Clonaje disco duro en RAID1

i_minex

Forista Legendario
Buenas a todos,

pues nada. En la empresa tenemos un HP Server con W2K3 y tenemos problemas con el almacenamiento. En su momento se compró el Proliant con 2 discos duros en RAID ( modo espejo ), pero el problema es que los discos duros eran de 80Gb.

Ahora tenemos problemas con el almacenamiento y claro, lo que queremos es perder el menor tiempo posible para hacer el cambio.

La idea es comprar 2 HDD de 1Tb y hacer el clon de 1 de los viejos con 1 de los nuevos manteniendo las mismas particiones ( pero ampliadas por el % correspondiente al espacio de diferencia que hay entre el HDD viejo y el nuevo ).

Tenemos el programa Acronis ( para versión en server ) pero antes de hacer nada os quería comentar como hacerlo sin estropear nada.

Puedo meter primero el disco de 1TB, que lo detecte windows, y luego hacer el clon con Acronis ? Una vez hecho el clon, poner el otro HDD en modo RAID1 para que se "sincronize" ?

Como debo hacerlo para que no pierda información ?

Un saludo! ;-)
 

Sith

Forista
Yo suelo hacer lo siguiente:


  1. "Rompo" el Raid quitándole uno de los discos.
  2. Le pongo el nuevo, con mayor capacidad.
  3. Reconstruyo el Raid. Te quedará un mirro de la misma capacidad.
  4. "Rompo" el raid quitándole el otro disco.
  5. Reconstruyo el Raid
Funciona bastante bien si tienes una controladora (como la Smart Array de HP).


Si lo tienes por software, la verdad es que hace años que no lo hago y no me atrevo a aconsejarte.


Eso si, antes de meterte en faena, clona el sistema en un disco externo.
Para eso, suelo utilizar Clonezilla. Lo bajas, lo grabas, arrancas el equipo con el CD y luego es seguir las instrucciones paso a paso.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Yo, personalmente, haría lo siguiente:

Montaría el nuevo RAID-1 en el sistema, de forma que aparezca vacío o sin partición, conviviendo con el antiguo. En el sistema operativo, debería aparecerte una unidad o volumen. Clona el RAID antiguo en el nuevo y debería estar listo. ¡¡OJO!! No tengo mucha experiencia en RAID y tampoco en sistemas operativos de servidor. ;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Como dice MCClane parece lo mejor.

No tengo experiencia en RAID-1. Se supone que quitando incluso a pelo con el aparato apagado uno de los discos, el equipo debería arrancar igual. Lo que no sé es si la controladora RAID graba algo al disco duro específico o mantiene el disco como un volumen simple sin más, de toda la vida.

Lo que nunca he probado es eso, quitar el RAID1, y poner uno de los discos a pelo con la controladora en modo normal, a ver si los datos son accesibles o no. Deberían serlos, pero vete a saber.

Se supone que no hace falta instalar el disco nuevo primero para que lo detecte el SO, pues el disco no afectaría al boot de Windows, siempre que se mantenga el RAID igual con l amisma controladora aunque tenga discos de mayor capacidad, la contrladora es la misma y la informacin en registro y drivers es la misma (que es lo que en el registro tiene como controlador para arrancar, bueno es ocmplicado de explicar y no tengo ganas de escribir. En los 2008 es menos probable que pasara esto hasta cambiando el disco de contoladora, pero claro si estaba en RAID con otra...).
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
INcluso ahora que lo pienso, podrías clonar el RAID 1 a un disco de 1TB simple y luego reconstruir, el problema es que algunas controladoras cuando de un disco simple creas un RAID-1 de dos, la cabr*na en vez de copiar un disco al otro y hacer el espejo, te borran todo para crear el RAID.

Otra forma = no necesitas ni clonar, es cambiar uno de los discos pequeños por el de 1TB y cuando se haya completado el espejo, cambiar el otro restante por otro más de 1TB y listo.

http://forums.whirlpool.net.au/archive/1008750

Aunque por lo que se ve, al hacer esto el destino te mantendrá los mismos GB y te quedarán sin usar, así que esto no me gusta.

Otra solución como ponen en el foro más costosa pero efectiva segura al 100% y que seguramente es lo que haría yo para no complicarme la vida pudiendo perder datos es clonar el RAID actual a otro disco (disco simple, no hace falta RAID 1 en destino), apagar, quitar los que tienes ahora, poner los nuevos de 1TB, crear RAID de nuevo y restaurar la imagen.

