Ciclista denuncia a 49 conductores por no respetar la distancia de seguridad

Cris

Clan Leader
lo vi en otro dia en el cara de libro y me pregunte yo tambien si conseguiria algo, al menos se hace oir.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
http://www.laregion.es/articulo/our...r-guardar-distancia/20150314075538530497.HTML

La Jefatura Provincial de Tráfcio registró de una vez 49 denuncias por adelantamientos a ciclistas sin guardar la preceptiva distancia de seguridad. El denunciante, Carlos Moure, presidente de la Fundación ADO Moure pro Deporte, reunió en sólo dos mañanas, en apenas hora y media, las pruebas necesarias para acreditar las denuncias administrativas. Para ello, instaló en su manillar una pequeña cámara de vídeo que grabó a todos aquellos vehículos a motor que lo adelantaron en la N-120, entre Ourense y Os Peares, si respetar los 1,50 metros de distancia con respecto al ciclista. El artículo 85 del Reglamento General de Circulación establece que en los adelantamientos deben respetar una distancia lateral de 1,5 metros a todos los peatones, animales y ciclistas. Esta infracción , catalogada de grave, está penalizada con una multa de 200 euros.
Las 49 denuncias pudieron ser más, según aclara Moure, pero "sólo cogió los casos más flagrantes". Todas ellas hacen referencia a adelantamientos indebidos en un trayecto total de 46 kilómetros (ida y vuelta). En algunos de las infracciones detectadas, el ciclista asegura que los turismos pasaron "a no más de 25 centímetros" de su bicicleta. La norma exige 1,50 metros como mínimo, dando la opción a invadir el carril contrario y rebasar un línea continua. En cambio prohíbe adelantar a otro vehículo con línea discontinua si de frente circula un ciclista, conceptos que “muchos conductores desconocen”.
La acción de Carlos Moure se circunscribe a una campaña puesta en marcha hace un mes y medio por la fundación que preside para animar a los amantes del deporte de las dos ruedas a dar cuenta de todos aquellos comportamientos que atentan contra su seguridad pero con pruebas (imágenes de vídeo). "En las denuncias voluntarias el problema radica en aportar las pruebas ya que sino es la palabra de uno contra otro", asegura el denunciante.
Pese a que los aficionados a las bicicletas aseguran que los adelantamientos indebidos son una de las infracciones más habituales que sufren en las carreteras, no tiene reflejo en las multas de la Dirección General de Tráfico. En total, en estos cuatro últimos años apenas se tramitaron en todo el país 300 denuncias por no respetar la distancia de seguridad con respecto a los ciclistas. Una cifra que, según explican los colectivos ciclistas, está muy alejada de la realidad de su día a día.
Carlos Moure cree que una cifra tan baja tiene mucho que ver con la dificultad para detectarlas por los agentes, de ahí la importancia del uso de cámaras de vídeo incorporadas en las bicicletas, que se pueden adquirir por sólo 35 euros.
 

ca_bmw

Forista Senior
Viene en varios medios.¿Pero es legal lo que ha hecho grabando con su camara?


Es totalmente legal grabar con cámara instalada en coche, moto, bici...




/SOBRE LEY Y AMBITO DE APLICACION: Sí que es legal grabar con una cámara desde el coche/moto (dashcam) Bueno, para quienes piden pruebas:

Nos vamos al BOE (Ley Orgánica 15/1999, enlace en el artículo) y lo primero es ver cuándo se debe aplicar la ley:

"Artículo 2. Ámbito de aplicación. 2. El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la presente Ley Orgánica no será de aplicación:

a) A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas."


Si el fichero es mantenido en el ejercicio de actividades personal o doméstica NO SE APLICA LA LEY, así que pediría al autor de este artículo que lo modificase o lo borrase porque directamente se ha saltado el ámbito de aplicación en la ley, una de las cosas más importantes a la hora de interpretarlas.

