Duda consumo de aceite e39

  • Iniciador del tema cjyerovi
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
C

cjyerovi

Guest
Tengo un 528 del 98 y quisiera saber si es normal que el auto me consuma 1 litro de aceite cada 2000 kilometros...
espero contar con sus comentarios.

saludos.

Clement
 

decodin

En Practicas
Registrado
4 Nov 2006
Mensajes
403
Reacciones
0
A mi 1 litro a los 3500 mas o menos y segun los entendidos es normal ,el mio es gasoil.
 

chancle

Forista
Registrado
1 Jun 2006
Mensajes
3.035
Reacciones
0
El mio como los pañales DODOT "ni gota ni gota", ahhh y es calamar:wink:. 1L cada 2000km lo veo excesivo, primero fijate en lo obvio, lo que se ve, que no haya zonas con aceite y demas. Si no tiene fugas externas, algun casquillo, camisa o reten estara gastado. Seguro que alguno te responde con mas conocimiento
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.895
Reacciones
45.280
¿Lo consume ó lo tira?
¿El consumo a ido subiendo progresivamente ó ha sido de un día para otro?.
¿Cuantos kms tiene el motor?.
 
C

cjyerovi

Guest
creo que lo consume ya que en el piso ni gota, tiene 134000 kilometros lo el consumo se da casi mensual ya que el carro rueda promedio de 2000 a 2500 km mensualmente... el auto es a gasolina.


Manol;3770890 dijo:
¿Lo consume ó lo tira?
¿El consumo a ido subiendo progresivamente ó ha sido de un día para otro?.
¿Cuantos kms tiene el motor?.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.895
Reacciones
45.280
cjyerovi;3770949 dijo:
creo que lo consume ya que en el piso ni gota, tiene 134000 kilometros lo el consumo se da casi mensual ya que el carro rueda promedio de 2000 a 2500 km mensualmente... el auto es a gasolina.

Con esos kms no debe consumir esa cantidad y el motor no creo que tenga el desgaste necesario para consumirlo. ¿Que aceite usas?.
 
C

cjyerovi

Guest
mobil 1 5w-50
Manol;3770968 dijo:
Con esos kms no debe consumir esa cantidad y el motor no creo que tenga el desgaste necesario para consumirlo. ¿Que aceite usas?.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.895
Reacciones
45.280
cjyerovi;3770991 dijo:

Ese aceite es bueno y creo que el correcto. Lo siento pero no puedo :nah: ayudarte mas, se me acabaron las ideas. :mad:

A ver sí entra alguién con mas sabiduría, aunque este fin de semana, hay una gran kedada en Madrid y el foro está flojo.
 
S

salva122

Guest
Ni gota, se me acaba de encender el chivatillo naranja de "inspection" y el nivel esta perfecto.528I del 97
Según tu apreciación 1l cada 2000Km es demasiado, exagerado diría yo.
Algo no te va bien, prueba a cambiar de aceite yo uso el castrol TXT ahora no recuerdo si 5/30,fer lo sabe,pero ya te digo que no gasta NADA y el cambio me dura unos 15000 Km
 
J

jose luis

Guest
Buenas

mi 528i tiene 186.000 km y no sabe lo que es tragar ni una sola gota de aceite.

saludos

.
 

Jordi

Forista
Modelo
E39 525IA
Registrado
29 Sep 2002
Mensajes
1.036
Reacciones
40
Revisa si hay fugas de aceite.

1 litro en 2000 Kms es muchisimo aceite.

Mi coche lleva actualmente unos 150.000 Kms y no consume nada apreciable de cambio a cambio ( cada 10.000 Kms ).

Si no tiene fugas comprueba el recuperador de aceite, por si esta obstruido.

Y sino haz una prueba de compresion en todos los cilindros.

Podria ser que el motor estubiera muy gastado.

Una prueba rapida es:

1.- con el motor caliente y a ralenti quitar el tapon de llenado de aceite.

2.- Si salen muchos humos, el motor esta muy desgastado.

Suerte
 

Chinako

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2006
Mensajes
5.332
Reacciones
17
Yo veo excesivo ese consumo ya que para el siguiente cambio deberias haber renovado todo el aceite... no me cuadra.
 

pascudos

Forista
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
1.020
Reacciones
4
pues yo en el mio tengo el doble un litro a los 1000 Km y no se de por donde en el escape no veo mucho humo le he cambiado el desmezclador de gases por si acaso y le he puesto un producto de bardal creo que sigo lo mismo solo he recorrido 1500 km. y he tenido que rellenar ya, pero me dieron un golpe va hacer un mes que no tengo coche cuando lo saque compruebo el nivel es un tema que me tiene loco no sé como saber de donde es hace un par de años le cambié la culata por otro problema le puse una reciclada y no noté ningun cambio Jordi que es el recuperador de aceite? supongo que será el desmezclador si no es así decirme donde se encuentra para cambiarlo
a ver si entre todas las opiniones damos con el kit de la cuestión.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Al igual que ha comentado algún otro forero (creo que fue E34rot), yo he observado que mi 520i (motor idéntico al 528i salvo por cilindrada), en relación con el consumo de aceite, es muy sensible al modo de conducción.

La experiencia la tuve este verano: el coche nunca ha consumido nada de aceite. Yo conduzco tranquilo, sin embargo este verano comprobe el nivel antes de un viaje de unos 400 kms exigiendo al motor más de lo habitual, además con mucho tráfico (frenadas, arrancadas, etc.), coche cargado, con A/A puesto al 100% del recorrido,...

Al llegar tuve que rellenar con medio litro. Sin embargo, posteriormente he hecho como 3000 kms normales, y el nivel permanece invariable y en la marca de máximo.
 
C

cjyerovi

Guest
el problema es un cilindro, lo lleve al taller y se reviso la compresion y un cilindro dio 130 por lo que hay que bajar maquina para revisar el dano.... les contare el resultado...
Gracias amigos.
 

Jordi

Forista
Modelo
E39 525IA
Registrado
29 Sep 2002
Mensajes
1.036
Reacciones
40
Aveces puede haber un consumo importante de aceite al apretar mucho el motor, sobretodo si hace calor, se usan aceites para clima frio (5-30 SAE y similares ) y el sistema de recuperacion no esta muy bien diseñado. El aceite se vaporiza y los vapores van directos a la admision.

Pero cuando hay un consumo elevado de aceite, sin fugas, suele ser por problemas de motor. Desgaste general importante, aros rotos o enganchados y guias de valvula con holguras.

Los problemas de desgaste y de sellado (aros) se ven rapidamente con pruebas de compresion.

Los problemas de guias de valvulas se ven por humos azulados en las reducciones.

En los motores grandes es dificil, a veces, detectar el grado de desgaste de un motor ( sino de conoce bien ). Si no estas acostumbrado, no notas la perdida de potencia, ni los ruidos ( en motores silenciosos ). En un motor pequeño se nota rapidamente.

Hay muchos vehiculos de 2a mano con mas de 500.000 Kms y que marcan 70.000 para la venta.

Los motores con las plazos de mantenimiento muy largos ( cambio de aceite a 30.000 kms ) tambien reducen su durabilitad y suelen encontrarse motores con 200.000 Kms o menos con desgaste general muy importante.
 

pascudos

Forista
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
1.020
Reacciones
4
bueno vamos a ver si me hechais un cable hace tiempo antes de cambiar culata medí la compresión con un aparato bastante antiguo el cual le metes una tarjeta y cuando sube la aguja del aparato te pinta una gráfica en la tarjeta bueno el resultado es pistones 1,2,5 me dan 6 bar y los 3,4,6 me dan 5,5 bar pero yo no sé interpretar esa medida entonces no se si está bien o está mal para este tipo de motor (528i) de verdad que os agradezco la ayuda es un tema que me tiene preocupado un saludo
 
S

salva122

Guest
pascudos;3787795 dijo:
bueno vamos a ver si me hechais un cable hace tiempo antes de cambiar culata medí la compresión con un aparato bastante antiguo el cual le metes una tarjeta y cuando sube la aguja del aparato te pinta una gráfica en la tarjeta bueno el resultado es pistones 1,2,5 me dan 6 bar y los 3,4,6 me dan 5,5 bar pero yo no sé interpretar esa medida entonces no se si está bien o está mal para este tipo de motor (528i) de verdad que os agradezco la ayuda es un tema que me tiene preocupado un saludo
Lo verdaderamente importante no es que estén un poco por debajo de sus valores, si no mas bien que los valores estén compensados.
No recuerdo el orden de un seis cilindros,(supongo que sera 1-3-5/2-4-6 )tendría que mirar los libros, pero para que te sirva de ejemplo en un cuatro cilindros seria 1-3/4-2.
Sabiendo esto... si la compresion de los cilindros 1-3 es similar y lo mismo ocurre con los cilindros 4-2 (aunque sea distinta a los cilindros 1-3),el motor estaria en mejores condiciones,que si la diferencia estuviera entre el 1 y el 3 ó el 4 y el 2.
No se si me explico,seguro que alguien te lo explica mejor.
 

