COlocar generadores de hidrogeno

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
All77;10414560 dijo:
Hola David, suponiendo que tu proyecto llegue a buen puerto, respecto al hecho de mezlar gasolina-aire-hidrogeno tengo alguna reserva, y me refiero a los residuos posteriores a la combustión.
Si la combustión de hidrogeno produce vapor de agua y la de la gasolina produce un sin fin de particulas de diferentes compuestos, no creo que sea un buen cocktail para las camaras de explosión, catalizadores y vias de escape de culaquier vehiculo que no esté adecuadamente modificado.
Saludos


Es posible lo que dices. Aunque por ser el agua el disolvente universal por exelencia, también puede que no se produzca ese coctáil. De todas formas, creo, que los motores de gasolina sí hechan vapor de agua, junto con el resto de gases.
De esto último no estoy seguro, pero deduzco que sí.
 

All77

En Practicas
Registrado
25 Abr 2009
Mensajes
272
Reacciones
8
Alejandro87;10414599 dijo:
Es posible lo que dices. Aunque por ser el agua el disolvente universal por exelencia, también puede que no se produzca ese coctáil. De todas formas, creo, que los motores de gasolina sí hechan vapor de agua, junto con el resto de gases.
De esto último no estoy seguro, pero deduzco que sí.


Cierto, el agua es un buen disolvente, pero no puede con las particulas grasas expulsadas por el motor, para comprovarlo pasa el dedo en el interior del terminal de escape de cualquier coche y veras que hay componentes grasos en el.
Tambien es cierto que sobretodo los motores de gasolina expulsan algo de vapor, pero esto ocurre al evaporarse de la condesación acumulada sobretodo en invierno en las zonas de expansion de los conductos de escape, en ningun caso que yo sepa hay vapor en la camara de combustion.
Saludos
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
cromexII;10413896 dijo:
Hombre, si todavía no tienes claro si ese comentario es hacia ti o no, ¿cómo vas a tener claro lo del invento?. El iventor no habría entrado despotricando como los has hecho tú a la mínima que han escrito un comentario. Y eso es debido a que no lo tienes lo suficientemente claro, como para no entrar al trapo, que lo has hecho como solo los "miura" saben. Nos has mostrado tu autoretrato a la primera de cambio.

Razona y convencerás, insulta (relee tus post para ver quién ha empezado a insultar), hazte el cínico y recibirás la mofa que has recibido, de la que yo no había formado parte hasta ahora. Pero lo voy a hacer porque te lo mereces. Con tus argumentos sesgados, no demuestras que eso sea factible o mínimamente posible. Los que das a entender es que eres amigo de Harry Pooter y que el otro día te dejó la varita mágica.

Con la tontería resaltada en negrita completas tu radiografía. Esto no es un cine, al que vas a ver la película que quieres y la que no, no la ves. Aquí se puede dar opinión. Te diré más, es el espíru de foro y nos enriquece a todos. Hasta el invento que te han comentado en ese club de inventores, fíjate. Porque ese es el problema realmente, que no sabes explicar lo que te han dicho y pretendes convencer que conviertes el agua en vino.

Has entrado como un elefante en una cacharrería y te has llevado los frutos de lo plantado. El que relamente conozca de este invento, no habria dado pie a esta situación, ni de lejos.

Los seres pensantes razonan pero cuando no lo hacen o no tiene un sustento fuerte para su argumentos hacen lo más fácil y es desviar la atención con insultos que lo único que hacen es dejar huella profunda de su ignorancia. (fuente: san google).

A ver, me llamas impresentable e impertinente tan solo por venir a aportar mis conocimientos a la gente del foro y dices que yo empecé insultando? tu estas bien de la cabeza muchacho?

cromexII;10413250 dijo:
Me tienes hasta las narices ya. Yo no sé si será factible el invento o no, pero lo que sí te puedo asegurar es que tú eres un impresentable, digo, impertinente. Las dos cosas, vaya.

Quién castañas esres tú para decir a la gente que se ría o no y de qué. O eres el que ha inventado la taza de café con el asa a la izquierda, para los zurdos, o hace siglos que no pegas un buen polvo.

