Buenas!
Pues mira yo mismo he pasado por el percal del problema que hablas... Hay un hilo en el foro donde expuse mi historia con todos los detalles, ya que a mí no me cuesta hablar en los foros tanto de las cosas buenas como de las malas, la vida te da de todo...
Mi historia fue cuando me registré y presenté aquí, comenté que viniendo de un Megane R26 el cual usaba para trackdays, cambié al M135i por tener un L6 propulsión, y ya alguien me advirtió de los posibles problemas que me podría dar al usarlo en circuito. Entré a una tanda una primera vez, tenía el coche como 2 meses y simplemente quise hacer una primera toma de contacto sin forzar mucho, ningún problema. Seguimos un hilo por aquí sobre el tema del problema de la bomba de aceite, encontré un fabricante de Inglaterra que tenía una pieza mecanizada para acoplar en los cárter de los N55 'simples' y digamos tabicarlo, como opción económica aunque no del todo efectiva según parecía, y la mejor opción pasaba por montar todas las mejoras que BMW M hizo en el N55 para montarlo en el primer M2, en total en los talleres que lo hacen si no recuerdo mal unos 3.500€, ya que las piezas de los M pues son caras, y la mano de obra como hay que bajar toda la cuna y demás pues lleva horas... Además ya que estás en faena se suele recomendar hacer casquillos de biela por precaución.
Pues nada, me lo estaba planteando, pero entré de nuevo a otra tanda ya con más confianza, buscando mi mejor tiempo... y zas, cigüeñal, casquillos, bancada a la mierda... no llegué a gripar no se sabe cómo, porque el daño que tenía fue bestial, aunque pude volver a casa con el coche
Te pongo el hilo, que no sé si lo habrás visto ya, para no enrollarme con lo mismo:
https://www.bmwfaq.org/threads/dudas-n55.1018339/
Te cuento un poco a día de hoy. En el taller donde lo reparé ya tuvieron un caso idéntico, un cliente con un 435i N55 haciendo una tanda. Me gusta ir viendo como va el mercado de segunda mano, y ya me he encontrado algunos BMW con N55 en venta con daños en el cigüeñal, de hecho ahora mismo hay un M135i en Wallapop por 18 mil con el motor para reparar.
Yo opté, ya que también tuve la suerte de encontrar uno con buenas garantías y no se iba mucho de precio, por montar directamente un N55 procedente de un M2. Algunas piezas como el turbo del M2 que no valen, las tengo en venta. Hace no mucho me contactó un chico y hablando resultó que estaba buscando algunas piezas junto a un amigo ya que le había pasado el mismo problema en un M235i, en circuito, y optaron por repararlo pero me comentó que lo que hice yo le pareció la mejor opción.
Resumiendo, mi opinión sincera: Ya pasó más de 1 año con el cambio de motor y he tenido suerte, bien por el estado del motor y bien por el taller que me hizo el trabajo, el coche va igual que antes en todos los aspectos y no se queja de nada.
En el taller donde lo reparé tienen muchísimos clientes con N55 entre todas las carrocerías que lo montó BMW y tampoco es un problema que se pueda generalizar, al igual que saben que algunos clientes hacen trackdays sin problemas. También tienen clientes a los que le han hecho la mejora del M2. Mi avería quedó clara de la causa por falta de lubricación, pero simplemente me tocó la china se podría decir.
1+1 son 2, si BMW M lo único que tocó en el N55 para montarlo en el M2 fue justamente mejorar la lubricación de la bomba y tabicar cárter, claramente por algo lo haría, ya que un M2 se presupone que el cliente le va a dar caña en trackdays y demás, y los M2 N55 son fiables 100%. Los M235i de la copa monomarca que se hizo en su día, también lo único que les tocaban de motor era ponerle las mejoras de lubricación interna del N55 M2.
Así que como digo, creo que no hace falta pensar mucho para 'atar cabos' de que los N55 tienen un sistema de lubricación interna que no es del todo fiable o que es mejorable...
Con lo cual en mi experiencia si me preguntan, volvería a comprarme un M135i para disfrutarlo por la calle, finde desfogar un poco por la sierra y ya, que es para lo que está hecho y es una delicia, el sonido y la potencia. En Alemania además se aprovecharía para volar bajo por la Autobahn. Con pretensión de meterlo a trackdays pues para mí no, y ya no solo por el problema que hablamos y que se podría solventar, sino porque de chasis también van flojos y hay que echarles dinero en suspensiones, autoblocante, llantas para poder variar la medida delantera del neumático, etc.
La realidad es que un M135/M140 (como sus equivalentes en el Serie 2) es un simple Serie 1 con kit M acoplado a un motorazo, y si lo quieres para hacer trackdays la mejor apuesta es irte a un M2. Además que los precios de los M140i/M240i son ridículos, por poco más tienes algún M2 N55.
No sé si te he aclarado o liado más jejeje, cualquier duda puedes preguntarme que te seré sincero. Yo no he vuelto a entrar a circuito y de momento no creo que vuelva, aún teniendo ya un motor que no me va a dar el mismo problema. Se me han pasado muchas cosas por la cabeza pero por ahora lo único que tengo claro es que quiero seguir disfrutando de mi coche aunque sea de diferente forma, total la avería la tuve a solo 6 meses de la compra y apenas lo he disfrutado. Otro tema es como está el mercado de segunda mano, y por los precios que están los M135i para mí no hay otra opción con la misma configuración de 6 cilindros/propulsión/calidades BMW, sigue (y seguirá) siendo un coche único en su especie por lo que ofrece.
Un saludo!