Citroën C5 2021: El regreso de la berlina francesa ya tiene fecha
La berlina más representativa de Citroën ya está preparando un regreso por todo lo alto
La berlina por excelencia de Citroën concentra ahora mismo los esfuerzos de la marca gala que, una vez completada su gama SUV, y con el nuevo C4 en el mercado, puede centrarse en un proyecto de semejante envergadura. Y es que desde hace un tiempo ya hemos ido viendo cómo el regreso del Citroën C5 estaba cada vez más cerca, incluso con apariciones del modelo camuflado.
Sin embargo por fin podemos ponerle fecha a este regreso gracias a la última publicación de Citroën en sus redes sociales. Con un escueto teaser que muestra la que será la firma lumínica de esta tercera generación del C5 podemos ver que su "World Premiere" tendrá lugar el próximo 12 de abril de 2021, es decir en menos de un mes.
Además esta nueva estrega llegará dispuesta a acaparar un número de ventas importante a nivel global, ya que el nuevo C5 no sólo se venderá en Europa sino que tendrá en el mercado chino una de sus principales bazas.
Con el chasis del Peugeot 508
Quizá debido a este último punto, su configuración final será algo más conservadora de lo que se esperaba inicialmente. Hablamos de un modelo de gran longitud, que rondará los 4,90 metros pero que está dispuesto sobre la misma plataforma EMP2 que el
Peugeot 508 que ya tuvimos la oportunidad de probar.
No obstante, las formas y proporciones de su carrocería serán más clásicas que las de éste, aunque estas primeras imágenes que nos han enviado nuestros espías reflejan que la tercera generación no apostará finalmente por los tres volúmenes, por lo que presentará una configuración de cinco puertas.
De esta forma, los cinco ocupantes del nuevo C5 se aprovecharán de un buen acceso al habitáculo y también de una generosa capacidad de carga. Una estética innovadora que estará basada en el concept
CXperience de 2016 y también un habitáculo muy bien presentado serán aspectos positivos de este modelo, aunque su principal baza quiere ser la suspensión. Citroën trabaja en mejorar la amortiguación progresiva de los C4 Cactus y C5 Aircross para que este modelo sea el verdadero referente de Citroën en cuanto a confort se refiere.
La tercera generación del Citroën C5 utilizará la plataforma EMP2 del Grupo PSA
Versión híbrida desde el comienzo
En el plano mecánico, se espera que un conjunto híbrido que asocie el bloque 1.6 PureTech de gasolina con 180 caballos a otro eléctrico para ofrecer un total de 225 CV, sea el gran protagonista de la gama. El objetivo es alcanzar una autonomía eléctrica de unos 60 kilómetros que desde luego, sería un dato muy a tener en cuenta. Por supuesto, entre las alternativas a esta mecánica no faltarán los Puretech de 130, 180 y 225 caballos normales, aunque las motorizaciones de gasóleo no tendrán la oportunidad de pertenecer a esta nueva generación.
Ahora sólo queda esperar para confirmar todos estos detalles de un automóvil que promete dar mucho de qué hablar en los próximos años. En los próximos meses saldremos de dudas y poco después, podremos volver a subirnos a un Citroën C5, pero ya en su tercera generación.