Duda Compra venta con reserva de dominio

gylgammesh

Forista
Buenas tardes,

recurro a los letrados y a los iletrados del foro para asesoramiento…

Alguien que haya realizado la venta y/o compra de un vehiculo con reserva de dominio podria facilitarme un contrato modelo de compra-venta donde vengan especificadas en clausulas las particularidades de ésta situación.

En este caso el comprador realizaría dos transferencias (una a mi empresa y la otra a bmw bank para saldar la deuda pendiente), se llevaria el vehículo ese mismo dia pero se tiene que comprometer a firmar el cambio de nombre cuando finalice la reserva de dominio y pase a su propiedad.
Desde el momento del pago completo y puesto que el comprador comienza a disfrutar del vehiculo, hay que especificar que cualquier incidente con el vehiculo es responsabilidad suya, pese a que la titularidad me sigue correspondiendo hasta la finalización de la reserva.

No se si sería necesaria alguna cláusula mas.

que j*dido rollo…:nose:

Saludos y gracias previas por vuestra ayuda.

PD He olvidado decir que el comprador querría firmarlo ante notario corriendo el con los gastos.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Normalmente lo que se hace y más siendo bmw bank que tardan dos dias en levantarla , es firmar el contrato normal, y decirle a la gestoria que no tramite el cambio hasta la semana siguiente , y no notifique venta hasta la semana que viene, se deja todo firmado y cobrado y nada más , si a la semana siguiente no la a levantado o no a pagado su préstamo , imagino que le podrías denunciar por estafa .
 

Llorens

Forista Legendario
Lo más fácil sería que tú cancelases esa deuda, esperes unos días a la reserva de dominio, y luego que venga el comprador para terminar la compra-venta con más tranquilidad. Que se lo lleve a tu nombre, pendiente de liquidar, es toda una movida.

Pide también hora en tráfico y salís con el coche transferido. Si no es tan cómodo, vais a una Gestoria que te hacen el mismo trámite, pero lógicamente cobran por ello.
 

AlexDomnu

En Practicas
En mi caso había un problema con el levantamiento de dominio y tardaron como 3 meses en hacerlo. Como el coche estaba a mi nombre, con el contrato de compraventa normal la gestoría me hizo el cambio en 2 min. una vez que Bmw levanto la reserva del dominio.

Es una movida y pueden haber problemas si llegan multas o parecido...pero no hay otra.

Si el comprador lo quiere hacer delante del notario corriendo el con los gastos, mejor para los 2 :)
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Normalmente lo que se hace y más siendo bmw bank que tardan dos dias en levantarla , es firmar el contrato normal, y decirle a la gestoria que no tramite el cambio hasta la semana siguiente , y no notifique venta hasta la semana que viene, se deja todo firmado y cobrado y nada más , si a la semana siguiente no la a levantado o no a pagado su préstamo , imagino que le podrías denunciar por estafa .

Si, pero a ver, la cancelación debe hacerse simultáneamente al pago del resto del precio: yo lo que no haría es entregar el vehículo sin que constaran ambos pagos (por ejemplo transferencia a la financiera y que te informen por sms o email de la transferencia efectuada.)

Lo digo porque el compañero no puede "reservarse el dominio" que no tiene (y no lo tiene hasta que se cancele justamente la reserva del mismo que tiene inscrita la financiera)
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Yo no sé muy bien cómo va eso,pero que si que tengo claro,que hasta el vehículo no esté a su nombre,no se lo lleva.
 

tuki

Forista Senior
Yo no sé muy bien cómo va eso,pero que si que tengo claro,que hasta el vehículo no esté a su nombre,no se lo lleva.

Ya el problema es que el no va a pagar hasta que se lo pueda llevar.

O tu comprando a un particular, le vas a dar la pasta del coche, y no poder tenerlo hasta que se cancelé esa reserva? Y si es una trola, se queda la pasta y no te da el coche? Si denuncias, luego a ver si es solvente, etc... Y aunque sea de buena fe, si luego el trámite tarda 2 semanas o un mes? Una movida.

