Hola tod@s. Tengo una duda, por decirlo de alguna manera, os cuento.
Tengo un 330d del 2003 y ha tenido casi todos los problemas que por aquí se comentan, pero el mas jodido fue hace unos años con las famosas palomillas. Avería gorda, tercer pistón y válvulas tocadas, rectificar culata. Se arreglo, 3000 euracos y ahí quedo.
Hace diez días se rompió el vaso de expansión, pedí la pieza, pero desde hace tiempo que el coche no me arrancaba en frio bien y aproveche también para pedir la unidad de mando de precalentamiento de calentadores y decantador de aceite para cambiarlos.
Levante colector de admisión, costo lo suyo pero cambie el sensor, al montar todo es cuando me he dado cuenta de una cosa. En la parte de atrás del colector esta el sensor del turbo no? pues estaba desenchufado y el único conector, supongo que será de ello, no llega al sensor. El que me arreglo el estropicio de las palomillas me lo dejo sin enchufar, digo yo. Ahora la pregunta, ¿esto puede tener algo que ver con la rotura del vaso de expansión? Un saludo.
Tengo un 330d del 2003 y ha tenido casi todos los problemas que por aquí se comentan, pero el mas jodido fue hace unos años con las famosas palomillas. Avería gorda, tercer pistón y válvulas tocadas, rectificar culata. Se arreglo, 3000 euracos y ahí quedo.
Hace diez días se rompió el vaso de expansión, pedí la pieza, pero desde hace tiempo que el coche no me arrancaba en frio bien y aproveche también para pedir la unidad de mando de precalentamiento de calentadores y decantador de aceite para cambiarlos.
Levante colector de admisión, costo lo suyo pero cambie el sensor, al montar todo es cuando me he dado cuenta de una cosa. En la parte de atrás del colector esta el sensor del turbo no? pues estaba desenchufado y el único conector, supongo que será de ello, no llega al sensor. El que me arreglo el estropicio de las palomillas me lo dejo sin enchufar, digo yo. Ahora la pregunta, ¿esto puede tener algo que ver con la rotura del vaso de expansión? Un saludo.