Off Topic con placas en casa ¿que tarifa teneis contratada? (Al final elegí Octopus)

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
La amortización depende de varios factores.
Precio final de la instalación descontando ayudas que se agotaron en muchos casos hace un año a falta de nuevos fondos, precio del kW/h autoconsumo, precio del kW/h vertido. Si alguien se ha tomado la molestia de ver la evolución de precios se dará cuenta que a mas instalaciones menos demanda y mas producción en horas solares, con lo cual en cuanto se dispara la eólica que también esta aumentando su potencia instalada el precio de la subasta se desploma. Por lo tanto los plazos de amortización aumentan rápidamente y por encima de 8 años se esta palmando pasta por las posibles averías del material chino.
Mi cálculo pesimista, me sale a 5,5 años para amortizarlo. Las placas son JA Solar y el inversor es Huawei.

El inversor, con el calor cordobés me da que me lo cepillaré cada 2-3 años. Habrá que hacer uso de la garantía.

El problema que tengo es que cuando inyecto de p*ta madre a la red, una de las tres fases, me sube de 253V, y desconecta el inversor por protección durante 2 minutos. Cuando arranca otra vez, se tira unos minutos produciendo al 50%, y al rato vuelve al 100%.

Quiero primero hablar con Endesa mañana a ver si mira el regulador de tensión del trafo que está en la esquina de la calle. Pues creo que hay o mucha o baja tensión. Más bien creo que alta, porque a las 3 de la tarde de un día entre semana no me cuadra que haya mucha demanda para que caiga la tensión.

Si no me hacen caso, o lo miran y todo sigue igual, tendré que cambiar la acometida del cuadro mío al cuadro de Endesa, que es una mojonera de 4mm de sección. Para lo cual, habrá que preparar billetes y tiempo, puesto que también tiene que pasar por la distribuidora.

A pesar de las interrupciones del inversor, me produjo anteayer 40kwh.
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Por cierto, @ZIBOR tengo una cuestión a ver si tú sabes algo al respecto.

No estoy muy familiarizado aún con la aplicación mojonera de Huawei, y ayer no pude indagar porque en horas de producción tuvimos la luz cortada por un tema de ampliar el cuadro eléctrico de casa que se ha quedado pequeño.

Tengo la instalación a dos aguas, sur y oeste. 2 strings lo llaman, y 2 mppt tiene el inversor, un agua a cada mppt.

La cuestión es, cuando el sol está cenital, ¿ambos string están trabajando por igual? ¿hay algún reparto?

Estuve indagando algo ayer en la App esa, pero como estaba cortada la luz, no me daba dato alguno para verlo. Incluso creo que he encontrado un modo isla, que me parece a mi que eso me daría luz en casa a pesar de un corte de suministro eléctrico de la distribuidora durante el día, ¿cierto?
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.268
Reacciones
15.083
Aquí son así para muchas cosas...

Pues me parece de p*ta madre. Ya esta bien de regalar el dinero publico a los chinos y compañía. Por lo menos que repercuta en la economía europea. Tenía que ser así dictado por Bruselas si los fondos son europeos.
 

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
599
Reacciones
795
Mi cálculo pesimista, me sale a 5,5 años para amortizarlo. Las placas son JA Solar y el inversor es Huawei.

El inversor, con el calor cordobés me da que me lo cepillaré cada 2-3 años. Habrá que hacer uso de la garantía.

El problema que tengo es que cuando inyecto de p*ta madre a la red, una de las tres fases, me sube de 253V, y desconecta el inversor por protección durante 2 minutos. Cuando arranca otra vez, se tira unos minutos produciendo al 50%, y al rato vuelve al 100%.

Quiero primero hablar con Endesa mañana a ver si mira el regulador de tensión del trafo que está en la esquina de la calle. Pues creo que hay o mucha o baja tensión. Más bien creo que alta, porque a las 3 de la tarde de un día entre semana no me cuadra que haya mucha demanda para que caiga la tensión.

Si no me hacen caso, o lo miran y todo sigue igual, tendré que cambiar la acometida del cuadro mío al cuadro de Endesa, que es una mojonera de 4mm de sección. Para lo cual, habrá que preparar billetes y tiempo, puesto que también tiene que pasar por la distribuidora.

A pesar de las interrupciones del inversor, me produjo anteayer 40kwh.

No cambies nada que no lo vas a arreglar, es un problema de la distribuidora.
 

Barrancos

Forista
Modelo
X3 G01 30D
Registrado
4 Ago 2017
Mensajes
1.492
Reacciones
1.162
Por cierto, @ZIBOR tengo una cuestión a ver si tú sabes algo al respecto.

No estoy muy familiarizado aún con la aplicación mojonera de Huawei, y ayer no pude indagar porque en horas de producción tuvimos la luz cortada por un tema de ampliar el cuadro eléctrico de casa que se ha quedado pequeño.

Tengo la instalación a dos aguas, sur y oeste. 2 strings lo llaman, y 2 mppt tiene el inversor, un agua a cada mppt.

La cuestión es, cuando el sol está cenital, ¿ambos string están trabajando por igual? ¿hay algún reparto?

Estuve indagando algo ayer en la App esa, pero como estaba cortada la luz, no me daba dato alguno para verlo. Incluso creo que he encontrado un modo isla, que me parece a mi que eso me daría luz en casa a pesar de un corte de suministro eléctrico de la distribuidora durante el día, ¿cierto?

Si pones algun optimizador, minimo 4, te da info por placa con optimizador. 65 euros cada uno. No se si es minimo por string o por inversor.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.827
Mi cálculo pesimista, me sale a 5,5 años para amortizarlo. Las placas son JA Solar y el inversor es Huawei.

El inversor, con el calor cordobés me da que me lo cepillaré cada 2-3 años. Habrá que hacer uso de la garantía.

El problema que tengo es que cuando inyecto de p*ta madre a la red, una de las tres fases, me sube de 253V, y desconecta el inversor por protección durante 2 minutos. Cuando arranca otra vez, se tira unos minutos produciendo al 50%, y al rato vuelve al 100%.

Quiero primero hablar con Endesa mañana a ver si mira el regulador de tensión del trafo que está en la esquina de la calle. Pues creo que hay o mucha o baja tensión. Más bien creo que alta, porque a las 3 de la tarde de un día entre semana no me cuadra que haya mucha demanda para que caiga la tensión.

Si no me hacen caso, o lo miran y todo sigue igual, tendré que cambiar la acometida del cuadro mío al cuadro de Endesa, que es una mojonera de 4mm de sección. Para lo cual, habrá que preparar billetes y tiempo, puesto que también tiene que pasar por la distribuidora.

A pesar de las interrupciones del inversor, me produjo anteayer 40kwh.

En un día como hoy no saben qué hacer con tanta energía y aunque suene raro cobran por verter a la red -0,003. El kW esta hoy a 3 cts. y hace un año a 30 cts.

Si se calienta en exceso el inversor limitara la potencia. Normalmente los inversores suelen fallar por los condensadores pasada la garantía. La extensión de garantía mejor no la tengas que usar, aunque seas letrado.

23V es mucha caída de tensión para un cable de 6mm. Fallo de regulación en la red.

40 kW está muy bien.
 
Última edición:

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
En un día como hoy no saben qué hacer con tanta energía y aunque suene raro cobran por verter a la red -0,003. El kW esta hoy a 3 cts. y hace un año a 30 cts.

Si se calienta en exceso el inversor limitara la potencia. Normalmente los inversores suelen fallar por los condensadores pasada la garantía. La extensión de garantía mejor no la tengas que usar, aunque seas letrado.

23V es mucha caída de tensión para un cable de 6mm. Fallo de regulación en la red.

40 kW está muy bien.
Opinas entonces que el fallo de que se me dispare por encima de 253V en una de las 3 fases es problema de la distribuidora y que debe mirar el regulador de tensión del trafo?

Mi acometida es de 4mm ojo…
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.827
Por cierto, @ZIBOR tengo una cuestión a ver si tú sabes algo al respecto.

No estoy muy familiarizado aún con la aplicación mojonera de Huawei, y ayer no pude indagar porque en horas de producción tuvimos la luz cortada por un tema de ampliar el cuadro eléctrico de casa que se ha quedado pequeño.

Tengo la instalación a dos aguas, sur y oeste. 2 strings lo llaman, y 2 mppt tiene el inversor, un agua a cada mppt.

La cuestión es, cuando el sol está cenital, ¿ambos string están trabajando por igual? ¿hay algún reparto?

Estuve indagando algo ayer en la App esa, pero como estaba cortada la luz, no me daba dato alguno para verlo. Incluso creo que he encontrado un modo isla, que me parece a mi que eso me daría luz en casa a pesar de un corte de suministro eléctrico de la distribuidora durante el día, ¿cierto?

Tu instalación es correcta si no tienes sombras importantes, salvo por el problema de los 253V que suena a problema de regulación de red.
Cada string ataca a un mppt que es un circuito de c. continua que optimiza la potencia de los paneles y luego los dos mppt suman su potencia para atacar al circuito que convierte la continua en alterna hasta alcanzar la potencia nominal de salida en tu caso 5,5 kW.
Lo que hay que tener en cuenta es que los mppt tienen unos parámetros según cada inversor para que puedan funcionar bien. Tensión mínima de arranque, tensión optima dentro de la curva de rendimiento y hacen falta un mínimo de paneles 3 a 4 por string.
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Tu instalación es correcta si no tienes sombras importantes, salvo por el problema de los 253V que suena a problema de regulación de red.
Cada string ataca a un mppt que es un circuito de c. continua que optimiza la potencia de los paneles y luego los dos mppt suman su potencia para atacar al circuito que convierte la continua en alterna hasta alcanzar la potencia nominal de salida en tu caso 5,5 kW.
Lo que hay que tener en cuenta es que los mppt tienen unos parámetros según cada inversor para que puedan funcionar bien. Tensión mínima de arranque, tensión optima dentro de la curva de rendimiento y hacen falta un mínimo de paneles 3 a 4 por string.
Gracias Zibor. Muchas gracias.

En sur no tengo sombra alguna. Van 11 paneles en ese string.

En oeste tengo 7 paneles, no más para que no haya sombra de la chimenea. Si bien, en invierno que el sol es distinto al de verano, puede que le de en algún momento puntual sombra a 1-2 paneles.

Le he pasado al doc una captura del inicio ahora del inversor, a ver si ves alguna anomalía. Y si no te importa, te mando otra cuando me corte el inversor por que me suba de 253V una de las 3 fases.

Gracias nuevamente.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.827
Opinas entonces que el fallo de que se me dispare por encima de 253V en una de las 3 fases es problema de la distribuidora y que debe mirar el regulador de tensión del trafo?

Mi acometida es de 4mm ojo…
Se me hace raro 4mm hasta el trafo. Lo normal es que tengas un cable de 16mm o mas con unos fusibles al contador y luego te entre lo que en su día se firmo el boletín. Para tener unas perdidas de 23V en un cable de 4mm con 5,5kW tendrías que tener una linea de mas de 130m de longitud.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.865
Reacciones
77.240
Muy consecuente en un país fuera de la UE

Claro, porque Suiza ni importa ni exporta a Europa. Además he dicho Europa, no UE.

Dile a tus vecinos que cierren la puerta que ya hueles a porro biggrin
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.819
Reacciones
28.739
Claro, porque Suiza ni importa ni exporta a Europa. Además he dicho Europa, no UE.

Dile a tus vecinos que cierren la puerta que ya hueles a porro biggrin

Mis vecinos te sacan una Biblia antes, o Camino, ya sabes, de esos donde laburaste un stint

No me digas que en un país fuera de la UE no es jodidamente irónico lo que comentas…lo mismo consideran Rusia como Europa

UK como lo consideran?
 
Última edición:

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Se me hace raro 4mm hasta el trafo. Lo normal es que tengas un cable de 16mm o mas con unos fusibles al contador y luego te entre lo que en su día se firmo el boletín. Para tener unas perdidas de 23V en un cable de 4mm con 5,5kW tendrías que tener una linea de mas de 130m de longitud.
4mm de sección es desde mi cuadro de la casa hasta el cuadro del contador (como bien apuntas, es lo que se puso por boletín en 1990). Del contador al trafo de Endesa, ni idea, ciertamente. Pero me imagino que andará justita porque tiene antigüedad.

De ahí mi duda de si las desconexiones del inversor por irse una de las 3 fases a más de 253V será culpa mía (del cuadro de fuera a mi cuadro) o si será por mala regulación de la tensión del trafo de Endesa.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.865
Reacciones
77.240
UK como lo consideran?

Como la peste.

Los suizos son amigos de los japos a nivel comercial.

Y hay muchísimos tratados con la UE. Los paneles que he visto son todos alemanes. También chinos, más baratos, sin subvención.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.865
Reacciones
77.240
Mis vecinos te sacan una Biblia antes, o Camino, ya sabes, de esos donde curraste un stint
emoji6.png

Un stint de 7 años...

Estarás muy mal visto en la comunidad de vecinos con mucho coche y poco niño.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.819
Reacciones
28.739
Un stint de 7 años...

Estarás muy mal visto en la comunidad de vecinos con mucho coche y poco niño.

Y viviendo en pecado….. ya por lo menos tengo descendencia, no como antes, y con algún M con escapes no de serie de vez en cuando despertando al personal
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.827
Gracias Zibor. Muchas gracias.

En sur no tengo sombra alguna. Van 11 paneles en ese string.

En oeste tengo 7 paneles, no más para que no haya sombra de la chimenea. Si bien, en invierno que el sol es distinto al de verano, puede que le de en algún momento puntual sombra a 1-2 paneles.

Le he pasado al doc una captura del inicio ahora del inversor, a ver si ves alguna anomalía. Y si no te importa, te mando otra cuando me corte el inversor por que me suba de 253V una de las 3 fases.

Gracias nuevamente.

He mirado las especificaciones del inversor y es correcta tu instalación con esos paneles, aunque ese inversor te limita la producción. En la captura la tensión de 245V es muy alta en las 3 fases y eso no es por unos metros de cable de 4mm. Si tienes un voltímetro prueba a medir lo que te llega de la calle con la instalación desconectada para saber como esta la red.

Los paneles incorporan unos diodos bypass para evitar los problemas de sombras, pero no siempre se activan correctamente. Cuando llegue el momento tendrás que evaluar con los datos en la mano si te afectan. No es lo mismo una sombra a las 10h de la mañana que a las 13h. Muchos fabricantes por ejemplo no cubren garantías en instalaciones con sombras. Una parte del panel está muy caliente y la otra fría con lo cual se producen con los años problemas sobre todo en paneles de poca calidad (baratos).
 
Última edición:

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
599
Reacciones
795
4mm de sección es desde mi cuadro de la casa hasta el cuadro del contador (como bien apuntas, es lo que se puso por boletín en 1990). Del contador al trafo de Endesa, ni idea, ciertamente. Pero me imagino que andará justita porque tiene antigüedad.

De ahí mi duda de si las desconexiones del inversor por irse una de las 3 fases a más de 253V será culpa mía (del cuadro de fuera a mi cuadro) o si será por mala regulación de la tensión del trafo de Endesa.

No es tu instalación, es la instalación de la distribuidora. Seguramente se les qjeda corta en horas punta y suben los puntos del trafo para compensar la caída de tensión, luego en los momentos con poco consumo la tensión es muy elevada.
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
No es tu instalación, es la instalación de la distribuidora. Seguramente se les qjeda corta en horas punta y suben los puntos del trafo para compensar la caída de tensión, luego en los momentos con poco consumo la tensión es muy elevada.
Es lo que me temía, pero al menos no me tengo que rascar el bolsillo para poner una sección de más mm en mi acometida. Ya estaba mirando a como sale poner de 25mm.

Entonces:

- Si hay poco consumo en la red, el voltaje es alto, y mi inversor sube el voltaje para poder inyectar el excedente, pasando de 253 y corta por seguridad.

- Si hay mucho consumo en la red, el voltaje cae, y mi inversor sube el voltaje también para poder inyectar el excedente, o cuando el voltaje cae, pongamos a 220V, en inversor no tiene que subir el voltaje para inyectar el excedente?

Gracias por la ayuda.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.827
Es lo que me temía, pero al menos no me tengo que rascar el bolsillo para poner una sección de más mm en mi acometida. Ya estaba mirando a como sale poner de 25mm.

Entonces:

- Si hay poco consumo en la red, el voltaje es alto, y mi inversor sube el voltaje para poder inyectar el excedente, pasando de 253 y corta por seguridad.

- Si hay mucho consumo en la red, el voltaje cae, y mi inversor sube el voltaje también para poder inyectar el excedente, o cuando el voltaje cae, pongamos a 220V, en inversor no tiene que subir el voltaje para inyectar el excedente?

Gracias por la ayuda.
Efectivamente hasta que por seguridad corta.
Prueba a medir la tensión que llega desde la red con tu instalación desconectada y sin cargas importantes. Tienes que tener los 230Vca mas o menos. Otra prueba es produciendo meter una carga que absorba lo que produces y ver si la tensión se regula. Es descartar que seas tú para poder acusar a la distribuidora directamente.
 
Última edición:

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Prueba a medir la tensión que llega desde la red con tu instalación desconectada y sin cargas importantes. Tienes que tener los 230Vca mas o menos. Otra prueba es produciendo meter una carga que absorba lo que produces y ver si la tensión se regula. Es descartar que seas tú para poder acusar a la distribuidora directamente.
Se ha ido ya el electricista, o mejor dicho, Pepe gotera y Otilio, porque tiene menos idea que yo.

El martes vuelve, porque no ha quedado bien el cuadro de la casa.

Se desconecta todo, y se mide la tensión desde el cuadro de fuera de la casa, o desde el de dentro de la casa? Es trifásico, debería de estar entre 380 y 400?
 

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
599
Reacciones
795
Es lo que me temía, pero al menos no me tengo que rascar el bolsillo para poner una sección de más mm en mi acometida. Ya estaba mirando a como sale poner de 25mm.

Entonces:

- Si hay poco consumo en la red, el voltaje es alto, y mi inversor sube el voltaje para poder inyectar el excedente, pasando de 253 y corta por seguridad.

- Si hay mucho consumo en la red, el voltaje cae, y mi inversor sube el voltaje también para poder inyectar el excedente, o cuando el voltaje cae, pongamos a 220V, en inversor no tiene que subir el voltaje para inyectar el excedente?

Gracias por la ayuda.

Es eso. 25 mm2 en trifádica es un "cojohuevo". No hagas nada.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.827
Se ha ido ya el electricista, o mejor dicho, Pepe gotera y Otilio, porque tiene menos idea que yo.

El martes vuelve, porque no ha quedado bien el cuadro de la casa.

Se desconecta todo, y se mide la tensión desde el cuadro de fuera de la casa, o desde el de dentro de la casa? Es trifásico, debería de estar entre 380 y 400?
Dentro. 230V entre neutro y fases.

Aclararte que los inversores conectados a red por normativa trabajan todos en modo isla y se desconectan cuando no hay red por seguridad. Hay algunos modelos con baterias que disponen de una linea separada de backup.
En general los paneles y lineas de continua no se tocan mientras hay luz solar por seguridad. La corriente continua es mortal.
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Dentro. 230V entre neutro y fases.

Aclararte que los inversores conectados a red por normativa trabajan todos en modo isla y se desconectan cuando no hay red por seguridad. Hay algunos modelos con baterias que disponen de una linea separada de backup.
En general los paneles y lineas de continua no se tocan mientras hay luz solar por seguridad. La corriente continua es mortal.
El caso es que desde la App Fusion Solar te deja habilitar o deshabilitar el modo isla del inversor.
 
Arriba