Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. L

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
El Juez del 3% cita al presidente del puerto de Barcelona y a un ex CDC

El magistrado también ha citado como investigadas a una decena de empresarios supuestamente vinculados al pago de «mordidas»
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Si el que la ha puesto ahí no dice que se vaya, ¿por qué se va a ir? El honor, la dignidad, la vergüenza... son cosas de pobres.

Ya lo dije hace tiempo: la democracia no es poner a quien quieres, sino poder quitarlo cuando sabes que no te representa.

La presidencia del Gobierno de las CCAA de Madrid y Cataluña no representan a la mayoría de su ciudadanía. Qué guay la democracia que nos hemos dado.


¿Y que hacemos cuando son los ciudadanos los que no se representan a sí mismos? :duda:


--------------
«Fill de p*ta», el insulto en TV3 a un diputado de Ciudadanos
Jordi Cañas interrumpió la tertulia para reclamar a la espectadora que le dirigió el improperio que lo repitiese, cosa que la mujer hizo para espanto de la presentadora, que intentó salir al paso
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.600
Reacciones
226.266
¿Y que hacemos cuando son los ciudadanos los que no se representan a sí mismos? :duda:


--------------
«Fill de p*ta», el insulto en TV3 a un diputado de Ciudadanos
Jordi Cañas interrumpió la tertulia para reclamar a la espectadora que le dirigió el improperio que lo repitiese, cosa que la mujer hizo para espanto de la presentadora, que intentó salir al paso
Click.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.147
Reacciones
16.194
¿Y que hacemos cuando son los ciudadanos los que no se representan a sí mismos? :duda:


--------------
«Fill de p*ta», el insulto en TV3 a un diputado de Ciudadanos
Jordi Cañas interrumpió la tertulia para reclamar a la espectadora que le dirigió el improperio que lo repitiese, cosa que la mujer hizo para espanto de la presentadora, que intentó salir al paso

Darles un máster de la URJC :guiño:
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.860
Reacciones
345.479
Si, en ese aJuntamiento son mu rápidos pa todo. También para poner la mano…


---------
Boadilla dará una calle al Almirante Cervera tras la «humillación a la historia» de Colau
El alcalde del municipio responde a la decisión de la alcaldesa de Barcelona y rinde homenaje al héroe de la guerra de Cuba


El Almirante Pascual Cervera y Topete tendrá una calle en Boadilla del Monte, concretamente en uno de los nuevos ámbitos cuyas vías públicas rinden homenaje a ilustres marinos que han servido a lo largo de la historia en la Armada Española.


La decisión ha sido tomada por el alcalde del municipio, Antonio González Terol, después de que ayer Ada Colau retirase la calle del Almirante en Barcelona, tras denominarlo «facha», y la sustituyese por Pepe Rubianes. González Terol critica el atrevimiento de Colau y atribuye a Rubianes la frase: «La unidad de España me suda la p*lla por delante y por detrás».

Me parece cojonudo.

Nos ha tocado vivir cómo cambian el nombre de una calle a un hombre de honor por el de un hijo de p, así que bienvenido sea.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.860
Reacciones
345.479
E9_AE79_AB-8_F03-49_DF-_A06_B-21_BD6_C45606_B.jpg
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.147
Reacciones
16.194
Eso no puede ser, la URJC tampoco se representa a sí misma.:guiño:

Diox mío, estamos perdidos por encima de nuestras posibilidades. La NO representación también ens roba……. :facepalm::descojon:

La relativización no cambia la esencia. Pero he de admitir que te enrocas bien. :smuggrin::kiss: Así que en el nombre del Rey Felipe VI, te concedo el siguiente título:

1_chessmaster.jpg


:floor:

 
Última edición:

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
Yo hace tiempo que ya lo tengo claro. De tanto ver porno ya actualicé mi curriculum, bueno ..... mi perfil de FB.

Ver el archivos adjunto 44894
Ahora ya no, pero antes en personas que quizás conozcas me salía gente del "mundillo" :descojon:

Pásame una Afoto reciente y te "arreglo" el currículum. :coti::descojon:

Mira, esta es la que hice para NANO :pompous::floor:




download.png

¡¡Miedo me da lo que pueda salir de esta 'joint-venture'...!! :panic:

:floor::floor::floor::floor::floor::floor:

























...por cierto, Bot... ya estás tardando, ¿no :whistle:?
:popcorn::popcorn::popcorn:
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
Hacia la sociedad del deseo
Javier Benegas

“Si los hombres fueran ángeles, no haría falta gobierno. Si los gobernantes fueran ángeles, ningún control, externo o interno, sobre los gobiernos sería necesario. La gran dificultad para diseñar un gobierno de hombres sobre hombres estriba en que primero debe otorgarse a los dirigentes un poder sobre los ciudadanos y, en segundo lugar, obligar a este poder a controlarse a sí mismo. No cabe duda que depender del voto de la gente constituye un control primario sobre el gobierno; pero la experiencia enseña a la humanidad que son necesarias precauciones adicionales.”

La cita pertenece al que fue el cuarto presidente de los Estados Unidos, James Madison (1751-1836), abogado y político que, por su decisiva contribución en la redacción de la Constitución de la joven nación norteamericana, fue el más destacado de los “Padres Fundadores de los Estados Unidos”.

Han transcurrido más de 200 años desde que Madison expresara de forma clara las condiciones para que la democracia, como sistema de gobierno, no derive en un sistema controlado por grupos organizados: la implementación de controles y contrapesos.

Lamentablemente, seguimos sin entenderlo. Creemos que la democracia es votar cada cuatro años, cuando el voto es la liturgia, la guinda de un sistema mucho más exigente, cuya clave fundamental es el control del Poder. Pero es tan tentador que para alcanzar nuestros deseos baste con el voto, que damos por bueno ignorar las antipáticas recomendaciones de Madison.


Por culpa de esta escasa cultura democrática, no sólo nos resulta muy complicado controlar al Poder, también estamos a expensas de las facciones que desde dentro del propio Poder aspiran a subvertirlo para instaurar su propio régimen, bien sea segregando una parte del territorio y convirtiéndolo en su particular república, bien dando un golpe de mano y reemplazando a unos políticos por otros.

Esta falta de cultura democrática, además, hace que seamos muy dados a las manifestaciones masivas como expresión de fuerza cuando la ley nos disgusta. Pero ninguna manifestación, por aparatosa que resulte, debe subvertir la ley. Porque sin ley, la democracia no es más que la imposición de la voluntad de los organizados sobre los desorganizados, de sus supuestos derechos colectivos sobre el Derecho que debe amparar a cada uno. Lo dramatizó espléndidamente Pitágoras: “La libertad dijo un día a la ley: “Tú me estorbas.” La ley respondió a la libertad: “Yo te guardo.”

En la estela del relativismo
Fue Albert Einstein quien puso en evidencia que el tiempo y el espacio son relativos. Y de ahí, tal y como explicaba Paul Johnson en Tiempos modernos, la relatividad desbordó el universo científico e impregnó todo el pensamiento moderno. Esto no sirvió para avanzar hacia nuevas ideas sino solo para cuestionar las existentes, sumiendo a la sociedad en el desconcierto, pues cada concepto, cada definición hasta entonces inequívoca pasó a poder ser ambivalente, a significar una cosa y la contraria.

La mutación de la relatividad de Einstein en relativismo significó la ruptura del delicado hilo conductor del progreso gradualista de Occidente, donde lo nuevo era aceptado de manera paulatina si en la práctica, y no solo en teoría, demostraba ser mejor y coherente con el principio de libertad y responsabilidad individual.

Hasta entonces, la ética de la responsabilidad había limitado las pulsiones egoístas. Y también impedido que el sentimentalismo se convirtiera en el motor de la voluntad, asegurando ese delicado equilibrio entre razón y emoción. Pero todo eso cambió en algún momento. Tal vez la Teoría de la relatividad fuera el detonante, como explica Johnson. Y tal vez este proceso sobrepasara el punto de no retorno a finales de los años 60 y principios de lo 70, como defiende David From. O simplemente La Gran Guerra, con su colosal conmoción, arruinó la confianza de los hombres en sí mismos y abrió la caja de los truenos. Después vinieron las grandes ideologías y la Segunda Guerra Mundial. Y la libertad nunca se recuperó desde entonces.


La sociedad perdida
“Antes queríamos hacer muchas cosas. Hoy queremos ser demasiadas cosas”. La frase, atribuida a Margaret Thatcher, sintetiza el enorme cambio que ha tenido lugar en Occidente. Hoy todo es relativo. Los sentimientos, los deseos se imponen a los hechos, alumbrando aspiraciones que rápidamente los políticos convierten en derechos. Las leyes se han vuelto subjetivas, la gravedad del delito se dirime en función de a qué grupo social pertenece quien lo comete. O, como en el caso de la falsificación de acreditaciones, que copa los titulares de los diarios, el hecho punible es perdonado al compararlo con otros delitos más graves. O peor, se diluye la responsabilidad individual porque los infractores son demasiados. Y la falta deja de ser la excepción para convertirse en la norma.

En resumen, somos los hijos del relativismo y el colectivismo, las dos fuerzas que en el siglo pasado a punto estuvieron de destruir Occidente. Fuerzas que lejos de desaparecer se han hecho omnipresentes. Que amenazan la libertad travistiéndose en democracias donde la igualdad es el único valor respetado.


Hemos asumido que es mejor ser iguales que libres, que el valor de la igualdad es superior al valor de la libertad, pasando así de la ética de la responsabilidad a la de la falsa compasión. Entendemos, además, que esa igualdad debe ser planificada por expertos y burócratas, porque estos, por su superioridad intelectual y medios disponibles, no solo son capaces de obtener una información perfecta, sino que se comportarán como ángeles.

La libertad no nos hace más iguales. Al contrario, permite que las diferencias, muchas veces innatas, se hagan evidentes. Resulta irritante porque nos hace desiguales y, desde luego, no evita que individuos con potencialidades similares partan en muchos casos desde situaciones distintas. Pero, pese a todos sus inconvenientes, la libertad es el único valor capaz de frenar al totalitarismo de rostro amable. Ese donde caben todos los deseos, todas las promesas, todas las repúblicas… todas las mentiras. Y donde, de un modo u otro, todas las personas terminan dependiendo del Poder.


https://disidentia.com/hacia-la-sociedad-del-deseo/
 

Jairovega

En Practicas
Modelo
435i cabrio M
Registrado
13 Ene 2016
Mensajes
639
Reacciones
1.002
Entonces ¿ya ha sido juzgada y condenada por un juez?

No sabía nada pero, para que luego digan que la justicia es lenta….:chulo:

Te creerás tú sus mentiras, yo no. Como tampoco creo en la independencia de la justicia española...
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.806
Reacciones
142.035
Como tampoco creo en la independencia de la justicia española...

A mí lo que me da miedo es que fallara mi condena un juez no binario, que usa ropa sucia, se muerde las uñas y comprando en Amazon con el móvil mientras yo espero en casa la cuenta del abogado.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
Tribunal Constitucional declara inconstitucional la expropiación de viviendas vacías a bancos de la ley 'antidesahucios'
http://www.europapress.es/andalucia...bancos-ley-antidesahucios-20180417152642.html

Publicado 17/04/2018 15:26:42CET SEVILLA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional la disposición adicional primera de la Ley 4/2013 de medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda en Andalucía, la denominada ley 'antidesahucios', que contemplaba la posibilidad de acometer la exprop ...


¡Porqué será que hay leyes, o disposiciones adicionales biggrin , que me parecen estúpidas sin necesidad de estar doctorado en derecho!
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
Eso no puede ser, la URJC tampoco se representa a sí misma.:guiño:

Diox mío, estamos perdidos por encima de nuestras posibilidades. La NO representación también ens roba……. :facepalm::descojon:

Nuestras posibilidades ens roba :finga:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
Te creerás tú sus mentiras, yo no. Como tampoco creo en la independencia de la justicia española...

Yo la justicia la veo más que suficientemente independiente.
A los procedimientos abiertos me remito.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.806
Reacciones
142.035
Señor Juez.
- ¿Admite, Sra Cifuentes, que apuñaló usted 47 veces a la víctima?
- Así es, señoría.
- ¿Tiene algo que decir en su defensa?
- Renuncio al cuchillo.
- QUE ALGUIEN LE QUITE LAS ESPOSAS A ÉSTA MUJER INOCENTE.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.600
Reacciones
226.266
Desde el momento en que los jueces son colocados por los políticos, no es que me lo parezca a mí, es un hecho.

Es un hecho. La justicia la imparten humanos y por tanto es imperfecta y nunca 100% independiente. Pero dentro de un orden no nos podemos quejar en exceso.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Murió español, son sus costumbres y hay que respetarlas.

Aquellas palabras de Pepe Rubianes las recuerdo perfectamente,y recuerdo el contexto en el que fueron pronunciadas y lo mas importante,el sentido que tenían aquellas palabras,nunca fue intención de Pepe Rubianes ofender el sentimiento patrio de los españoles,es mas,el se sentía español.

Pepe Rubianes se refiere en aquellas bravata a la España casposa derechona y retrogada,que en aquella época la había,cosa bien diferente es que a dia de hoy la izquierda se haya convertido en todo un despropósito y un ejemplo de mirar al pasado,hoy la izquierda se ha convertido en aquello que Rubianes apuntaba de la derecha.

El independentismo aprovecho para apuntarse a Pepe Rubianes y vender sus declaraciones en el sentido que a ellos les intereso maxime cuando fueron pronunciadas en un programa de Albert Om,un conocido chupaculos de Toni Soler.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Desde el momento en que los jueces son colocados por los políticos, no es que me lo parezca a mí, es un hecho.

El único caso en España en el cual los políticos han intentado colocar de manera directa a los jueces ha sido en la maltrecha constitución de la Republica Catalana,la cual otorgaba al president de la Generalitat la potestad absoluta para nombrar a todos los miembros del poder judicial catalán en la Catalunya independiente.

Salvo este despropósito que a dios gracias ha sido neutralizado,en España la justicia funciona mas o menos como en cualquier país occidental.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.860
Reacciones
345.479
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba