Yo he probado el 1.0TSI en un Fabia y un Golf en los dos me dejó muy buen sabor. Prestaciones muy aceptables y buenos consumos.
El problema es saber lo que desarrolle a 1200 rpm cuando el turbo "no existe" y tenemos un atmosférico de compresión contenida de menos de 1 litro intentando mover un coche pesado y con bastante rozamientos.
https://www.km77.com/coches/volkswa...ition/t-roc-edition-10-tsi-85-kw-115-cv/datos Que son casi 1300 Kg... para un 1.0i. Una vez pasadas las ¿2000? rpm ya no me preocupa la posible falta de potencia. Pero en la banda inferior de uso puede ser delicado ¿no?
He llevado un a3 sporback 1.2 eso si, y eran 110 o 115cv tambien y cumplia. Aunque me daba la sensación que tenia 10 o 15cv extra por tema de tiempos y peso. Ese 1.0 si cumple igual, estara bien.
El 1.5 tsi ni de coña.En frio suena como un diesel y como te toque una unidad afectada por los tirones veras que placer
Ese es mi temor. Para 1.3 toneladas ya un dos litros atmosférico va justito en la zona baja salvo que vaya muy corto de desarrollo.
La pregunta es: un tricilindrico con 1.0 CC será tan fiable como un megaprobado 1.6 de gasoil Y , sobre todo,tendrá una buena durabilidad y vejez? Yo creo que no
Me daba la sensacion que era un turbo pequeño que empujaba y cargaba desde abajo. La mayoria de los gasolina estan dieselizados. Es decir, trastos que empujan relativamente bien desde 1500 y a partir de 4500 es solo ruido hasta las 5500 6500.
Nosotros miramos el t-roc y lo descartamos por tamaño. Estéticamente nos gustaba mucho, pero se nos quedaba algo pequeño. La calidad de acabados interiores es algo pobre, pero en conjunto es un coche muy majo. El motor 1.0 no lo probamos, pero sí el 1.5 tsi en un Ateca y cumple de sobra. Eso sí, el consumo no creo que sea bajo. Súmale fácil 1 litro a los datos oficiales. El cambio DSG es muy rápido y suave, pero cuesta cogerle el tranquillo. Salvo en modo sport, su "obsesión" es ir siempre en la marcha más larga, lo cual me pone bastante nervioso. Creo que para la motorización que buscas le vas a sacar más partido al cambio manual.
Todos los cambios automaticos son asi, sobre todo cuando mecatronica (creo que se llama asi) no ha aprendido los gustos del conductor. Mi ZF las primeras semanas me tenia hasta los coj*nes. Luego aprendio a no cambiar a 1400. El 1.5tsi es mucho mejor motor. Aqui lo tienes en un T-roc
Tal y como lo tienes de claro al modelo yo me quedaría con el diesel. Podria ser que en un momento dado tus kilometros pasasen a 20.000-25.000 y hay si que irias rentabilizando el diesel. Si descartas incrementar kilómetros el gasolina sin dudarlo, la diferencia de precio la puedes invertir en un mejor motor. Ojo no digo que sea malo pero como te han comentado por algo mas llevas mas potencia y un cuatro cilindros.
Diésel o gasolina es cuestión de diferencia de precio y hacer números y en cuanto a la motorización sin duda me quedo con un 1.6 4 cilindros antes que un 1.0 de tres, lo probé en un Polo de sustitución y ni con el dinero de otro, en un coche más grande no quiero ni imaginarlo
qué diferencia de precio tienen??? Sin saber ese dato, cogía el 1.6tdi. Es un mecherito, y cumple en prestaciones. Edito: acabo de ver que 3000 de diferencia.... seguía cogiendo el diesel, por los 4 cilindros y por el consumo
Yo te recomendaría el gasolina si va a ser coche para muchos años ya que creo que el precio del diesel y los impuestos van a subir mucho para ellos. Luego como dicen otros compañeros lo ideal es probar ambos por sensaciones y decidir. No obstante me parece que la opcion del 1.5 tsi 150CV seria muy interesante, ya que mi mujer tiene un Seat Ateca 1.4 TSI de 150CV y va fino fino, pero leyendo más arriba los problemas ya oficiales del 1.5TSI EVO no se yo... tu decides.
Que pruebe el automático, así todo requiere un periodo de "adaptación" pero te aseguro que al mes de uso del automático no volvera a querer un manual ni regalado.
¿De verdad tú crees que el cambio "aprende" y se adapta a nuestra forma de conducir? Yo creo que más bien es al contrario, pero no podría asegurarlo. Por lo demás cuando vuelvo a coger el 120d (manual) no echo especialmente de menos el DSG, a pesar de que es innegable que resulta muy cómodo. Desde luego yo, después de 3 meses y casi 9000 km, aún sigo adaptándome. Torpe que es uno. Por lo demás, en mi opinión (salvo que seas "manco") en coches de "baja" potencia creo que resulta más efectivo un cambio manual.
Yo por funcionamiento te recomiendo el Diesel si o si. Consume menos, tiene más par y es más "lleno" que el tricilíndrico, que empuja mientras que el turbo esté en su zona buena, pero más allá de ahí prácticamente ni se mueve. Aunque si hay una diferencia de 3000 € deberías plantearte el uso que le vayas a dar porque es mucha pasta.
A lo mejor lo suyo es irse al 4 cilindros de gasolina que sigue siendo más barato que el Diesel. Consumirá más pero...
Mi mujer decía lo mismo del cambio automático, compramos uno a regañadientes y ya van tres jejejejeje y es lo único de lo que no piensa prescindir en los sucesivos.
yo te paso mis impresiones del 1.0i en el polo ; aunque no se si es el mismo motor . https://www.bmwfaq.org/threads/prueba-wv-polo-1-0-95cv-vale-no-es-un-m3e46.974618/