Como conducir un traccion trasera.

K

Kesto

Guest
Hola me presento como Kesto y soy nuevo en el foro tengo un BMW 316i Compact E-36 y soy de Sevilla aunque oposito en Madrid.

Siempre e conducido el mi bmw y e conducido siempre intuitivamente, sin ke nadie me enseñe los trucos de la traccion trasera y esas cosas, pues este tema lo abro para si me podeis dar consejos de como conducir un traccion trasera en plan deportivo y casi al limite, como se hace el doble-embrague y el punta-tacon y todos los misterios para hacer una conduccion mas profesional.

Muchas gracias
 
F

Furius

Guest
Hola y bienvenido.

Primer consejo: no pretendas aprender todo a la vez y de golpe, máxime cuando es tu primer propulsión (tracción trasera).

Segundo consejo: las probatinas en descampados de polígonos o centros comerciales los domingos al amanecer.

Tercero: lo primero que debes aprender es a controlar el coche en firme deslizante y saber controlar una trazada deslizando, comienza con una rotonda, quita la electrónica, mete 2ª, sube a tope de vueltas, te abres todo lo que puedas, giras BRUSCAMENTE la izquierda mientras sigues acelerando y contravolanteas mientras vas girando más conocido como "rottonding".
Cuando domines esto en AMBOS SENTIDOS subes el hilo y seguimos hablando.
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Yo quiero eso, y ademas tambien quiero la iluminacion divina necesaria para tener la mitad de los conocimientos sobre mis auto que contiene el craneo de Fer316. :rambo:

Siguienteeee !









:descojon:
Bueno, perdona la broma. No puedo ayudarte con lo tuyo preoooooo BIENVENIDO !!!! ;-)
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Lesson1 biggrin Entra más despacio en la curva que con un tracción delantera...y acelera antes en la salida llevando fina la dirección y el gas
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Lesson2. Golpe de acelerador a fondo y giro de volante, ya esta el coche cruzado, ahora salvese quien pueda.........
 
A

Andrés39

Guest
Bienvenido.

Si siempre has conducido BMW ya tienes terreno ganado en el conocimiento de cómo "pilotar" un propulsión.

Evidentemente no descubro nada nuevo diciendo que uno de los "secretos" está en saber combinar el juego de manos o contravolante con la delicadeza de nuestro pie derecho al dar gas. Como bien te han dicho, estas cosas se aprenden de verdad practicando, así que la teoría no es más que orientativa.

En cuanto al punta-tacón, se trata de un sistema con el que supuestamente se "gana tiempo" a la hora de reducir y frenar para negociar una curva. A la vez que con el pie izquierdo desembragamos para pasar por ejemplo de 3ª a 2ª, con la punta del pie derecho estamos tocando el freno y a la vez con el tacón dando un golpe de gas al acelerador para igualar las vueltas entre el motor y la caja. No sé si me he explicado bien, pero ésta es más o menos la teoría.

Como bien te han dicho, "piano a piano si arriva lontano", que no hayan prisas por aprender.

Un saludo.
 

PINGOLF

Forista Legendario
Has pensado en hacer un curso...???

te enseñan ha hacerlo en un circuito...un profesional...y después... practicas en los "descampaos"....
 

Edgar_BCN

En Practicas
Andrés39 dijo:
En cuanto al punta-tacón, se trata de un sistema con el que supuestamente se "gana tiempo" a la hora de reducir y frenar para negociar una curva. A la vez que con el pie izquierdo desembragamos para pasar por ejemplo de 3ª a 2ª, con la punta del pie derecho estamos tocando el freno y a la vez con el tacón dando un golpe de gas al acelerador para igualar las vueltas entre el motor y la caja. No sé si me he explicado bien, pero ésta es más o menos la teoría.

Estoy de acuerdo es que con el doble embrague se gana tiempo al reducir pero realmente lo se que busca -bajo mi punto de vista- es no bloquear las ruedas traseras. De hecho, es una de las formas de derrapaje que enseñan en el Drift Bible de BMI.

Para mí una de las grandes diferencias entre un delantera y un trasera es la salida de la curva. Mientras un delantera cuanto más aceleras más abre el giro (subviraje) un trasera provoca justamente el efecto contrario (sobreviraje). Cuando empiezas a buscarle las cosquillas a un trasera viniendo de un delantera lo primero que te das cuenta es que tiendes a cerrar las curvas...

De hecho un delantera y un trasera sólo son diferentes si aceleras... sin gas lo que importa es la distribución de pesos.