Jordi

Forista
Modelo
E39 525IA
Registrado
29 Sep 2002
Mensajes
1.036
Reacciones
40
Las medidas parecen un poco bajas.

Pero depende de las condiciones en que mediste, si el motor esta caliente o frio. Si lleva mucho tiempo parado, ....

Hay que leerlas con cuidad.

Lo que si esta bastante claro es que todos los cilindros estan muy igualados, no parece que hayan problemas de hermetismo en el conjunto aros y pistones. Las valvulas tambien parece que no tienen problemas de hermetismo.

Podria tener un desgaste de motor, pero este seria bastante regular. Por lo que el motor tendria fuga de gases por el evaporador y consumo de aceite. Ademas tendria un sonido bastante apagado y haria ruidos en frio tipo cafetera.

Si no es asi, el motor esta mas o menos bien.

La compresion en si solo no indica el estado de desgaste de un motor puesto que depende mucho de las condiciones en que se efectue la medicion y de los datos comparativos que se posean para conocer los valores normales de cada motor.

Si es muy efectiva para medir averias de hermetismo del motor o fallas en algun cilindro graves.

En fin, si el coche te va bien la prueba te indica que el motor esta bastante equilibrado de desgaste y no tiene ningun problema grave.
 

pascudos

Forista
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
1.020
Reacciones
4
pues nada os doy las gracias por vuestra colaboración pero no sé por donde se me va el aceite que es lo que me preocupa el coche suena bien que digo muy bien esos 6 cilindros empujan de maravilla o esa es la sensación mia pero se bebe el aceite y no sé por donde
 

amg

Forista
Modelo
E39 530D aut. 184cv
Registrado
2 May 2006
Mensajes
2.217
Reacciones
26
Por si te sirve de algo esta míni estadística el mio con 250.000 Km. no lo he rellenado aún entre cambio y cambio (15.000 aprox.). Le pongo 5W40. Revisa los aspectos que te han indicado los compañeros.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
pascudos, no nos has dicho cuántos kms tiene el coche.
 

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.762
Reacciones
443
El mio no gasta ni una gota, y es un "petrolero"
sdos.
 

pascudos

Forista
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
1.020
Reacciones
4
pues con respecto a los Km. no lo sé porque lo compre de segunda y marca 160.000 Km. aprox. cuando lo pillé tenía 93.000 Km. pero vamos seguro que tiene muuuchos mas por cierto hay manera de saber cuantos tiene de verdad???
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
pascudos;3793734 dijo:
pues con respecto a los Km. no lo sé porque lo compre de segunda y marca 160.000 Km. aprox. cuando lo pillé tenía 93.000 Km. pero vamos seguro que tiene muuuchos mas por cierto hay manera de saber cuantos tiene de verdad???

Depende de lo finos que hayan sido al "actualizar" los kms. En muchos casos no se complican mucho y solo cambian los kms del cuadro. Con la máquina DIS de la BMW se puede hacer otra lectura en centenas de kms, cuesta unos 60€.
 

ildefoi

En Practicas
Registrado
31 Ago 2003
Mensajes
100
Reacciones
0
Yo paso de los 300.000 y tampoco tengo que rellenar entre cambios (20.000). Ese consumo es exagerado, incluso si el coche tuviera el doble de kms. y sea de gasolina. Algo va mal, pero si el coche anda bien y sigues vigilante (cuidado no lo dejes secar) seguro que te sale más barato el aceite que gasta que el meterlo al quirófano.
 
J

jorgealesio

Guest
no sera un aceite muy ¨delgado¨ para ese motor , porque no probas con otra marca y en otra viscosidad ... suerte.
 

Jordi

Forista
Modelo
E39 525IA
Registrado
29 Sep 2002
Mensajes
1.036
Reacciones
40
jorgealesio;3797442 dijo:
no sera un aceite muy ¨delgado¨ para ese motor , porque no probas con otra marca y en otra viscosidad ... suerte.

Podria tener razon.
Aqui en España seria recomendable un 10-40 o un 20-50 por el clima.
Si el aceite es muy fino se vaporiza mucho con el calor. Los 30-40 grados de temperatura que tenemos aqui son mucha temperatura para un motor ( clima casi tropical ).

Tambien podria ser que consumiera aceite por las guias de valvula, comprueba si hace humo azul en las reducciones fuertes.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba