La forma sencilla que pienso es una única gráfica con varias salidas. Normalmente suelen tener alguna HDMI y el resto DisplayPort.
Luego para mandar el vídeo a habitaciones contiguas, puesde hacerlo con algún extender vía UTP, es decir, con cable de red. Manda la señal digital por esos cables y puedes alargar más que con un tocho cable.
Con dos gráficas al mismo tiempo, desconozco que se puedan extender pantallas, creo que sí pero nunca lo he hecho así y no tengo experiencia, no sé si podrían funcionar las dos a la vez pero siendo con salidas independienes. En SLI es otra cosa, pero cuando están por separado.... mmm
Sé por ejemplo que con la INTEL integrada en CPU más una en PCI-E pueden ir al mismo tiempo, ya no recuerdo con qué sistema hacen que la imagen sea la misma en las dos. Supongo que Windows se encarga de eso con los drivers de cada gráfica mandándoles la misma imagen o lo que le digas.
Yo con una integrada en placa he llegado a poner 3 pantallas. 2 para trabajar y una tele por HDMI. (Una por VGA, otra por DVI y tele por HDMI). Extender el escritorio en la 1 y 2, y clonar en la 3 o creo que más bien era extender la 3 a un tercer escritorio, nmo me acuerdo. (TV lo de la 1 creo recordar), para por ejemplo una presentación de una cocina o muebles. (Era una empresa de muebles).
Eso en W10 aunque no me mole mucho, tiene bastantes posibilidades para hacerlo sin dar mucho por cul...
LA historia es que si quieres enviar vídeo a otras habitaciones para que clientes vean algo y encima estar con ellos allí, no podrás controlar el PC, sólo ver.
Especifica más que harías con las pantallas de las otras habitaciones..., así salimos de dudas...
Un cable largo por HDMI o DP a veces parece que no pero quita muchos quebraderos de cabeza con qué si chrome cast y demás mandangas. Eso sí todo dependa de cómo quieres que funcione.