X1 (E84) CONSUMO EXCESIVO ACEITE

Buenos dias, planteo este problema que imagino que se ha dado en otras ocasiones pero no he encontrado mucha solución y a ver si con las experiencias de otros veo algo de luz

Tengo un X1 del año 2012 motor E84. Tiene 217.000 kms. es un coche importado, venia de Belgica, lo compre con 107.000 kms, aparte de problemas con el filtro de particulas, de lo cual prefiero ni hablar (paston que me gaste) , actualmente estoy teniendo unos consumos desmedidos ( al menos eso considero yo) de aceite desde hace un año para aca. Antes el coche me ha consumido, siempre he tenido que echarle entre las revisiones anuales, pero era un litro cada 3000/4000 kms y bueno hablando por ahi, no era algo anormal.
El año pasado al llegar a los 200.000 kms le tocaba cambio de la distribución y en ese momento le detectaron problemas en el bimasa con lo que me deje mas de 3000 euros entre ambas cosas ademas que le detectaron perdida de aceite por la tapa de balancines que tambien arreglaron (si que se veia alguna gota en ese momento en el suelo del parking.
Como digo actualmente el coche ha disparado el consumo, me consume 1 litro, a veces hasta un litro y medio cada 1000 kms. No hay perdidas externas, ni hay humo blanco o negro alguno que se observe.
Es cierto que al hacerme el cambio de distribución, el bimasa y la tapa de balancines le pusieron un aceite 0w/30 que nunca habia yo puesto, porque siempre le he puesto el 5W/30 que era lo "se supone" estipulado para estos motores. Con lo que en cuanto la primera vez tuve estos problemas gordos de consumo, volvi a cambiar el aceite a 5W/30, pero el consumo ha seguido igual. De hecho hace un par de meses le tocaba la revisión anual y he probado a ponerle un 5W/40 pero mantiene los mismos consumos elevados (1l o 1,5 cada 1000 kms)
Como digo, lo he llevado ya a varios mecanicos y ninguno a dado con la tecla salvo intentar cambiar el aceite, ya que repito no se ven perdidas externas ni humo alguno.

Me hablan de una posibilidad, la valvula PCV, pero todos me dicen que ese consumo tan excesivo no podría ser solo por esto y me indica que no me aseguran que cambiandola se reduzcan, el ultimo mecanico me ha dado presupuesto de con la mano de obra incluida 600 euros que puede no parecer mucho dinero, pero con lo que me he gastado ya y sin asegurarme que eso solucione nada no lo veo claro gastarmelos. Por lo visto no hay manera de saber si la valvula falla o no, hay que cambiar y probar (rezar, diria yo)

Alguien tiene alguna idea, gracias de antemano.
 

Franx28

En Practicas
Tiene el motor n47, hay un hilo de consumos de aceite, leételo y ya decides, mi coche con ese motor gasta 1 litro cada 5000 kms con el 5w40, con el 5w30 gastaba más...tiene 200000kms
 
Efectivamente, gracias . Pues mirando por ahí como sea eso creo q toca cambiar de coche ya me he dejado bastante pasta .
Gracias de nuevo
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
“Antes el coche me ha consumido, siempre he tenido que echarle entre las revisiones anuales, pero era un litro cada 3000/4000 kms y bueno hablando por ahi, no era algo anormal.”

no se hablando por donde, pero ese consumo no solo no es anormal, sino que es TOTALMENTE ANORMAL. y desde luego o tienes un charco considerable en el suelo o vas dejando una estela como un avión a reacción que queme aceite, lo veas o no lo veas. Si a ese coche en caliente le dejas al ralenti 3 minutos y le das un acelerón, tienes los bomberos encima en un segundo. O eso o hay magia, y la magia es magia o sea que no existe. Que te midan compresión y ahí estará la prueba irrefutable. Ese consumo tan exagerado es o segmentos o guías de valvulas, si no hay charco!





[QUOTE="AMEJ, post: 19738841,

Gracias por la respuesta[/QUOTE]
 
“Antes el coche me ha consumido, siempre he tenido que echarle entre las revisiones anuales, pero era un litro cada 3000/4000 kms y bueno hablando por ahi, no era algo anormal.”

no se hablando por donde, pero ese consumo no solo no es anormal, sino que es TOTALMENTE ANORMAL. y desde luego o tienes un charco considerable en el suelo o vas dejando una estela como un avión a reacción que queme aceite, lo veas o no lo veas. Si a ese coche en caliente le dejas al ralenti 3 minutos y le das un acelerón, tienes los bomberos encima en un segundo. O eso o hay magia, y la magia es magia o sea que no existe. Que te midan compresión y ahí estará la prueba irrefutable. Ese consumo tan exagerado es o segmentos o guías de valvulas, si no hay charco!





