Coches híbridos... ¿Cómo funcionan realmente?

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.354
Reacciones
141.138
Me ha surgido una duda, en una noticia que he cazado por la web 8-[


Hace 23 años que Toyota presentó el primer modelo CAMRY, habiéndose producido 423.000 unidades del mismo.

Pero no será hasta el 2007 cuando este último Camry vea la luz en los concesionarios, pudiendo coincidir con el lanzamiento también del primer Camry Híbrido.

La versión híbrida sería una mezcla entre un motor 2.4 de 4 cilindros de gasolina de 147cvs y un electro-motor que rendiría 45cvs.

¿Cómo funcionan realmente este motores híbridos? :roll:
¿Funcionan a gasolina y se va acumulando la energía en baterías?
¿Cuando entra a funcionar el electro-motor?
¿Significa la parrafada en "quotes", que el coche tendría 147de gasolina + 45cvs de electricidad= 192cvs?
¿Hay manera de "elegir" una fuente de energía u otra?

Pensaba que la energía provenía de las baterías...
¿Es la gasolina para cargar las baterías?
¿Hay transmisión directa gasolina/ruedas, y el resto se almacena?

A ver qué se sabe así a bote pronto, sin tener que pasar por la wikipedia :p ;-) biggrin

:)
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.808
Reacciones
26.699
Gavira dijo:
Me ha surgido una duda, en una noticia que he cazado por la web 8-[




¿Cómo funcionan realmente este motores híbridos? :roll:
¿Funcionan a gasolina y se va acumulando la energía en baterías? Sí, además también se cargan las baterías cuando frenas.
¿Cuando entra a funcionar el electro-motor? En dos situaciones: Circulando a baja velocidad en ciudad, y (2) cuando hace falta potencia suplementaria "ayudan" al motor de gasolina
¿Significa la parrafada en "quotes", que el coche tendría 147de gasolina + 45cvs de electricidad= 192cvs? Sí, pero sólo en momentos puntuales (aceleraciones, adelantamiendos, ...)
¿Hay manera de "elegir" una fuente de energía u otra? No, normalmente es el sistema de control del coche quien decide

Pensaba que la energía provenía de las baterías...
¿Es la gasolina para cargar las baterías? Sí, se usa el motor de combustión como generador. A parte también al frenar se recargan, como te he comentado antes
¿Hay transmisión directa gasolina/ruedas, y el resto se almacena? Hay una especie de "diferencial" (en el Prius por ejemplo), que permite controlar cuánto par del motor va al generador y cuánto a las ruedas

A ver qué se sabe así a bote pronto, sin tener que pasar por la wikipedia :p ;-) biggrin

:)

Te contesto en tu propio mensaje... vago que es uno.
 

GILCA

Forista
Registrado
14 Ene 2004
Mensajes
1.129
Reacciones
2
Por lo que yo sé de algún contacto con gente de dentro de Toyota, el funcionamiento en sí es bastante sencillo:

En el Prius (modelo por el cual pregunté el funcionamiento), la batería funciona en ciudad a velocidades inferiores a 50-60 km/h, a no ser que pisemos el acelerador bruscamente, demandando más potencia en el arranque.

Si al salir de un semáforo, lo hacemos de manera normal, es la batería la que impulsa el coche. Si el arranque es más violento, entra en funcionamiento el motor de gasolina.

La batería eléctrica se recarga mientras andamos con el motor de gasolina normal. Y en todo momento sabemos qué motor estamos usando, si el de gasolina o el eléctrico, gracias a la pantalla del ordenador del coche que te dice qué usas en ese momento y cuánto combustible (gasolina o batería) te queda restante.

Con ello, se ahorra mucho en consumo (el principal consumo de un coche es en ciudad, eso lo sabemos todos) y contaminamos mucho menos.

Saludos.

EDITO: Mejor explicación en el post de Alfa156. Leed lo de arriba mejor que lo mío.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.808
Reacciones
26.699
Comentarios adicionales:

El Prius y últimos modelos de híbridos se conocen con el nombre de "híbridos en paralelo" (parallel hybrids en inglés), pues son capaces de trabajar simultáneamente el motor de combustión y el eléctrico.

Los primeros modelos no podían hacer esto, y se conocían como "series hybrids" (híbridos en serie, o funcionaba un motor o el otro).

El "corazón" del Prius lo forman tres elementos: (1) una máquina eléctica síncrona, integrada en el volante motor que puede hacer las veces de motor, o generador en función de las necesidades, (2) el "distribuidor de par" (dejadme llamarlo así) que permite controlar cómo distribuir el par entre motor eléctrico, térmico y transmisión, y (3) el sistema de control electrónico y los algoritmos de control, que también tienen su aquél, sobretodo la electrónica de potencia que gobierna el motor / generador.

Comentar también que energéticamente los híbridos tampoco es que sean la panacea; la única ventaja es que pueden recuperar parte de la energía cinética del vehículo en las frenadas, y en circulación urbana también permiten gastar energía sólo cuando el coche se mueve, más que energía lo que se ahorran son emisiones en zonas muy congestionadas como son las grandes ciudades.

Basta de rollo :p
 
Arriba