Duda Consumo de aceite y futuros daños al catalizador

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
Como ya he comentado mi coche ha entrado en la lista de los consumidores de aceite, poco a poco va camino del 1L/1000 km, motor N42, supongo que son los retenes de válvula aunque el coche tampoco le veo echar mucho humo, pero ya le leído más casos.

Hace año y medio andaba por 0.5-0.6 L/1000 km, pero ha ido subiendo. La duda es que leyendo y viendo algún vídeo comentaban que a la larga puede acabar deteriorando el catalizador.

Por otro lado veo que alguna gente ha estado años en esta situación y no le ha dado problemas, aunque tengo pensado arreglarlo de momento no tengo el tiempo para hacerlo y tampoco he pedido presupuestos pero vamos no me preocupa ir rellenado si no tengo escandalosos humos por el escape, el coche va perfectamente, pero claro si al final se te puede ir el catalizador la cosa pinta peor porque cuestan una pasta.

Sobre catalizadores tampoco he leído muchos casos de que tuvieran que cambiarse, sería interesante que comentarais vuestra experiencia.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.050
Reacciones
15.562
Yo experiencia ninguna, pero si haces mucha ciudad y viajes cortos, no ayuda a limpiar el catalizador.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.043
Reacciones
4.213
El catalizador échale unos 500/550 €, después evalua cualquier reparación, para evitar consumo de aceite.
 

Nando fer 22

Forista Senior
Modelo
bmw e46 330ci
Registrado
7 May 2015
Mensajes
5.442
Reacciones
1.819
casi todos consumen y el que mas los 330 y yo ni me planteo arreglar ese consumo para lo que vale un litro en 2500 kh que me consume ami
 
Última edición:

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
casi todos consumen y el que mas los 330 y yo ni me planteo arreglar ese consumo para lo que vale un litro en 2500 kh que me consume ami
Los 330 no consumen por retenes o no es el principal fallo, de hecho por lo que he leido no es ni fallo como tal de desgaste, es mas bien problema de diseño, asi que es tonteria abrir el motor para eso. Hay gente que dice que con decantador de aceite anulando la CCV el consumo mejora muchísimo


Volviendo al tema del post, si consigues alguien que te haga retenes sin levantar culata no es tan caro como parece y casi que asi si merece la pena
(No se hasta que punto, si hay suficiente desgaste en los segmentos, al cambiar retenes podria generar consumo por segmentos)
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
Los 330 no consumen por retenes o no es el principal fallo, de hecho por lo que he leido no es ni fallo como tal de desgaste, es mas bien problema de diseño, asi que es tonteria abrir el motor para eso. Hay gente que dice que con decantador de aceite anulando la CCV el consumo mejora muchísimo


Volviendo al tema del post, si consigues alguien que te haga retenes sin levantar culata no es tan caro como parece y casi que asi si merece la pena
(No se hasta que punto, si hay suficiente desgaste en los segmentos, al cambiar retenes podria generar consumo por segmentos)

Si he leído el caso de quien al cambiar retenes aumentó brutalmente el consumo de aceite porque tenía mal los aros de pistón. En mi caso no hice una prueba de compresión pero el coche tiene 146.000 km y siempre he controlado mucho el aceite, incluso desde hace bastantes años cambiándolo cada 10.000-12.000 km. Son los km típicos donde se fríen totalmente los retenes en este motor.

