Simplemnte con ver cómo funciona ese sistema y entender como funciona un autblocante de discos te das cuenta que ese sistema es una mierda mayúscula sin necesidad de que diga nada ningún amigo del primo del vecino , es la mejor forma de tirar 250 eus a la basura para tener un diferencial pesimo
El funcionamiento mecánico es similar, discos de fricción, rampas etc.. Pero claro no puedes comparar un sistema adaptado, en el cual solo hay 2 discos con una superficie de fricción de aproximadamente 8 cm2, con un autoblocante por ejemplo de 188 con 4 discos que rondará los 35cm2 de superficie de fricción o bloqueo.
Evidentemente para un modelo que tiene opción de montar autoblocante de discos oem yo no recomiendo montarlo considerando que el precio de un núcleo de discos va a ser superior pero no excesivo.
Si el modelo no tiene posibilidad porque Bmw no equipo ninguno con autoblocante y buscas no perder tracción en algunas aceleraciones, cuando una rueda se queda en el aire o pierde adherencia una de ellas dentro de las limitaciones del sistema es una opción, si buscas las prestaciones de un autoblocante que se haga vueltas y vueltas a una rotonda o con el que entrar en circuito olvídate, no es el adecuado, en este caso debes ir a buscar un aftermarket cuyo coste final va a ir de los 1500 euros... hasta lo que te quieras gastar.
Yo he montado en 2 diferenciales este sistema, uno aún está sin probar por el p*to coronavirus, se montó en marzo para un chico y aún no se lo he podido entregar, según el proveedor esta mejorado pero hasta no probarlo no puedo decir si va mejor, peor o igual.
el otro fue uno que hicimos de prueba y bueno, bloquea un poco hasta que superas su límite de adherencia de discos, en mojado, nieve y tierra por ponerte un ejemplo aguanta más y le notas el bloqueo, pero en seco con buenas ruedas, con bastante banda de rodadura... pues apenas aprecias su funcionamiento.