Un saludo,
Edgar
 

Xtremo

Forista
en el momento que das volantazo hacia dentro y abres gas y se te cruza el coche, todo lo demás es como aguantar el equilibrio... vas administrando gas y controlando volante para alargar el derrapaje.. y a partir de ahi duras de lado lo que tú quieras.
 

GAGOZ3

En Practicas
Cuando haya nieve o esté helado el suelo, o simplemente en el parking de una estacion de esqui, cuando no este ocupado.
1º.Pruebas a llevar el coche recto, pero acelerando y no muy brusco.
2º Intenta hacer circulos a un lado y a otro.
3º contravolantea el volante para correguir el sobrevirage.

y con esto y un bizcocho........................
 

TRIAL_BCN

Forista Senior
Compra un Seat 850, vete a un descampado de tierra y practica. Si consigues dominar su trayectoria, prueba con el beme.
 
M

///MPOOL

Guest
Kesto dijo:
Hola me presento como Kesto y soy nuevo en el foro tengo un BMW 316i Compact E-36 y soy de Sevilla aunque oposito en Madrid.

Siempre e conducido el mi bmw y e conducido siempre intuitivamente, sin ke nadie me enseñe los trucos de la traccion trasera y esas cosas, pues este tema lo abro para si me podeis dar consejos de como conducir un traccion trasera en plan deportivo y casi al limite, como se hace el doble-embrague y el punta-tacon y todos los misterios para hacer una conduccion mas profesional.

Muchas gracias

Buenas lo primero que tienes que pensar es haber si compraste un PEGASO o un BMW pa hacer doble embrage con el coche .otra pa hacer rally tan los circuitos pero bueno . sobre conduccion deportiva saben bastante los del M osino pregunta por GONZA-RACING que te puede dar unas clases de adaptacion del coche :xray:
 
N

nuno972

Guest
Bienvenido! De novato a novato...je.je.je.! Un curso de conducción es buena idea, y las pruebas que quieras hacer en lugar seguro.!
 

lcarpg

Forista Senior
Bienvenido, yo lo único que te puedo decir es que tengas cuidado en las curvas, no se parecen en nada a un tracción delantera, por lo demás me quedo con las sensaciones del trasera.
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Pues yo en carretera lo conduzco exactamente igual que un tracción delantera :roll:

Me gustaría saber en que es tan distinto en curva respecto al delantera (me refiero a conducción normal, no corriendo en rallies...)
 

fer316

....
Coordinador
Bienvenido al foro,;-) .

En cuanto a tu consulta,lo mejor es que te apuntes a un curso de conduccion,asi haras esas locuras en un circuito y no molestaràs a nadie.
 
A

ankerrak

Guest
ReZn0r dijo:
Pues yo en carretera lo conduzco exactamente igual que un tracción delantera :roll:

Me gustaría saber en que es tan distinto en curva respecto al delantera (me refiero a conducción normal, no corriendo en rallies...)

Ratifico todas y cada una de tus palabras;-)
 
K

Kesto

Guest
j*der en este foro os pasais un webo, lo que preguntaba es como se hacian las cosas pero si os creeis ke me voy a poner en medio de la nacional IV ha hacer trompos y a kemar rueda vais listos, siempre e tenio curiosidad x esos temas lo k no significa ke sea un loco conduciendo y si un dia voy a la pista de aterrizaje de al lao de mi casa a acer unos derrapes pos no molesto a nadie y no me kitan na de na y tan pancho.

Lo del curso me parece buena idea alguien tiene informacion de cuales se imparten por aki por sevilla por ejemplo ... en el circuito de Jerez?
 

Bureba racing

Forista Senior
el doble embrague sirve para dos cosas, una para hacer que el coche reduzca menos al bajar marchas y otra que yo la aprendi por economia, el motor sufre menos al reducir y asi evitas romper el segundo arbol de levas, de momento me funciona. el punta-tacon va muy ligado al doble embrague ya que si estas frenando con el tacon aceleras para hacer el doble embrague. A mi de todas formas la tecnica que mas me diverte y mas jugo le saco, con el corsa, es el pie izquierdoacelerar y frenar a la vez. Para aquellos que no hemos tenido un freno de mano bueno, ha sido nuestra salvacion para hacer trompillos, y para lo que realmente sirve es para contenerla salida de una curva sin necesidad soltar el acelerador. En los coches con turbo viene de miedo para no perder el tiempo que tarda en cargarse.;-)

Una cosa yo no voy todo el dia en este plan por lo que sin abusar de ello y dejndo sitio a los demas en la carretera.;-)
 

Bimmer

Clan Leader
Kesto dijo:
j*der en este foro os pasais un webo, lo que preguntaba es como se hacian las cosas pero si os creeis ke me voy a poner en medio de la nacional IV ha hacer trompos y a kemar rueda vais listos, siempre e tenio curiosidad x esos temas lo k no significa ke sea un loco conduciendo y si un dia voy a la pista de aterrizaje de al lao de mi casa a acer unos derrapes pos no molesto a nadie y no me kitan na de na y tan pancho.

Lo del curso me parece buena idea alguien tiene informacion de cuales se imparten por aki por sevilla por ejemplo ... en el circuito de Jerez?

Bueno paisano, la teoría es complicada de explicar, si te apetece, un día me mandas un personal y me ofrezco a enseñarte los secretos del punta-tacón y el doble embrague, y unas cuantas cosillas más para sacarle buen partido a la propulsión... Eso sí, en un sitio apartado y sin tráfico, por supuesto. Por cierto, pregunta en un concesionario BMW de aquí, generalmente todos los años se celebran sesiones en Jerez, pero apoquinando, eso sí. Otra opción es conocer alguien que tenga un Audi y pida plaza en su concesionario, estos cursos son similares (aunque con doble tracción) y generalmente van invitados por el concesionario.;-)
 
S

Sisco

Guest
Andrés39 dijo:
Bienvenido.

Si siempre has conducido BMW ya tienes terreno ganado en el conocimiento de cómo "pilotar" un propulsión.

Evidentemente no descubro nada nuevo diciendo que uno de los "secretos" está en saber combinar el juego de manos o contravolante con la delicadeza de nuestro pie derecho al dar gas. Como bien te han dicho, estas cosas se aprenden de verdad practicando, así que la teoría no es más que orientativa.

En cuanto al punta-tacón, se trata de un sistema con el que supuestamente se "gana tiempo" a la hora de reducir y frenar para negociar una curva. A la vez que con el pie izquierdo desembragamos para pasar por ejemplo de 3ª a 2ª, con la punta del pie derecho estamos tocando el freno y a la vez con el tacón dando un golpe de gas al acelerador para igualar las vueltas entre el motor y la caja. No sé si me he explicado bien, pero ésta es más o menos la teoría.

Como bien te han dicho, "piano a piano si arriva lontano", que no hayan prisas por aprender.

Un saludo.


Esto....
Ejemmm...
Que es un 316, no un M3.:)

Cuando el piso esté mojado, vete a un sitio sin tráfico y ya verás que bien te lo pasas.
¿Consejos para conducir un trasera al límite?
Se prudente y aprende poco a poco.;-)
 

Edgar_BCN

En Practicas
(CORREGIDO) :)

Yo creo que antes que el punta-tacón, osea, hacer doble embrague mientras se frena, hay que sentar unas bases.

1) Como decía, sin tocar el gas un trasera no tiene porqué diferenciarse de un delantera
2) Al dar gas en curva un delantera subvira, es decir, abre el giro, mientras que un trasera tiende a sobrevirar, es decir, cerrar el giro. Y digo que tiende porque, en ocasiones, cuando hay más tracción (QUERíA DECIR AGARRE) en las ruedas traseras que en las delanteras es posible que el coche subvire (como por ejemplo les pasa a los de MotoGP cuando tienen mucha (tracción QUERÍA DECIR AGARRE AL ACELERAR, ESTO ES CULPA DEL NIETO Y V. REQUENA :)))
3) Para corregir un subviraje en un trasera es como un delantera, no frenar, soltar gas, abrir el radio de giro
4) Para corregir un sobreviraje, en un delantera puedes dar gas y/o hacer contravolante. En cambio en un trasera hay que dejar gas y/o hacer contravolante.
5) Y por último vendría el tema de bajar marchas. No hace falta hacer el punta-tacón para ir rápido, solo hay que ser consciente de que en un delantera no hay mucho problema en que las reducciones no sean "perfectas" mientras que, en según que condiciones de adherencia y según la retención del motor (a mayor cilindrada, peor), en un trasera hay que ir con ojo puesto que puedes llegar a bloquear las ruedas (sobretodo en la fase de frenada, cuando el peso está delante y la trasera está descargada) y si tienes el volante girado... ¿cruzadita? :)

Ahora mismo no se me ocurre nada más... :roll:

Un saludo,
Edgar
 
Arriba