Compro Compro Mercedes w124 y w201

JAMONETE

En Practicas
Sí y no...

5.000€ no es precio para un E320 W124 de los últimos, único dueño y buen equipamiento (cuero, climatizador, elevalunas eléctricos, dos airbags, aut. 5vel, tempomat, ASR, cristales laminados, retrovisores eléctricos...), ni en España ni en ninguna parte del mundo. Aquí suelen estar por 7-8.000€, y en Alemania la mayoría están entre los 12-13.000€. Si les interesan realmente las unidades de aquí por carecer de óxidos, tener mayor equipamiento, haber más oferta o ser más baratos, ponerlo más barato es un acierto si le quieres dar salida, pero regalarlo me parece un error. Con 5.000€ de diferencia ya se pueden pagar muchos transportes, puestas a punto si fueran necesarias o mordidas que se lleve cada intermediario. Los diesel o gasolina poquipotentes sí, están sobre esos 5.000€ que comentas.

Discrepo también en lo de que un Audi 100/A6 coetáneo era mejor. Conozco muy bien el Audi A6 C4 (un amigo tuvo un A6 2.5TDI) y era claramente peor en casi todos los aspectos, tanto a E34 como a W124; mucho más tosco, con una suspensión menos conseguida, un tacto de conducción que no dice absolutamente nada... Tenía una estética interior más moderna y mayor equipamiento opcional por ser más nuevo, pero poco más. Aquellos Mercedes eran coches hechos para durar, construidos como un tanque y cómodos como una alfombra, con mejor oferta de motorización que en Audi.
Yo digo lo que le comprador alemán pide, no me meto en si los vale o no. Para mi son telares viejos que no dicen nada, muy cómodos sí , pero insulsos como ninguno.
Olvídate de que nadie en España pague 8k euros por 24v aunque sean de los últimos, y para pagar precios alemanes ya los compran alli.
Un aleman que vaya a hacer negocio no va a venir pagando el precio menos mil euros por coches con cientosmil km con cosas por hacer siempre.....
Los gasoslina 12 v o diesel están por 2-2.5 y estando bien, repito que nadie paga esos precios de anuncio; llevo siguiendo el mercado tiempo por mi amigo y ni unidades a ese precio en aparente buen estado vuelan precisamente.
Los 190 veo undidades muy por debajo de 2k y en aparente buen estado que no se venden.
los 16v por 12, entre 15 y 20 si son 2.5.
Es lo que hay.
Audi fue pionera en los motores tdi y tan buenos o más son los legendarios 5 cilindros.
ya entonces tenían estética y diseño por delante de mercedes y a día de hoy no verás un 90 o 100 con el salpicadero rajado....
un saludo
 

Bassmaster

Forista Senior
Con todo el respeto del mundo, pero parece que el amigo alemán viene buscando Schnäppchen, a ver si algún españolito le regala su viejo cacharro, agradecido de que alguien venga y se lo quite de las manos. Seguro que en algunos casos tendrá suerte, pero seguramente no sea el foro el mejor lugar para encontrar estas oportunidades.
 

JAMONETE

En Practicas
Con todo el respeto del mundo, pero parece que el amigo alemán viene buscando Schnäppchen, a ver si algún españolito le regala su viejo cacharro, agradecido de que alguien venga y se lo quite de las manos. Seguro que en algunos casos tendrá suerte, pero seguramente no sea el foro el mejor lugar para encontrar estas oportunidades.
Sí claro, no viene buscando coches para él al detalle, viene a hacer negocio y los negocios se hacen al comprar no al vender.
Con todo el cariño, si alguien piensa que le van a dar 10k euros por su viejo cacharro hinchado a km y con cosas para hacer que espere sentado.
Y no veo porque no va a ser el foro un lugar para encontrar a alguien realista que quiera vender de verdad y a buen precio para el comprador. Estos coches no son deportivos, ni especiales, no tienen otra cosa que estar bien hechos y ser cómodos y si no fuera por esta demanda de fuera no valdrían dos pesetas como ha pasado toda la vida.
Siento ser yo el que os baje de la nube, pero el mercado es el que es, al alemán lo represento yo y os digo lo que hay, dejaos de mitos y leyendas que los teutones precisamente tontos no son.
Saludos

y por cierto se hincha a comprar..........................
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
Sí claro, no viene buscando coches para él al detalle, viene a hacer negocio y los negocios se hacen al comprar no al vender.
Con todo el cariño, si alguien piensa que le van a dar 10k euros por su viejo cacharro hinchado a km y con cosas para hacer que espere sentado.
Y no veo porque no va a ser el foro un lugar para encontrar a alguien realista que quiera vender de verdad y a buen precio para el comprador. Estos coches no son deportivos, ni especiales, no tienen otra cosa que estar bien hechos y ser cómodos y si no fuera por esta demanda de fuera no valdrían dos pesetas como ha pasado toda la vida.
Siento ser yo el que os baje de la nube, pero el mercado es el que es, al alemán lo represento yo y os digo lo que hay, dejaos de mitos y leyendas que los teutones precisamente tontos no son.
Saludos

y por cierto se hincha a comprar..........................
No te discuto que no haga negocio. Es más, estoy seguro que sabiendo encontrar las unidades apropiadas, hay buenos beneficios. Buena prueba de ello son los camiones que suben desde España hacia Centroeuropa cargados de Youngtimers.
Tampoco dudo que los precios que pones más arriba (post #28) sean los que paga por las unidades que encuentra. Yo llego más o menos a esas mismas cifras haciendo las cuentas que comento en el post #25. Si paga más no le salen las cuentas a la hora de vender, es así de fácil.

Lo que tengo claro es que para revender en Alemania con beneficios, hay que comprar en España a un precio muy muy ajustado. Que hay gente que sobrevalora sus coches y que muchas veces se ven anuncios que hablan de unidades en perfecto estado cuando la realidad es otra son dos hechos indiscutibles... Pero esto no quita que con paciencia, algunos vendedores nacionales puedan sacar más dinero vendiendo a un comprador particular que a un compraventa como tu colega alemán. Como todo profesional, se aprovecha de varios factores para comprar al mejor precio (mejor para él, se entiende): prisas para vender, desconocimiento del valor del coche, etc.

Digo que el foro quizás no sea el mejor lugar para encontrar comprador pues ya de entrada, la gente que vende por aquí suele saber lo que tiene entre manos, por lo que será más difícil dar con una unidad con un precio muy ajustado. Imposible no es, pero seguramente haya más suerte en otras plataformas.
 
Última edición:

JAMONETE

En Practicas
No te discuto que no haga negocio. Es más, estoy seguro que sabiendo encontrar las unidades apropiadas, hay buenos beneficios. Buena prueba de ello son los camiones que suben desde España hacia Centroeuropa cargados de Youngtimers.
Tampoco dudo que los precios que pones más arriba (post #28) sean los que paga por las unidades que encuentra. Yo llego más o menos a esas mismas cifras haciendo las cuentas que comento en el post #25. Si paga más no le salen las cuentas a la hora de vender, es así de fácil.

Lo que tengo claro es que para revender en Alemania con beneficios, hay que comprar en España a un precio muy muy ajustado. Que hay gente que sobrevalora sus coches y que muchas veces se ven anuncios que hablan de unidades en perfecto estado cuando la realidad es otra son dos hechos indiscutibles... Pero esto no quita que con paciencia, algunos vendedores nacionales puedan sacar más dinero vendiendo a un comprador particular que a un compraventa como tu colega alemán. Como todo profesional, se aprovecha de varios factores para comprar al mejor precio (mejor para él, se entiende): prisas para vender, desconocimiento del valor del coche, etc.

Digo que el foro quizás no sea el mejor lugar para encontrar comprador pues ya de entrada, la gente que vende por aquí suele saber lo que tiene entre manos, por lo que será más difícil dar con una unidad con un precio muy ajustado. Imposible no es, pero seguramente haya más suerte en otras plataformas.
Así es como dices. Sobre los precios te digo mi experiencia, hace unos meses fuimos a ver un 24v en buen estado a falta de una puesta a punto por 4k... Aún sigue en venta, así muchos. Tampoco quita que pague caro, caro de verdad, algún coche fuera de toda duda. Hubo un 190 que se le escapó por 5 pero estaba de verdad inmaculado. Lo que pasa es que todos quieren esos precios aunque la mayoría son tartanas, uno bien de verdad se paga, pero con historial indiscutible, dejando aunque sea un pequeño margen. Pero de estos hay bien pocos.
Un saludo.
 

cMs_16v

En Practicas
En general el perfil de comprador de un Mercedes de estos es el de alguien que sabe lo que está comprando. Está al corriente de como está el mercado y sabe donde suelen flaquear estos coches, por lo que si hay cosillas que no están en orden, las suele encontrar.
De ahí que sea exigente con el estado del coche y que regatee si la unidad con la que se encuentra no está a la altura del precio. Los argumentos de regateo que citas me parecen lícitos.
De ser un chollo se lo lleva sin negociar, pues sabe que, si duda, otro comprador se le adelantará (eso asumiendo que el coche interesa, por supuesto).

Pregunto por desconocimiento, ya que dejas entender que ya has vendido algún que otro coche para exportación: ¿cómo funciona esto de entregarlo en Centroeuropa? ¿El comprador ha venido antes a verlo en avión?
¿Lo ha pagado al momento de verlo o una vez en Alemania llaves en mano? ¿O una parte antes y otra después?
Veo riesgos para ambas partes según como se hagan las cosas:
- Si se paga por adelantado, ¿qué ocurre si siniestras el coche durante el transporte?
- Si se paga una vez en Alemania, ¿qué pasa si el comprador se desdice? Poco probable, pero el riesgo siempre existe.

Yo estoy al otro lado, es decir el del comprador centroeuropeo: en primer lugar no compro nada sin haberlo visto (o yo, o un profesional de mi confianza).
Si finalmente lo compro, o me lo traigo yo, o contrato a un transportista profesional que disponga de seguro por si pasa algo (los alemanes son muy aficionados a contratar seguros para cualquier cosa). En ningún caso lo dejo en manos de un vendedor particular.

Es mi opinión personal. Si tienes algún contraejemplo, soy todo oídos.

En mi anterior mensaje he puesto eso, porque en ambos coches me paso lo mismo, les pegue un repaso de mecanica importante, pero por ejemplo, no les arregle el aire acondicionado a ninguno de los 2, ni les arregle los pocos arañazos que tenian, y eso hace bastante de cara a la venta.


Los que he vendido he tenido 2 casos, te cuento:
-El primero vino dinero en mano, con coche y plataforma, acordamos un precio, firmamos contratos de compraventa (no es necesario, pero siempre esta bien tenerlo en caso de cualquier problema), fuimos a una gestoria, tramite la baja por exportacion y se lo llevó.
Cuando trafico devuelve los papeles originales del coche sellados con la baja por exportacion, se lo mande por correo y listo.
-El segundo, mas o menos igual, pero venia en nombre de un tercero, y sin plataforma, asi que todo igual, excepto que me pidio el favor de no darle la baja hasta que llegara a su pais.
Firmamos contratos, y me quede con la documentacion para darle la baja por exportacion cuando llegara a su pais, y asi hicimos.
Esto, si vendo algun coche mas, no tengo pensado volver a hacerlo, porque me llego una multa por exceso de velocidad en Holanda (110 en una zona de 90), y si bien no hubo problema en justificar que el coche no era mio, ya tuve que andar de papeleos, mandar cartas por correo certificado, etc...

Asi que una y no mas, por eso, o pongo el transporte, o el comprador que se ocupe de el (cuestion de hablarlo), pero no dejo que se lleven un coche a mi nombre andando.

En cuanto al momento de pago, por mi trabajo suelo tener que hacer gestiones de este tipo, y siempre lo que se hace es que hasta que no se paga el coche, no se monta en el camion.

Entiendo que haya recelo por comprar un coche asi (yo lo tengo), y ahí hay varias opciones, como dices, o mandas a alguien a que lo vea, o ver el coche mediante videollamada, o lo que hizo un noruego que le compró un Opel Speedster a un colega hace años, cogio un vuelo un viernes, vio el coche y paso el fin de semana aqui, y el lunes estaba noruega.
Estando en su pais se encargo el del transporte.

Estas empresas siempre tienen sus seguros, por si pasa algo.


Saludos.
 

cMs_16v

En Practicas
Sí claro, no viene buscando coches para él al detalle, viene a hacer negocio y los negocios se hacen al comprar no al vender.
Con todo el cariño, si alguien piensa que le van a dar 10k euros por su viejo cacharro hinchado a km y con cosas para hacer que espere sentado.
Y no veo porque no va a ser el foro un lugar para encontrar a alguien realista que quiera vender de verdad y a buen precio para el comprador. Estos coches no son deportivos, ni especiales, no tienen otra cosa que estar bien hechos y ser cómodos y si no fuera por esta demanda de fuera no valdrían dos pesetas como ha pasado toda la vida.
Siento ser yo el que os baje de la nube, pero el mercado es el que es, al alemán lo represento yo y os digo lo que hay, dejaos de mitos y leyendas que los teutones precisamente tontos no son.
Saludos

y por cierto se hincha a comprar..........................


Vaya, que pena que no voy a vendérselo a tu amigo por 10.000€, no me lo esperaba. Ya estaba hablando con la empresa de transporte para que hicieran un hueco, solo a la espera de un destino
Que por cierto, me parece que no has leido bien mi primer mensaje, no digo que se lo venda en 10.000€ con todo eso por hacer, si no con todo eso hecho, más transparente, imposible. Para que no haya sorpresas desagradables.

Por supuesto que se hincha a comprar, aqui estos coches apenas se valoran, solo hay que ver tu opinion, como no es deportivo, no vale. Quiza es que hay personas que valoran otras cosas, aparte de la deportividad, en un coche, y por eso estan buscados. Fijate como no se llevan Opel Vectra 2.0i ni Renault 21 TXE (por poner un ejemplo) pero en cambio, 190E 1.8, 2.0 e incluso diesel, se los llevan a puñados, por algo sera.
Y si, sin duda, es una pena que buenos coches salgan del pais, se juntan todos los factores posibles para ello, pero que se le va a hacer.

Como bien dices, tontos no son, no se van a llevar los hierros trillados, esos los dejan aqui para nosotros. Y viendo los precios que se pagan aqui, y luego a los que se anuncian en las paginas de compraventa europeas, desde luego que no son tontos, no me extraña que se los lleven así.

Y bien que hacen, la verdad; totalmente legitimo. Tan legitimo como que una persona que decide vender su coche, y que tenga los medios y la capacidad de poder dar la posibilidad de entregarlo en el pais de destino, con toda el papeleo del pais de origen arreglado, lo haga, se salte un intermediario (o varios), y obtenga un precio mayor.


Saludos.
 
Última edición:

JAMONETE

En Practicas
Vaya, que pena que no voy a vendérselo a tu amigo por 10.000€, no me lo esperaba. Ya estaba hablando con la empresa de transporte para que hicieran un hueco, solo a la espera de un destino
Que por cierto, me parece que no has leido bien mi primer mensaje, no digo que se lo venda en 10.000€ con todo eso por hacer, si no con todo eso hecho, más transparente, imposible. Para que no haya sorpresas desagradables.

Por supuesto que se hincha a comprar, aqui estos coches apenas se valoran, solo hay que ver tu opinion, como no es deportivo, no vale. Quiza es que hay personas que valoran otras cosas, aparte de la deportividad, en un coche, y por eso estan buscados. Fijate como no se llevan Opel Vectra 2.0i ni Renault 21 TXE (por poner un ejemplo) pero en cambio, 190E 1.8, 2.0 e incluso diesel, se los llevan a puñados, por algo sera.
Y si, sin duda, es una pena que buenos coches salgan del pais, se juntan todos los factores posibles para ello, pero que se le va a hacer.

Como bien dices, tontos no son, no se van a llevar los hierros trillados, esos los dejan aqui para nosotros. Y viendo los precios que se pagan aqui, y luego a los que se anuncian en las paginas de compraventa europeas, desde luego que no son tontos, no me extraña que se los lleven así.

Y bien que hacen, la verdad; totalmente legitimo. Tan legitimo como que una persona que decide vender su coche, y que tenga los medios y la capacidad de poder dar la posibilidad de entregarlo en el pais de destino, con toda el papeleo del pais de origen arreglado, lo haga, se salte un intermediario (o varios), y obtenga un precio mayor.


Saludos.
No sientas pena, encontrará otro a su precio, bien pagado y cobrado, si duda ninguna. Un trato justo para ambos.
Un saludo.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Cuando vendí yo el mío en 2015, lo solté por unos 1800€ y en Alemania se movían más o menos en el doble, unoa 3000. era un 300E 12 v. Los CE cotizaban más altos, igual que los w126 y los 190 16v. Si que han subido, si. A mi un alemán me ofreció moverlo por allí arriba pero me vino un comprador español y preferí no esperar. Ahora bien, ojo con los alemanes porque esos saben muy bien lo que buscan. Su concepto de buena unidad no se parece mucho al que tenemos nosotros.
 

cMs_16v

En Practicas
No sientas pena, encontrará otro a su precio, bien pagado y cobrado, si duda ninguna. Un trato justo para ambos.
Un saludo.


Gracias por el apoyo, estoy recuperándome bien.

Lo mismo digo, cuando decida vender el mio en firme encontraré un comprador, también a precio justo para ambos.

Saludos.
 

cMs_16v

En Practicas
Cuando vendí yo el mío en 2015, lo solté por unos 1800€ y en Alemania se movían más o menos en el doble, unoa 3000. era un 300E 12 v. Los CE cotizaban más altos, igual que los w126 y los 190 16v. Si que han subido, si. A mi un alemán me ofreció moverlo por allí arriba pero me vino un comprador español y preferí no esperar. Ahora bien, ojo con los alemanes porque esos saben muy bien lo que buscan. Su concepto de buena unidad no se parece mucho al que tenemos nosotros.

Disculpa por no responder con multicita, pero no habia visto tu mensaje.

Para que te hagas una idea de como han cambiado las cosas, te pongo dos ejemplos recientes que he visto:

-Un w126 300SE nacional, anunciado aqui en 12.000€, aparecio en una pagina de compraventa alemana en 22.000€, por supuesto, indicando que es un coche de origen español
-Un w124 260E, anunciado alli en 16.000€, indicando en el propio anuncio que es una unidad que ha estado gran parte de su vida en el clima calido y seco del sur de España.
De este, desconozco el precio de venta aqui, pero a juzgar por los precios que dice el compañero por los que compran, y por los precios que se suelen mover esos coches aqui, imagino que se venderia entre 3.000€ y 5.000€.

Desconozco los precios finales a los que se venderan/venderian esos coches, hablo de precios de anuncios, pero para hacernos una idea, vale.

Aparte, al que le vendi mi w201 me comento que tambien tenia comprado un 190E 2.3-16 muy cerca de mi, no recuerdo el precio exacto, pero me suenan 12.000€ o 13.000€

Saludos.
 

Soberano

Clan Leader
Disculpa por no responder con multicita, pero no habia visto tu mensaje.

Para que te hagas una idea de como han cambiado las cosas, te pongo dos ejemplos recientes que he visto:

-Un w126 300SE nacional, anunciado aqui en 12.000€, aparecio en una pagina de compraventa alemana en 22.000€, por supuesto, indicando que es un coche de origen español
-Un w124 260E, anunciado alli en 16.000€, indicando en el propio anuncio que es una unidad que ha estado gran parte de su vida en el clima calido y seco del sur de España.
De este, desconozco el precio de venta aqui, pero a juzgar por los precios que dice el compañero por los que compran, y por los precios que se suelen mover esos coches aqui, imagino que se venderia entre 3.000€ y 5.000€.

Desconozco los precios finales a los que se venderan/venderian esos coches, hablo de precios de anuncios, pero para hacernos una idea, vale.

Aparte, al que le vendi mi w201 me comento que tambien tenia comprado un 190E 2.3-16 muy cerca de mi, no recuerdo el precio exacto, pero me suenan 12.000€ o 13.000€

Saludos.
Madre mía pues sí que han subido desde entonces. Hace 10 años cualquier Mercedes de los 90 de gasolina y salvo unidades muy concretas como los 500E o los 190 16v, la gente no los querían ni regalados. Yo ya te digo que el mío que estaba muy muy bien, lo vendí a finales del 2015 por 1800 €
 

cMs_16v

En Practicas
Madre mía pues sí que han subido desde entonces. Hace 10 años cualquier Mercedes de los 90 de gasolina y salvo unidades muy concretas como los 500E o los 190 16v, la gente no los querían ni regalados. Yo ya te digo que el mío que estaba muy muy bien, lo vendí a finales del 2015 por 1800 €

Ya veras, como ha cambiado la pelicula.
Por ejemplo, mi padre vendio en 2010 un w124 260E del 87 con 120.000kms reales en 1.000€, es verdad que se lo quedo el primero al que se lo ofrecio (un compañero de trabajo suyo), pero es que tampoco valian mucho mas.
De hecho, estoy seguro que lo vendio tan rapido porque el comprador sabia como estaba el coche, porque en la calle rondaban esos precios, mas o menos.

Saludos.
 
Arriba