Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXVIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Dredd

En Practicas
¿Rolex o Adidas?

Porque Adidas en 2020 para mi es una marca que fabrica en donde Cristo perdió las alpargatas productos de materiales sintéticos y diseños abominables :facepalm:

9341385797_231136be5a_o.jpg


Y mira que en los 70, la era del Made in West Germany, me gustaba Adidas.

4525868932_8e3e76dd60_b.jpg

Pues Adidas en basket ahora mismo es la mejor zapatilla que existe en el mercado a mi entender.

Y para diario tengo dos pares de adidas que las voy a tirar por desgaste de suela :lata:
 

GermanE46swap

Forista Legendario
La noticia es larga, pongo un trocito. China viene arrasando., en todo sentido.





China presenta 84 patentes para su yuan digital


Las principales potencias del mundo temen que la CBDC china amenace la influencia del dólar




El Banco Central de China presentó 84 patentes para el inminente lanzamiento del yuan digital, según un estudio de la Cámara de Comercio Digital de Estados Unidos. China está muy avanzada en el nuevo sistema de pagos electrónicos (DCEP, por sus siglas en inglés), mientras Estados Unidos y Europa continúan conversando.



Las patentes se centran en el diseño de protocolos para controlar la emisión y el suministro de la moneda digital, los marcos legales para las liquidaciones interbancarias, y su integración con la red bancaria minorista de China.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
:pompous:
------
RTVE cesa al responsable de supervisar el vídeo educativo que utiliza a Mariano Rajoy como ejemplo de incoherencia

jueves, 16 abril 2020 - 19:57
el mundo

Esta misma semana, el lunes 13 de abril, a ministra Celaá se felicitaba por el regreso a la programación de este contenido tras el parón por la Semana Santa. "Hoy ha vuelto a RTVE Aprendemos en casa, la programación educativa que está teniendo una excelente acogida. Hemos ampliado e intentado mejorar los contenidos, preparados cada semana por Educación con la participación de editoriales y portales educativos".

 

m69

Forista
Hombre, la disculpa no es tal. Más bien es una segunda burla.


---------------


Ministerio de Educación y Formación Profesional

✔@educaciongob


Por un error involuntario se ha incluido en el programa "Aprendemos en casa" un vídeo que utilizaba como ejemplos para la clase de lengua algunas declaraciones de Mariano Rajoy. Pedimos disculpas por ello.


21,8 mil

14:15 - 16 abr. 2020
Deberías poner en rojo "involuntario". Para mí es lo que más destaca de las "disculpas" del Ministerio de Educación. ¿cómo va a ser eso involuntario? y lo peor es que se quedan tan panchos y aquí no pasa nada.
 

bmwan

Clan Leader
90a9111095a610fc6888a61a6484ef622a63797ar5-480-270_00.gif

-------
Iglesias amenaza a la prensa: «Que haya medios de comunicación privados ataca a la libertad de expresión»

https://okdiario.com/espana/iglesia...ion-privados-ataca-libertad-expresion-5469032

Vamos que parece que lo acaba de decir :nose:, esto es de hace una década, más allá de lo que piense hoy esto no corresponde a una declaración actual pese a que pueda encajar en realidad a día de hoy con una burda maniobra de intento de amordazamiento de toda critica.
 
Última edición:

m69

Forista
Es actual, el PP no se pronuncia, si fuera falso ya habría dicho algo.
El PP acusa a TVE de «sectarismo» por ridiculizar a Rajoy en un programa de niños
Es enlace AMI, pero pertenece a ABC.

"Utilizar un programa infantil para humillar a Mariano Rajoy es de una extrema miseria moral. TVE lo hace con el dinero de todos. Un día censuran y otro manipulan.

El @populares emprende acciones legales contra todos estos atentados a la libertad."

Teodoro García Egea lo ha dicho en una plataforma progre de internet en la que abundan las personas coherentes. Por cierto, creo que el video de TVE en el que sale Rajoy trata sobre la coherencia. Deberían de haber puesto como ejemplo a los políticos del PSOE, muy coherentes, de los más coherentes diría yo, sobre todo cómo actuaron en la crisis del ébola y cómo lo están haciendo ahora.

Corrijo, me he dado cuenta que no te referías a la noticia sobre el programa de TVE que ridiculiza a Rajoy, sino a la del paseillo del mismo. Mis disculpas. Eso sí con respecto a lo de la coherencia, sigo pensando que podrían haber puesto como ejemplo al PSOE.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Justo en la misma fábrica hacen todas las marcas solo cambian patrones y etiqueta, ya se han visto muchas veces en reportajes. La globalización es el uno de los desastres más grandes que ha vivido la humanidad, y no exagero, esta pandemia se debe a ello sin duda alguna.
Mira, ahora mismo en las noticias locales de Asturias comentan que está creciendo el consumo en pequeños comercios de alimentación en detrimento de los grandes supermercados.

A ver si es verdad y al menos corregimos un poco ciertas cosas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es actual, el PP no se pronuncia, si fuera falso ya habría dicho algo.
No descartes que Mariano, muy cómodo en su buena casa, esté dejando cocerse en su caldo al que dio la noticia. Y fumándose un buen puro pensando en el ridículo que pueda hacer alguno cuando se demuestre que ese vídeo no es de ahora.

Que no digo ni que sí ni que no pero me parece muy raro que haya sido tan estúpido como para salir a hacer deporte estos días siendo una persona tan sumamente conocida. Otra cosa es que saliese yo que soy conocido en mi casa y en la de un par de vecinos como mucho.
 
Última edición:

m69

Forista
:eek::eek::eek::eek::eek::eek:

j*der Vicente, no se cuantas veces he tenido que leer tu alegría e interés en que haya un levantamiento militar...me da pena.
Y vergüenza ajena.
Yo no estoy a favor ni mucho menos que haya un enfrentamiento, pero en el 36 el que lo buscó fue el Frente Popular y fíjate que a día de hoy están muy bien mirados.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Macho, los supremacistas no cambian. :guiño:
Ya, ya, pero este tipo de maniobras lo que hacen es darles algo a donde engancharse para decir que tienen razón. Pienso que ahora hay que ser muy claro en lo que se dice porque por donde sacar noticias "actuales" hay de sobra.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Ya, ya, pero este tipo de maniobras lo que hacen es darles algo a donde engancharse para decir que tienen razón. Pienso que ahora hay que ser muy claro en lo que se dice porque por donde sacar noticias "actuales" hay de sobra.

Compañero, ha dicho y sigue diciendo lo mismo.

La hemeroteca no perdona.


------------
Iglesias abogó en varias entrevistas por acabar con los medios de comunicación privados
En una entrevista concedida en 2013, el vicepresidente segundo del Gobierno acusó a estos medios de «robar la democracia». Después, en otra, dijo que «el periodismo debe ser un arma»
abc
16/04/2020 20:34h


Primero fueron las preguntas en diferido que el Gobierno atendía en las ruedas de prensa en Moncloa desde que la pandemia cambio las rutinas de todos los españoles. Después, la pregunta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que planteaba a los ciudadanos si aceptarían el control de la información y, por último, la modificación que permite anular el funcionamiento habitual del Portal de Transparencia.

Este control informativo que el Gobierno quiere ejercer, que en algunos ámbitos comienza a hacerse latente, no es algo nuevo. Si ya el acuerdo que rubricaron PSOE y Unidas Podemos se hacía referencia a mecanismos para hacer frente a las informaciones falsas y los bulos, siempre bajo un «respeto escrupuloso a la libertad de expresión e información» añaden, no es la única referencia que a los largos de estos años se ha dirigido a los medios de comunicación, a quienes han señalado, y acusado, de querer acabar con el partido en numerosas ocasiones.

Este mismo jueves, en una entrevista en «Al Rojo Vivo» en LaSexta, tras ser preguntado por la polémica cuestión del CIS, Pablo Iglesias no solo no ha rectificado sino que ha insistido en el sentido de la pregunta. «Estamos comprometidos para que esa ultraderecha mediática política no forme parte del futuro de nuestro país», ha dicho. Pero la obsesión decon los medios de comunicación no es nueva, y ya en el pasado se ha manifestado contra los aquellos que son privados, los mismos en los que despuntó y comenzó a forjarse en la vida pública.

En 2013, cuando el líder de la formación morada todavía era profesor y no había dado el salto a la esfera política, pero sí a la mediática, concedió una entrevista en la televisión chavista en la que abogaba abiertamente por acabar con los medios de comunicación privados. «Es antidemocrático que en España los grandes medios de comunicación sean de propiedad privada de multimillonarios», espetó. «Nos están robando la democracia», apostilló.


«Hay quien tiene cañones, quien tiene misiles y quien tiene presentadores de TV», señalaba Iglesias para denunciar que los medios de comunicación no informaban debidamente -bajo su punto de vista- sobre la situación en Venezuela.

No es la única crítica que lanzó: acusó a los medios de sesgar a los periodistas y tertulianos. «Es imposible escuchar a personas de izquierdas en los medios de comunicación españoles», apuntaba. Lo hizo en la misma época en la que sus aparaciones televisivas, más allá de su programa La Tuerka, se conviertieron habituales. Tertulias y programas de política, los mismos que nunca consideró democráticos, eran altavoz del que hoy es vicepresidente segundo del Gobierno.

Una televisión, condición para pactar con el PSOE
Iglesias en otra entrevista en otro medio llamado Galiza Ano Cero tildó al periodismo como «un arma que sirve para disparar». «Al periodismo se le puede rodear de todas las flores y honores que queramos, una profesión honrosa, clave para que exista democracia, los medios de comunicación son la garantía de la pluralidad y la libertad de expresión y todas las bellezas que queráis, son armas», señaló.

Pero fue más allá y aseveró que deseaba que un partido de izquierdas ganara las elecciones y le nombrase director de una televisión pública. «Eso es lo que más me gustaría», dijo. Es más, Iglesias insistió en que la única condición que pondría sobre la mesa para aceptar un acuerdo con Izquierda Unida y PSOE (a los que significó como «reformistas, traidores, protroika») es que entregasen a Podemos una televisión.

:pompous::pompous::pompous::pompous:



El líder de Podemos, que por aquel entonces era un habitual de las tertulias, volvió a insistir en la idea de censurar a los medios privados. «Si la información es un derecho, en la medida en que un derecho se convierte en ser susceptible de mercantilización, y en susceptible de ser una propiedad privada, se convierte en un privilegio. Por tanto lo que ataca la libertad de expresión es que la mayor parte de los medios sean privados. E, incluso, que existan los medios de comunicación privados ataca la libertad de expresión. Hay que decirlo abiertamente», sostuvo.

Un año después, en 2014, después de que Iglesias tuviera una presencia constante en esos medios «privilegiados», Podemos se convirtió en la gran sorpresa de las elecciones europeas, la primera convocatoria electoral a la que concurrió, con 5 eurodiputados y 1.253.837 de votos.







 

bmwan

Clan Leader
Compañero, ha dicho y sigue diciendo lo mismo.

La hemeroteca no perdona.


------------
Iglesias abogó en varias entrevistas por acabar con los medios de comunicación privados
En una entrevista concedida en 2013, el vicepresidente segundo del Gobierno acusó a estos medios de «robar la democracia». Después, en otra, dijo que «el periodismo debe ser un arma»
abc
16/04/2020 20:34h


Primero fueron las preguntas en diferido que el Gobierno atendía en las ruedas de prensa en Moncloa desde que la pandemia cambio las rutinas de todos los españoles. Después, la pregunta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que planteaba a los ciudadanos si aceptarían el control de la información y, por último, la modificación que permite anular el funcionamiento habitual del Portal de Transparencia.

Este control informativo que el Gobierno quiere ejercer, que en algunos ámbitos comienza a hacerse latente, no es algo nuevo. Si ya el acuerdo que rubricaron PSOE y Unidas Podemos se hacía referencia a mecanismos para hacer frente a las informaciones falsas y los bulos, siempre bajo un «respeto escrupuloso a la libertad de expresión e información» añaden, no es la única referencia que a los largos de estos años se ha dirigido a los medios de comunicación, a quienes han señalado, y acusado, de querer acabar con el partido en numerosas ocasiones.

Este mismo jueves, en una entrevista en «Al Rojo Vivo» en LaSexta, tras ser preguntado por la polémica cuestión del CIS, Pablo Iglesias no solo no ha rectificado sino que ha insistido en el sentido de la pregunta. «Estamos comprometidos para que esa ultraderecha mediática política no forme parte del futuro de nuestro país», ha dicho. Pero la obsesión decon los medios de comunicación no es nueva, y ya en el pasado se ha manifestado contra los aquellos que son privados, los mismos en los que despuntó y comenzó a forjarse en la vida pública.

En 2013, cuando el líder de la formación morada todavía era profesor y no había dado el salto a la esfera política, pero sí a la mediática, concedió una entrevista en la televisión chavista en la que abogaba abiertamente por acabar con los medios de comunicación privados. «Es antidemocrático que en España los grandes medios de comunicación sean de propiedad privada de multimillonarios», espetó. «Nos están robando la democracia», apostilló.


«Hay quien tiene cañones, quien tiene misiles y quien tiene presentadores de TV», señalaba Iglesias para denunciar que los medios de comunicación no informaban debidamente -bajo su punto de vista- sobre la situación en Venezuela.

No es la única crítica que lanzó: acusó a los medios de sesgar a los periodistas y tertulianos. «Es imposible escuchar a personas de izquierdas en los medios de comunicación españoles», apuntaba. Lo hizo en la misma época en la que sus aparaciones televisivas, más allá de su programa La Tuerka, se conviertieron habituales. Tertulias y programas de política, los mismos que nunca consideró democráticos, eran altavoz del que hoy es vicepresidente segundo del Gobierno.

Una televisión, condición para pactar con el PSOE
Iglesias en otra entrevista en otro medio llamado Galiza Ano Cero tildó al periodismo como «un arma que sirve para disparar». «Al periodismo se le puede rodear de todas las flores y honores que queramos, una profesión honrosa, clave para que exista democracia, los medios de comunicación son la garantía de la pluralidad y la libertad de expresión y todas las bellezas que queráis, son armas», señaló.

Pero fue más allá y aseveró que deseaba que un partido de izquierdas ganara las elecciones y le nombrase director de una televisión pública. «Eso es lo que más me gustaría», dijo. Es más, Iglesias insistió en que la única condición que pondría sobre la mesa para aceptar un acuerdo con Izquierda Unida y PSOE (a los que significó como «reformistas, traidores, protroika») es que entregasen a Podemos una televisión.

:pompous::pompous::pompous::pompous:



El líder de Podemos, que por aquel entonces era un habitual de las tertulias, volvió a insistir en la idea de censurar a los medios privados. «Si la información es un derecho, en la medida en que un derecho se convierte en ser susceptible de mercantilización, y en susceptible de ser una propiedad privada, se convierte en un privilegio. Por tanto lo que ataca la libertad de expresión es que la mayor parte de los medios sean privados. E, incluso, que existan los medios de comunicación privados ataca la libertad de expresión. Hay que decirlo abiertamente», sostuvo.

Un año después, en 2014, después de que Iglesias tuviera una presencia constante en esos medios «privilegiados», Podemos se convirtió en la gran sorpresa de las elecciones europeas, la primera convocatoria electoral a la que concurrió, con 5 eurodiputados y 1.253.837 de votos.


Si lo tengo claro, a mi el efecto Iglesias 15 M, me duró exactamente dos meses desde que empezó a salir en las tertulias, enseguida le empecé a ver su auténtica cara, y ya van años.
 

Larsen

Clan Leader
:pompous:
------
RTVE cesa al responsable de supervisar el vídeo educativo que utiliza a Mariano Rajoy como ejemplo de incoherencia

jueves, 16 abril 2020 - 19:57
el mundo

Esta misma semana, el lunes 13 de abril, a ministra Celaá se felicitaba por el regreso a la programación de este contenido tras el parón por la Semana Santa. "Hoy ha vuelto a RTVE Aprendemos en casa, la programación educativa que está teniendo una excelente acogida. Hemos ampliado e intentado mejorar los contenidos, preparados cada semana por Educación con la participación de editoriales y portales educativos".
Me gustaría conocer los detalles de este cese. Tal vez se le ha aplicado el formato "puerta giratoria" y simplemente ha pasado de ser el supervisor de este programa, a ser el supervisor de otro programa. Dudo mucho que le hayan despedido y le hayan echado de RTVE.
Por cierto, a quien sí deberían echar sin titubeos, es al "presentador" que aparece en pantalla en dicho programa ridiculizando a Rajoy. Esto no es de recibo ni en televisión pública ni privada, ni en un programa educativo o de otra índole.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba