Del Opel prefiero que es europeo (capital que se queda "aquí" y no se va a Asia") y el Toyota me da más confianza mecánicamente. Aunque las averías vayan en la cuota si el coche te deja tirado o tienes que llevarlo al taller y recoger uno de sustitución es una molestia. Aunque según Claudia Schiffer los Opel nunca se averían... quién sabe.
Hombre, ese litro de consumo de diferencia es muy tentador viendo que se le va a hacer bastantes km.
Sobre la fiabilidad , no se si Toyota ya esta montando motores BMW de 4l diesel, con lo cual si es Asi yo me tiro a por el Opel sin dudarlo
Justo hace un par de meses hemos comprado un Avensis como coche de diario para mi padre, en lugar del W212. Es del 2005 y tiene 105,000 km (hechos en ciudad) y el coche no da hasta ahora ningún problema. Además que es espacioso en el interior.
Lo que si, peca en el consumo. No tengo el dato exacto, pero para hacer una idea, en el 316i hago 150 km con 1/4 de tanque(aprox. 4 galones) mientras que el Avensis los hace con 1/2 tanque(aprox. 7 galones)
Medio deposito 150 km?? No puede ser hombre
Bueno de momento veo que hay un empate, entre Opel y Toyota, no puedo mirar otros modelos porque son los que ofrecen. Sobre el Passat no queremos un VW ni regalado, ya van dos malas experiencias con un Touareg R5, y un Passat 2.0 TDI
Me falto aclarar que son 150 km en ciudad.
Los dos Vag que digo eran common rail.Actualmente los vag son de los motores mas fiables del mercado.
Los primeros 2.0 tdi bomba inyectora eran de pena , yo tuve un Audi a3 BKD y dios mío un problema tras otro. Al cambiar a los common rail han dado en. La Diana en silencio y fiabilidad .
Me sigue pareciendo muy poco aun siendo en ciudad
Actualmente los vag son de los motores mas fiables del mercado.
Los primeros 2.0 tdi bomba inyectora eran de pena , yo tuve un Audi a3 BKD y dios mío un problema tras otro. Al cambiar a los common rail han dado en. La Diana en silencio y fiabilidad .
Toyota tiene mas flota comercial en España, lo se de buena mano...
Pues en mi familia ha habido varios 1.9 TDI inyector-bomba, y no han podido salir más fiables.
Golf IV 1.9 TDI 110 con casi 300.000 km.
Golf IV 1.9 TDI 115 con más de 300.000 km.
Audi A4 1.9 TDI 130 con más de 300.000 km.
Audi A3 1.9 TDI 105 con 180.000 km.
Eso son 17,7 l/100 kmMe falto aclarar que son 150 km en ciudad.
Eso son 17,7 l/100 km
¿Es un Avensis D-4D o un 4-Runner V8?
TEngo un Ibiza 1.9 tdi 100 cv bomba inyector y es una pasada el jodido motor. Que empuje para la potencia que da.
Una temporada me fallaba la válvula del turbo N75 (o algo así). Era parar, arrancar y solucionado. Como no se encendía el testigo no lo lleve al taller. De eso fue hace años y no ha vuelto a ocurrir.
En 12 años no he metido un euro en el motor (120.000 km ya que es segundo coche). Sólo las dos ventanillas que se cayeron... jajajaja
El año que viene le cambio amortiguadores y a seguir tirando.
Por qué?Seré escueto: TOYOTA.
Fin del post
Eso es lo que más me impresionaba, sobre todo en el Golf 115 y en el Audi 130. No parecía que rindiesen esos cv.
Yo creo que era básicamente porque entregaban la potencia de una forma muy basta simplemente.