[QUOTE="AMEJ, post: 19738841,

Gracias por la respuesta
[/QUOTE]
Llamaré a los bomberos desde luego :guiño: Te digo, que lo han visto ya 3 mecanicos y humo no hay y charco menos. Evi todos me dicen lo mismo, hay que abrir el motor y mirar pero esa aventura y su coste , teniendo en cuenta lo que ya llevo gastado en el coche, no lo tengo claro. Preguntaba por aqui por ver si habia gente con situacion similar y podría ser la valvula PCV o cualquier cosa que no haya encontrado por ahi.

Eso si todo mecánico con el que hablo sobre esto me dice que por el mal funcionamiento de esa valvula no sería un consumo tan exagerado


Gracias en cualquier caso.
 

lunker

En Practicas
Buenos dias, planteo este problema que imagino que se ha dado en otras ocasiones pero no he encontrado mucha solución y a ver si con las experiencias de otros veo algo de luz

Tengo un X1 del año 2012 motor E84. Tiene 217.000 kms. es un coche importado, venia de Belgica, lo compre con 107.000 kms, aparte de problemas con el filtro de particulas, de lo cual prefiero ni hablar (paston que me gaste) , actualmente estoy teniendo unos consumos desmedidos ( al menos eso considero yo) de aceite desde hace un año para aca. Antes el coche me ha consumido, siempre he tenido que echarle entre las revisiones anuales, pero era un litro cada 3000/4000 kms y bueno hablando por ahi, no era algo anormal.
El año pasado al llegar a los 200.000 kms le tocaba cambio de la distribución y en ese momento le detectaron problemas en el bimasa con lo que me deje mas de 3000 euros entre ambas cosas ademas que le detectaron perdida de aceite por la tapa de balancines que tambien arreglaron (si que se veia alguna gota en ese momento en el suelo del parking.
Como digo actualmente el coche ha disparado el consumo, me consume 1 litro, a veces hasta un litro y medio cada 1000 kms. No hay perdidas externas, ni hay humo blanco o negro alguno que se observe.
Es cierto que al hacerme el cambio de distribución, el bimasa y la tapa de balancines le pusieron un aceite 0w/30 que nunca habia yo puesto, porque siempre le he puesto el 5W/30 que era lo "se supone" estipulado para estos motores. Con lo que en cuanto la primera vez tuve estos problemas gordos de consumo, volvi a cambiar el aceite a 5W/30, pero el consumo ha seguido igual. De hecho hace un par de meses le tocaba la revisión anual y he probado a ponerle un 5W/40 pero mantiene los mismos consumos elevados (1l o 1,5 cada 1000 kms)
Como digo, lo he llevado ya a varios mecanicos y ninguno a dado con la tecla salvo intentar cambiar el aceite, ya que repito no se ven perdidas externas ni humo alguno.

Me hablan de una posibilidad, la valvula PCV, pero todos me dicen que ese consumo tan excesivo no podría ser solo por esto y me indica que no me aseguran que cambiandola se reduzcan, el ultimo mecanico me ha dado presupuesto de con la mano de obra incluida 600 euros que puede no parecer mucho dinero, pero con lo que me he gastado ya y sin asegurarme que eso solucione nada no lo veo claro gastarmelos. Por lo visto no hay manera de saber si la valvula falla o no, hay que cambiar y probar (rezar, diria yo)

Alguien tiene alguna idea, gracias de antemano.


Cómo lo llevas, has averiguado algo?
Tengo un caso parecido en la familia
 
Cómo lo llevas, has averiguado algo?
Tengo un caso parecido en la familia
Pues mal, vamos mal , lo he llevado a un par de mecánicos más , y descartan el tema de la válvula PCV con ese consumo. Me hablan de segmentos o guia de válvulas y ambas cosas son un pastón q no me voy a dejar por lo visto la guía de válvulas en este motor es tb muy costosa , parece q hay otros motores q no es tanto , pero ya he gastado bastante en este coche así q en eso como digo no me voy meter. Por otro lado el último mecánico me ha dicho q en principio ese aceite se está quemando (se ve ligero humo blanco) y q mientras cada vez q me pida aceite le eche no debe haber más problema q gastarse dinero en aceite
El objetivo ahora es buscar otro coche y deshacerme de este mientras llevaré bidón de aceite y litro cada mil kms, por ahora en el último año han sido 20000kms (4 garrafas de 5l) 300 euros aprox. este año. El q no se consuela es porque no quiere
 

lunker

En Practicas
Pues mal, vamos mal , lo he llevado a un par de mecánicos más , y descartan el tema de la válvula PCV con ese consumo. Me hablan de segmentos o guia de válvulas y ambas cosas son un pastón q no me voy a dejar por lo visto la guía de válvulas en este motor es tb muy costosa , parece q hay otros motores q no es tanto , pero ya he gastado bastante en este coche así q en eso como digo no me voy meter. Por otro lado el último mecánico me ha dicho q en principio ese aceite se está quemando (se ve ligero humo blanco) y q mientras cada vez q me pida aceite le eche no debe haber más problema q gastarse dinero en aceite
El objetivo ahora es buscar otro coche y deshacerme de este mientras llevaré bidón de aceite y litro cada mil kms, por ahora en el último año han sido 20000kms (4 garrafas de 5l) 300 euros aprox. este año. El q no se consuela es porque no quiere


