A la hora de medir nuestra capacidad de ingresos y ahorros para, por ejemplo, prepararnos para las próximas vacaciones, ya no se trata de saber cuánto ganamos, nuestros ingresos, sino de cuánto dinero podemos conservar tras pagar los impuestos. Los impuestos no son algo popular, pero son necesarios para nuestra calidad de vida, como la sanidad y las pensiones. Analizamos, con datos de
Eurostat, el
porcentaje del salario bruto que se quedan los hogares tras pagar impuestos entre los países de la UE, y algunos países del espacio Schengen, además de Turquía.
Suiza tiene la renta anual bruta más alta del continente (208.755 euros) y se queda con aproximadamente el 86 % de ese salario, el cuarto más alto. Esto da como resultado unos ingresos netos de 178.553 euros, muy por encima de la mayoría de sus homólogos europeos.
Los
Países Bajos superan su peso: aunque ocupan el quinto lugar en salario bruto, 131.563 euros, y se encuentran entre los países con una
mayor ratio de ingresos netos (77%). Las familias neerlandesas se llevaron a casa más de 101.000 euros, lo que las sitúa por delante de economías más grandes como Alemania, Francia e Italia.
El ranking analiza los ingresos brutos y netos de las familias europeas con doble ingreso y dos personas a cargo, y cuantifica el impacto de los impuestos y las cotizaciones sociales realizadas en 2024.
Los datos de esta visualización provienen de Eurostat, aunque no están ajustados a la inflación ni a los costes locales. Los ingresos netos incluyen las declaraciones de impuestos y las prestaciones familiares.
Las
familias islandesas y luxemburguesas reciben altos ingresos, pero también pagan impuestos, y se quedan con el 74% del salario bruto. De los grandes ingresos, aquellos por encima de los 100.00 euros, los
alemanes (68%) y los belgas (66%) son los que más aportan a los impuestos y se quedan con menos ingresos tras el pago de las tasas.
La
media europea de ingresos familiares para la Unión Europea es de 86.293 euros brutos. Tras pagar más de 22.700 euros, las familias se quedan neto, 63.500 euros, el 74% del salario bruto.
España está por debajo de la media, tanto en ingresos (63.400 euros), como en el porcentaje del salario bruto familiar que se queda en el hogar, un 79%, hasta los 50.060 euros.