1º- Como tu has dicho, aqui puedes opinar, ya que esto es un foro, pero lo que no te conisiento es que me llames impresentable e impertinente sin conocerme de nada, tu y yo jamás hemos tomado un café y visto lo visto jamás lo haremos.

2º- Como tu has dicho, esto es un sitio para opinar y compartir, y eso es lo que hago, compartir. En cambio tú vienes insultandome, haciendo creer a la gente que mi invento no funciona y que trato de tomar el pelo a la gente.

3º- Te vuelvo a repetir ahora y te lo volveré a repetir 1.000 veces si es necesario. Si no te gusta el post pues no comentes, pero en tal caso que lo hagas te agradeceria que no insultases y no vinieses desprestigiando mi trabajo sin pruebas concluyentes.
Yo lo he probado y ha funcionado. Tú lo has probado? por lo que veo no lo has probado, si no no vendsrias insultando ni desprestigiando.

4º- Como tu has dicho, el espiritu del foro es compartir y eso nos enriquece...pues en vez de venir diciendo la primera tonteria que se te ocurre sin tan siquiera investigar o experimentar, venir insultandome y desprestigiandome, creo que te deberias de aplicar tus propias palabras y tratar esto con el respeto que se merece. Yo no obligo a nadie a que lo use, el que no quiera pues que no lo use y el que tenga ganas de probarlo y tenga dudas, pues que me pregunte, pero preguntas serias por favor, no vengan con burlas porque no responderé a las preguntas con animo de ofender.

No tengo mas que decir al respecto, solo pido que respeten y respetaré.

Saludos
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Kyalami;10414528 dijo:
En eso estamos totalmente de acuerdo David. Contigo no ha habido ningún problema.

Podemos seguir hablando tranquilamente de tu proyecto, y además nos interesa saber como evoluciona.

Mientras no se vuelvan a perder las formas, todas las opiniones son aceptables, sin olvidar nunca que el hilo es tuyo y que de lo que se habla es de lo que propones.

El hilo es suyo, claro está, pero su idea viene del foro E36 en el cual yo hice un brico y he venido aqui para resolver dudas y lo unico que encuentro son burlas y mas burlas.

Si he ofendido a alguien pido perdon, empecemos desde cero y pregunten lo que tengan que preguntar que responderé gustosamente.

Saludos
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
All77;10414694 dijo:
Cierto, el agua es un buen disolvente, pero no puede con las particulas grasas expulsadas por el motor, para comprovarlo pasa el dedo en el interior del terminal de escape de cualquier coche y veras que hay componentes grasos en el.
Tambien es cierto que sobretodo los motores de gasolina expulsan algo de vapor, pero esto ocurre al evaporarse de la condesación acumulada sobretodo en invierno en las zonas de expansion de los conductos de escape, en ningun caso que yo sepa hay vapor en la camara de combustion.
Saludos


No sé la verdad, creo que en un gasolina podría durar un poco, pero en un diésel con todos los compuestos que expúlsan por el escape, si se llegase a mezclar con el agua se formaría una bola y se taponaría:weedman:
Pues ahora tengo la duda, porque se supone que en la cámara de combustión vapor no hay.
 
C

cromexII

Invitado
Que sí, chikotyco, que tienes razón. Suerte con el invento.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Voy a contar una anécdota que vale perfectamente para el post:

Desde pequeño me encantaba trastear con los motorcillos eléctricos que traían los coches a baterías , lanchas y demás. Pues cuando yo hacía mover el motor con los dedos, podía hacer encender lo que duraba el movimiento, un led o tambien hacer mover "algo" otro motorcillo, esto conectando los cablecillos. Osea, una especie de dinamo.

Pues siempre me ha rondado en la cabeza cojer dos motores de ese tipo, y conectar los positivos y negativos de cada uno a los del otro. Y yo suponía que al girar uno de los dos, el movimiento se mantendría "eterno".

Recuerdo preguntar muchas veces a mis profesores de tecnología de aquellos tiempo, que supongo serían fisicos y químicos, y siempre obtenía la misma respuesta: es imposible que eso funcione y se automantenga si no es metiendole energía del "exterior".
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
cromexII;10415250 dijo:
Que sí, chikotyco, que tienes razón. Suerte con el invento.

CromexII, de verdad que no he venido aqui a ofender a nadie y si te he ofendido te pido disculpas, pero tienes que reconocer que has entrado insultandome sin tan siquiera haberte dirigido la palabra.

Si tienes alguna duda estaré aqui para responderte, pero por favor, no hagas preguntas sarcasticas, solo preguntas sinceras de las cuales realmente tengas interés en saber.

Si realmente quieres saber como funciona, no me vengas diciendo:
-Pero esto como va a funcionar? es imposible, inventores los hay a miles pero nunca llegan a nada. (yo no soy inventor)

Dime: Oye, pero esto como va a funcionar si esto es así y esto es de esta otra manera? (Entonces te explicaré al 100% lo que quieras saber)

Por favor, pregunten si realmente tienen interés en saber algo del aparato, esto solucionará las dudas de los demas, no pregunten para burlarse porque eso no ayuda a esta comunidad.

Saludos
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415324 dijo:
Voy a contar una anécdota que vale perfectamente para el post:

Desde pequeño me encantaba trastear con los motorcillos eléctricos que traían los coches a baterías , lanchas y demás. Pues cuando yo hacía mover el motor con los dedos, podía hacer encender lo que duraba el movimiento, un led o tambien hacer mover "algo" otro motorcillo, esto conectando los cablecillos. Osea, una especie de dinamo.

Pues siempre me ha rondado en la cabeza cojer dos motores de ese tipo, y conectar los positivos y negativos de cada uno a los del otro. Y yo suponía que al girar uno de los dos, el movimiento se mantendría "eterno".

Recuerdo preguntar muchas veces a mis profesores de tecnología de aquellos tiempo, que supongo serían fisicos y químicos, y siempre obtenía la misma respuesta: es imposible que eso funcione y se automantenga si no es metiendole energía del "exterior".

Y por que no lo llegaste a probar?
Ni tan siquiera se molestaron en comprobar la energia que creaban los motores para ver si generaban lo suficiente como para autoalimentarse?
 
C

cromexII

Invitado
Nada, discúlpame a mi también, que me han perdido las formas. Corramos un tupido velo y que realmente salga a flote ese invento.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Chicotyko;10415357 dijo:
Y por que no lo llegaste a probar?
Ni tan siquiera se molestaron en comprobar la energia que creaban los motores para ver si generaban lo suficiente como para autoalimentarse?



Siempre lo he intentado, pero la electricidad que genera uno no alcanza para que el otro funcione lo suficiente para que el sistema sea automantenido.



A ver, explica detalladamente cómo funciona el generador del vídeo. Pero sin prisas, que tenemos todo el tiempo del mundo jeje.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415373 dijo:
Siempre lo he intentado, pero la electricidad que genera uno no alcanza para que el otro funcione lo suficiente para que el sistema sea automantenido.



A ver, explica detalladamente cómo funciona el generador del vídeo. Pero sin prisas, que tenemos todo el tiempo del mundo jeje.

Por supuesto.

El generador de corriente genera 400w y tan solo consume por cada hora 1.5 Litros de combustible.
El generador de Gas hidrogeno genera mas que suficiente para mantener funcionando el generador de corriente, si no ni tan siquiera estaria funcionando.
El generador de gas oxidrico no necesita tanta energia como creeis, con tan solo la mitad de lo que genera ese generador de electricidad tiene de sobra como para comenzar a generar gas suficiente para el generador de electricidad.

Por lo que el generador de gas alimenta al generador de electricidad, el generador de electricidad le aporta la suficiente electricidad al generador de gas hidrogeno como para poder autoabastecerse y aún así le sobra lo suficiente como para poder abastecer a una bobilla.

No sabria daros datos tecnicos sobre el gas que aporta ese generador de gas porque no lo hice yo, pero se ve que genera lo suficiente como para poder mantener el ciclo.

Es eso a lo que te refieres?
Espero haberme explicado bien :descojon:
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Chicotyko;10415714 dijo:
Por supuesto.

El generador de corriente genera 400w y tan solo consume por cada hora 1.5 Litros de combustible.
El generador de Gas hidrogeno genera mas que suficiente para mantener funcionando el generador de corriente, si no ni tan siquiera estaria funcionando.
El generador de gas oxidrico no necesita tanta energia como creeis, con tan solo la mitad de lo que genera ese generador de electricidad tiene de sobra como para comenzar a generar gas suficiente para el generador de electricidad.

Por lo que el generador de gas alimenta al generador de electricidad, el generador de electricidad le aporta la suficiente electricidad al generador de gas hidrogeno como para poder autoabastecerse y aún así le sobra lo suficiente como para poder abastecer a una bobilla.

No sabria daros datos tecnicos sobre el gas que aporta ese generador de gas porque no lo hice yo, pero se ve que genera lo suficiente como para poder mantener el ciclo.

Es eso a lo que te refieres?
Espero haberme explicado bien :descojon:


Sí, a eso me refiero.
habría alguna forma de poder ver en directo ese experimento?
Son investigadores españoles esos amigos?


Utilizan agua no? le agregan algo al agua?
 

Mrcharles

Forista Senior
Modelo
528i E39 Touring 99
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
5.380
Reacciones
521
Yo vi un video de unos que hacian lo mismo pero con cerveza y una moto pequeña
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
davidmina;10415743 dijo:
Yo vi un video de unos que hacian lo mismo pero con cerveza y una moto pequeña


Seguramente lo hicieron con cerveza porque tiene más hidrógeno que con agua sólamente.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415731 dijo:
Sí, a eso me refiero.
habría alguna forma de poder ver en directo ese experimento?
Son investigadores españoles esos amigos?


Utilizan agua no? le agregan algo al agua?

A ver, yo no tengo un generador si no os hacia una demostración.
Respecto a los inventores, si, son españoles.
Utiliza agua destilada, pero como el agua destilada no es lo suficiente conductora de electricidad y haria trabajar mas al generador de electricidad y consumiria mas electricidad de lo debido, se le debe añadir al agua destilada un 4% de sosa caustica, que esto hace un efecto parecido a la sal y hace el agua mejor conductora de la electricidad.

Saludos
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Chicotyko;10415793 dijo:
A ver, yo no tengo un generador si no os hacia una demostración.
Respecto a los inventores, si, son españoles.
Utiliza agua destilada, pero como el agua destilada no es lo suficiente conductora de electricidad y haria trabajar mas al generador de electricidad y consumiria mas electricidad de lo debido, se le debe añadir al agua destilada un 4% de sosa caustica, que esto hace un efecto parecido a la sal y hace el agua mejor conductora de la electricidad.

Saludos


Eso mismo. El agua destilada 100% no conduce y no nos valdría el experimento.
Pues bueno, si tu dices que eso funciona, me gustaría verlo, por qué no.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415761 dijo:
Seguramente lo hicieron con cerveza porque tiene más hidrógeno que con agua sólamente.

Es posible, pero ten encuenta que la cerveza acabaria dejando el motor hecho mierda y por eso se usa agua destilada, para meter al motor un liquido lo mas limpio posible de impurezas como minerales, cal y cosas que hoy en dia trae al agua de grifo o de botella.

Saludos
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415797 dijo:
Eso mismo. El agua destilada 100% no conduce y no nos valdría el experimento.
Pues bueno, si tu dices que eso funciona, me gustaría verlo, por qué no.

Si que funciona, te lo puedo asegurar, si no no lo andarian vendiendo en internet, les podrian denunciar por estafa y no creo que se quieran arriesgar a eso.

Voy a ver si puedo hacer uno en estos dias y os pongo un video para que lo vean.

Lo mas complicado de todo es encontrar un bote para el generador de gas, el resto es facil de conseguir y de armar.

Si consigo los materiales lo haré en el trabajo en un ratito.

Saludos.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Chicotyko;10415810 dijo:
Si que funciona, te lo puedo asegurar, si no no lo andarian vendiendo en internet, les podrian denunciar por estafa y no creo que se quieran arriesgar a eso.

Voy a ver si puedo hacer uno en estos dias y os pongo un video para que lo vean.

Lo mas complicado de todo es encontrar un bote para el generador de gas, el resto es facil de conseguir y de armar.

Si consigo los materiales lo haré en el trabajo en un ratito.

Saludos.


Si, supongo que encontrar el bote adecuado para que almacene el hidrógeno y tal no debe ser fácil. Existir existe de todo, el tema es dar con quien lo venda.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415837 dijo:
Si, supongo que encontrar el bote adecuado para que almacene el hidrógeno y tal no debe ser fácil. Existir existe de todo, el tema es dar con quien lo venda.

Estas equivocado, este kit no almacena ningun gas, solo lo genera para directamente abastecer a la admision de aire del coche.

El generador de hidrogeno genera el gas y por un tubo lo lleva hasta un arrestallama, que es un bote medio lleno de agua que limpia el gas y a parte impide que una llama del motor llegue hasta el generador de gas. Este arrestallamas una vez limpia el gas lo manda a la admision de aire del motor, por lo que lo que va generando lo va gastando casi al instante.

De todos modos creo que con un bote que se usa como filtro del agua domestica puedo hacer el apaño como muchos hacen.

Saludos
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Chicotyko;10415849 dijo:
Estas equivocado, este kit no almacena ningun gas, solo lo genera para directamente abastecer a la admision de aire del coche.

El generador de hidrogeno genera el gas y por un tubo lo lleva hasta un arrestallama, que es un bote medio lleno de agua que limpia el gas y a parte impide que una llama del motor llegue hasta el generador de gas. Este arrestallamas una vez limpia el gas lo manda a la admision de aire del motor, por lo que lo que va generando lo va gastando casi al instante.

De todos modos creo que con un bote que se usa como filtro del agua domestica puedo hacer el apaño como muchos hacen.

Saludos


Ya, me refiero a que hay que "atrapar" el gas hidrógeno y reconducirlo luego de la electrólisis por que sino se escapa.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Miren este video en el que ponen a andar un generador de electricidad basados en imanes de neodimio, es increible como anda eso.

 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10415864 dijo:
Ya, me refiero a que hay que "atrapar" el gas hidrógeno y reconducirlo luego de la electrólisis por que sino se escapa.

Por supuesto, hay que buscar un bote de cierre hermetico o tendrá perdidas de gas y la liamos parda :descojon:
 

Beaver

Forista
Modelo
E28 M535i
Registrado
6 Mar 2010
Mensajes
1.084
Reacciones
877
cromexII;10415372 dijo:
Nada, discúlpame a mi también, que me han perdido las formas. Corramos un tupido velo y que realmente salga a flote ese invento.
Amigo Cromex, no veo por ninguna parte que en tu caso hubieras perdido las formas como mencionas, las expresiones señaladas en tu post de "Impresentable" e " Impertinente", yo no lo veo como definicion de insulto, a este personaje evitaría por todos los medios "Presentarlo" a mis conocidos.......por eso yo no lo veo como insulto al mencionarlo como "Impresentable"

Para no hacer este post una eternidad, solo apunto que en tu caso al igual que en las respuestas dadas por los compañeros Brunetti, Gulf627, Reihesechs y Kyalami........todas han sido en tonos correctos y claros, como no podía ser menos en un foro de 1ª clase, y todas esas respuestas han sido argumentadas con buena base técnica como era de esperar a las estructuras cerebrales de estos compañeros, solo recurren a Google y YouToube como si fueran los Oráculos que rigen el universo, aquellos personajes que la Naturaleza los ha escogido para darles unas altas dósis de analfabetismo técnico y si además es mezclado con soberbia infinita.......el resultado es un memo a escala supina.

Y volviendo al téma inicial de este hilo de Davidmina, que una pequeña inyección en la admisión de Hidrógeno aumenta el rendimiento del motor y por consiguiente hay una reducción del consumo de gasolina, ya postee en el post 48 que eso si es posible y para automóvil hace años que existen kits de esa índole, lo que yo en vehículo terrestre no los he probado y por ello me abstengo de una opinión, principalmente porque se extrae el hidrógeno por electrólisis y ahí no se hasta que punto la producción de energía eléctrica que efectua la electrólisis pueda descompensar los resultados obtenidos en su final.

