más directa. Resultado, nuevamente para los que no vamos de rally, le demandas menos a la inyección. En recuperaciones, tienes más respuesta en cualquier velocidad, resultado, no juegas mucho con el cambio y, por lo tanto, el consumo se mantiene durante mayor tiempo en el consumo que se demanda en relaciones de cambio largas, en lugar de en el que se demandaría con una reducción de marcha y un acelerón fuerte. Resultado, menos consumo. Quiero insistir mucho en que estos comportamientos, que pueden parecer y en parte lo son placebos, serán estos si no te dedicas a estrujar las "nuevas posibilidades" que te brinda la centralita, simplemente a disfrutar de unos regímenes de uso más razonables y de una respuesta más inmediata que te permite "llegar antes" al punto que querías, no a llegar "más allá". Evidentemente el motor sigue siendo el mismo y para entregar potencia se necesita meter combustible, pero no es lo mismo que esa demanda de combustible dure 5 segundos, que dure 2, la media beneficia a esta segunda opción.

- Los consumos de los coches son los que son para cumplir con toda una serie de cosas. Vender unidades para el que quiere mucha respuesta, menos respuesta pero más comodidad para circular a determinadas velocidades, pocas emisiones, ... es decir, los coches se venden para usuarios estándar, para TODOS, no para CADA UNO. Por lo tanto, en ingeniería, los cerebros se utilizan para llegar a lo que se denomina, en cualquier ámbito, decisiones de compromiso. Esto significa que para obtener un valor X en un parámetro Y, tienes que renunciar a un valor Z en un parámetro P, confiando en que el conjunto se ajuste más a lo que tú buscas. Eso quiere decir que los usuarios que prefieresen el parámetro P (vamos a suponer que este fuese la aceleración), saldrán perdiendo frente a los que prefieren el parámetro Y (vamos a suponer que este sea el consumo). Por esto, y no porque sea tan barato hacer X o Z se hacen las cosas muchas veces. Un 530d lo compraba un tío de 60 años con pasta, para viajes largos y cómodos a velocidades legales, y un tío de 35 años con pasta, para tener un coche que anduviese la leche, consumiese poco y fuese BMW. No puedes hacer un coche para los dos, por lo que el resultado es un coche que realiza viajes cómodos, con unas buenas prestaciones y un consumo muy moderado para su tipología.

- Por último, te daré el dato de la fiabilidad. Si entrega más potencia o antes o en un rango de revoluciones más amplio, la fiabilidad se va a resentir. ¿Quiere esto decir que va a cascarte el motor o el turbo? No necesariamente si lo usas con normalidad, pero sí que si el coche iba a "durar" un millón de kilómetros, probablemente chipeado durará" 800.000 kms. Está claro que nada en esta vida es gratis. Por eso, también, los ingenieros sacan los coches con una configuración X. Porque para empezar a entregar la potencia a partir de 2000 vueltas y terminar en 4500, es suficiente con el embrague que lleva, con la caja que lleva, con los frenos que lleva, con la transmisión que lleva, etc. Si la potencia se entrega 500 vueltas antes, en los regímenes de uso más habituales además (es más raro que llegues a 4500 vueltas que que le exijas al coche a 1500) pues tendrás que poner un embrague que "aguante" más y lo mismo con la caja, el embrague, los frenos, etc. Esto, lógicamente, es más extremo cuanto más extremo sea el uso que se le dé al coche, pero eso no lo saben los ingenieros de antemano, por eso dimensionan los componentes para unas determinadas características. Nuevamente volvemos a las "decisiones de compromiso" entre lo que quieres dar y el precio al que lo tienes que dar.

Con esto, espero que tengas más información para la siguiente conversación de la barra del bar, esa de "si fuese tan fácil no lo iban a hacer de fábrica". Pues... no necesariamente. Ese tipo de argumento lo puedes dejar para esas cosas que las enchufas al mechero y te bajan el consumo 2 litros, esas sí que no afectan a ningún parámetro del coche. No deja de ser curioso que los mismos que dicen que la cajita no hace nada, dicen al mismo tiempo que modifica la presión de inyección. Pues no es poco. Nadie dice que hagan nada más, solo que eso que hacen, en determinados usuarios como puedo ser yo o @Manol o algunos otros de los que, como dice @Eddie27, te puedes fiar (entre los que lo incluyo a él, aunque no lleve centralita), los resultados sean los que exponemos.

Es curioso, porque también he dicho que la que llevo en el Lexus no hace nada y eso debería decirte mucho. Si no hubiese comprobado lo que comprobé en el BMW, no diría lo que estoy diciendo al respecto. Igual que no habiéndolo comprobado en el Lexus, lo digo tranquilamente, porque a mí no me van las conversaciones de barra de bar, me va lo que puedo comprobar por mí mismo o por informaciones que proceden de fuentes de confianza. Y si compro una centralita y no hace nada lo digo con absoluta tranquilidad.

El Lexus es un buen ejemplo de por qué los ingenieros hacen lo que hacen. La primera y segunda del japonesito están "capadas" por la electrónica a propósito. ¿Para qué? Pues para proteger otros elementos como el embrague, la caja (que no es brillante, la verdad) o la transmisión. Esto es así según los propios ingenieros, de hecho el mismo motor montado en otros coches del grupo entrega la potencia de manera diferente en estas dos relaciones, pero se ve que pensaron que el que se compraba un Lexus no iba a andar haciendo escarbadas en los semáforos y con un 8,9 en el 0-100 le bastaría. Además se comprueba muy fácilmente porque, mientras que en primera y segunda el coche es muy torpe hasta las 2000 vueltas, en tercera sin embargo tienes motor a partir de 1500. ¿Qué curioso, no? Pues una centralita puede fácilmente engañar a la Denso que lleva el coche para hacerle pensar que está inyectando muy poco combustible, de manera que inyecte más y el coche, como le pasaba al E39, sea más ágil por debajo de las 2000 vueltas. El tema es que yo no he acertado con la centralita y la que llevo no lo logra. Sé que las Denso de Toyota son muy duras de pelar, de hecho hasta hace poco ni siquiera se reprogramaban apenas porque la gente no quería meterles mano, pero también sé que hay centralitas que consiguen el mismo resultado y antes o después se la pondré. De momento aún estamos en nuestra luna de miel y aún no me he "acostumbrado" a su entrega de potencia, en cuanto me acostumbre y se me "haga poca", cambiaré la centralita sin dudarlo.

Todo esto no es para defender a las centralitas, que yo no lo necesito porque conviví con una durante 7 años y hacía, exactamente, lo que yo esperaba que hiciese. Todo esto es porque hay ciertas afirmaciones "si fuese tan fácil no lo iban a pensar los ingenieros" que no siempre son afirmaciones ciertas. Los ingenieros no piensan en UN parámetro ni en UNA prestación, los ingenieros tienen que pensar en miles de parámetros y conseguir muchas prestaciones diferentes. Muchas de ellas ni siquiera responden a criterios ingenieriles sino, simplemente, a criterios legales, de marketing, de uso, ... ¿Por qué muchas marcas sacan al mercado motores idénticos con diferentes mapeados para entregar 120 caballos en unos casos y 200 en otros? Será que los ingenieros no piensan.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Pues ya que te gusta tanto leer de lo demás y si me lo permites. Lee en otros foros, en éste mismo y te garantizo que habrá muy pocos que encontrarás alguno que diga que no desciende el consumo. Por aquí ya hemos hablado varios de ello. Sin datos cómo indicas, pero sí por la experiencia de haberlos llevado en diversos coches. En mi caso un Xsara hdi, 90 cv subidos a unos 120, Un passat 130 cv tocando los 167 cv si ml no recuerdo y mi actual e39. Todos sin excepción me redujeron el consumo y bastante además. Que no puedes usar mi opinión lo veo lícito por tu parte, pero ello no implica ni te da derecho tampoco a menospreciarla. Te aseguro que algunos comentarios tuyos los veo desafortunados, por las formas entre otras cosas y siempre respondo con un "me gusta" y continúo leyendo sin más. Pero son diferentes modos de actuar de cada uno. Por cierto, ahora no tengo más consumo que el tuyo gracias a ese chip. Mención especial al 30d auto de @pillin que subido a casi 230 cv con una repro y que estuvo conmigo un par de semanas cómo algunos recordarán, tenía un consumo ridículo y andaba, recuperaba cómo no te haces una idea. ¿Cómo?. No sabría explicarte pero sí podría darme una vuelta por Google y darte mil razones, más o menos lógicas.

Que no digo que el chip no baje el consumo... (ni lo contrario) digo que hay gente que lo justifica como ha hecho @Bob en el post siguiente al tuyo con datos que considero que parte de premisas acertadas y otra gente en mi opinión partís de unas premisas que llegan al mismo resultado pero de casualidad porque ahi hay algo que no esta bien un m57 con 700km de autonomía algo tiene y automáticamente para mi queda descartado de dar una opinión fiable, no es nada personal contra ti o contra quien lo tuviese es simplemente una cuestión de matemática y ese coche sin duda vicia la estadística porque no es un un referencia buena ya que su comportamiento de normal no encaja con el de una unidad de stock por lo que no nos va a a traer datos fiables, sin más.

En primer lugar y como ya deje claro varias veces y aquí yo vería poner una de estas en coches seminuevos o inmaculados porque lo pueden soportar y estoy seguro que algo aportan (¿Qué es un potenciometro de 6€ como dice @ignacioz3? creo que esta bastante probado que sí lo que no quita que de ciertos resultados por matemática pura si el coche va a menos rpm a igualdad de velocidad el consumo bajara algo (como también apuntan muy bien @Bob y @manol.) pero desde luego y eso no se niega a costar de forzar algo más lo componentes y yo entiendo que a @Manol o bob en sus coches seminuevos puedan asumir el riesgo o tu o blackwindow que los teneís impolutos pero normalmente los que preguntan por repros/chips son gente con coches con chorricientosmilkm, mil cosas por hacer y otras mil goteras y lo único que van a conseguir es j*der aún más el coche.

Opinión personal? El día que me pique la gusa con algún coche me haré un potenciometro de los que dice @ignacioz3 por 6€ y me ahorraré el resto y tendré resultados muy similares pero yo no me veo en la necesidad de ella (tengo el mismo consumo que tu y no echo en falta caballos) y además no lo recomendaría en coches recien comprados o con cosas por hacer que son los que suelen tener los que preguntan eso y, por tanto, seguiré defendiendo el no uso de centralitas en esta liga (coches con chorrecientosmilkm, y 20 años)

PD: Como si leo, y no solo aquí sino en foros de varios idiomas, te dire que estas centralitas prometen una mejora de NM y donde los 30da post ya va justa la caja de cambios con los nM de stock meterle una repro puede que en una apretada te encuentres con una avería de 15000-2000€ lo digo a efectos de que nada es negro o blanco, todo trae sus consecuencias como dice bob en el post anterior tan bueno y hay que conocer el coche antes de poner eso, quiza lo que para un manual no le ocurrá nada a un automatico estes sentenciando la caja...Pero lo digo sobretodo porque en Alemania hay una serie de demandas de afectados por un chip de estos que fundió cajas por esa razón y en primera instancia, al menos, se ganó el pleito pero en la sentencia se vino a reconocer que la caja de stock ya iba muy justa para el coche y el chip fue la patatina para el kilo :guiño:


PD: Sin acritud, no necesito que le pongas me gusta a todo, lo que te gusta le das y lo que no pues no pasa nada, el me gusta esta para eso.

Un saludo
 
Última edición:

ignacioz3

Forista
Modelo
530d e39 Z3 2.8
Registrado
21 Jul 2011
Mensajes
935
Reacciones
532
Pues nada chico sige con tu chip que te ahorra 1,5l por deposito,pagandolo a precio de droga,porque todas las informaciones que acabas de dar la mayoria no tiene sentido en esta conversacion,yo solo digo lo que esta conprobado,pormi y por muchos otros mecanicos,que anda mas con un chip pues si pero tambien consume mas,que no lo quieres entender pues aya el que piense asi,y de coches no sabre como dices tu ya que nose cuanto sabes,que tampoco lo e puesto en duda pero si estudie automocion sabre algo verdad?pero bueno es tu opinion que busca despresciar la de los demas pienso y el botoncito que llevan agunos coches modernos cambian el "mapa" que conlleva bastantes mas parametros que solo subir la presion del rail que es lo que hace el chip magico,referente a la barra de bar lo puedes aplicar a decir que baja el consumo porque en mi coche era asi,yo te e puesto informacion y si quieres mas informacion del chip magico google es tu amigo,pormi parte tema zanjado.

Pd:No ay mas ciego que el que no quiere ver
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
Pues nada chico sige con tu chip que te ahorra 1,5l (1) por deposito,pagandolo a precio de droga,porque todas las informaciones que acabas de dar la mayoria no tiene sentido en esta conversacion (2),yo solo digo lo que esta conprobado,pormi y por muchos otros mecanicos (3),que anda mas con un chip pues si pero tambien consume mas (4),que no lo quieres entender (5)pues aya el que piense asi,y de coches no sabre como dices tu ya que nose cuanto sabes,que tampoco lo e puesto en duda pero si estudie automocion sabre algo verdad? (6) pero bueno es tu opinion que busca despresciar la de los demas pienso (7) y el botoncito que llevan agunos coches modernos cambian el "mapa" que conlleva bastantes mas parametros (8) que solo subir la presion del rail que es lo que hace el chip magico,referente a la barra de bar lo puedes aplicar a decir que baja el consumo porque en mi coche era asi,yo te e puesto informacion y si quieres mas informacion del chip magico google es tu amigo,pormi parte tema zanjado.

Pd:No ay mas ciego que el que no quiere ver

(1) El mío no baja 1,5 litros. Precisamente he dicho lo contrario.
(2) Eso viene a ser como no decir nada. Yo te digo lo que pienso o lo que he comprobado, si me dices qué no tiene sentido te lo explico o acepto tu postura, depende.
(3) ¿Tenéis un club de mecánicos que ha hecho estudios de esto? ¿Habéis comprado todos centralitas para probarlas en vuestros coches? ¿Tenéis los datos de partida, las condiciones y los resultados? Yo también digo que está comprobado por mí y tú no me crees. ¿En quién piensas que confío más, en ti o en mí?
(4) El mío no, el mío consumía menos.
(5) Lo entiendo pero no lo comparto.
(6) No necesariamente, pero yo no lo puedo saber.
(7) Eso no lo he hecho en mi vida. Si te parece que mi respuesta desprecia a la tuya, lo siento, pero así puedes entender cómo se ve desde mi lado que te empeñes en decirme que el consumo no descendía. Es más desprecio el mío? lo siento, a mí lo tuyo también me parece despreciar opiniones de gente (yo mismo) cuya opinión tiene bastante peso para mí. La tuya no, pero no por eso la desprecio, simplemente no la comparto.
(8) Eso ya lo he dicho yo antes. No veo la necesidad de que te lo apuntes como un tanto.

Yo también he puesto información. La mía, que coincide con la de alguna otra gente cuya opinión valoro mucho.

Puedes seguir poniéndome todos tus estudios y todos los BMWs que has tenido. Yo, como imagino que tú también, voy a seguir valorando más aquello que me ha pasado a mí en circunstancias que controlaba y que conozco.