Vaya… eso me tenía, tiene pinta de ser segmentos, por lo visto estos motores pecan de eso, raro porque yo tengo el mismo en un 320d y no le pasa…

Nonobstante tú has sido capaz de ver ese humo blanco?
El que hay en casa no humea nada de nada….
 
Vaya… eso me tenía, tiene pinta de ser segmentos, por lo visto estos motores pecan de eso, raro porque yo tengo el mismo en un 320d y no le pasa…

Nonobstante tú has sido capaz de ver ese humo blanco?
El que hay en casa no humea nada de nada….
Pues hasta ahora no, pero el otro día salí con la moto detrás del coche q lo conducía mi mujer y al salir de la cochera ( no era aún de día totalmente )si q vi un poco de humo blanco , nada q fuera mucho pero un poco si q salía. De día y sin el contraste de luz la verdad q yo no había visto nada. Y los mecanicos también me dijeron q humo no echaba excepto el último q me dijo lo mismo q salía algo de humo blanco . Es raro con ese consumo tendría q salir humo como en una cafetera antigua
 

jorge92

En Practicas
A mí con el 318i e90 me pasó algo parecido, consumía 1 litro cada 5.000 y poco a poco iba a más hasta que cada viaje de 1.000km se comía ese litro.

Según me dijeron como bien te han comentado eran segmentos.

Mi recomendación, calienta bien el coche y déjalo parado unos 10 minutos. Si en punto muerto pegando acelerón te sale humo no mires más.

A mí la receta era de 3.000-5.000€ hace 2 años, y sinceramente, me arrepiento no haberlo pagado aún habiendo conseguido vender el coche por casi lo que me costó y haberle hecho casi 40.000km.

Pero si, algo por el camino le metí.

Al final entre compras, revisiones, puestas a punto salvo que vayas a por uno nuevo y te salga bueno... Te vas a dejar casi la mitad.

Como todo, es algo muy personal, pero un segundo mano mínimo 1000-2000€ de apaños te va a tocar hacerle igualmente.
 
Última edición:

lunker

En Practicas
Pues hasta ahora no, pero el otro día salí con la moto detrás del coche q lo conducía mi mujer y al salir de la cochera ( no era aún de día totalmente )si q vi un poco de humo blanco , nada q fuera mucho pero un poco si q salía. De día y sin el contraste de luz la verdad q yo no había visto nada. Y los mecanicos también me dijeron q humo no echaba excepto el último q me dijo lo mismo q salía algo de humo blanco . Es raro con ese consumo tendría q salir humo como en una cafetera antigua


Pues vaya faena…
Nosotros no vemos humo blanco ni azul.
Lo que sí ha vuelto a pedir un litro, esta vez a los 1200km haciendo trayectos cortos de unos 30-40km…

La cosa pinta mal, tampoco quiere meterle dinero al coche, pero a ver qué hacer con él…
 

David Ras

Forista
Hola,

Yo no entiendo de esto, pero en los motores Renault y Nissan de gasolina turbo (1.2 TCE) de primera generación (2014 en adelante) pasa lo mismo. Empiezan a consumir un poco de aceite y cada vez más y más. Y no hacen humo.

Renault no lo ha reconocido, pero el problema es un mal diseño del turbo que, al aspirar el aire también aspira un poco de aceite del motor. Y así lo va consumiendo.

Cuanto más funciona el turbo, más aceite consume, por ejemplo en autopista, en las subidas a puertos de mantaña, en los acelerones, etc.


Saludos.
 
hola ! yo compre un x1 e84 de 2014 143cv y tengo el mismo problema . me consume mucho aceite pero el mio si que pega humaredas de color blanco bestiales . me han cambiado la tapa de balancines y sigue igual , cuando pega la humareda es como si estuviera quemando aceite sin parar y ya me marca el ordenador de abordo que añada un litro de aceite.
me han revisado el turbo y esta perfecto , ya no se que puede ser , quizas sea algo de segmentos , esta en garantia pero veo que la compra venta me va cambiando cosas pero sin dar con la tecla y al final se me va a pasar la garantia y me voy a quedar con un marron gordo como sea algo de pistones .
 
Arriba