Mis experiencias se basan en los motores BMW 132A radiales de 9 perolos y 750 cv. de los Junkers 52/3m y los Pratt & Whitney de 14 perolos que motorizaban los DC-3 (C-47), en estos motores que llevaban un consumo entre 160 y 190 l/h, se les inyectaba hidrógeno en las admisiones y reducian los consumos en un 20%, suficiente para efectuar la cabeza de puente entre Jerez (La Parra) y Gando (Gran Canaria) unas 700 mn.

Pero el hidrógeno suministrado no procedía de la electrólisis sinó que se inyectaba de una muy pequeña bombona de Hidrógeno ya que el consumo de H es mínimo.

Por otra parte mi vida es tremendamente corta y no dispongo del tiempo necesario para discusiones Bizantinas, solo relato parte de mis pequeñas experiencias en 1ª persona........no por San Google.
Saludos ;-)
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.979
Reacciones
2.426
La energia ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

Pero estas olvidando algo, el coste de oportunidad y los rendimientos decrecientes.

No vale gastarte 10.000€ en un invento que te ahorrara 5000€en combustible xD
Si quieres un motor mas eficiente, monta un motor mas eficiente, es decir, que aproveche mejor el combustible.

Como si yo uso biodiesel, si vale, pero los motores que pueden usarlo consumen mucho mas que los modernos.

No sale rentable la pequeña cantidad de combustible que ahorras en relacion a la gran inversion del "invento" que quieras, hidrogeno, inyeccion de agua en gasoil (esto esta inventado ya) etc...

PARA TODO LO DEMAS:

1285797331186.jpg
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Beaver;10415932 dijo:
Amigo Cromex, no veo por ninguna parte que en tu caso hubieras perdido las formas como mencionas, las expresiones señaladas en tu post de "Impresentable" e " Impertinente", yo no lo veo como definicion de insulto, a este personaje evitaría por todos los medios "Presentarlo" a mis conocidos.......por eso yo no lo veo como insulto al mencionarlo como "Impresentable"

Para no hacer este post una eternidad, solo apunto que en tu caso al igual que en las respuestas dadas por los compañeros Brunetti, Gulf627, Reihesechs y Kyalami........todas han sido en tonos correctos y claros, como no podía ser menos en un foro de 1ª clase, y todas esas respuestas han sido argumentadas con buena base técnica como era de esperar a las estructuras cerebrales de estos compañeros, solo recurren a Google y YouToube como si fueran los Oráculos que rigen el universo, aquellos personajes que la Naturaleza los ha escogido para darles unas altas dósis de analfabetismo técnico y si además es mezclado con soberbia infinita.......el resultado es un memo a escala supina.

Y volviendo al téma inicial de este hilo de Davidmina, que una pequeña inyección en la admisión de Hidrógeno aumenta el rendimiento del motor y por consiguiente hay una reducción del consumo de gasolina, ya postee en el post 48 que eso si es posible y para automóvil hace años que existen kits de esa índole, lo que yo en vehículo terrestre no los he probado y por ello me abstengo de una opinión, principalmente porque se extrae el hidrógeno por electrólisis y ahí no se hasta que punto la producción de energía eléctrica que efectua la electrólisis pueda descompensar los resultados obtenidos en su final.

Mis experiencias se basan en los motores BMW 132A radiales de 9 perolos y 750 cv. de los Junkers 52/3m y los Pratt & Whitney de 14 perolos que motorizaban los DC-3 (C-47), en estos motores que llevaban un consumo entre 160 y 190 l/h, se les inyectaba hidrógeno en las admisiones y reducian los consumos en un 20%, suficiente para efectuar la cabeza de puente entre Jerez (La Parra) y Gando (Gran Canaria) unas 700 mn.

Pero el hidrógeno suministrado no procedía de la electrólisis sinó que se inyectaba de una muy pequeña bombona de Hidrógeno ya que el consumo de H es mínimo.

Por otra parte mi vida es tremendamente corta y no dispongo del tiempo necesario para discusiones Bizantinas, solo relato parte de mis pequeñas experiencias en 1ª persona........no por San Google.
Saludos ;-)

Creo que ya he pedido disculpas, no vengas aqui a manchar mas el post de lo que se ha manchado, hablemos de lo que va el post y dejemonos de peleas.

Si no me quieres presentar a tus amigos, bien por tí, tampoco he venido aqui a ser amigo tuyo, he venido a explicar lo que necesiten que les explique y a resolver las posibles dudas, pero si te lees el post, te darás cuenta que lo unico que hacian era burlarse de mi, y como te he dicho, no he venido para eso.

Espero que comprendas mi modo de actuar, no me gusta nada que se burlen de mi cuando solo he venido a ayudar y a compartir conocimientos.

Por otra parte, lo que hablas de tener botellas de hidrogeno es algo un tanto peligroso, porque el hidrogeno es 3 veces mas explosivo que la gasolina, por lo que si esa bombona explota te tendrian que recoger con una esponja porque es lo unico que quedaria de ti.
Ten muchisimo cuidado cuando andes con hidrogeno comprimido en botellas, es muy peligroso.

Saludos
 
C

cromexII

Invitado
Beaver;10415932 dijo:
Amigo Cromex, no veo por ninguna parte que en tu caso hubieras perdido las formas como mencionas, las expresiones señaladas en tu post de "Impresentable" e " Impertinente", yo no lo veo como definicion de insulto, a este personaje evitaría por todos los medios "Presentarlo" a mis conocidos.......por eso yo no lo veo como insulto al mencionarlo como "Impresentable"

Para no hacer este post una eternidad, solo apunto que en tu caso al igual que en las respuestas dadas por los compañeros Brunetti, Gulf627, Reihesechs y Kyalami........todas han sido en tonos correctos y claros, como no podía ser menos en un foro de 1ª clase, y todas esas respuestas han sido argumentadas con buena base técnica como era de esperar a las estructuras cerebrales de estos compañeros, solo recurren a Google y YouToube como si fueran los Oráculos que rigen el universo, aquellos personajes que la Naturaleza los ha escogido para darles unas altas dósis de analfabetismo técnico y si además es mezclado con soberbia infinita.......el resultado es un memo a escala supina.

Y volviendo al téma inicial de este hilo de Davidmina, que una pequeña inyección en la admisión de Hidrógeno aumenta el rendimiento del motor y por consiguiente hay una reducción del consumo de gasolina, ya postee en el post 48 que eso si es posible y para automóvil hace años que existen kits de esa índole, lo que yo en vehículo terrestre no los he probado y por ello me abstengo de una opinión, principalmente porque se extrae el hidrógeno por electrólisis y ahí no se hasta que punto la producción de energía eléctrica que efectua la electrólisis pueda descompensar los resultados obtenidos en su final.

Mis experiencias se basan en los motores BMW 132A radiales de 9 perolos y 750 cv. de los Junkers 52/3m y los Pratt & Whitney de 14 perolos que motorizaban los DC-3 (C-47), en estos motores que llevaban un consumo entre 160 y 190 l/h, se les inyectaba hidrógeno en las admisiones y reducian los consumos en un 20%, suficiente para efectuar la cabeza de puente entre Jerez (La Parra) y Gando (Gran Canaria) unas 700 mn.

Pero el hidrógeno suministrado no procedía de la electrólisis sinó que se inyectaba de una muy pequeña bombona de Hidrógeno ya que el consumo de H es mínimo.

Por otra parte mi vida es tremendamente corta y no dispongo del tiempo necesario para discusiones Bizantinas, solo relato parte de mis pequeñas experiencias en 1ª persona........no por San Google.
Saludos ;-)

Gracias, Beaver. Siempre es un gusto leerte. En esta ocasión, con más motivo :drinkers.

Me he hecho más de una vez Gando-Málaga en un aero-taxi Beech 1900D, creo recordar. Seguía ruta, pero teníamos que parar ahí para repostar. Algo incómodo porque no te podías poner de pie, pero entretenido porque iba charlando con los pilotos y apretándome su catering de frutas en rodajas :tonqe. ¿Este avión llevaba ese sistema?. Tardábamos unas 5 horas o poco más, si la memoria no me falla.


Saludos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.556
Reacciones
226.172
Se acabó la fiesta
 
Arriba