Bueno, al final me veo en la obligación de intervenir con mi opinión en este hilo y esque me sabe mal que alguien con recursos limitados, no porque lo diga yo, sino porque él mismo nos lo a contado, se embarque en algo que ya está dando sus frutos,vamos, que como dice el refrán, "ya está todo inventando"
Los que me conocen saben que no intento ser protagonista de nada, ni busco los aplausos, aunque es verdad que me gusta estár el primera fila.
Me identifican algunos de mis amigos como el "buscavidas", ya que siempre me ando moviendo para sacarme unos €urillos extras, que me permitan pagar mis caprichitos sin tener que tirar demasiado de mi triste pensión.
Siempre tengo trastos por el medio, siempre tiempo para trastear, inventar.........
Voy a presentaros con fotos y con algún comentário mi ultimo invento.
Pido disculpas por la calidad de las fotos, no quiero dar demasiadas pistas de mi trabajo, así como la falta de datos con los materiales que utilizo, que como podréis apreciar en las fotos, están tapadas algunas de las marcas.
Disculpar tambien la falta de limpieza sobre el banco de trabajo, pero me llegó la idea a mi cabeza y automaticamente la plasmé, dejando de lado la limpieza y el oreden.
Después de semanas de trabajo sin descansar, sobreviviendo a basa de bocadillos de pan de molde con atún, agua y de vez en cuando una pieza de fruta, éste es el resultado de mi trabajo, una maquina capaz de generar corrriente para una casa con jardín, con tan solo 1,1/2 litros de agua año.
Una foto en perspectiva de la maquina en general
De aquí sale tanta energia...aunque no puedo contaros más.......
Aqui os hago una prueba de como cargo un GPS
Otra perspectiva de la maquina, donde podéis apreciar de donde cojo toda la energia que necesita la vivienda
Aquí empieza todo, una bobina transformica irradiada por por las moleculas interventicas del agua
El entramado de cables, nos deja entrever la complejidad de la puesta a punto y del estudio realizado antes de comenzar el trabajo
De esa pieza de color rojo apagado (disculpar que no os de su nombre cientifico), sale toda la energía ya estructurada molecularmente para ser "consumida"
La energia una vez dosificada, se almcena en ésta bobina donde se distribuirá hacia la vivienda