¿como limpiais la capota?

lolo svq

Forista Senior
una vez al año mínimo. primero limpias con el champu de capotas de la bmw y despues la impermeabilizas con el impermeabilizante de la bmw. te sale a cuenta comprar un maletin que venden para el cuidado de los cabrios.
Cada vez q veas una cagada de pájaro limpiala rápidamente, idem si detectas resina de árboles.
 
V

Victorgc

Guest
lolo svq;5813105 dijo:
una vez al año mínimo. primero limpias con el champu de capotas de la bmw y despues la impermeabilizas con el impermeabilizante de la bmw. te sale a cuenta comprar un maletin que venden para el cuidado de los cabrios.
Cada vez q veas una cagada de pájaro limpiala rápidamente, idem si detectas resina de árboles.

Esto justo y luego en lavados normales solo agua sin jabon.
 

RafacordobaZ3

Forista Senior
Pues perdonad mi simplicidad pero, yo sólo la lavo con la manguera a presión del lavadero cada vez que lavo el coche y está en perfectísimo estado.
No creo que haya que gastarse la pasta en tanto producto BMW habiendo otros de mayor o similar calidad en el mercado.

Lo que a mí realmente me tiene amargado es limpiarla por dentro...
 

Jotaeme

Forista Senior
Rafa no uses los jabones de los lavaderos para la capota, son jabones excesivamente agresivos.
A ver......ya sabemos que no va a pasar nada, ya que más agresividad tiene la lluvia ácida o llena de porqueria que a veces cae, ó la porquería que viene a veces de frente cuando se rueda lloviendo en autopista.

Pero bueno, si se puede lavar con un champú neutro, pues mejor.

Personalmente en la gran mayoría de ocasiones, a no ser que haya hecho un viaje largo y esté muy sucia, simplemente con el agua de la lanza sin jabón, y secándola luego con una bayeta de microfibra limpia, ya queda bien.
 

RafacordobaZ3

Forista Senior
Estoy de acuerdo en que los jabones de estos sitios de lavado son bastante agresivos pero, también es cierto que incluso en el Z más deteriorado, la capota no destiñe.

Creo que de vez en cuando es bueno dejar la espuma actuar un poquito en la capota (sobretodo si es clara) y después aclarar con agua. Arranca muy bien la suciedad. El mantenimiento, entre lavado y lavado, si no se ha ensuciado mucho, se puede llevar a cabo lavándola sólo con agua a presión. Como dice Jotaeme, muchas veces con esto es suficiente.

Por lo demás... manías de uno,.. jejej
 
T

tonet

Guest
yo normalmente con la lanza en el box solo aclarado, pero de vez en cuando si le pongo jabon, y nunca lo dejas actuar enseguida la aclaras, y la tengo perfecta
 

Chivipaldi

En Practicas
RafacordobaZ3;5816603 dijo:
Pues perdonad mi simplicidad pero, yo sólo la lavo con la manguera a presión del lavadero cada vez que lavo el coche y está en perfectísimo estado.
No creo que haya que gastarse la pasta en tanto producto BMW habiendo otros de mayor o similar calidad en el mercado.

Lo que a mí realmente me tiene amargado es limpiarla por dentro...


Estoy contigo; Pirmero con agua y jabon y luego enjuagado, el resultado es perfecto.
 

SalamancaZ3

Forista Legendario
Joer, el champú de BMW no es caro y dura la tira porque genera mucha espuma así que no hace falta ehcar mucha cantidad.

Por lo demás, en los lavaderos, para la capota sólo el agua del aclarado.
 
M

maccon4

Guest
Perdonad mi ignorancia, pero ha salido un comentario antes en el cual no había caido hasta ahora... como limpiais la capota por dentro?
 
D

DALE BOCA

Guest
maccon4;5822438 dijo:
Perdonad mi ignorancia, pero ha salido un comentario antes en el cual no había caido hasta ahora... como limpiais la capota por dentro?


Pero la capota tiene un lado interior???:descojon::descojon:
y además se limpia???? para qué??? jejej
 

tris

En Practicas
No es por echar tierra a vuestras aseveraciones pero.....

165.000 Km, va para 13 años el coche y siempre ha ido de lavado automático a lavado automático pasando de vez en cuando por alguna lanza con jabón. la capota se ve perfecta y nunca he tenido problemas de estanquidad ni nada parecido.

A mi me lo dijo una alemana con un BMW descapotable que decía dejarlo en la calle con un metro de nieve y lo lavaba en túnel.

Eso si el mio duerme en garaje y siempre que puedo lo mantengo al margen de las inclemencias del tiempo.

PD: Lo primero que hice fue hacerme con el kit de BMW y despues de tantos años creo que no lo he abierto.
 

Jotaeme

Forista Senior
Bueno, no digo que la capota no sea lo suficientemente resistente como para pasar de ella y que no pase nada. Pero que quieres que te diga....es la misma filosofía de un conocido que acaba de comprarse un AlfaRomeo, y está muy orgulloso de él, y a mi me da pena cada vez que se lo veo, porque en un mes en que no se ha molestado en retirar los mosquitos del morro, la pintura ya ha perdido todo el brillo.... Para él el coche está perfecto, pero para mí no...porque no tenemos los mismos niveles de exigencia.

Yo prefiero lavar la capota del modo en que bmw recomienda hacerlo, que será por algo, digo yo.
 
V

Victorgc

Guest
¿La capota del z3 es igual que la del z4?,porque si no me equivoco la del z3 es de material plastico y no tendria nada que ver con los cuidados de un material textil.
 
D

DALE BOCA

Guest
Victorgc;5831596 dijo:
¿La capota del z3 es igual que la del z4?,porque si no me equivoco la del z3 es de material plastico y no tendria nada que ver con los cuidados de un material textil.

son iguales en calidad, de material textil, nada de plástico.[-X
 

SalamancaZ3

Forista Legendario
Además la capota de los Z3 post es tricapa, por lo que aisla más del ruido y del frio, aparte que oculta las varillas de la capota.
 

dave81

Forista
Un cabrio se puede meter en lavado automatico?? Pensaba que no :S

Y.. por dentro hay que limpiar la capota tambien? comor?
 

Jotaeme

Forista Senior
dave81;5834053[COLOR=darkred dijo:
][/COLOR]Un cabrio se puede meter en lavado automatico?? Pensaba que no :S

Y.. por dentro hay que limpiar la capota tambien? comor?

Poder puedes....pero no debes...primero por la capota, y luego por el grave riesgo de llenar el coche de swirls (microrayaduras), visto como están la mayoría de los cepillos de los rodillos. Lavar el coche de ese modo no lo recomiendo a nadie.
 

tris

En Practicas
Jotaeme;5835029 dijo:
Poder puedes....pero no debes...primero por la capota, y luego por el grave riesgo de llenar el coche de swirls (microrayaduras), visto como están la mayoría de los cepillos de los rodillos. Lavar el coche de ese modo no lo recomiendo a nadie.

La capota no sufre por lavarla en el lavado. Si que sufre el plástico trasero que se ira rayando y perdiendo visibilidad con los años. Igual pasa con la pintura que como dice Jotaeme se va llenando de marcas de los rodillos.

Ya es decisión tuya el que hacer. Yo uso el coche casi todos los días cuando hace calorcito, por lo que a mi personalmente me es más práctico lavarlo en lavados automáticos cuando no puedo hacerlo a mano y pintar aquella parte del coche que se ve un poco tocada en invierno cuando no lo uso. Total, tarde o temprano tendré que hacerlo por los golpes laterales de las puertas de los "otros".
 
Arriba