Rauw Alejandro, Bizarrap o Karol G: el machismo en los éxitos musicales de una década en datos
La mitad de las canciones más escuchadas desde 2014 contienen expresiones sexistas en al menos un verso, según un algoritmo entrenado con frases de este tipo.
Él solo tira a fallar, quiere bicho, bichiyal
Ella una mamisonga, tremenda putonga...
Ver el archivos adjunto 184576
Cinco de cada diez canciones populares contienen al menos un verso sexista y en dos de cada diez este sexismo se muestra sin disimulo. Lejos de ser un problema del pasado, la música que triunfa entre gran parte de Generación Z mantiene patrones muy similares a los de sus predecesores: el sexismo no necesita camuflarse para imponerse en las listas de los hits actuales. Entre ritmos pegadizos y estribillos virales se cuelan letras que refuerzan estereotipos y perpetúan roles de género, recordando que la batalla por la igualdad no se libra solo fuera de los escenarios.
Aunque los porcentajes reflejen la certeza del sexismo, estamos hablando de machismo: estos versos expresan, de acuerdo al análisis, referencias de supremacía masculina o subordinación de la mujer. «Aunque el feminismo crece en la sociedad, los algoritmos de música viral amplifican canciones con contenido machista, haciendo que el sexismo en la música popular se dispare desde 2015», explica la científica de datos e investigadora Laura Casanovas, que realizó
un estudio para la Universidad Pompeu Fabra sobre el machismo en las canciones desde 1960 hasta 2022 a partir de modelos de IA entrenados entrenados con párrafos de canciones que ella y su equipo etiquetaron manualmente. Antes de este paso, probaron como punto de partida modelos alimentados con posts sexistas de redes sociales, los mismos datos usados por nuestro detector escogido.
«Aunque el feminismo crece en la sociedad, los algoritmos de música viral amplifican canciones con contenido machista, haciendo que el sexismo en la música popular se dispare desde 2015»
Nuestra clasificación según las probabilidades de sexismo dadas por el algoritmo revela resultados llamativos para los éxitos en España en la última década. En la cima de la lista aparecen 'Tusa' de Karol G y Nicki Minaj con un 99,99% (el modelo en inglés es más sensible a las oraciones con sexismo, como en este caso), y las sesiones de Bizarrap con Shakira (95,85%) y con Quevedo (93,45%), todas categorizadas como sexismo muy claro.
Les siguen 'Duele El Corazón' de Enrique Iglesias y Wisin (84,44%) como sexismo claro, y 'Contando Lunares' (79,2%) como probable. Otras canciones muy difundidas, como 'Todo De Ti' (68,8%), de Rauw Alejandro, se ubican en niveles más bajos de alerta dentro de la categoría ‘no evidente’, mostrando cómo el sexismo en la música puede variar desde lo explícito hasta lo sutil.
La compositora Carolina Rubirosa cree que en casos como el reguetón muchos artistas no cuestionan las temáticas porque la fórmula «les funciona superbién» y el ritmo bailable favorece su éxito. Sin embargo, aboga por explorar letras más creativas y diversas: «Me gustaría que se exploraran otras temáticas, si quieres con el mismo ritmo, pero evolucionando». Aunque ve signos de cambio en algunos artistas emergentes con mensajes más feministas, considera que la verdadera meta no es llenar las canciones de consignas, sino «desterrar esos mensajes machistas» y normalizar otras narrativas.
«El sexismo en la música ha cambiado de forma: hoy es más explícito y ligado al cuerpo, reflejando nuevas formas de desigualdad»
Laura Casanovas
Investigadora
Esto no solo se refleja en la cantidad de mensajes, sino en su naturaleza, según Casanovas: «El sexismo en la música ha cambiado de forma: hoy es más explícito y ligado al cuerpo, reflejando nuevas formas de desigualdad». Es común encontrar referencias directas al control, la objetificación y la reducción del papel de la mujer a su apariencia o su rol sexual. Por ello podemos hablar de machismo dentro del sexismo, como mencionamos antes.
La mitad de las canciones más escuchadas desde 2014 contienen expresiones sexistas en al menos un verso, según un algoritmo entrenado con frases de este tipo
www.diariosur.es