Comienza la temporada! Hablemos!

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.632
Reacciones
27.282
Lo que hay que leer :bag: :bag: Una cosa son las preferencias personales y otra que Nigel Mansell, uno de mis ídolos, le diera 20 vueltas a Nelson Piquet y Alain Prost. Recordemos Prost 4 mundiales y 4 subcampeonatos, Piquet 3 mundiales y 1 subcampeonato :rambo:

Y sí, Mansell es recordado con mucho cariño en la F1 pero no es comparable su habilidad y su impacto con el de Alonso :rambo:
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.028
Reacciones
2.827
Saliendo 15° y abandonando 5, (todos de delante de él) iba 9° y no sé qué estrategia han ideado en McLaren, lo meten a boxes a hacer la primera y única parada y sale el último, son un desastre, hasta el último día.

Por eso digo lo de que son un circo !! es lamentable esta gente, a ver si Carlos corre mejor suerte.:whistle:
 
Última edición:

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Nigel le daba veinte vueltas a Piquet y a Prost,era igual de peleón y podria haber tenido tambien dos Mundiales si no le llega reventar una Rueda en la ultima prueba.Todavia es recordado hoy con cariño por la afición que lo vio correr,me imagino que igual que recordaremos a Alonso y no solo los españoles,como piloto rapido que no queda reflejado en su palmarés.

Piquet especialmente le tenia la medida cogida a Mansell,lo tenia destrozado mentalmente,osea que mas bien era Piquet el que le daba alguna vuelta,y ya de Prost pues que decir,tras Senna seguramente sea el mejor piloto de la historia,la realidad es que Mansell gano su mundial cuanto tuvo un coche escandalosamente superior al resto,para mi es un Rosberg mas dicho con todo el respeto que merece un campeón del mundo.
 

Esbardu

Forista
Modelo
bmw m3 e 46
Registrado
6 Sep 2014
Mensajes
2.901
Reacciones
1.395
Yo no he visto a Mansell en ningún coche superior,lo comparo con Alonso porque siempre lo dio todo y merecia igualmente mas Mundiales que los que se llevo finalmente,Piquet para mi es mas "Vettel" en la retina de mi Memoria.,aunque debo reconecer que solo le ha visto ganar su ultimo Mundial y si recuerdo bien a costa de la Mala suerte que tuvo Mansell (que me corrigan si no fue asi,porque tiro de Memoria y no de hemorereca) y asi lo recordaré,ahora cada uno que lo recuerde como le plazca.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Nigel_Mansell

Ahora leyendo,veo que solo tiene una victoria menos que Alonso y eso que estuvo solo doce temporadas,mas similtudes:estuvo en la Indy y gano el campeonato inmediatamente despues.

No es menospreciar a Alonso comparandolo con Mansell.
 
Última edición:

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
9.951
Reacciones
18.469
Mansell se le recuerda con cariño, y mucho. Pero técnica y estrategicamente era un cepo. Si hay que compararlo con alguien sera con Alesi o Peterson.
Piquet es un genio injustamente infravalorado a pesar de ser un tricampeón.
 

Touring320D

Forista
Modelo
320D Touring
Registrado
5 Jul 2016
Mensajes
1.650
Reacciones
4.786
Yo no creo que Mansell fuera un cepo, para mi, sería más parecido a Raikkonen que a Fernando, lo que le pasaba a Nigel, igual que a Kimmi me parece a mi, es que toda la parte tecnológica de la F1 se la pasaban por el forro, son pilotos de los que se suben al coche, conducen lo que tengan entre manos, se bajan, y al bar:LOL:.

Una vez, un periodista del motor, se topó con Mansell que salía del hospitality creo que de Williams en aquella época, de una reunión con los ingenieros y demás, el periodista le preguntó que pasaba, porqué se marchaba, y Mansell le contestó que no se enteraba de nada de lo que le explicaban que era muy complicado y aburrido, y que se iba a jugar a golf. Alonso siempre ha estado mucho más implicado en toda la parte técnica y de puesta a punto de los coches, y para mí ha sido mucho mejor piloto que Mansell y Kimmi aunque por resultados no parezca tanta la diferencia.

A Piquet lo compararía un poco con Vettel, buenos pilotos (Piquet mejor que Vettel para mi), pero que les pierde su mal humor, prepotencia y egocentrismo.

Aprovecho y os propongo vuestros parecidos razonables de pilotos de F1, ojo no por resultados, si no personalidad, forma de pilotar, talento...

Senna=Hamilton=Alonso=Ricciardo (talento, consistencia, saben poner a punto un coche y muy duros de batir)
Mansell=Raikkonen=Montoya (a su bola)
Prost=Piquet=Vettel=Schumacher (mal carácter, algo prepotentes y con algún título quizás no muy merecido o polémico)
Verstappen=Jackes Villeneuve (impulsividad)
Damon Hill=Hakkinen=Coulthard=De la Rosa=Barrichello=Webber (finura en el pilotaje, y personlidad tranquila)
Button=Rosberg (se encontraron con un mundial sin esperarlo?)
Alesi=Irvine (velociad pura, no mucha capacidad técnica pero quizás deberían tener algún título en el bolsillo)
Massa=Trulli=Fisichella (eternos segundones?)...
 
Última edición:

Esbardu

Forista
Modelo
bmw m3 e 46
Registrado
6 Sep 2014
Mensajes
2.901
Reacciones
1.395
A mi se me ocurren estas
Senna-Verstappen por la forma de adelantar
Mansell-Alonso podrian haber sido mas veces Campeones del Mundo
Vettel -Schuhmacher supieron estar en el equipo adecuado
Alessi-Massa-Raikkonen como escuderos
Prost-Button conducen con mucha Cabeza
Hamilton-?
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.288
Reacciones
17.383
Yo no creo que Mansell fuera un cepo, para mi, sería más parecido a Raikkonen que a Fernando, lo que le pasaba a Nigel, igual que a Kimmi me parece a mi, es que toda la parte tecnológica de la F1 se la pasaban por el forro, son pilotos de los que se suben al coche, conducen lo que tengan entre manos, se bajan, y al bar.

Una vez, un periodista del motor, se topó con Mansell que salía del hospitality creo que de Williams en aquella época, de una reunión con los ingenieros y demás, el periodista le preguntó que pasaba, porqué se marchaba, y Mansell le contestó que no se enteraba de nada de lo que le explicaban que era muy complicado y aburrido, y que se iba a jugar a golf. Alonso siempre ha estado mucho más implicado en toda la parte técnica y de puesta a punto de los coches, y para mí ha sido mucho mejor piloto que Mansell y Kimmi aunque por resultados no parezca tanta la diferencia.

A Piquet lo compararía un poco con Vettel, buenos pilotos (Piquet mejor que Vettel para mi), pero que les pierde su mal humor, prepotencia y egocentrismo.

Aprovecho y os propongo vuestros parecidos razonables de pilotos de F1, ojo no por resultados, si no personalidad, forma de pilotar, talento...

Senna=Hamilton=Alonso=Ricciardo (talento, consistencia, saben poner a punto un coche y muy duros de batir)
Mansell=Raikkonen=Montoya (a su bola)
Prost=Piquet=Vettel=Schumacher (mal carácter, algo prepotentes y con algún título quizás no muy merecido o polémico)
Verstappen=Jackes Villeneuve (impulsividad)
Damon Hill=Hakkinen=Coulthard=De la Rosa=Barrichello=Webber (finura en el pilotaje, y personlidad tranquila)
Button=Rosberg (se encontraron con un mundial sin esperarlo?)
Alesi=Irvine (velociad pura, no mucha capacidad técnica pero quizás deberían tener algún título en el bolsillo)
Massa=Trulli=Fisichella (eternos segundones?)...

Button estaría en el grupo de de la rosa, pero con un mundial. Es el piloto más fino con diferencia (le falta ser igual de fino a más velocidad)

Y Verstappen..., lo has clavado.
 

Touring320D

Forista
Modelo
320D Touring
Registrado
5 Jul 2016
Mensajes
1.650
Reacciones
4.786
Button estaría en el grupo de de la rosa, pero con un mundial. Es el piloto más fino con diferencia (le falta ser igual de fino a más velocidad)

Y Verstappen..., lo has clavado.

Te compro lo de Button, es más, Senna era un Dios bajo la lluvia, Y Button era el mejor de su generación en condiciones cambiantes, casi siempre acertaba con el neumático correcto y el momento de ponerlo.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.028
Reacciones
2.827
¿Intentará McLaren imitar a Red Bull en 2019?

Fórmula 1 Los cambios aerodinámicos para mejorar los adelantamientos
15443814737772.jpg





Así, en 2019, Liberty Media ha tratado de limpiar el ala delantera y la trasera, así como los bargeboards o direccionadores de los laterales, para que los coches no generen tanto aire sucio a su zaga y permitan pegarse al perseguidor sin que pierda eficiencia ni agarre. La filosofía es acercarse a lo que sucede en la Indycar, donde tres o cuatro coches pueden formar un tren separados por centímetros y conseguir pasar al que les precede en duelos múltiples.

15443816099732.jpg


Con ese fin, también se ha intervenido en la apertura del DRS, el sistema de ala móvil posterior, que aumentará su separación de los 65mm actuales a los 85mm: eso reducirá la resistencia para el coche cazador y limitará al cazado para defenderse.

Motores, al limite de desarrollo
Los motores V6 híbridos están cerca de tocar el límite de su desarrollo en el quinto año de vida de esta tecnología. Que Red Bull haya sido capaz de ganar cuatro citas (casi 5 con la que le quitaron a Verstappen en Brasil), con entre 60 y 70 CV de desventaja respecto a Ferrari y Mercedes, habla de la importancia de tener un buen chasis.

En Williams o McLaren lo saben muy bien. El primero ha sido el farollillo rojo en Constructores, tras haber cosechado 7 puntos, por los 655 de Mercedes, con idéntico propulsor. Para los de Woking es parecido al compararse con Red Bull, ya que sumaron 62 puntos (50 de Fernando Alonso), por los 419 de los austriacos y el motor era el mismo para ambos coches.

La eficiencia del chasis es vital para la próxima campaña y también encontrar algún atajo en las nueva normas, el famoso loophole, del que hablan los técnicos cuando se cambia el reglamento: algo así como el doble difusor que le dio el Mundial a Button con Brown GP en 2009.

Mercedes no se fía de nadie
Así, el jefe de Mercedes AMG F1, Toto Wolff advierte de los peligros. "Creo que podría haber equipos que encuentren lagunas que otros no detecten, lo que podría marcar la diferencia. Nos estamos tomando a todos en serio. Ya sea Ferrari, que ha terminado segundo o Williams, que ha sido el décimo, todos podrían venir con un coche que pueda superarnos. Estamos respetando a todos estos equipos y el esfuerzo que ponen en ello y todos ellos están siendo vistos como competidores", avisa con cautela el directivo austriaco.

15443816841860.jpg

McLaren, por su parte, quiere asegurar el disparo tras un coche, el MCL33, que no pudo encajar la llegada de Renault con un chasis como le hubiera gustado. No aceptaba los cambios de reglaje, ni los kit específicos para cada circuito. Tras la mejora del morro y los laterales en España (mayo), el rendimiento del coche se vino a pique por completo, desde Canadá hasta el final de la temporada.

¿Un McLaren similar al Red Bull?
Corre el rumor, y no parece nada descabellado, que los ingenieros de McLaren han prestado especial atención al concepto de Red Bull, y que estarían intentando copiar los conceptos básicos del coche de Adrian Newey para su MCL34. Se dice muy fácil, aunque otra cosa es hacer esa idea realidad.

15443817490655.jpg


Se abandonaría al famosa talla zero, que han intentado desde 2015 sin demasiado éxito, diseñando una toma de aire voluminosa, al estilo del resto de coches y tratar de mejorar la eficiencia de la zona media, es decir, direccionadores de los pontones y los nuevos 'bargeborads'.

Para eso sería necesario aumentar la distancia entre ejes, muy corta en el coche de este año y tomar algunas líneas de cierto riesgo, con un departamento aerodinámico que se ha visto mermado en 2018. Cualquier cosa mejoraría lo que se ha visto este año. l
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.009
Reacciones
11.753
Pat Fry, James Key y Peter Prodromou liderarán el departamento técnico de McLaren y los 3 saben bastante de Red Bull...
 

darwinland

Forista Senior
Modelo
123d, Saab 900
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
4.968
Reacciones
1.547
No veo comparacion posible Piquet Prost, son lo opuesto, genio frente a tactica. Recuerdo el primer mundial de Piquet contra Prost con Bmw y Renault. Piquet el genio Prost la calculadora.
 
Arriba