En cuanto a las emisiones en la ITV en abril me dio perfecto, la landa 1.002, vamos casi el 1 ideal, el límite es 1.05, en invierno si notaba algo de humo pero ahora no, por lo que veo era más un tema de condensación por el frío.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.349
Reacciones
1.013
Mi coche está como el tuyo o peor. Lo que he hecho es subirle viscosidad al aceite e ir rellenando, así me aguanta. Sólo me sale humo blanco si lo tengo a ralentí como 5 minutos, y al pisarle, humareda blanca. Fui a mi mecánico a preguntarle y me dijo que me hacía los retenes de las válvulas pero levantado culata, que es más fácil que por arriba, me iba a cobrar lo mismo, alrededor de 900€ con todo. Pero me dijo que podían ser que los cilindros estuvieran ovalados y que me siguiera consumiendo aceite.... Así que visto lo visto, de momento así se queda, igual es peor el remedio que la enfermedad, total si los gases en la ITV los da bien
 

Nando fer 22

Forista Senior
Modelo
bmw e46 330ci
Registrado
7 May 2015
Mensajes
5.442
Reacciones
1.819
el mío consume lo que os e dicho pero jamas a echado humo solo en invierno como dice bmwan ósea que eso es condensación
 

dbaru93

Forista
Modelo
BMW E46 y F36
Registrado
7 Feb 2016
Mensajes
1.266
Reacciones
1.224
Estos hilos me dejan acojonado, que con tus kilometros, y con el buen uso y mantenimiento que le das al coche tengas este consumo de aceite...

Mi N42 con casi 277.000 KM sigue consumiendo mas o menos lo mismo desde que lo compré con 190.000 , 0,4-0,6 L cada 15.000 KM

a ver si dura.... :panic:
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Como ya he comentado mi coche ha entrado en la lista de los consumidores de aceite, poco a poco va camino del 1L/1000 km, motor N42, supongo que son los retenes de válvula aunque el coche tampoco le veo echar mucho humo, pero ya le leído más casos.

Hace año y medio andaba por 0.5-0.6 L/1000 km, pero ha ido subiendo. La duda es que leyendo y viendo algún vídeo comentaban que a la larga puede acabar deteriorando el catalizador.

Por otro lado veo que alguna gente ha estado años en esta situación y no le ha dado problemas, aunque tengo pensado arreglarlo de momento no tengo el tiempo para hacerlo y tampoco he pedido presupuestos pero vamos no me preocupa ir rellenado si no tengo escandalosos humos por el escape, el coche va perfectamente, pero claro si al final se te puede ir el catalizador la cosa pinta peor porque cuestan una pasta.

Sobre catalizadores tampoco he leído muchos casos de que tuvieran que cambiarse, sería interesante que comentarais vuestra experiencia.

Lo primero, asegúrate que no está tirándolo por la junta de la tapa de la culata, si lo tira por ahí, no suele llegar abajo, pues cae encima de los colectores de escape y lo quema.

No soy muy partidario de los aditivos, pero este lo recomiendo y mucho, realmente es muy efectivo.


upload_2021-7-31_13-49-37.jpeg
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
Estos hilos me dejan acojonado, que con tus kilometros, y con el buen uso y mantenimiento que le das al coche tengas este consumo de aceite...

Mi N42 con casi 277.000 KM sigue consumiendo mas o menos lo mismo desde que lo compré con 190.000 , 0,4-0,6 L cada 15.000 KM

a ver si dura.... :panic:

Tu caso ya lo habíamos comentado y es sorprendente, pienso que hay pocos que no tengan consumo, eso era lo que me hacía cuando el coche tenía 100.000 km, desde ahí ha ido subiendo, pero el último año y poco se ha lanzado inexplicablemente. Se le cambiaron todas las juntas habituales, hace año y medio la del cárter, solo queda la de balancines que rezuma un poco, muy poco en la esquina posterior, pero nada, si realmente hubiese mucha fuga olería a fritanga como cuando fallan las juntas de la bomba de vacío.

También le cambié la CCV hace un par de años pero no noté cambio alguno, tampoco se le veía muy saturada la membrana.

Creo que voy a empezar por comprar una herramienta para ver la compresión de cilindros.

Este vídeo indica muy bien las posibles causas de consumo aceite:

 
Última edición:

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.349
Reacciones
1.013
Tu caso ya lo habíamos comentado y es sorprendente, pienso que hay pocos que no tengan consumo, eso era lo que me hacía cuando el coche tenía 100.000 km, desde ahí ha ido subiendo, pero el último año y poco se ha lanzado inexplicablemente. Se le cambiaron todas las juntas habituales, hace año y medio la del cárter, solo queda la de balancines que rezuma un poco, muy poco en la esquina posterior, pero nada, si realmente hubiese mucha fuga olería a fritanga como cuando fallan las juntas de la bomba de vacío.

También le cambié la CCV hace un par de años pero no noté cambio alguno, tampoco se le veía muy saturada la membrana.

Creo que voy a empezar por comprar una herramienta para ver la compresión de cilindros.

Este vídeo indica muy bien las posibles causas de consumo aceite:



Por cierto, cómo dice Eduma, prueba a echarle el aditivo ese o como yo que le eché un restaurador/rejuvenecedor de juntas del motor de la marca Liqui Moly, que por 10€ o menos que cuesta, no pierdes nada. Yo creo que algo me hizo, le eché 2 botes, jejeje. Uno primero y después de no sé si mil y pico km le eché el segundo. Dicen que empieza a hacer efecto a los 600 km
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
Por cierto, cómo dice Eduma, prueba a echarle el aditivo ese o como yo que le eché un restaurador/rejuvenecedor de juntas del motor de la marca Liqui Moly, que por 10€ o menos que cuesta, no pierdes nada. Yo creo que algo me hizo, le eché 2 botes, jejeje. Uno primero y después de no sé si mil y pico km le eché el segundo. Dicen que empieza a hacer efecto a los 600 km

Había mirado hace tiempo pero la verdad que no creo mucho en estos milagros, si el rentén de válvula tiene el agujero agrandado porque se va gastando el caucho como va a recuperar nada:

 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Había mirado hace tiempo pero la verdad que no creo mucho en estos milagros, si el rentén de válvula tiene el agujero agrandado porque se va gastando el caucho como va a recuperar nada:




Los retenes se queda dura la goma y pierden elasticidad, haz lo que quieras, pero mi coche gastaba, le cambié la junta de la tapa (original) y empecé a usar el Xenum y actualmente no me consume nada de aceite.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
Los retenes se queda dura la goma y pierden elasticidad, haz lo que quieras, pero mi coche gastaba, le cambié la junta de la tapa (original) y empecé a usar el Xenum y actualmente no me consume nada de aceite.

Le metes un tarro de esos con cada cambio de aceite?. Lo de junta de la tapa de balancines ya pensaba en cambiarla desde hace tiempo pero como me estoy pensando lo de cambiar los retenes va pasando el tiempo.

Un comentario del 2015 de un forero con el mismo motor que el mio:

A mi me venia consumiendo 1L 1000Km, le puse xenum súper seal, regenerador retenes, dice las especificaciones que hasta los 800km puede notarse su efectividad, yo le hice mas de 3000km y nada, el mismo consumo.
Esta última vez, la vez que se encendió el chivato aceite mínimo le puse 1L, lo mismo de siempre.
Ahora llevo ya 1500Km y no se ha encendido el chivato, controlando la varilla por que me parecía raro que no me avisara, me marca aceite mas del minimo, con lo cual ha reducido el consumo, no se a que es debido pero es así.



La diferencia entre un retén nuevo y usado es brutal, y viendo las imagenes parece que el caucho se desgasta en contacto con la válvula dejando el hueco mucho mayor, en algún foro median mínimo dos mílimetros más de diámetro.

https://imgur.com/ftHrKWN
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Le metes un tarro de esos con cada cambio de aceite?. Lo de junta de la tapa de balancines ya pensaba en cambiarla desde hace tiempo pero como me estoy pensando lo de cambiar los retenes va pasando el tiempo.

Un comentario del 2015 de un forero con el mismo motor que el mio:

A mi me venia consumiendo 1L 1000Km, le puse xenum súper seal, regenerador retenes, dice las especificaciones que hasta los 800km puede notarse su efectividad, yo le hice mas de 3000km y nada, el mismo consumo.
Esta última vez, la vez que se encendió el chivato aceite mínimo le puse 1L, lo mismo de siempre.
Ahora llevo ya 1500Km y no se ha encendido el chivato, controlando la varilla por que me parecía raro que no me avisara, me marca aceite mas del minimo, con lo cual ha reducido el consumo, no se a que es debido pero es así.



La diferencia entre un retén nuevo y usado es brutal, y viendo las imagenes parece que el caucho se desgasta en contacto con la válvula dejando el hueco mucho mayor, en algún foro median mínimo dos mílimetros más de diámetro.

https://imgur.com/ftHrKWN


Si, en los tres últimos cambios de aceite le he metido un bote.
 

Juvalla

Forista
Modelo
E21-E46
Registrado
22 Oct 2006
Mensajes
764
Reacciones
248
Hola,

Acabo de pedir un bote de xenum para probar ya que tengo un motor n42 al que le acabo de cambiar el aceite y consume sobre un litro cada 3000 km. Ya os comentaré si hay mejoría. Si fuese bien, ¿entiendo que cada cambio de aceite convendrá echarle un bote.

Saludos.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
Hola,

Acabo de pedir un bote de xenum para probar ya que tengo un motor n42 al que le acabo de cambiar el aceite y consume sobre un litro cada 3000 km. Ya os comentaré si hay mejoría. Si fuese bien, ¿entiendo que cada cambio de aceite convendrá echarle un bote.

Saludos.

He estado mirando a fondo si había alguna pérdida en el motor y está todo limpio, solo marcha un poco en la esquina posterior de la tapa de válvulas pero es insignificante, al final he decidido no tocarle a nada y meterle hoy el Xenum super seal aprovechando que el nivel de aceite estaba por la mitad, a ver como le va.

Aparte del comentario de Eduma he buscado más comentarios y en general parece que es un recurso muy utilizado por los talleres cuando el cambio de retenes exige grandes desmontajes, los comentarios son que en general se ha cortado como mínimo la mitad del consumo de aceite y humo, ya veremos. En todo caso lo que dice la propia marca es un bote para 3 a 6 litros de aceite y solo una vez, no indican que se haga con cada cambio de aceite, es más, indican que si se quiere meter más aditivos se usen otros de la marca.
 
Última edición:

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
Yo hoy se lo voy a echar a mi coche, el xenum super seal junto a ravenol rcs, en mi caso el motor es m54
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
No soy partidario de echar aditivos al aceite, como se comenta si un retén ya no "retiene" por holgura poco puede hacer el aditivo. A ver si por intentar reducir el consumo los daños colaterales, a medio / largo plazo, son jodidos, mezclar con un aceite de calidad un producto que pueda desvirtuar sus propiedades no creo que sea lo suyo.

Mi 325ci de 2005 siempre ha consumido algo de aceite, ya le cambié todas las juntas posibles y actualmente no podría decir cuanto pero poco, cada 300 km aprox. me baja del máximo un poquitín, y eso que pierde por el retén del cambio - motor, lo cambiaré cuando cambie el embrague (sigo con el de origen con 250.000 km).

No me preocupa en exceso, siempre las revisiones en Conce y poco antes de su kilometraje recomendado, todo al día y oem. Ya me comentaron en el Conce que es normal consuma un poco, que incluso es bueno para el motor...

Pasa como con el anticongelante, mira que le he cambiado ya componentes y algo consume, menos que el aceite pero cuando lo compruebo, mensualmente aproximadamente, del máximo baja un poco, le relleno un poco y ya está, y no hay forma de detectar fuga alguna, todo comprobado, en fin...
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.349
Reacciones
1.013
No soy partidario de echar aditivos al aceite, como se comenta si un retén ya no "retiene" por holgura poco puede hacer el aditivo. A ver si por intentar reducir el consumo los daños colaterales, a medio / largo plazo, son jodidos, mezclar con un aceite de calidad un producto que pueda desvirtuar sus propiedades no creo que sea lo suyo.

Mi 325ci de 2005 siempre ha consumido algo de aceite, ya le cambié todas las juntas posibles y actualmente no podría decir cuanto pero poco, cada 300 km aprox. me baja del máximo un poquitín, y eso que pierde por el retén del cambio - motor, lo cambiaré cuando cambie el embrague (sigo con el de origen con 250.000 km).

No me preocupa en exceso, siempre las revisiones en Conce y poco antes de su kilometraje recomendado, todo al día y oem. Ya me comentaron en el Conce que es normal consuma un poco, que incluso es bueno para el motor...

Pasa como con el anticongelante, mira que le he cambiado ya componentes y algo consume, menos que el aceite pero cuando lo compruebo, mensualmente aproximadamente, del máximo baja un poco, le relleno un poco y ya está, y no hay forma de detectar fuga alguna, todo comprobado, en fin...

Si es tan poco lo que te consume al mes, como puedes llegar a medirlo? Que usas regla o qué? Espérate por lo menos medio año o así o hasta que te marque el coche que necesita aceite o refrigerante. Apuntas los km y hasta la siguiente vez que te vuelva a saltar el chivato. De mes en mes lo veo poco, a no ser que hagas 10.000 km al mes
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Si es tan poco lo que te consume al mes, como puedes llegar a medirlo? Que usas regla o qué? Espérate por lo menos medio año o así o hasta que te marque el coche que necesita aceite o refrigerante. Apuntas los km y hasta la siguiente vez que te vuelva a saltar el chivato. De mes en mes lo veo poco, a no ser que hagas 10.000 km al mes

Lo mido con el consumo de la botella de aceite de litro, aunque es cierto que tampoco le presto mucha atención, una botella me dura una eternidad y cojo el bm a diario. Cierto, a ver si me pongo más en serio y apunto kilómetros, va siendo hora.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
No soy partidario de echar aditivos al aceite, como se comenta si un retén ya no "retiene" por holgura poco puede hacer el aditivo. A ver si por intentar reducir el consumo los daños colaterales, a medio / largo plazo, son jodidos, mezclar con un aceite de calidad un producto que pueda desvirtuar sus propiedades no creo que sea lo suyo.

Mi 325ci de 2005 siempre ha consumido algo de aceite, ya le cambié todas las juntas posibles y actualmente no podría decir cuanto pero poco, cada 300 km aprox. me baja del máximo un poquitín, y eso que pierde por el retén del cambio - motor, lo cambiaré cuando cambie el embrague (sigo con el de origen con 250.000 km).

No me preocupa en exceso, siempre las revisiones en Conce y poco antes de su kilometraje recomendado, todo al día y oem. Ya me comentaron en el Conce que es normal consuma un poco, que incluso es bueno para el motor...

Pasa como con el anticongelante, mira que le he cambiado ya componentes y algo consume, menos que el aceite pero cuando lo compruebo, mensualmente aproximadamente, del máximo baja un poco, le relleno un poco y ya está, y no hay forma de detectar fuga alguna, todo comprobado, en fin...

Pues por ahí no tengo ni media duda, son 350 cc en 5 litros de aceite que lleva en total el motor, además claramente es un líquido viscoso con la misma pinta que el aceite, y no olvidemos que los propios aceites traen aditivos.

En todo caso lo que comentan es echarlo una vez y si hay efecto ya es a largo plazo no se pierde con el cambio de aceite. A mi entender es bastante peor hacer cambios de aceite a 25.000 o 30.000 km como dice la marca, y nadie se tira de los pelos cuando a partir de 15.000 km el aceite poco tiene que ver con el que has echado, ahí si que están los grandes problemas que acaban teniendo los motores a la larga, y todo lo han hecho por bajar el coste de mantenimiento de los vehículos de flota.

De momento solo llevo 50 km en 3 días es muy pronto para comprobar nada, ya veremos.
 

Juvalla

Forista
Modelo
E21-E46
Registrado
22 Oct 2006
Mensajes
764
Reacciones
248
He estado mirando a fondo si había alguna pérdida en el motor y está todo limpio, solo marcha un poco en la esquina posterior de la tapa de válvulas pero es insignificante, al final he decidido no tocarle a nada y meterle hoy el Xenum super seal aprovechando que el nivel de aceite estaba por la mitad, a ver como le va.

Aparte del comentario de Eduma he buscado más comentarios y en general parece que es un recurso muy utilizado por los talleres cuando el cambio de retenes exige grandes desmontajes, los comentarios son que en general se ha cortado como mínimo la mitad del consumo de aceite y humo, ya veremos. En todo caso lo que dice la propia marca es un bote para 3 a 6 litros de aceite y solo una vez, no indican que se haga con cada cambio de aceite, es más, indican que si se quiere meter más aditivos se usen otros de la marca.
Tienes razón, ayer le eché el bote, también tenía el nivel por la mitad, y no pone nada que se haga con cada cambio de aceite. Ya iré comentando como va.

Saludos
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.573
Reacciones
123.188
¿Que tal va en ensayo con el Xenum? en mi caso voy tan lento haciendo kms que solo he hecho 320 km, me falta mucho para llegar a los 800 km que indican
 

joel

Forista
Modelo
325ci E46 SWAP
Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
1.860
Reacciones
855
¿Que tal va en ensayo con el Xenum? en mi caso voy tan lento haciendo kms que solo he hecho 320 km, me falta mucho para llegar a los 800 km que indican
Yo lo probé hace 20mil km, algo se nota pero es muy poco… cuando le hice el cambio de aceite no le eche más xenum pero igual sigo poniéndole con los cambios (aunque pone que no hace falta)
 

330cicabrio

En Practicas
Registrado
29 Mar 2021
Mensajes
40
Reacciones
13
Como ya he comentado mi coche ha entrado en la lista de los consumidores de aceite, poco a poco va camino del 1L/1000 km, motor N42, supongo que son los retenes de válvula aunque el coche tampoco le veo echar mucho humo, pero ya le leído más casos.

Hace año y medio andaba por 0.5-0.6 L/1000 km, pero ha ido subiendo. La duda es que leyendo y viendo algún vídeo comentaban que a la larga puede acabar deteriorando el catalizador.

Por otro lado veo que alguna gente ha estado años en esta situación y no le ha dado problemas, aunque tengo pensado arreglarlo de momento no tengo el tiempo para hacerlo y tampoco he pedido presupuestos pero vamos no me preocupa ir rellenado si no tengo escandalosos humos por el escape, el coche va perfectamente, pero claro si al final se te puede ir el catalizador la cosa pinta peor porque cuestan una pasta.

Sobre catalizadores tampoco he leído muchos casos de que tuvieran que cambiarse, sería interesante que comentarais vuestra experiencia.
Pues no sé que decirte, el mio consume que parece un 2T y ni medio humo ni olores y en la itv hace un mes los gases perfectos.

Es un M54 eso sí, que es normal que consuma.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.349
Reacciones
1.013
Pues no sé que decirte, el mio consume que parece un 2T y ni medio humo ni olores y en la itv hace un mes los gases perfectos.

Es un M54 eso sí, que es normal que consuma.
Déjalo 5 - 10 minutos a ralentí, y le pisas un poco, a ver si te sale humo blanco por el escape
 

330cicabrio

En Practicas
Registrado
29 Mar 2021
Mensajes
40
Reacciones
13
Déjalo 5 - 10 minutos a ralentí, y le pisas un poco, a ver si te sale humo blanco por el escape
Lo miraré pero vaya ya te digo el coche humo tira 0 y mira que últimamente hay humedad por aquí.

Tampoco es que gaste 1l a los 1000 ni mucho menos, ahí ya me preocuparía.
 
Arriba