/SOBRE DELITO EN LOPD Y JUICIO: Sí que sirve como prueba

-Incumplir la LOPD no es ningún delito (acción punible y sancionable en el marco del derecho penal). En su caso pudiera ser objeto de una sanción administrativa, cosa radicalmente distinta, pero es que en este caso, ni eso.
-Además, la grabación privada o para uso privado/lúdico NO está regulada ni sancionada en la LOPD (Se excluyen expresamente "los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas"). Ten en cuenta que según tu curiosa teoría tampoco estaría permitido el uso de videocámaras domésticas, o las cámaras de os móviles en la vía pública.
-Si circulas con la cámara NO te la puede "requisar" ningún agente de la autoridad.
-El uso de grabaciones privadas SÍ puede ser admitida en un juicio, formalmente como documental privada. De hecho yo le he visto hacer en multitud de ocasiones.
-Según tu razonamiento si no es válida la grabación en juicio por ser "ilegal", tampoco lo sería para servir de prueba para ser sancionado si, por ejemplo cometes infracciones de tráfico en el video (que eso por cierto daría para otro artículo)

/SOBRE GRABACION PUNTUAL PRIVADA: Sí es posible

Una grabación de uso doméstico/lúdico está expresamente excluida de la LOPD.
¿Cómo que "Una grabación puntual está permitido de forma privada"?
TODA grabación privada está permitida, no está de ninguna manera prohibida e, insisto, está excluida de la LOPD.
La cantidad de grabaciones o de horas de grabación no hace que las mismas sean o no "legales", sino su origen y destino.

/SOBRE DENUNCIAS DE POLICIA A VIDEOS EN INTERNET:
Si alguna cosa sirve como prueba para demostrar algo, esta cosa debe servir como prueba siempre, no solamente a veces sí y a veces no, tenga o no tenga repercusión social!
Considerar válida una misma prueba en función de la repercusión social es absolutamente absurdo. Es más, incluso va en contra de todos los principios básicos del derecho

/VALIDEZ EN JUICIO: SI QUE VALE COMO PRUEBA

Para que Su Señoría no te admita una prueba no basta con que sea "ilegal" -en este caso sólo se contravendría en el peor de los casos una norma administrativa- sino que se haya obtenido contraviniendo DERECHOS FUNDAMENTALES.
Considerar nula una prueba por haberla obtenido cometiendo una sanción administrativa sería bastante desproporcionado.
- Si obtenemos una prueba entrando en los raíles del ferrocarril, es decir, contraviniendo una norma administrativa ¿Sería nula? NO
- Si obtenemos una prueba entrando ilegalmente en un domicilio ¿Sería nula? SÍ
- Si se obtuvo vulnerando el derecho a la intimidad, el secreto de las comunicaciones o la inviolabilidad del domicilio (Art. 18 de la Constitución)– se convierte en ilegítima y su nulidad insubsanable, arrastrará a todas aquellas otras pruebas directamente relacionadas y derivadas (STS 4735/2012, de 21 de junio).

p.d.todo esto está sacado de los comentarios del enlace

http://www.motorpasionmoto.com/conduccion/puedo-grabar-desde-la-moto-mientras-circulo-es-legal

y aquí otro enlace de un abogado de la LOPD que dice que ES LEGAL y lo explica muy detallado:

http://expediciontrail.com/2015/02/25/el-enfoque-correcto-a-esto-de-la-legalidad-de-las-go-pro/

"Artículo 2. Ámbito de aplicación. 2. El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la presente Ley Orgánica no será de aplicación:

a) A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas."

 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Pues que se tome las mismas molestias en hacer cursos para que los ciclistas respeten las normas del código de circulación al que están sometidos cuando circulan por vías publicas biggrin
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Pues que se tome las mismas molestias en hacer cursos para que los ciclistas respeten las normas del código de circulación al que están sometidos cuando circulan por vías publicas biggrin

Normalmente, somos conductores, peatones y ahora "ciclistas", es cuestión de tiempo :guiño:
Conductor y peatón, peatón y conductor.
 

Bandiker

En Practicas
pues hace no poco a un motor lo denunciaron con 500 euros por llevar una cámara en el casco.

como va esto.
 

ca_bmw

Forista Senior
pues hace no poco a un motor lo denunciaron con 500 euros por llevar una cámara en el casco.

como va esto.


donde has visto eso?? link??

p.d. el 80% de ciclistas y diría 50% de moteros, ya llevan go-pro y cámaras similares grabando siempre
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Mmmmm...si las bicis llevaran matrícula (y seguro, y todo lo demás) los conductores podíamos hacer lo mismo en similar tiempo... mira que prefiero que no impongan obligaciones pero con semejantes mimbres....
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
No somos dos bandos :guiño:
Somos los mismos haciendo uso de las vias públicas :guiño:
Yo no he hablado de bandos pero estoy cansado de "cruzarme" con ciclistas que no respetan el código de circulación como cruzar los pasos de cebra subidos en la bici y si nos les cedes el paso se mosquean, he presenciado alguna que otra discusión por ello queriendo llevar razón si o si por lo tanto me temo que algunos quieren hacer respetar lo que ellos mismos desconocen, que empiecen a conocer sus obligaciones antes de exiguirselas vía denuncia a los demás :guiño:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo no he hablado de bandos pero estoy cansado de "cruzarme" con ciclistas que no respetan el código de circulación como cruzar los pasos de cebra subidos en la bici y si nos les cedes el paso se mosquean, he presenciado alguna que otra discusión por ello queriendo llevar razón si o si por lo tanto me temo que algunos quieren hacer respetar lo que ellos mismos desconocen, que empiecen a conocer sus obligaciones antes de exiguirselas vía denuncia a los demás :guiño:


