little_homer;7802751 dijo:Pues que quierees que te diga ahorrar es puro sentido comun.
Es un pelín más complicado que eso. Esas cifras muestran la diferencia entre la renta disponible y la renta aplicada a consumo. O sea, la parte de renta que se destina a ahorrar... o a reducir la deuda ya existente, que no es exactamente lo mismo. :-k
Además es una magnitud agregada y por ello no se debe deducir que mucha gente está ahorrando voluntariamente. Yo más bien lo interpretaría como que la gente endeudada paga (en general) sus préstamos e hipotecas porque están obligados a ello, y que aquellos que quieren nuevos préstamos no los están consiguiendo. A lo fuerza ahorcan digo, "ahorran". :ang:
Por otro lado, esa magnitud de "ahorro" es un porcentaje sobre renta disponible. Como las amortizaciones de préstamos están prefijadas por las cuotas y son "obligatorias", la actual reducción de la renta disponible agregada puede dar lugar a esa falacia de que hay más ahorro.... relativo. En realidad todo esto significa que tenemos menos renta, menos crédito y seguimos pagando las deudas de antes. Así que en eso queda todo el "misterio" de esa aparente mutación del otrora español "cigarra" al "hormiguita" de ahora.
Y en todo este esquema el consumo, o sea, la demanda, más parado que un caballo de cartón. Mal asunto esa espiral autoalimentada de destrucción económica que parece habérsenos instalado.