La opción "fácil" es otra. El propietario que cancelé la reserva de dominio por su cuenta, y una vez hecho, tu le pagas y compras el coche. Claro, el problema es de donde saca el propietario la pasta para eso (si no, seguramente ya hubiese cancelado la deuda por si mismo y no estaría pagando intereses). Pedir un prestamo personal, para pagar a la financiera, y una vez cancelada la reserva, vender al otro, y cancelar el prestamo?

Ves, es mucho lio, de ahí que la opción sea la que están planteando.

Para dejarlo claro, seguramente no lo estás viendo desde la óptica de alguien que ha comprado un coche muy financiado y quiere (o necesita) venderlo cuando aún le queda mucho por pagar. En ese caso, no se puede ser tan "estricto" con el no se lo lleva porque no se ha transferido. Porque nadie te lo va a aceptar y entonces no lo das vendido.
 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Si, pero a ver, la cancelación debe hacerse simultáneamente al pago del resto del precio: yo lo que no haría es entregar el vehículo sin que constaran ambos pagos (por ejemplo transferencia a la financiera y que te informen por sms o email de la transferencia efectuada.)

Lo digo porque el compañero no puede "reservarse el dominio" que no tiene (y no lo tiene hasta que se cancele justamente la reserva del mismo que tiene inscrita la financiera)
...y ni lo del SMS, esperar a tener el dinero en cuenta, una transfe SEPA inmediata cuesta un euro yo ni eso, dependiendo de la entidad


mejor no te cuento los timos de transfes canceladas antes del barrido del día siguiente, a partir de ciertas horas, para que no entre en destino....:whistle::whistle::whistle::whistle:
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Ya el problema es que el no va a pagar hasta que se lo pueda llevar.

O tu comprando a un particular, le vas a dar la pasta del coche, y no poder tenerlo hasta que se cancelé esa reserva? Y si es una trola, se queda la pasta y no te da el coche? Si denuncias, luego a ver si es solvente, etc... Y aunque sea de buena fe, si luego el trámite tarda 2 semanas o un mes? Una movida.

La opción "fácil" es otra. El propietario que cancelé la reserva de dominio por su cuenta, y una vez hecho, tu le pagas y compras el coche. Claro, el problema es de donde saca el propietario la pasta para eso (si no, seguramente ya hubiese cancelado la deuda por si mismo y no estaría pagando intereses). Pedir un prestamo personal, para pagar a la financiera, y una vez cancelada la reserva, vender al otro, y cancelar el prestamo?

Ves, es mucho lio, de ahí que la opción sea la que están planteando.

Para dejarlo claro, seguramente no lo estás viendo desde la óptica de alguien que ha comprado un coche muy financiado y quiere (o necesita) venderlo cuando aún le queda mucho por pagar. En ese caso, no se puede ser tan "estricto" con el no se lo lleva porque no se ha transferido. Porque nadie te lo va a aceptar y entonces no lo das vendido.
Pues para casos tan raros,lo mejor es una gestoría,si no hay una seguridad lo mejor es parar la operación.
Los problemas que puede haber a posteriori como esa persona no esté por el asunto,pueden ser malos.
 

tuki

Forista Senior
Pues para casos tan raros,lo mejor es una gestoría,si no hay una seguridad lo mejor es parar la operación.
Los problemas que puede haber a posteriori como esa persona no esté por el asunto,pueden ser malos.
Totalmente de acuerdo, es lo que le recomendaban por aquí. Ir a una gestoria, y que desde ahí hagan un buen contrato con clausulas, y que al menos quedase todo bien atado.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Si, pero a ver, la cancelación debe hacerse simultáneamente al pago del resto del precio: yo lo que no haría es entregar el vehículo sin que constaran ambos pagos (por ejemplo transferencia a la financiera y que te informen por sms o email de la transferencia efectuada.)

Lo digo porque el compañero no puede "reservarse el dominio" que no tiene (y no lo tiene hasta que se cancele justamente la reserva del mismo que tiene inscrita la financiera)
Si, entiendo lo que quieres decir.
Yo mismo e vendido 2 coches míos con reserva de dominio, y lo que hice es ir a mi gestoria a hacer los papeles , hablando con el comprador y explicándole que voy a tardar 3 días desde que reciba el dinero, entonces quedábamos el lunes en la gestoria , hacíamos un contrato estándar de compra venta, me hacía el ingreso y a los 3 días que me contestaba bmw bank y me mandaba la cancelación de la reserva, le mandaba copia al comprador de la cancelación de la reserva de dominio más la notificación de venta de mi gestoria , junto con el permiso temporal y ya le hacía el cambio de nombre, en una semana liquidado.
 

yanthuan

Forista
En mi caso había un problema con el levantamiento de dominio y tardaron como 3 meses en hacerlo. Como el coche estaba a mi nombre, con el contrato de compraventa normal la gestoría me hizo el cambio en 2 min. una vez que Bmw levanto la reserva del dominio.

Es una movida y pueden haber problemas si llegan multas o parecido...pero no hay otra.

Si el comprador lo quiere hacer delante del notario corriendo el con los gastos, mejor para los 2 :)
Correcto, la entidad financiera, una vez cancelado el préstamo, tiene que emitir una carta justificante del levantamiento de la
reserva. Ese documento puede tardar entre 3 semanas a dos meses no siendo siempre gratuito. Así que ojo porque los plazos se dilatan. Como ya han dicho lo ideal es cancelar la deuda antes de "vender". Algún comprador puede echarse para atrás al no poder transferir a su nombre
 
  • Like
Reacciones: Gus

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Correcto, la entidad financiera, una vez cancelado el préstamo, tiene que emitir una carta justificante del levantamiento de la
reserva. Ese documento puede tardar entre 3 semanas a dos meses no siendo siempre gratuito. Así que ojo porque los plazos se dilatan. Como ya han dicho lo ideal es cancelar la deuda antes de "vender". Algún comprador puede echarse para atrás al no poder transferir a su nombre
Pues bmw bank te manda el levantamiento de la reserva en 3 días , pero por ejemplo el BBVA me tardo 2 meses .
 

patches

Forista Legendario
Por eso no me gustan las financieras. Sólo compré un coche así, pero no tuve necesidad ni intención de venderlo antes de liquidar la financiación. De hecho, desconocía en ese momento lo de la "reserva de dominio" que inmediatamente lo resolví para evitar problemas en caso de venta.
El hecho de aportar una determinada cantidad de dinero y no poder transferir o al menos, tener la documentación en tus manos para transferirlo, implica una complicidad y confianza digna de valientes en los tiempos que corren. A mi me costaría mucho soltar aunque fuesen 1000 euros y tener que esperar a ver si en 2 dias o 2 meses tengo un coche.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Correcto, la entidad financiera, una vez cancelado el préstamo, tiene que emitir una carta justificante del levantamiento de la
reserva. Ese documento puede tardar entre 3 semanas a dos meses no siendo siempre gratuito. Así que ojo porque los plazos se dilatan. Como ya han dicho lo ideal es cancelar la deuda antes de "vender". Algún comprador puede echarse para atrás al no poder transferir a su nombre
Yo voy a comprar un coche y me encuentro eso,y ahí se queda.
Puedes tener sorpresas inesperadas.
Será por coches.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Yo voy a comprar un coche y me encuentro eso,y ahí se queda.
Puedes tener sorpresas inesperadas.
Será por coches.
Pues si quieres coche con pocos años es muy probable encontrarte con que está financiado, y si lo está lo normal es que tenga reserva de dominio, hay que normalizar esto porque es lo normal.
 
  • Like
Reacciones: Gus

gylgammesh

Forista
Buenos dias!

Como bien decís muchos la seguridad por parte de comprador y de vendedor hay que dejarla bien atada. Por ese motivo os pedia un contrato tipo y consejo sobre las cláusulas.
Seguramente el comprador se eche atrás por el inconveniente.
Pero vamos, él mismo fue el que me dijo de formalizar la compraventa mediante contrato ante notario.
El caso es que, por la puletera reserva de dominio, me voy a tener que tragar el coche.
Y no le hago ascos, pero no lo utilizo desde que saque el Jimny del conce.

Si lo tengo que malvender a un compraventa por la reserva de dominio el coche se queda en casa.

Saludos y gracias a todos!
 
Última edición:

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Buenos dias!

Como bien decís muchos la seguridad por parte de comprador y de vendedor hay que dejarla bien atada. Por ese motivo os pedia un contrato tipo y consejo sobre las cláusulas.
Seguramente el comprador se eche atrás por el inconveniente.
Pero vamos, él mismo fue el que me dijo de formalizar la compraventa mediante contrato ante notario.
El caso es que, por la puletera reserva de dominio, me voy a tener que tragar el coche.
Y no le hago ascos, pero no lo utilizo desde que saque el Jimny del conce.

Si lo tengo que malvender a un compraventa por la reserva de dominio el coche se queda en casa.

Saludos y gracias a todos!
Existe otra opción, pide un préstamo personal al banco sin decirle que es para un coche, paga a la financiera y retira la reserva de dominio , una vez retirada ponlo a la venta .
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Pues si quieres coche con pocos años es muy probable encontrarte con que está financiado, y si lo está lo normal es que tenga reserva de dominio, hay que normalizar esto porque es lo normal.
No te digo que no,pero igual que hay que normalizar eso,hay que intentar quitar esa reserva antes de venderlo,aunque entiendo que puede ser difícil
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
No te digo que no,pero igual que hay que normalizar eso,hay que intentar quitar esa reserva antes de venderlo,aunque entiendo que puede ser difícil
Hay que tener dinero !!! o la solución que indicó en mi post anterior !!
Existe otra opción, pide un préstamo personal al banco sin decirle que es para un coche, paga a la financiera y retira la reserva de dominio , una vez retirada ponlo a la venta .
o al comprar pedir el préstamo al que no ponga dicha reserva de dominio.
 

AlexDomnu

En Practicas
Otra solución seria decirle al comprador que el día que tiene que realizar el pago del coche, la cantidad que se debe ala financiera que lo transfiera el directamente a esta cuenta y así es todo mas transparente.

Suerte con la venta
 

gylgammesh

Forista
Otra solución seria decirle al comprador que el día que tiene que realizar el pago del coche, la cantidad que se debe ala financiera que lo transfiera el directamente a esta cuenta y así es todo mas transparente.

Suerte con la venta

Si la idea es esa. De hecho fue bmw bank quien me dijo que era completamente habitual hacerlo asi. Y el resto a mi cuenta.
Pero obviamente, auqnue se lleve el vehiculo ese mismo dia no se fia de que cuando finalice la reserva de dominio yo lo cambie de nombre.
Y eso que lo queremos firmar ante notario…
Pero me temo que voy a perder la venta y mira que ambos estamos encantados con la operación.

saludos y gracias por el aporte
 
  • Like
Reacciones: Gus

tuki

Forista Senior
En estos casos, con el contrato de compraventa, no es al revés y es él quien puede realizar el cambio de nombre en tráfico? Y al revés, que mientras no lo haga las multas llegan a tu nombre? El con el contrato vuestro de compraventa ya puede demostrar que es suyo. Y ahora hay un trámite, para que tu informes a tráfico de que lo has vendido, y a partir de ese momento, él tiene un plazo de un mes para realizar la transferencia.

Incluso explicandole esto, si los dos vais de buena fe, debería de no haber ningún problema. Pero insisto, yo creo que él con el contrato está más que cubierto. Las dos transferencias hechas y probadas... Y si no con una gestoria y listo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

gylgammesh

Forista
En estos casos, con el contrato de compraventa, no es al revés y es él quien puede realizar el cambio de nombre en tráfico? Y al revés, que mientras no lo haga las multas llegan a tu nombre? El con el contrato vuestro de compraventa ya puede demostrar que es suyo. Y ahora hay un trámite, para que tu informes a tráfico de que lo has vendido, y a partir de ese momento, él tiene un plazo de un mes para realizar la transferencia.

Incluso explicandole esto, si los dos vais de buena fe, debería de no haber ningún problema. Pero insisto, yo creo que él con el contrato está más que cubierto. Las dos transferencias hechas y probadas... Y si no con una gestoria y listo.

Ni idea. El tema es que “no puede ser suyo” porque no se puede cambiar de nombre con la puñetera reserva de dominio.
Respecto a multas…si se hiciera esperando a trasferir de nombre, el hace uso del vehículo y cae multa o delito…quien se hace cargo?
Sirve para justificar ante las autoridades un contrato con una clausula? O se la pasarían por el forro puesto que el vehiculo sigue siendo mio??

Que j*dido martirio para vender un coche!

Saludo y gracias por el aporte!
 

tuki

Forista Senior
Ni idea. El tema es que “no puede ser suyo” porque no se puede cambiar de nombre con la puñetera reserva de dominio.
Respecto a multas…si se hiciera esperando a trasferir de nombre, el hace uso del vehículo y cae multa o delito…quien se hace cargo?
Sirve para justificar ante las autoridades un contrato con una clausula? O se la pasarían por el forro puesto que el vehiculo sigue siendo mio??

Que j*dido martirio para vender un coche!

Saludo y gracias por el aporte!
Yo entiendo que no puede ser suyo a nivel de tráfico, pero si a la hora de demostrar que lo ha comprado con un contrato firmado entre vosotros.

Respecto a délitos y multas... mientras esté a tu nombre "el problema" es para ti. Si es una multa y le paran, ya le identifican (si es ir sin seguro ojo), y cualquier otra cosa, tu demostrarías que lo has vendido con el contrato. Ya digo, que más que miedo él... es que lo tuviese tu. Si el paga a bmw, y dicen que tardan 3 días, y de todos hay buena fe, no me parece un impedimento grandisimo. Pero llegados a este punto, lo mejor es que vayas a una gestoria y os informeis, y os quedeis tranquilos los dos, no?

No sé, a bote pronto se me ocurre, un contrato, donde el hace una primera transferencia a bmw bank, el coche queda inmovilizado, y a los 3-4 días cuando quede libre, te paga a ti tu parte y se hace la transferencia y se lo lleva. Y todo con un contrato previo que explicite esos pasos. Que ya digo, si lo ves un tio serio, yo tampoco tendría problema en que hiciesen las dos transferencias y se lo fuese llevando, pero que figurase en el contrato el dia que lo entregas y que cualquier multa o problema a partir de ese día, recae sobre él, por ya estar entregado.
 
  • Like
Reacciones: Gus

patches

Forista Legendario
Si fueses cliente de algún banco como por ejemplo ese naranja que ni es banco según su publicidad, te dejarían un préstamo personal a un interés tan bajo que ya casi dan ganas de pedirlo por pedir. Pagas el coche, quitas la reserva de dominio y se lo entregas limpito al comprador. Tiempo? pues eso depende ya de lo que tarden en sacar la reserva. Es lo más fácil, cómodo y rápido. Y si lo haces en un mes o dos, no pierdes más que los intereses de dos meses, que por supuesto, dependerán de la cantidad que necesites.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
La titularidad en tráfico no acredita la propiedad de un coche: un contrato, si.
 
Arriba