En fin.... Lo deseable es que sea simultáneamente: yo ni siquiera vioy a apelar al instinto de conservación para exigir, como seria razonable, que empiecen a conocerlas "antes"....con que las conocieran como todos ya me valdría.
 

Pepe320d

Forista Legendario
Yo no he hablado de bandos pero estoy cansado de "cruzarme" con ciclistas que no respetan el código de circulación como cruzar los pasos de cebra subidos en la bici y si nos les cedes el paso se mosquean, he presenciado alguna que otra discusión por ello queriendo llevar razón si o si por lo tanto me temo que algunos quieren hacer respetar lo que ellos mismos desconocen, que empiecen a conocer sus obligaciones antes de exiguirselas vía denuncia a los demás :guiño:
sí sí y conductores que te adelantan en continua, que no te ceden el paso, que no te ponen el intermitente, que tienen su propio máster en rotondas....

los mismos, te lo digo yo :guiño:
 

ca_bmw

Forista Senior
Yo no he hablado de bandos pero estoy cansado de "cruzarme" con ciclistas que no respetan el código de circulación como cruzar los pasos de cebra subidos en la bici y si nos les cedes el paso se mosquean, he presenciado alguna que otra discusión por ello queriendo llevar razón si o si por lo tanto me temo que algunos quieren hacer respetar lo que ellos mismos desconocen, que empiecen a conocer sus obligaciones antes de exiguirselas vía denuncia a los demás :guiño:

muy cierto y es una PLAGA lo de cruzar los pasos de cebra en bici (donde NO tienen preferencia) pero ellos creen que sí la tienen!!

de todos modos en Madrid por ejemplo la bici es anecdótica, nada que ver con los problemas de ciudades sitiadas por las bicis y su anarquía que las hay a patadas en España

en Madrid el problema empiezan a ser las motos (desplazando a taxistas y furgoneteros que hasta ahora lideraban el ranking) porque con la crisis y trabas al coche, se ha subido a la moto muchísima gente nueva y su conducción es anarquía absoluta, un verdadero peligro (muy diferente a BCN que tiene muchísimas más motos pero con mejor criterio habitualmente)

respecto a matrículas y obligaciones... pronto las tendrán las bicis
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Las_bicicletas_son_para_el_verano-840836802-large.jpg
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Ahora nos dedicamos a grabar a los conductores y sus "fechorías"

En vez de disfrutar de la bici, de su entorno, etc, me dedico a buscar mierdas de los demás, como siempre, civismo interesado de cada uno...

Ainsss
 

Pepe320d

Forista Legendario
En fin.... Lo deseable es que sea simultáneamente: yo ni siquiera vioy a apelar al instinto de conservación para exigir, como seria razonable, que empiecen a conocerlas "antes"....con que las conocieran como todos ya me valdría.
Precisamente ese " instinto de supervivencia" (entrecomillo pq hablar de eso en humanos no me lo acabo de creer) les hace más todopoderosos, eso de que los quieras matar...
 

ca_bmw

Forista Senior
Con actos frikies como estos simplemente están provocando que gente como yo, que no las quería para ellos, comience a exigirlo.

los Aytos. van a implantarles obligaciones y pagos, por puro afán recaudatorio y también de rebote, para estar identificadas

yo uso la bici bastante y creo ser el único que jamás pisa una acera con ella encima, me bajo y voy andando con ella

lo de guardar 1.5 metros es utópico, imposible porque supone:

