¿Compráis neumáticos con homologación * para los BMW?

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Con esto llego a la conclusión que lo de la estrella está muy bien si se trata de un coche con unas medidas muy específicas o, por lo menos, reciente.

El que quiera creer que BMW y Michelin habrán desarollado conjuntamente en 2021 un neumático específico para su zarrio de 1990 que lo haga...

Con todo ello no pretendo decir que los neumáticos con la * vayan mal, pero lo que tengo claro es que no priorizaré la estrella por encima de la marca, modelo o incluso medidas del neumático. Si el manual del coche dice que monte 225/45 R17 91W, no le pondré unos 94Y XL para llevar la estrella.

Puedo comprender que un M4 tenga algo específico, pero en un 116d neumáticos específicos???
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Puedo comprender que un M4 tenga algo específico, pero en un 116d neumáticos específicos???
Pero es que no son especificos para un 116 o un serie 2 o un serie 5. Son especificaciones para BMW, Mercedes, y no se si hay alguna mas.
Si solo los vendiese las marcas y costasen mas, si que sopecharia, pero... costando lo mismo y a la venta en todos los sitios, no veo yo ninguna motivacion para hacer la distincion si no hay dinero de por medio.:nose::nose:

Por supuesto, que cada uno calce a su coche con los zapatos que quiera.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Por la diferencia de precio que hay entre los de la (*) y los mismos sin la estrella... siempre pongo con la estrella.
En un caso me cobraron alrededor de 45 céntimos de euro más por unidad, en otros, ni eso.

Y sí que me fijo, de hecho pido que me pongan esos y cuando recojo el coche, siempre lo certifico.

Eso sí, hace unas semanas estando de viaje tuve un pinchazo lento y descubrí que la rueda (trasera derecha) estaba montada al revés (OUTSIDE quedaba por el interior). Eran unas Bridgestone Turanza ER300 RTF.... montadas en... concesionario oficial.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Pensad lo que queráis, yo sólo os digo cómo se hacen las cosas en este sector.

Muy probablemente, no se hagan las mismas pruebas para modelos M, que para otros más "mainstream". Pero, que se hacen, y que el neumático no es el mismo, podéis estar seguros de ello. Luego, ya digo, cada cuál es libre de sacar sus conclusiones :nose:
 

topegun

Clan Leader
Es un tema que casi no se comenta y yo nunca recuerdo cuando voy a cambiarlos. Como muchos sabéis algunos fabricantes de neumáticos tienen series homologadas para determinadas marcas de coche. En BMW se pone una estrella.

star-bmw-marking.jpg



https://tyres.rezulteo.co.uk/tyre-a.../understanding-manufacturer-markings-on-tyres

El caso es que no sé si hay verdadera oferta de gomas con este marcaje en aftermarket. Tengo que comprar un juego y me gustaría que lo llevasen ¿Alguien se fija en este detalle?

En su dïa recuerdo haber montado Michelin MXV3A * para el 328i E36 pero simplemente porque los pidieron así en el taller de neumáticos al que acudí.
Un neumático con la * no tiene nada que ver con el homólogo salvo en el nombre y la forma del dibujo.

Carcasas y compuestos son completamente distintos, de hecho, un pilot Sport 4s el normal lleva un compuesto de goma y el marcado con la * lleva su no me equivoco 3 compuestos diferentes (2 como mínimo) y la carcasa tampoco es la misma
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Sí todo eso es cierto, que no lo dudo, no costará igual que si no lleva la estrella.

Como socio de las hipótesis de los antiguos astronautas, :descojon: todo lo superior es más caro.biggrin

Y es así, pero como ya he dicho, el sobrecoste lo pagas cuando compras el coche, no cuando cambias los neumáticos.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Pero es que no son especificos para un 116 o un serie 2 o un serie 5. Son especificaciones para BMW, Mercedes, y no se si hay alguna mas.
Si solo los vendiese las marcas y costasen mas, si que sopecharia, pero... costando lo mismo y a la venta en todos los sitios, no veo yo ninguna motivacion para hacer la distincion si no hay dinero de por medio.:nose::nose:

Por supuesto, que cada uno calce a su coche con los zapatos que quiera.
Eso lo entiendo, pero no termino de ver la misma medida en modelos de diferentes segmentos y potencias con el argumento ese.
 

AMM5

Forista Senior
Yo siempre que puedo las homologadas , las últimas las que he montado en las de 20" del Audi, la medida encajaba y en Hankook ya vienen con la AO, ya que es medida oficial...precio el mismo con que sin, o con una diferencia inapreciable

Si que me he dado cuenta que las veces que he montado AO (tanto en taller oficial como en taller neumático) los DOT son bastante recientes , estas últimas que he montado son 3 de Marzo y una de Enero .

En cuanto a prestaciones no se si habrá alguna diferencia, pero solo con pensar en vibraciones a evitar ya solo por eso me compensan , los 3 últimos juegos han llevado muy poco plomo, y eso es porque las ruedas están muy bien hechas, que es por la estrellita o el AO no lo sé, pero pudiera ser....
 

Danielboss

Forista
Ni sabia que existía.
Yo pongo ruedas normales, de toda la vida, y a poder ser clase a en agua, conociendome un dia de lluvia tal vez me salven.
nada de kumo ni falken ni ruedas de ese tipo, tampoco pongo michelin porque no es un neumático rentable economicamente, es bueno pero es caro
 

Bassmaster

Forista Senior
Ojo, yo me creo que los neumáticos con la estrella tengan unas características distintas a sus equivalentes sin homologación BMW.

También me creo que para desarrollarlas se les hagan pruebas con un 116d F40. Y con un serie 3 actual. Y con cualquier otro BMW actual que monte esa medida. El resultado será un compromiso entre todos esos chasis. También me creo que puedan tener ventajas frente al equivalente no homologado.

Me lo creo por que trabajo en el sector y veo como funcionan estas cosas.

Por esta misma razón también puedo decir que todas estas pruebas y optimizaciones se centran en modelos actuales, máxime de la anterior generación. Si un Primacy 4 con la * va mejor que un Primacy 4 sin ella en un E46 o un E34, será pura casualidad.

Que luego incluso en los modelos actuales el conductor medio aprecie la diferencia da para otro hilo.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Eso lo entiendo, pero no termino de ver la misma medida en modelos de diferentes segmentos y potencias con el argumento ese.
Pero es que eso es asi para todas las marcas y modelos. Obviamente un 550 no va a compartir medida con un 116, pero un serie 3 y un serie 1, comparten casi todas las medidas.

Creo que te estas liando con medidas, y aqui de lo que se habla es del neumatico en si, de su compuesto y si es el mismo que uno con especificaciones Audi. Poco importa que lo monte un 116 o un 320.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Pero es que eso es asi para todas las marcas y modelos. Obviamente un 550 no va a compartir medida con un 116, pero un serie 3 y un serie 1, comparten casi todas las medidas.

Creo que te estas liando con medidas, y aqui de lo que se habla es del neumatico en si, de su compuesto y si es el mismo que uno con especificaciones Audi. Poco importa que lo monte un 116 o un 320.
No se, habrá que creerlo entonces. Aunque ya vendí el BMW :descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Me repito: específico para qué/quién?

Muy distinto es un neumático homologado que se monta exclusivamente en un M4 que otro igualmente homologado con la * montado en muchísimas carrocerías y modelos distintos.

En el primer caso puedo creerme que efectivamente esté ajustado para el chassis del M4.

En el segundo ya no estoy tan seguro. Pocas similitudes veo yo entre un 116d F40 con su tracción delantera y un E46 330i, por ejemplo. En cambio los dos pueden equipar el mismo neumático 225/45 R17, supuestamente específico. O es específico para el uno, o lo es para el otro. Algo no me cuadra.

Eso mismo es lo que me sugiere a mi el sentido común...

Pero ese mismo sentido común también me dice que en general los BMW son coches con un reparto entre trenes estático del 50% por eje, mayoritariamente tracción trasera, mayoritariamente con McPherson delantera y complejo eje multibrazo trasero, pensados para una conducción no deportiva pero sí ágil... con lo cual puede haber elementos de ajuste que puedan ser comunes para todas las gamas.
 

yanthuan

Forista
En modelos que sean deportivos de muy de altas prestaciones (veyron o engendros así) o singulares por tratarse de homologaciones eco muy adhoc o similar tendrá su sentido, para el resto creo que es una pantomima. Cualquier neumático de primera marca con sus especificaciones de código de velocidad e índice de carga, invierno/verano va que chuta para circular por vía pública
 
Última edición:

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Para modelos más antiguos, lo que se puede hacer es ver si se siguen ofreciendo neumáticos coetáneos al coche, que todavía dispongan del marcaje.

En BMW no estoy tan puesto, pero cuando tenía el Boxster 987S no tenía problema alguno en encontrar neumáticos con homologación, pero claro, eran los Bridgestione RE050A, Conti SportContact 3, Michelin PS2, ...

Y ahora para el 981 tengo los Pirelli PZero, GY F1 Asymmetric y Yoko Advan V105. Y se encuentran sin problema alguno.

Ya digo, yo lo miraría por probar y ver si van mejor, y caso de que no, pues se usan neumáticos equivalentes actuales, que tampoco tiene ningún problema.

Yo lo que digo es, si están disponibles neumáticos que han sido adaptados a nuestro coche, y no cuestan más, pues tiene sentido aprovechar esa ventaja.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y ya yendo al turrón.

Cuando te presentas como he hecho esta mañana en un distribuidor de neumáticos a pedir ruedas para un hierro viejo y oxidado te dicen que lo de la * pues... que sí, que muy guapo pero que no tengo casi nada para ti :posno: (ojo, en stock).

En mi caso he pedido 205/55-16 W y sólo me ofrecen una Michelin e-nosecuántos. Que seguramente irá muy bien pero desde mi fiasco hace casi 30 años con las MXV3A Energy no quiero saber nada de neumáticos e-cológicos. Eso para los que gusten del e-coli :stop:

Me ofrecen las Pilot Sport 4 sin estrellita. Y en este caso, desde luego elegiría las PS4... Miraré en algún sitio más a ver si suena la flauta.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Y ya yendo al turrón.

Cuando te presentas como he hecho esta mañana en un distribuidor de neumáticos a pedir ruedas para un hierro viejo y oxidado te dicen que lo de la * pues... que sí, que muy guapo pero que no tengo casi nada para ti :posno: (ojo, en stock).

En mi caso he pedido 205/55-16 W y sólo me ofrecen una Michelin e-nosecuántos. Que seguramente irá muy bien pero desde mi fiasco hace casi 30 años con las MXV3A Energy no quiero saber nada de neumáticos e-cológicos. Eso para los que gusten del e-coli :stop:

Me ofrecen las Pilot Sport 4 sin estrellita. Y en este caso, desde luego elegiría las PS4... Miraré en algún sitio más a ver si suena la flauta.

Pon las que te gusten y sepas que te van bien, porque para ti me da que te va a dar igual dos compuestos, tres, o mil. Y deja la estrella de cinco puntas para los brujos del volante
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En modelos que sean deportivos de muy de altas prestaciones (veyron o engendros así) o singulares por tratarse de homologaciones eco muy adhoc o similar tendrá su sentido, para el resto creo que es una pantomima. Cualquier neumático de primera marca con sus especificaciones de código de velocidad e índice de carga, invierno/verano va que chuta para circular por vía pública
Una cosa es el "va que chuta" y otra el "va de maravilla", ojo. Va que chuta una Firestone SZ nosecuántos y sin embargo una Pilot Sport 2... a lo mejor esa va de maravilla. Y si dentro de la PS2 hay una homologada para el fabricante que va algo mejor... son neumáticos, no adornos para el pomo del cambio, medio calidad de marcha y comportamiento de un coche es el neumático que montes.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Y ya yendo al turrón.

Cuando te presentas como he hecho esta mañana en un distribuidor de neumáticos a pedir ruedas para un hierro viejo y oxidado te dicen que lo de la * pues... que sí, que muy guapo pero que no tengo casi nada para ti :posno: (ojo, en stock).

En mi caso he pedido 205/55-16 W y sólo me ofrecen una Michelin e-nosecuántos. Que seguramente irá muy bien pero desde mi fiasco hace casi 30 años con las MXV3A Energy no quiero saber nada de neumáticos e-cológicos. Eso para los que gusten del e-coli :stop:

Me ofrecen las Pilot Sport 4 sin estrellita. Y en este caso, desde luego elegiría las PS4... Miraré en algún sitio más a ver si suena la flauta.
Miralo en Real OEM, a ver que te sale. Seguro que muchos modelos ya no se venden, pero siempre hay un modelo equivalentes que los sustituyen.
 

Gulf627

Clan Leader
Supongo que hay varios aspectos a considerar:

- Antigüedad del modelo y del neumático homologado
- Características y nivel de prestaciones del modelo
- Evolución nuevos neumáticos

En general como ya se ha dicho es muy recomendable usar los modelos homologados del fabricante porque el coche tendrá el comportamiento más cercano y su disenio, tanto electrónica, sistemas de control, diferenciales centrales en xDrive, etc.

Dicho esto, el nivel de exigencia a un M3 Competition G80 que un 318ci E46.

Y por otro lado, hay que ser un poco consistente con el mantenimiento. Si uno tiene el susodicho 318ci con 200.000 km al que no se le han cambiado en la vida amortiguadores ni silentblocks pues a lo mejor tampoco es imprescindible montarle unos neumáticos homologados :muro:

Finalmente tampoco tengo claro si un neumático moderno más actual pueda tener prestaciones superiores al de origen homologado. Por ejemplo, no sabría si unos Michelin Pilot Super Sport o unos 4S son mejores que los PS2 que montaba el M3 E46.
 
Arriba