Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos...VOL IV

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
little_homer;7802751 dijo:
Pues que quierees que te diga ahorrar es puro sentido comun.


Es un pelín más complicado que eso. Esas cifras muestran la diferencia entre la renta disponible y la renta aplicada a consumo. O sea, la parte de renta que se destina a ahorrar... o a reducir la deuda ya existente, que no es exactamente lo mismo. :-k

Además es una magnitud agregada y por ello no se debe deducir que mucha gente está ahorrando voluntariamente. Yo más bien lo interpretaría como que la gente endeudada paga (en general) sus préstamos e hipotecas porque están obligados a ello, y que aquellos que quieren nuevos préstamos no los están consiguiendo. A lo fuerza ahorcan digo, "ahorran". :ang:

Por otro lado, esa magnitud de "ahorro" es un porcentaje sobre renta disponible. Como las amortizaciones de préstamos están prefijadas por las cuotas y son "obligatorias", la actual reducción de la renta disponible agregada puede dar lugar a esa falacia de que hay más ahorro.... relativo. En realidad todo esto significa que tenemos menos renta, menos crédito y seguimos pagando las deudas de antes. Así que en eso queda todo el "misterio" de esa aparente mutación del otrora español "cigarra" al "hormiguita" de ahora.

Y en todo este esquema el consumo, o sea, la demanda, más parado que un caballo de cartón. Mal asunto esa espiral autoalimentada de destrucción económica que parece habérsenos instalado.
 

snatching

Forista Legendario
Jiro;7802681 dijo:
Pues yo creo que no es bueno porque el consumo esta parado y eso hace que la rueda se frene


Es el miedo en el cuerpo.... un poco de ahorro no es malo, pero tanto es como dice el artículo "histórico".
 

snatching

Forista Legendario
Choche5;7802850 dijo:
Ya, pero ahorrar qué?
Decían hace meses, que en España era más fácil salir de la crisis por la capacidad ahorradora de las familias comparada, por ejemplo, con las norteamericanas y su afán de tener más que el vecino, el problema es que no hay nada para ahorrar...


Eso no es verdad, si ha subido tanto el ahorro es porque la gente no gasta... el artículo no miente. Son cifras del banco de España, no de Pere Navarro (toma guiño a Gus). :descojon::descojon:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
snatching;7802915 dijo:
Prefiero el "hoyo". :descojon::descojon::descojon::descojon:

O la "piragua", lo mismo que el "teto" pero en el agua :floor: , por cierto, casi cantamos "La Internacional", Salacius y yo el Viernes, remírate el post de Madrid 2016...
 
L

little_homer

Guest
SieGHe;7802878 dijo:
Es un pelín más complicado que eso. Esas cifras muestran la diferencia entre la renta disponible y la renta aplicada a consumo. O sea, la parte de renta que se destina a ahorrar... o a reducir la deuda ya existente, que no es exactamente lo mismo. :-k

Además es una magnitud agregada y por ello no se debe deducir que mucha gente está ahorrando voluntariamente. Yo más bien lo interpretaría como que la gente endeudada paga (en general) sus préstamos e hipotecas porque están obligados a ello, y que aquellos que quieren nuevos préstamos no los están consiguiendo. A lo fuerza ahorcan digo, "ahorran". :ang:

Por otro lado, esa magnitud de "ahorro" es un porcentaje sobre renta disponible. Como las amortizaciones de préstamos están prefijadas por las cuotas y son "obligatorias", la actual reducción de la renta disponible agregada puede dar lugar a esa falacia de que hay más ahorro.... relativo. En realidad todo esto significa que tenemos menos renta, menos crédito y seguimos pagando las deudas de antes. Así que en eso queda todo el "misterio" de esa aparente mutación del otrora español "cigarra" al "hormiguita" de ahora.

Y en todo este esquema el consumo, o sea, la demanda, más parado que un caballo de cartón. Mal asunto esa espiral autoalimentada de destrucción económica que parece habérsenos instalado.

No hay nada como ser economista para estos calculos biggrin
 
little_homer;7803013 dijo:
No hay nada como ser economista para estos calculos biggrin

Símplemente un poco de criterio, creo yo. Lo que no tendría sentido es que de la noche a la mañana se produjera ese "milagro de Fátima" de que los españolitos pasáramos de superendeudados, superhipotecados y manirrotos, a ahorradores compulsivos cual obrero colectivista chino. #-o

No cuela ni pá tras. biggrin
 

El Estudiante

Clan Leader
Lo del ahorro familiar ... es de puro sentido común, en épocas de crisis (real y mediática, ambas dos) la tendencia humana es a ser hormiguita y no cigarra. Se ha instalado la idea, muy cierta, de que se han terminado las vacas gordas, la bacanal consumista y el "a vivir que son dos días", toca apretarse el cinturón y ahorrar. Muy cierto, ya digo.

Y a las familias pues francamente, lo de los consejos de sabiondos adoradores de la macroeconomia, que salen en los mass media diciendo que todo Dios tiene que consumir porque es lo mejor para salir de la crisis y tal y eso ... a la señora María y al currito de clase media (o sea, casi todos), por los coj*nes treinta y tres, oiga. Yo con mis ahorritos, que así tengo un colchón para cuando nos vengan p*tas. ¿Que no rentan nada en el banco por lo de los tipos de interés, dice usted? Ya, ya, pero ahí están por si acaso. De cajón micronanoeconómico, mire, aunque no guste a los que saben. O se supone que saben, porque aquí en España eran los mismos que estaban encantadísimos y tenían orgasmos con la burbuja inmobiliaria y el ladrillo forever, que cosas ...

En cuanto a lo que comenta SieGHe de la diferencia entre ahorro y amortización de deudas, bueno son cosas distintas sí, pero sicologicamente en el fondo es parecido: uno es ahorro en tiempo real y otro "ahorro" a corto plazo, al evitar pagos futuros. Es la misma idea: gastar menos cuando las cosas se pongan muy feas, porque "me lo quito de encima ahora que puedo, que igual luego ya no voy a poder".

Vamos, que sigo con mi idea de "lucha de clases" entre la micro y la macro. La una a pie de calle, peleando en la vida real y la otra en los despachos y salones, teorizando con el aséptico y frio mundo de los grandes números.
 
La diferencia, Lobo, es que uno es ahorro forzado y lo otro es voluntario. Es decir, que si de repente la banca abriese el grifo del crédito, en un caso se bebería a morro, y en el otro seguiría la abstinencia.

Siempre ha habido gente con cabeza y con sentido común. Pero viendo el comportamiento que sigue pululando por ahí, mucho me extraña que se haya instalado de golpe esa mentalidad "hormiga" de la que hablas. Sencillamente, no me lo creo.
 

El Estudiante

Clan Leader
SieGHe;7803182 dijo:
La diferencia, Lobo, es que uno es ahorro forzado y lo otro es voluntario. Es decir, que si de repente la banca abriese el grifo del crédito, en un caso se bebería a morro, y en el otro seguiría la abstinencia.
Siempre ha habido gente con cabeza y con sentido común. Pero viendo el comportamiento que sigue pululando por ahí, mucho me extraña que se haya instalado de golpe esa mentalidad "cigarra" de la que hablas. Sencillamente, no me lo creo.

Hormiga, será ... (Edito: ya lo has corregido).

Y sí creo que se ha instalado esa mentalidad de ahorro "voluntario", sí. Es lo que hablábamos ayer del terror mediático. Ya no hay miedo a la crisis: hay auténtico pánico. Más de una persona mayor está haciendo acopio de víveres en el trastero, por si acaso. Y no es broma, conozco un caso.
 
Lobo Blanco;7803224 dijo:
Hormiga, será ... (Edito: ya lo has corregido).