1 - no adelantar jamás en kilómetros de carreteras con doble carril, continua perpetua y armando colas de coches detrás larguísimas
2 - pisar la contínua
3 - esperar a que haya distancia, cosa imposible (2 metros anchura coche + 1.50 metros distancia + 0.50 a 1 metro del ciclista donde no hay arcén = imposible)


en resumen, si cumples la ley y no adelantas sin guardar 1.5 metros, no los adelantas nunca salvo fin de continua y según qué carreteras, seguir a un ciclista a 20 km/h supone casi estar parado con el norme riesgo de accidente que supone para ti como el de atrás venga algo ligero o coincida curva o cambio de rasante

p.d. yo como conductor sí guardo esta distancia, pero piso la continua... quedarme a paso ciclista es un suicidio y perjudico al resto, adelantar sin guardar la distancia es temerario
 

gelingelin

Forista
A los que os metéis con los ciclistas os animo a subiros a una bicicleta y realizar una ruta por carretera de dos o tres horas. Hay veces que se pasa miedo de lo cerca que pasan los coches, la mayoría por no querer pisar la línea continua al adelantar, pues desconocen que se puede hacer.
 

Pepe320d

Forista Legendario
los Aytos. van a implantarles obligaciones y pagos, por puro afán recaudatorio y también de rebote, para estar identificadas

yo uso la bici bastante y creo ser el único que jamás pisa una acera con ella encima, me bajo y voy andando con ella

lo de guardar 1.5 metros es utópico, imposible porque supone:

1 - no adelantar jamás en kilómetros de carreteras con doble carril, continua perpetua y armando colas de coches detrás larguísimas
2 - pisar la contínua
3 - esperar a que haya distancia, cosa imposible (2 metros anchura coche + 1.50 metros distancia + 0.50 a 1 metro del ciclista donde no hay arcén = imposible)


en resumen, si cumples la ley y no adelantas sin guardar 1.5 metros, no los adelantas nunca salvo fin de continua y según qué carreteras, seguir a un ciclista a 20 km/h supone casi estar parado con el norme riesgo de accidente que supone para ti como el de atrás venga algo ligero o coincida curva o cambio de rasante

p.d. yo como conductor sí guardo esta distancia, pero piso la continua... quedarme a paso ciclista es un suicidio y perjudico al resto, adelantar sin guardar la distancia es temerario
No sé si es el caso que expones pero sí se puede pisar continúa cuando se adelanta a un ciclista por dejar la distancia de seguridad de 1.5m :guiño:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Choche

The dark side
Miembro del Club
A los que os metéis con los ciclistas os animo a subiros a una bicicleta y realizar una ruta por carretera de dos o tres horas. Hay veces que se pasa miedo de lo cerca que pasan los coches, la mayoría por no querer pisar la línea continúa al adelantar pues desconocen que se puede hacer.


Yo monto en bici, pero me olvido de la carretera, sólo montaña y caminos, para mi la bici no está hecha para circular por carretera debido a que en muchas circustancias no puede mantener o realizar acciones que la vía presupone como hacen motocicletas y coches, sumado a que las condiciones físicas de muchos usuarios no son nada buenas para ello.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
A los que os metéis con los ciclistas os animo a subiros a una bicicleta y realizar una ruta por carretera de dos o tres horas. Hay veces que se pasa miedo de lo cerca que pasan los coches, la mayoría por no querer pisar la línea continua al adelantar, pues desconocen que se puede hacer.

Te creo, lo veo a diario (como ciclistas parados en cuaqluier sitio). y efectivamente, no hay necesidad de mezclarse, ninguna.
 

Pepe320d

Forista Legendario
los Aytos. van a implantarles obligaciones y pagos, por puro afán recaudatorio y también de rebote, para estar identificadas

yo uso la bici bastante y creo ser el único que jamás pisa una acera con ella encima, me bajo y voy andando con ella

lo de guardar 1.5 metros es utópico, imposible porque supone:

1 - no adelantar jamás en kilómetros de carreteras con doble carril, continua perpetua y armando colas de coches detrás larguísimas
2 - pisar la contínua
3 - esperar a que haya distancia, cosa imposible (2 metros anchura coche + 1.50 metros distancia + 0.50 a 1 metro del ciclista donde no hay arcén = imposible)


en resumen, si cumples la ley y no adelantas sin guardar 1.5 metros, no los adelantas nunca salvo fin de continua y según qué carreteras, seguir a un ciclista a 20 km/h supone casi estar parado con el norme riesgo de accidente que supone para ti como el de atrás venga algo ligero o coincida curva o cambio de rasante

p.d. yo como conductor sí guardo esta distancia, pero piso la continua... quedarme a paso ciclista es un suicidio y perjudico al resto, adelantar sin guardar la distancia es temerario
Cómo adelantar a un ciclista: clase rápida para automovilistas:
 
Arriba