- Modelo
- Mayorista
- Registrado
- 7 Jun 2012
- Mensajes
- 84.573
- Reacciones
- 134.173
Y eso a ti ..Ese tiene que gastar mas que el Lexus. En ciudad pura unos 25, a 120 unos 10 y a 150-160 unos 13
A mí ponle un 26 a 150 .
Somos los polos opuestos del consumo

Y eso a ti ..Ese tiene que gastar mas que el Lexus. En ciudad pura unos 25, a 120 unos 10 y a 150-160 unos 13
A velocidad mantenida jode más la aerodinámica que el peso en si , el peso ya lo has movido .Os lo estoy diciendo:
A velocidades sostenidas de 150 o más eso bebe a dios por una pata.
Mi 325Ci cabrio que tiene un SCx de 0.69 ya sube bastante de consumos en cuanto pasas de 120. Y éste son 0.82.
Depende de cómo te lo plantees ..Gracias a todos por las respuestas!
Finalmente lo he descartado. Hago 30.000 al año y también toco bastante ciudad a diario.
No tengo prisa asi que creo que me esperare a ver si sale alguna oportunidad en diesel. Por lo que leo. puede haber 3-4 litros a los 100 de diferencia.
Un saludo
Luego hablamos de cruceros de 150, vale, y las veces que has bajado a 90 porque había un camión adelantando, o a 110 porque había un eléctrico adelantando, o a 120 porque había un Dacia adelantando, ¿cómo aceleras para recuperar los 150?, porque ahí hay una buena diferencia de consumo, eh?
X3 m40i con llanta 21, por si te vale. Coincido con llorens.El X3 M40i lo tengo con 9,6L de media. Pero no es en autopista a ritmos altos donde más consume, en 8ª velocidad va bajo de vueltas.
El X5, que además de lo que comenta @Sechs sobre el sCX, es importante, lo es más el peso que tiene que mover cada vez que aceleras. Tranquilamente pueden ser 400kg más que el X3, según equipamiento, además que si también lleva llanta de 22” con 325 en el eje trasero……
Mi opinión es que a 150-160 el consumo medio estará entre 11-12L de media.
A velocidad legal 9-10L y por ciudad el X5 unos 15L.
X3 m40i con llanta 21, por si te vale. Coincido con llorens.
A los ritmos que comentas 11,5-12
A velocidad legal baja de 9 y por ciudad sobre 15, con escaladas puntuales hasta los 18-19 en muy malas condiciones.
Mi media es 12,31 reales en 20000km
Ya te leí que estabas con esos consumos.
Creo que la hibridacion ayuda bastante a bajar la media, cada vez que aceleras la batería de 48V ayuda en esas fases, además que también percibes cuando el coche va por inercia al soltar el acelerador.
Desde parado, cada vez que arrancas el consumo se dispara y ahí la hibridacion siempre actúa para reducirlo.
Ahora llevo 2.500km y cada depósito de 60-62L son 600km de autonomía (Llego con 50 de reserva).
Después la App registra cada trayecto y me voy fijando en qué situación el consumo es más elevado.
600Km por depósito al 40ipatada al diesel!
En este foro sois unos fieras. A mí los coches me consumen más, se me devalúan más cuando quiero venderlos y pago más de seguro que vosotros.
Te habrás dao cuennn que ni he abierto el pico. En cuanto leo que alguien le saca 9 litros de media a un cacharro con 4.000 cc y 2.000 Kilos de peso yo no quepo en el hilo. Mi reino no es de este mundo.En este foro sois unos fieras. A mí los coches me consumen más, se me devalúan más cuando quiero venderlos y pago más de seguro que vosotros.
Yo tengo un X6 40i de 340cv que es el mismo que citas y creo que gasta más que el Cayenne Turbo 2012. Los dos con llanta 22".
A 140-150 cuenta que te haga 13-14litros, mínimo.
Tiene que beber bien
En el A7 ( V6 gasolina 340cv) llevo de media 10,7, llanta de 21' 255 ancho, si metemos en la ecuación más altura más peso y un rodillo de 310 atrás la media debe andar en 13 por lo menos
Yo ando ahora con calentón, el A7 es un cochazo pero hay algo que no termina de convencerme , tiene muchísimo lag desde que le aprietas hasta que sale disparado, unido a una caja más tonta que mis coj*nes... en alguna rotonda me he llevado algún pitazo, no sin razón... sale en segunda y encima no entra el turbo... y ando dándole vueltas a un X5, y mira que soy de berlina, pero, quitando el 8 que está en precios de otra galaxia , el X5 me llama, sobre todo el 40i
Te habrás dao cuennn que ni he abierto el pico. En cuanto leo que alguien le saca 9 litros de media a un cacharro con 4.000 cc y 2.000 Kilos de peso yo no quepo en el hilo. Mi reino no es de este mundo.
Mira que me gusta ese A7........ no se puede reprogramar la caja, o la adaptación?? porque muchos de esos problemas son por la adaptación de las cajas que se vuelven subnormales con todo suavidad y resbalamientos varios.
El serie 8 está muy, muy, muy bien. Cochazo y de reproramar muy contenidos a velocidades legales. Ese si que sorprende por lo bien que va. Acaba de comprar uno un colega y es uno de mis favoritos para sustituir al 5, en versión GC. Pero la situación no está como antes, que estos cacharros se podían conseguir por muy buen precio.
En 6-7 años no recuperará nada, ni el papel del contrato servirá para limpiarse el a**. Cuenta que con 200.000km si le dan las gracias por el BMW, tanto en gasoil como gasolina, se da con un canto en los dientes. No va a tener una diferencia entre ambos coches de 8000€ ni jarto de Pepsicola.
Cierto. Ha sido un lapsus.3.000cc, son menos cc así que genera gasolina........... Bueno y tampoco son 2 toneladas. Eso será sin conductor, fluidos, ruedas, etc.
Eso no lo saco ni yoTe habrás dao cuennn que ni he abierto el pico. En cuanto leo que alguien le saca 9 litros de media a un cacharro con 4.000 cc y 2.000 Kilos de peso yo no quepo en el hilo. Mi reino no es de este mundo.
Visto así asusta, pero que es mejor, vivir 20 años jodiendo o 20 años jodido….Depende de cómo te lo plantees ..
De forma optimista . O el tan solo ..
Son unos 16e día de gasolina .
Desoptimista .
112 a la semana
480e al mes
5.840 al año .
58.400 en 10 años , un piso en sigüeiro.
116.800 en 20 años .(está olvidala , porque no podrás usar ese coche para esa época ) .
Calculando gasolina a 1,60 más menos y al 12 de media que hablan los compañeros .
Cada uno ..Visto así asusta, pero que es mejor, vivir 20 años jodiendo o 20 años jodido….