Y sí creo que se ha instalado esa mentalidad de ahorro "voluntario", sí. Es lo que hablábamos ayer del terror mediático. Ya no hay miedo a la crisis: hay auténtico pánico. Más de una persona mayor está haciendo acopio de víveres en el trastero, por si acaso. Y no es broma, conozco un caso.

Como aquellos ancianos que habían vivido las carestías de la postguerra, y que ya en tiempos de abundancia, al menor rumor de fuerte subida de precios o de desabastecimiento de algún producto, acaparaban todo lo que podían..... ocasionando la subida de precios y el desabastecimiento pronosticado. La profecía autocumplida.

Recuerdo el caso de una anciana que llenó la bañera de aceite de oliva (si, si, el de cocinar 8-[) ante unas noticias de desabastecimiento ya hace muchos años. Por alguna razón el aceite se coló por el desagüe y lo perdió todo. (Siempre me he preguntado .... ¿cómo pretendía bañarse?).

Con eso quiero decir que los hábitos adquiridos en la juventud perduran en la madurez y en la vejez, aunque las condiciones objetivas cambien. La mentalidad de postguerra era la que era, igual en la miseria y en la sobreabundancia.

Así que no me creo que esas generaciones manirrotas, educados en el crédito fácil, del coche más hipoteca, del hedonismo del "vive hoy", del micropelotazo bursátil o inmobiliario, hayan cambiando tanto en tan poco tiempo. Por mucho miedo, por mucho pánico que haya.

Pero para opiniones, colores.
 
L

little_homer

Guest
SieGHe;7803297 dijo:
Como aquellos ancianos que habían vivido las carestías de la postguerra, y que ya en tiempos de abundancia, al menor rumor de fuerte subida de precios o de desabastecimiento de algún producto, acaparaban todo lo que podían..... ocasionando la subida de precios y el desabastecimiento pronosticado. La profecía autocumplida.

Recuerdo el caso de una anciana que llenó la bañera de aceite de oliva (si, si, el de cocinar 8-[) ante unas noticias de desabastecimiento ya hace muchos años. Por alguna razón el aceite se coló por el desagüe y lo perdió todo. (Siempre me he preguntado .... ¿cómo pretendía bañarse?).

Con eso quiero decir que los hábitos adquiridos en la juventud perduran en la madurez y en la vejez, aunque las condiciones objetivas cambien. La metalidad de postguerra era la que era, igual en la miseria y en la sobreabundancia.

Así que no me creo que esas generaciones manirrotas, educados en el crédito fácil, del coche más hipoteca, del edonismo del "vive hoy", del micropelotazo bursátil o inmobiliario, hayan cambiando tanto en tan poco tiempo. Por mucho miedo, por mucho pánico que haya.

Pero para opiniones, colores.

Yo esto de acuerdo contigo no creo que esa generaciones aprendan a cambiar, de hecho hay un dato importante que confirma esto, el augmento de facturacion en la hosteleria que ha ido par a la bajada de tipos.
Es decir como buenos ceporrines a la que les baja el tipo de interes corren a irse de tapitas
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
little_homer;7803336 dijo:
Yo esto de acuerdo contigo no creo que esa generaciones aprendan a cambiar, de hecho hay un dato importante que confirma esto, el augmento de facturacion en la hosteleria que ha ido par a la bajada de tipos.
Es decir como buenos ceporrines a la que les baja el tipo de interes corren a irse de tapitas

Mmm, me está dando hambre....lo suyo es reinvertir esa bajada de tipos en la hipoteca, eso "sí" es ahorrar a largo plazo, pero poco visible a corto...
 

El Estudiante

Clan Leader
Pues van a tener que cambiar a la fuerza, quieran o no. De hecho no olvidemos que bastantes de los foreros habituales de este hilo pertenecéis a esa generación manirrota y todo eso ... (tu y yo no, SieGHe, somos algo anteriores. Gus tampoco :descojon:).

Y parece que soís conscientes del tema y actuáis en consecuencia ¿o no?. A no ser que esos foreros no os consideréis representativos de la sociedad ni de vuestra generación, al pertenecer a una élite intelectual privilegiada y tal ... :mus-

(Es que me hace gracia ver como escribís en tercera persona, cuando realmente pertenecéis, al menos por edad, a ese grupo que tanto criticáis. Me lo aclaren, please biggrin).
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Lobo Blanco;7803709 dijo:
Pues van a tener que cambiar a la fuerza, quieran o no. De hecho no olvidemos que bastantes de los foreros habituales de este hilo pertenecéis a esa generación manirrota y todo eso ... (tu y yo no, SieGHe, somos algo anteriores. Gus tampoco :descojon:).

Y parece que soís conscientes del tema y actuáis en consecuencia ¿o no?. A no ser que esos foreros no os consideréis representativos de la sociedad ni de su generación, al pertenecer a una élite intelectual privilegiada y tal ... :mus-

(Es que me hace gracia ver como escribís en tercera persona, cuando realmente pertenecéis, al menos por edad, a ese grupo que tanto criticáis. Me lo aclaren, please biggrin).

A eso Little (en tercera persona tras su comentario anterior), yo soy cristalino, y sí, actúo así cuando puedo, of course...
 

gorka

Forista Legendario
Una anecdota vivida en primera pèrsona.

Hace 3 años pedi presupuestos a varias empresas de reformas para hacerme unas cosillas en casa.

Al final unicamente uno llego a pasarme cifras despues de insistir y pasados al menos 15 dias, 8.000 eurillos

En ese momento decidi esperar.

Este jueves pasado, llame por la tarde a una empresa que habia puesto unos anuncios pegados en un poste cerca de mi casa, el viernes ya estaban midiendo y el DOMINGO me pasaron el presupuesto por e-mail.

4.650 euros y ademas me levantan un pequeño tabique que no me presupuestaron la otra vez.

Pues ahora a sufrir, me voy a hacer el remolon y se lo voy a intentar sacar por 3.000, de lo contrario a tomar viento...

En cuanto a lo del ahorro, creo que es resultado directo de la bajada en las cuotas de las hipotecas.

Otro apunte que no se si alguno mas habeis detectado.

Ya conozco varios casos de pequeñas empresas que ahogadas por las cifras han planteado y se les han concedido eres.

Hasta ahi normal, pero han llegado a un acuerdo con el personal para ir a trabajar a cambio de completar el sueldo hasta el 100%

Fraudulento, por supuesto, aunque por otro lado facilita la viabilidad de la empresa y temporalmente puede conseguir el que no se extinga.

Que opinais?
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
En los términos que lo planteas, opino mal, muy mal. De entrada porque es una espiral peligrosa (de forma directa para el empresario, por supuesto; pero de manera global e indirecta para los trabajadores: un poco el sálvese quien pueda) que mucho me temo "pueda" hacer viable la empresa pero que aboca al final a la insolvencia, po rno hablar de que cuando tu competidor haga esto, te vas a cagar en sus muelas, con toda razón.

Es que luego nos quejamos los empleadores... y no vale todo . Esta mañana tuve 3 vistas en magistratura y en la que menos habia 4 mercantiles y alguna persona física codemandada: fraudes d eley por doquier, sucesiones y cesiones ilegales...empresas interpuestas...ya solo falta pedir (que ha sucedido) que los trabajadores formen parte del consejo de administración para que les alcance la responsabilidad por otras vias)
 
L

little_homer

Guest
Lobo Blanco;7803709 dijo:
Pues van a tener que cambiar a la fuerza, quieran o no. De hecho no olvidemos que bastantes de los foreros habituales de este hilo pertenecéis a esa generación manirrota y todo eso ... (tu y yo no, SieGHe, somos algo anteriores. Gus tampoco :descojon:).

