La movilidad entre comunidades todos tenemos claro que se dará cuando se levante es estado de alerta, quizás algo más tarde en CCAA con más incidencia de Covid-19 o hacia CCAA con menor disponibilidad de plazas hosputalarias, vamos, que te aseguro que el 7 de junio te puedes ir a la casa del pueblo.
Y rebajas fiscales, pues lo mismo, comodín, qué rebaja fiscal? Cuál sería buena? Porque rebajas fiscales se me ocurren muchas y algunas pueden ser un desastre.
Ya comenté, no sé si en este hilo o en el otro, que el Gobierno Vasco tenía intención de sacar unos bono de turismo al estilo de los bonos de cultura que ya saca una vez al año, que estaba esperando a ver cómo se iba abriendo la hostelería, hoteles, casa rurales, para concretar.
Con los bonos cultura, compras por 20€ un vale de 30€ para gastar en libros, música,... A nivel local también lo ha hecho mi pueblo, comprando por 20€ un vale de 30€ para gastar en pequeño comercio local
Supongo que el resultado será positivo porque llevan años con ello. Tal vez pudiera ser una fórmula.
Quien gobierna? Casado?
Será el gobierno el que tendrá que decir las medidas concretas de alivio fiscal no? Además esto es una entrevista en prensa. Si buscas un poco encontrarás este listado de propuestas de Casado:
1.- Reducir a la mitad el Impuesto de Sociedades a los sectores afectados, en concreto al turismo. Y suprimir este impuesto temporalmente a la empresa en zona de cuarentena.
2.- Aplazar el cobro del IVA a las empresas afectadas y suprimir las subidas fiscales anunciadas, tanto la financiera, las tecnológicas, y las medioambientales
3.- Devolver los 2.500 millones de euros adeudados a las CC.AA. para reforzar su gestión sanitaria y de educación
4.- Aprobar un Plan de Contingencia sanitaria para reforzar los recursos de las autonomías
5.- Aprobar un fondo de garantía para Pymes y autónomos con línea de liquidez específica para que no les supriman el crédito, en colaboración público-privada con la banca, el ICO, el BCE y el BEI
6.- Ampliar a 12 meses más la tarifa plana para autónomos reduciéndola a los 50€ iniciales y rebajar otros módulos en los sectores más afectados
7.- Cancelar la contra reforma laboral para garantizar la flexibilidad y la competitividad de las empresas y autónomos, e impulsar el teletrabajo
8.- Aprobar una partida extraordinaria para financiar las bajas por aislamiento y la reducción de jornada, aportando fondos públicos a las empresas y permitir que los trabajadores afectados por un ERE no consuman su tiempo de prestación durante la suspensión del contrato
9.- Aplazar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, rebajar las de empresas afectadas, y cancelar toda la subida propuesta en las bases mínimas y el destope de la máxima
10.- Aprobar un paquete legislativo para eliminar trabas burocráticas, potenciar la unidad de mercado y la internacionalización, con refuerzo de personal en puertos y aeropuertos y un plan de comercio exterior y fomento del turismo