Con el ACRONIS este puedes hacer el BACKUP hasta a un USB externo y seguro que te deja hasta en caliente, con todo funcionando (aunque si hay bases de datos y demás yo no lo haría en caliente).

Esto es lo que más tiempo te dejará sin server, tal vez como dice el SITH si la controladora te permite reconstruir ARRAYs, porque algunas zarrias no dejan hacer nada.
 

i_minex

Forista Legendario
Bueno ya veo que hay disparidad en opiniones. Yo la verdad es que lo voy a intentar en dos fases.

El jueves voy hacer una copia de seguridad en un HDD externo ( vía USB si puedo ) o enchufándolo dentro pero que no esté dentro del RAID y al menos tendré una copia de seguridad de todo el disco.

Luego, si veo que todo ha ido bien, intentaré colocar los otros dos discos en RAID1 también y intentaré hacer un clon con el Acronis. Si algo falla, espero que no se cargue nada de los discos.

Lo que me da miedo es sacar el HHD de 80Gb y meterle el de 1TB para que se sincronice, la verdad es que no lo he hecho nunca y tengo miedo que luego se lo cargue.

Ya os cuento, gracias a todos! ;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
i_minex;11451878 dijo:
Bueno ya veo que hay disparidad en opiniones. Yo la verdad es que lo voy a intentar en dos fases.

El jueves voy hacer una copia de seguridad en un HDD externo ( vía USB si puedo ) o enchufándolo dentro pero que no esté dentro del RAID y al menos tendré una copia de seguridad de todo el disco.

Luego, si veo que todo ha ido bien, intentaré colocar los otros dos discos en RAID1 también y intentaré hacer un clon con el Acronis. Si algo falla, espero que no se cargue nada de los discos.

Lo que me da miedo es sacar el HHD de 80Gb y meterle el de 1TB para que se sincronice, la verdad es que no lo he hecho nunca y tengo miedo que luego se lo cargue.

Ya os cuento, gracias a todos! ;-)

Si tanto miedo tienes, copia con acronis a USB, despues pon los nuevos de 1TB (supongo que quitando los de 80, marca el conector por si acaso que los raids me dan a mi que son mas puteros que el copon, que igual mete algun id de disco o yo que se), creas RAID1 nuevo, y restauras desde el USB. Comprueba siempre que acronis te va a pilalr el RAID cuando arranques desde el CD o lo que uses. Es mejor me da a mi hacerlo offline que online.

Para meterte más miedo tambien te puedo decir que a veces segu que entornos usa para arrancar, igual carga un driver que no es y corrompe el RAID actual. Esto me pasó con un winpe y un RAID 0 de un coleguilla.

No sé si tan importante es, pues haz una copia en caliente por si acaso el ACRONIS al arrancar se carga algo (o si ya sabes que va y no pasa nada pues ahorrate eso) y otra copia si quieres offline..

El problema es que no tengo conocmiento suficiente de estos sistemas. Estoy harto clonar pero no con RAIDs. Y no sé si la controladora le quitas los de 80, pones los nuevos creas el RAID nuevo, donde c**o guarda que habia antes un RAID con los de 80, en una ROM de la controladora RAID o donde c**o, porque igual quitas los de 80, pones los de 1TB creas raid nuevo y luego si pones otra vez los de 80 ya no pueden fuincionar como antes.

Se supone que deberia guardar en una ROM o algo y que si los quitas en la lista de la BIOS de la controlasora te salga que ese MIRROR esta offline porque faltan los discos, y te deje crear uno nuevo sin j*der el antiguo por si quieres meter otra vez los discos de antes y que funcione por si algo sale mal.
 

rolmo

Forista Senior
UN Raid 1 es un espejo, por lo que no hay ningun problema... desmonta el espejo.. quita uno de los discos y mete el nuevo, copia con el ghost el viejo en el nuevo.. te ampliara la particion al nivel que tu quieras en el nuevo...y una vez que acabes sacas el viejo, metes el nuevo como disco de inicio y añades el segungo de igual tamaño y haces el mirror..
..en una hora listo....
 

i_minex

Forista Legendario
rolmo;11458770 dijo:
UN Raid 1 es un espejo, por lo que no hay ningun problema... desmonta el espejo.. quita uno de los discos y mete el nuevo, copia con el ghost el viejo en el nuevo.. te ampliara la particion al nivel que tu quieras en el nuevo...y una vez que acabes sacas el viejo, metes el nuevo como disco de inicio y añades el segungo de igual tamaño y haces el mirror..
..en una hora listo....

Bueno, vamos por partes :mus-

Desmontar el espejo: Te refieres a desmontarlo con la BIOS ? O físicamente desenchufar uno de los discos duros ?

Sobre el Ghost, yo tengo el Acronis que supongo hace lo mismo.

Y luego la otra duda es como volver a configurar el mirror ? En la BIOS misma no ?
Me refiero, si enchufo el segundo, como sabrá cúal tiene que hacer el mirror a cúal ?

Gracias.

Un saludo! ;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Pfff, una vez intenté eso en una BIOS de controladora de esas integradas en placa y se cargaba todos los datos poqrue el cabr*n quería hacer un ARRAY totalmente nuevo, no me espejaba la info de un disco a otro, eso supongo que dependerá de la controladora y supongo que luego del software de gestión.

EN un servidor se supone que debería ser mejor.
 

i_minex

Forista Legendario
SPTR;11461323 dijo:
Pfff, una vez intenté eso en una BIOS de controladora de esas integradas en placa y se cargaba todos los datos poqrue el cabr*n quería hacer un ARRAY totalmente nuevo, no me espejaba la info de un disco a otro, eso supongo que dependerá de la controladora y supongo que luego del software de gestión.

EN un servidor se supone que debería ser mejor.

A mi también me paso y por eso tengo miedo de perder la info. De todos modos intetaré hacer al menos 1 copia a un disco externo para tener un respaldo.

Un saludo! ;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
NA, tu una copia a un USB y listo, una imagen de seguridad y a correr.

Luego ya te pones a probatinear.
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
Con un Proliant no vas a tener problemas para ampliar ese RAID. Hazte una copia como bien te han dicho y sustituye uno de los discos por uno grande. Le dejas que reconstruya y cuando reconstruya sustituyes el otro, al acabar amplias la capacidad del volumen RAID y a correr, lo puedes hacer desde la propia herramienta desde el S.O. no hace falta que lo trastees desde la BIOS de la controladora.
 

i_minex

Forista Legendario
Bueno, gracias a todos, pero al final no he podido hacer nada. Los discos son SCSI de los antiguos ( el server es del 2003-04 )... coñe, como pasan los años... y claro, sólo tenía conexiones SCSI "raras" y IDE's. No he podido meter ningún disco SATA.

Vamos, que tendremos que comprar un servidor nuevo, aunque de momento tiramos de un HDD externo con copia de seguridad. Espero que a principios del mes de Marzo hagamos el cambio.

Un saludo! ;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
JA JA JA, joe, vaya movidas.

Y porque en vez de un server nuevo, compras una controladora SAS o algo así? SAS es compatible con SATA.

De todas formas hay NAS Externos con RAID1, y es muy interesante ese tema, pues que le quitas al servidor todas las mierdas importantes, lo dejas sólo con el dominio y los datos fuera. Habría que ver cmo configurar los permisos con el dominio en el NAS, suopngo que no sera muy dificil de hacer para compartir a traves del servidor y no directamente con la gestión que lleve el NAS.
 

i_minex

Forista Legendario
SPTR;11467296 dijo:
JA JA JA, joe, vaya movidas.

Y porque en vez de un server nuevo, compras una controladora SAS o algo así? SAS es compatible con SATA.

De todas formas hay NAS Externos con RAID1, y es muy interesante ese tema, pues que le quitas al servidor todas las mierdas importantes, lo dejas sólo con el dominio y los datos fuera. Habría que ver cmo configurar los permisos con el dominio en el NAS, suopngo que no sera muy dificil de hacer para compartir a traves del servidor y no directamente con la gestión que lleve el NAS.

El problema es que el server es muy viejo, y por dentro ya ni te cuento. Si que en su tiempo era bueno, podías meterle 2 CPU's y con 2x80Gb SCSI de 10000 RPM nos sobraba... pero claro, ahora con esto se queda corto, así que al final me decidí por poner un server un poco mas actualizado a nuestros tiempos ( el nuevo ya vendrá con discos SAS de HP... ).

Y nada, ahora cuando lo instalemos a pasar por todo el rollo del cambio de server... espero que este también nos dure al menos unos 8-9 años.

Un saludo! ;-)
 
R

randomizweb

Guest
Ahora, me pregunto si antes de hacer el cambio, habras respaldado la data importante que tengas...

De no ser asi, corres riesgo de perderla. Si algo sale mal, y pasa seguido con los raid..., tendrias que pedir ayuda a alguna empresa de recuperaciones. Te recomiendo a Onretrieval por si te sucede algo. Si se rompe un disco fisicamente, si tienes problemas con mas del 50% de los discos que conforman el raid 1, u otro problema, lo saludable es ir a una de estas empresas.

Sldos.
 
Arriba