Saludos.
 

tes

Forista Senior
Modelo
Ex BMW
Registrado
12 Ene 2011
Mensajes
4.903
Reacciones
1.153
Que no digo que el chip no baje el consumo... (ni lo contrario) digo que hay gente que lo justifica como ha hecho @Bob en el post siguiente al tuyo con datos que considero que parte de premisas acertadas y otra gente en mi opinión partís de unas premisas que llegan al mismo resultado pero de casualidad porque ahi hay algo que no esta bien un m57 con 700km de autonomía algo tiene y automáticamente para mi queda descartado de dar una opinión fiable, no es nada personal contra ti o contra quien lo tuviese es simplemente una cuestión de matemática y ese coche sin duda vicia la estadística porque no es un un referencia buena ya que su comportamiento de normal no encaja con el de una unidad de stock por lo que no nos va a a traer datos fiables, sin más.

En primer lugar y como ya deje claro varias veces y aquí yo vería poner una de estas en coches seminuevos o inmaculados porque lo pueden soportar y estoy seguro que algo aportan (¿Qué es un potenciometro de 6€ como dice @ignacioz3? creo que esta bastante probado que sí lo que no quita que de ciertos resultados por matemática pura si el coche va a menos rpm a igualdad de velocidad el consumo bajara algo (como también apuntan muy bien @Bob y @manol.) pero desde luego y eso no se niega a costar de forzar algo más lo componentes y yo entiendo que a @Manol o bob en sus coches seminuevos puedan asumir el riesgo o tu o blackwindow que los teneís impolutos pero normalmente los que preguntan por repros/chips son gente con coches con chorricientosmilkm, mil cosas por hacer y otras mil goteras y lo único que van a conseguir es j*der aún más el coche.

Opinión personal? El día que me pique la gusa con algún coche me haré un potenciometro de los que dice @ignacioz3 por 6€ y me ahorraré el resto y tendré resultados muy similares pero yo no me veo en la necesidad de ella (tengo el mismo consumo que tu y no echo en falta caballos) y además no lo recomendaría en coches recien comprados o con cosas por hacer que son los que suelen tener los que preguntan eso y, por tanto, seguiré defendiendo el no uso de centralitas en esta liga (coches con chorrecientosmilkm, y 20 años)

PD: Como si leo, y no solo aquí sino en foros de varios idiomas, te dire que estas centralitas prometen una mejora de NM y donde los 30da post ya va justa la caja de cambios con los nM de stock meterle una repro puede que en una apretada te encuentres con una avería de 15000-2000€ lo digo a efectos de que nada es negro o blanco, todo trae sus consecuencias como dice bob en el post anterior tan bueno y hay que conocer el coche antes de poner eso, quiza lo que para un manual no le ocurrá nada a un automatico estes sentenciando la caja...Pero lo digo sobretodo porque en Alemania hay una serie de demandas de afectados por un chip de estos que fundió cajas por esa razón y en primera instancia, al menos, se ganó el pleito pero en la sentencia se vino a reconocer que la caja de stock ya iba muy justa para el coche y el chip fue la patatina para el kilo :guiño:


PD: Sin acritud, no necesito que le pongas me gusta a todo, lo que te gusta le das y lo que no pues no pasa nada, el me gusta esta para eso.

Un saludo
Quizás y es más que probable el consumo de mi coche estaba alto debido a algún fallo en la caja de cambios, cómo así terminó pasando y dando la cara. Con el chip bajó algo y estoy seguro que ahora irá mucho más suelto al tener caja reparada e inyectores los 6 también. Recuerdo un 30d auto e39 rozando 230 cv y una buena repro que tocaba a velocidades legales los 1200 km por depósito
Cuándo escribes algo con lógica y sin pretender imponer tu opinión, pincho el "me gusta" porque considero que es justo. En otras ocasiones dejo de leerte automáticamente. Por supuesto que acritud por mi parte tampoco existe. Reitero saludos.
 
Arriba