- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 83.379
- Reacciones
- 159.560
Tuve tantos que ni recuerdo el número. Ahora abundan los de dos patas.Compra un perro.
Tuve tantos que ni recuerdo el número. Ahora abundan los de dos patas.Compra un perro.
Dogo + Supra, menudo comboCompra un perro.
Hacienda y la Seguridad Social que no se queden atrás, la Ley de la Segunda Oportunidad "muy bonita de cara a la galería" pero tampoco hay que dejar atrás las deudas a "particulares" porque al otro lado también hay PERSONAS, qué horror. Después tenemos la "insolvencia", la ingeniería "evitar sin llegar a evadir" que "quiero pero no puedo" y todo a nombre de alguien llamado testaferro.Una condena, hasta entonces sin redención, que hoy cuenta con la Ley de la Segunda Oportunidad para obtener el 'perdón' de todas las pellas, hasta cinco millones de euros y siempre y cuando se haya actuado de buena fe (no haber cometido delitos socioeconómicos).
Un juzgado perdona una deuda de tres millones de euros a un matrimonio de Málaga: «Por fin podrá pasar página»
Empresario de la construcción, se acogió a la Ley de la Segunda Oportunidad para salir de una situación de endeudamiento, que arrastró a su mujer, con la que está casado en gananciales.
Su vida dejó de serla para convertirse en un infierno. Empresario de la construcción, acumuló una deuda millonaria tras varias inversiones fallidas y préstamos avalados con su propio patrimonio. Una losa económica demasiado pesada para salir a flote y que acabó arrastrando también a su mujer, con la que estaba casada en régimen de gananciales.
Su particular calvario comenzó en 2005 y durante una década trató de hacer frente a las deudas con sus acreedores con la venta de varios inmuebles y su propio trabajo como autónomo. Todo era insuficiente para escapar de una espiral endemoniada de pagos que trascendió lo económico y alcanzó el plano personal.
En 2015 se jubiló sumando más de tres millones de euros en deudas. «Subsistió gracias a la cantidad inembargable de la pensión y a la caridad de unos amigos que le dejaron un piso para que pudiera vivir con su familia numerosa». Así lo relata a este periódico Diego Rubio, abogado del despacho Rubio y Casares, que ha llevado su caso a la justicia y tras seis meses desde que presentó la solicitud de declaración de concurso ha logrado que el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Málaga exonere a este matrimonio de una deuda de 2.937.082 euros.
Como él, particulares ahogados por préstamos personales, emprendedores fracasados que avalaron su proyecto empresarial con bienes personales o autónomos obligados a cerrar sus negocios y a asumir una deuda que no podían pagar han recurrido en estos últimos años a la ley 25/2015, de 28 de julio. Hasta entonces, solo las empresas contaban con un recurso legal para declararse en quiebra y pedir la exoneración de sus pasivos en casos de insolvencia, mientras particulares y autónomos estaban condenados a morir con ellas. Podían ser perseguidos de por vida por sus acreedores, aunque ya no tuvieran nada. Una condena, hasta entonces sin redención, que hoy cuenta con la Ley de la Segunda Oportunidad para obtener el 'perdón' de todas las pellas, hasta cinco millones de euros y siempre y cuando se haya actuado de buena fe (no haber cometido delitos socioeconómicos).
Es la vía que establece el ordenamiento jurídico actual para que una persona que tiene elevadas deudas y no pueda afrontarlas pueda comenzar «de cero» si se cumplen los requisitos. «Antes, el procedimiento para la obtención de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que es como se conoce la Ley de la Segunda Oportunidad, era mucho más complejo y lento, entre otras cosas, porque exigía el nombramiento de un mediador concursal. Sin embargo, desde la reforma de la Ley Concursal de septiembre de 2022, para adaptarse a una directiva europea de 2019, el procedimiento se ha agilizado», aclara el también profesor de Derecho Mercantil.
En su opinión se simplifica no solo porque se elimina la mediación previa, que en muchos casos estaba abocada al fracaso, sino porque establece itinerarios claros para la exoneración. Según Rubio, ahora hay dos caminos: por un lado, hay casos en los que será necesario establecer un plan de pagos de hasta cinco años durante los cuales el deudor hará frente a las deudas de acuerdo con sus recursos. Esto puede ser adecuado cuando el deudor obtenga ingresos significativos o quiera conservar su patrimonio (por ejemplo, la vivienda habitual) y, por otro lado, en caso de que no exista patrimonio, de que éste no se pueda conservar, o de que los recursos obtenidos sean limitados, la exoneración se concedería tras liquidar los bienes (si los hay) y presentando una solicitud formal junto con la acreditación del cumplimiento de los requisitos legales.
Pero la reforma también trajo «aspectos negativos», pues hay excepciones, es decir, créditos no exonerables. Por ejemplo, las deudas por responsabilidad civil derivada de delito, las deudas por multas graves; o, con algunos límites, las deudas por créditos de Derecho público, como las deudas con Hacienda o la Seguridad Social. Tanto es así, que en este caso y pese a la exoneración, el empresario sigue manteniendo una deuda de unos mil euros con el Ayuntamiento de Málaga.
Explica el abogado que la regla general de ordenamiento jurídico es que quien contrae deudas debe abonarlas con todos sus bienes presentes y futuros (art. 1911 del Código civil). Entonces, ¿por qué existe esta posibilidad legal de obtener una exoneración? Asegura que se resumen en tres: Que no haya «muertos civiles», es decir, personas que están «condenadas» a vivir en la economía sumergida, sin pagar impuestos por su actividad y sin seguridad social, sin poder abrir una cuenta bancaria, etc; que las personas exoneradas vuelvan a trabajar o desarrollar una actividad económica y aporten a la economía, los impuestos y la Seguridad social; y que las entidades financieras y de crédito sean «más responsables» a la hora de ofrecer crédito.
Para Rubio, esta resolución favorable a su cliente tiene un «componente moral» muy importante. «Lo ha pasado muy mal, porque pasó de estar en la cima a perderlo todo. A partir de ahora, podrá pasar página por fin».
![]()
Un juzgado perdona una deuda de tres millones de euros a un matrimonio de Málaga: «Por fin podrá pasar página» | Diario Sur
Empresario de la construcción, se acogió a la Ley de la Segunda Oportunidad para salir de una situación de endeudamiento, que arrastró a su mujer, con la que está casadowww.diariosur.es
Y no son 10 mil ...Hacienda y la Seguridad Social que no se queden atrás, la Ley de la Segunda Oportunidad "muy bonita de cara a la galería" pero tampoco hay que dejar atrás las deudas a "particulares" porque al otro lado también hay PERSONAS, qué horror. Después tenemos la "insolvencia", la ingeniería "evitar sin llegar a evadir" que "quiero pero no puedo" y todo a nombre de alguien llamado testaferro.
La etnia, con sus costumbres en una pedida de mano en Ribeira:
Buenos garrotes se gastan. También hubo tiros. Me alucina ver la pasividad de la PN, casi como escapando de la pelea. No sé, igual han pensado que era mejor que se matasen entre ellos...lo que pasó al final: 1 fiambre.
Hoy desayunamos con la resaca de las cifras de paro de Yoli. Recordad son mentirosos infinitos estos zurdos del carajo. Os dejo esto para devolverlos a la cueva.
Hace un tiempo estuve viendo un vídeo técnico sobre el dichoso Ingenium y era para temblar. Hasta 70 sensores tenía el aparato para regularlo todo en el motor, imagínate que hasta el caudal de refrigerante o incluso de aceite estaba regulado por un sensor, en el momento que alguno empezaba a fallar se montaba una fiesta seria con desgastes brutales en los motores, el resultado una montaña de virutas de aluminio en el tapón del cárter cada vez que cambiaban el aceite.Jaguar descubriendo que la de los pelos morados, los pelos en el sobaco, las minorías étnicas, les no binareis, ect... tienen menos dinero que el hombre blanco europeo de derechas....Que sorpresa para nadie!
Como dice @bmwan lo mismo los últimos zarrios que vendieron pues tampoco ayudan a que se venda ahora nada pero claro si te empeñas en ir contra el mercado.
Esa foto es el control de pasaportes de la t4 satélite.@tronco39 Sabes que zona es de la T4? No la ubico.
Naaaaaa… pero si los motores los diseñan ingenieros. No puede ser!!!Hace un tiempo estuve viendo un vídeo técnico sobre el dichoso Ingenium y era para temblar. Hasta 70 sensores tenía el aparato para regularlo todo en el motor, imagínate que hasta el caudal de refrigerante o incluso de aceite estaba regulado por un sensor, en el momento que alguno empezaba a fallar se montaba una fiesta seria con desgastes brutales en los motores, el resultado una montaña de virutas de aluminio en el tapón del cárter cada vez que cambiaban el aceite.
Coincidimos en que este Rey no es tonto. Pero si en el futuro nos sale, nos lo zampamos, porque esas son las reglas de juego de la Monarquía. Y si nos sale golfo, hace mucho dinero en B, termina exiliado en Emiratos Árabes... perdón, eso ya ha pasado.Durante siglos. "España es el país más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido".
Pues lo mismo, Tóloyen, librepensador anacrónico, hay un momento de emergencia (no de república) porque habitualmente hay muchos espabilaos que aprovechan ganancia en río revuelto; y desde afuera, es lo que pareces. La emergencia "no es un Rey tonto" y si me permites está bastante más edecuado que muchísimos otros, qué obsesión (pero tan necesaria para justificar una rebelión) Ya sabemos -porque podrás engañar a otro- que el postulado "con una república no habría habido tiros en la nuca" en el País Vasco -también me gusta ser anacrónico- es falso, por tanto, sigue siendo falso AHORA que "acabarías con el nacionalismo". Entre otras tantas fantasías.
La emergencia (una de ellas) te la van a resolver los mismos nacionalistas, se reportó una turba enfurecida en Hernani con intención de linchar a un joven magrebí al grito de ¡Gora ETA! Tu imagina que llegan "los salvadores" en este preciso momento, con la asociación civil pre-política y cultural "española" pero que no apoya a ningún partido político, nunca participará en unas elecciones y te disolverás una vez alcanzada la libertad política constituyente colectiva; y la nómina de funcionario del 1 al 5. Porque los seres humanos no nacen iguales en capacidad física y mental, ni en condición social, la Sociedad y el Estado deben garantizar la igualdad de derechos y de oportunidades. Porque durante siglos se ha sacrificado y despreciado la inteligencia y el espíritu creador, apartándolos de los centros de enseñanza, del maestro Tóloyen, del Estado y de los Partidos, esas facultades individuales han de organizarse para tener presencia activa en la sociedad civil.
Aquí somos todos herederos del franquismo. Una monarquía de partidos pero una república federal parlamentaria.
Me acabo de tomar un Red Bull y estoy flipando, lo siento jjj.
Venga, vamos a pasar un buen día, quillo.
Saludos.
Rojos de mierda que gobiernan para los trabajadores y la clase media.
Pues eso.
Hoy desayunamos con la resaca de las cifras de paro de Yoli. Recordad son mentirosos infinitos estos zurdos del carajo. Os dejo esto para devolverlos a la cueva.