Y parece que soís conscientes del tema y actuáis en consecuencia ¿o no?. A no ser que esos foreros no os consideréis representativos de la sociedad ni de vuestra generación, al pertenecer a una élite intelectual privilegiada y tal ... :mus-

(Es que me hace gracia ver como escribís en tercera persona, cuando realmente pertenecéis, al menos por edad, a ese grupo que tanto criticáis. Me lo aclaren, please biggrin).


Oh Lobo por suerte o por desgracia yo nunca he hecho la cosas que hacian los de mi generacion. Si no que c**o hauria parloteando aqui con un grupo de reliquias de la pretransicion? biggrin

Ademas que c**o yo nunca he tenido un NAV negativo, cosas de pensar que primero se ahorra y luego se tiene biggrin
 
little_homer;7803955 dijo:
Oh Lobo por suerte o por desgracia yo nunca he hecho la cosas que hacian los de mi generacion. Si no que c**o hauria parloteando aqui con un grupo de reliquias de la pretransicion? biggrin

Ademas que c**o yo nunca he tenido un NAV negativo, cosas de pensar que primero se ahorra y luego se tiene biggrin

Tienes razón. No puede ser bueno que no hagas lo propio de tu edad. Vamos a tener que buscarte una novia pa que te cases, formes familia y asientes la cabeza. :finga:
 
L

little_homer

Guest
SieGHe;7804129 dijo:
Tienes razón. No puede ser bueno que no hagas lo propio de tu edad. Vamos a tener que buscarte una novia pa que te cases, formes familia y asientes la cabeza. :finga:

Quita quita que me busque una diez años mas joven precisametne para evitar esto biggrin
Quitaaaaaaaaaa!
 
Lobo Blanco;7803709 dijo:
Pues van a tener que cambiar a la fuerza, quieran o no. De hecho no olvidemos que bastantes de los foreros habituales de este hilo pertenecéis a esa generación manirrota y todo eso ... (tu y yo no, SieGHe, somos algo anteriores. Gus tampoco :descojon:).

Y parece que soís conscientes del tema y actuáis en consecuencia ¿o no?. A no ser que esos foreros no os consideréis representativos de la sociedad ni de vuestra generación, al pertenecer a una élite intelectual privilegiada y tal ... :mus-

(Es que me hace gracia ver como escribís en tercera persona, cuando realmente pertenecéis, al menos por edad, a ese grupo que tanto criticáis. Me lo aclaren, please biggrin).


:descojon::descojon::descojon:Gus lo debe gastar todo en gasofa y multas. :descojon::descojon::descojon:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
SieGHe;7804129 dijo:
Tienes razón. No puede ser bueno que no hagas lo propio de tu edad. Vamos a tener que buscarte una novia pa que te cases, formes familia y asientes la cabeza. :finga:

Eso, ya verás como cambia su famoso NAV a negativo :descojon:, toas formas...joer que manía con generalizar, no todos los de mi generación somos unos manirrotos, independiente de nuestro estatus económico, esa falsa sensación de riqueza y tal que tanto habláis como causante de la crisis y bla, bla, algunos incluso somos previsores, fíjate...
Da la sensación de que competimos a ver quien tiene más gorda........la hipoteca.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo lo que digo es que la gente no es boba: y que igual que muchos tuvimos hipotecas al 14% con topes del 20% y por lo tanto , hasta sin meditarlo, priorizamos las amortizaciones anticipadas en su día a sako pako (y luego bajaron los intereses :floor: : siempre somos unos linces ) ... pues ahora la gente reacciona (quizá sobrereacciona) tambien a las circunstancias.

Y ...qué quereis que os diga: si todo este ahorro sirve para pasar el trago de la inevitable subida de intereses... pues mira, algo habremos hecho bien.
 
Gus;7804292 dijo:
Yo lo que digo es que la gente no es boba: y que igual que muchos tuvimos hipotecas al 14% con topes del 20% y por lo tanto , hasta sin meditarlo, priorizamos las amortizaciones anticipadas en su día a sako pako (y luego bajaron los intereses :floor: : siempre somos unos linces ) ... pues ahora la gente reacciona (quizá sobrereacciona) tambien a las circunstancias.

Y ...qué quereis que os diga: si todo este ahorro sirve para pasar el trago de la inevitable subida de intereses... pues mira, algo habremos hecho bien.

Vale que los casos aislados no sirven para generalizar, pero pueden dar indicios de por donde van los tiros. Dos cuñados trabajando en diferentes entidades bancarias, y los dos confirman lo mismo.

Hasta hace muy poco muchísima gente se iba de vacaciones a destinos de moda pidiendo un prestamo que devolvía en doce cómodas cuotas mensuales. Acabado uno pedía el siguiente. Este año, con la que está cayendo, se han vuelto a reproducir la petición de prestamos a niveles similares a los de otros anteriores, .... solo que no se han concedido en buena parte.

No se si la gente será o no boba, pero muchos piensan que se está dramatizando en exceso y que la crisis es coyuntural. ¿No están saliendo de ella ya otros países? ¿No se iba a acabar el Capitalismo y hasta el mundo? ¿No se hablaba de depresión, de recuperación en forma de U y de crisis a la japonesa? Si no fuera por que el grifo del crédito está cerrado, se lanzarían sin pensarlo a pedir más y más.
 

snatching

Forista Legendario
Choche5;7802945 dijo:
O la "piragua", lo mismo que el "teto" pero en el agua :floor: , por cierto, casi cantamos "La Internacional", Salacius y yo el Viernes, remírate el post de Madrid 2016...


Uf... yo estaba de fin de semana.... a ver si tengo tiempo de mirar vuestras gamberradas. :descojon:
 

snatching

Forista Legendario
Lobo Blanco;7803709 dijo:
Pues van a tener que cambiar a la fuerza, quieran o no. De hecho no olvidemos que bastantes de los foreros habituales de este hilo pertenecéis a esa generación manirrota y todo eso ... (tu y yo no, SieGHe, somos algo anteriores. Gus tampoco :descojon:).

Y parece que soís conscientes del tema y actuáis en consecuencia ¿o no?. A no ser que esos foreros no os consideréis representativos de la sociedad ni de vuestra generación, al pertenecer a una élite intelectual privilegiada y tal ... :mus-

(Es que me hace gracia ver como escribís en tercera persona, cuando realmente pertenecéis, al menos por edad, a ese grupo que tanto criticáis. Me lo aclaren, please biggrin).



:descojon::descojon::descojon:Yo soy una seta, asexuado y atemporal. :descojon::descojon::descojon:
 
Dedicado a esa famosa "Generación Perdida" de la que tanto hablamos en este hilo... :yawinkle

http://www.youtube.com/watch?v=_JRYBI__y6w
[YT]<object width="445" height="364"><param name="movie" value="http://www.youtube-nocookie.com/v/_JRYBI__y6w&hl=es&fs=1&color1=0x2b405b&color2=0x6b8ab6&border=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube-nocookie.com/v/_JRYBI__y6w&hl=es&fs=1&color1=0x2b405b&color2=0x6b8ab6&border=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="445" height="364"></embed></object>

[/YT]
watch
 

El Estudiante

Clan Leader
little_homer;7803955 dijo:
Oh Lobo por suerte o por desgracia yo nunca he hecho la cosas que hacian los de mi generacion. Si no que c**o hauria parloteando aqui con un grupo de reliquias de la pretransicion? biggrin


No se, pero me han entrado ganas de husmear por las obras de Freud a ver si había algún complejo de ese tipo ... ya sabes, Edipos, Electras, morbo por la gente mayor, amor y odio, matar a tu padre por proyección inconsciente, el Foro como canalizador de escondidos traumas infantiles y todo eso ... :finga:

Por cierto, me han llamado muchas cosas, pero lo de reliquia de la pretransición es nuevo. No me disgusta, al menos es original. Y oye, a fin de cuentas prefiero ser eso a un desubicado generacional buscando Lolitas ... :floor::floor:

;-)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba