Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXVIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

*NANO*

Clan Leader
No descartes que Mariano, muy cómodo en su buena casa, esté dejando cocerse en su caldo al que dio la noticia. Y fumándose un buen puro pensando en el ridículo que pueda hacer alguno cuando se demuestre que ese vídeo no es de ahora.

Que no digo ni que sí ni que no pero me parece muy raro que haya sido tan estúpido como para salir a hacer deporte estos días siendo una persona tan sumamente conocida. Otra cosa es que saliese yo que soy conocido en mi casa y en la de un par de vecinos como mucho.

Pienso igual. Por esa calle pasa poca gente, pero j*der, que has sido Presidente del Gobierno de España durante 7 años, por lo que eres algo conocido. De ser cierto, ha demostrado tener muy pocas luces.

Lo que sería gracioso es que estuviese en su tierra, porque como ya dije, ese vídeo esta hecho al lado de mi casa.
 

el_ovispo

Forista Legendario
No descartes que Mariano, muy cómodo en su buena casa, esté dejando cocerse en su caldo al que dio la noticia. Y fumándose un buen puro pensando en el ridículo que pueda hacer alguno cuando se demuestre que ese vídeo no es de ahora.

Que no digo ni que sí ni que no pero me parece muy raro que haya sido tan estúpido como para salir a hacer deporte estos días siendo una persona tan sumamente conocida. Otra cosa es que saliese yo que soy conocido en mi casa y en la de un par de vecinos como mucho.

Hoy he visto otro video, decían grabado al día siguiente de salir la noticia. Hasta no ver ese segundo video y ver la no-respuesta del PP era muy espéptico, ahora lo soy menos.

https://www.lasexta.com/noticias/na...amiento_202004155e96cf05e4f6910001eeba48.html
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si lo tengo claro, a mi el efecto Iglesias 15 M, me duró exactamente dos meses desde que empezó a salir en las tertulias, enseguida le empecé a ver su auténtica cara, y ya van años.

Yo le vi asomar la patita desde el segundo día que le escuche. El diagnóstico de los problemas que hacía el primer día que le escuché no era desatinado. Pero el segundo, cuando empezó a proponer soluciones ya me saltaron todas las alarmas.

Es un personaje que me resulta deleznable. Ojalá le fichen en Irán y que se vaya para no volver.
 

Ram

Forista Legendario
Mejor dejamos de mentar a la bicha (fachas, rojos, militares, golpes y alzamientos) porque ese lenguaje belicista es peligroso.

Primero, nos pueden cerrar el foro por entender que se incita a según qué actos.

Y segundo, porque la democracia ha costado demasiado esfuerzo y vidas como para ahora no defenderla con todo. Que tiene sus fallos? Claro. Pero un estado democrático de derecho es la mejor organización que se ha inventado hasta ahora para conseguir el mayor bienestar para el mayor número de personas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Mejor dejamos de mentar a la bicha (fachas, rojos, militares, golpes y alzamientos) porque ese lenguaje belicista es peligroso.

Primero, nos pueden cerrar el foro por entender que se incita a según qué actos.

Y segundo, porque la democracia ha costado demasiado esfuerzo y vidas como para ahora no defenderla con todo. Que tiene sus fallos? Claro. Pero un estado democrático de derecho es la mejor organización que se ha inventado hasta ahora para conseguir el mayor bienestar para el mayor número de personas.
:goodpost:
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
De un compañero de un grupo que comparto:


DESPEDIDA Y CIERRE.

Hola amigos.

Prácticamente estoy fuera de facebook. He sido denunciado hoy por utilizar un lenguaje ofensivo ¡en un artículo que publiqué hace más de un año! Eso significa que, justamente a raíz de mi último post sobre la pandemia de coronavirus, la Gestapo está revisando, uno por uno, todos los artículos de mi muro. Se ve que alguien de la nueva Inquisición se ha disgustado conmigo. O se ha preocupado mucho por mis palabras. Lo cual quiere decir, para alegría de mi corazón, que he dado en el centro de la diana.

El aviso acaba de saltar en mi pantalla hace unos pocos minutos, con el añadido de que si vuelven a encontrar otra cosa que les disguste... me expulsarán definitivamente de facebook. Y como estoy seguro de que será así, y de que acabarán encontrando ese algo que les disguste, no me queda otra que despedirme urgentemente de vosotros antes de que ya no pueda hacerlo.

Han sido tres años emocionantes, pero ahora sólo manda el CNI, que como todo el mundo sabe tiene nuevo dueño. Y gracias a Dios que los tiempos del Gulag han terminado. O no.

Mientras podáis ver mi pantalla será que aún no me habrán represaliado. Aprovechad, leed y compartid. Si buenamente puedo... seguiré respondiendo a vuestros comentarios. Y si veis que ya no estoy... recordadme como amigo.

Ya no seré la voz de nadie. Ya no publicaré nuevos artículos. Aquí ya no hay más voz que la del Gobierno.

Para lo que nos tienen preparado, para la reconversión del régimen democrático de 1978 en una dictadura con fachada de democracia, son molestas las disidencias, las desafecciones al régimen y las personas que saben hilvanar cuatro palabras.

Cuidaos mucho del coronavirus, y también de la censura, pues no hay peor epidemia que la esclavitud.

Nos vemos en las grandes alamedas cuando todo esto termine, en la marea negra de las bolsas de basura. Todos de luto. Allí no habrá censura que nos pare.

Un abrazo, amigos... y hasta siempre. O hasta que pueda. O hasta que me dejen.

¡Viva la libertad!

No me olvidéis.

Firmado:

XXXXX
Médico y escritor malagueño.


Y no sólo la censura se ejerce en redes sociales y medios de comunicación sino contra cualquier persona o grupo que cuestione al Gobierno, incluida la oposición...


LA PROPUESTA QUE RESPALDÓ EL PSOE ADVERTÍA DEL «RIESGO» DE APLICAR ESE TIPO
El PSOE denuncia a Vox por un tipo penal que apoyó suprimir porque lesionaba la libertad

El empeño del Gobierno socialista-comunista de amordazar a la oposición parlamentaria ha dado un paso más en el día de hoy con una denuncia del PSOE contra Vox.

El CIS de Tezanos prepara el terreno para una censura de medios y de redes sociales
Podemos denuncia críticas al Gobierno usando un tipo penal que pidió legalizar hace un
mes

Una noticia que habla sobre “bulos” de Vox pero no indica ninguno
Hoy el diario socialista El País, afín al Gobierno, publica una noticia titulada así: “El PSOE denuncia ante la Fiscalía a Vox por difundir bulos”. Lo curioso es que, a pesar de ese título, la noticia no indica ningún bulo que haya difundido Vox. A lo más que se refiere es a un fotomontaje que se veía claramente que lo era (y así lo reconoció Vox sin rodeos). Además, el PSOE dice que Vox mintió por afirmar el 2 de abril que TVE no había emitido las imágenes de ataúdes del tanatorio de Collserola, pero se olvidan de señalar que TVE emitió esas imágenes el 3 de abril, después de la denuncia de Vox, por lo cual la crítica de este partido era totalmente fundada.

El PSOE recurre ahora un artículo penal que apoyó derogar para evitar el “riesgo” de que se aplicase
Lo más llamativo de la noticia es que, según El País, el PSOE ha denunciado a Vox apelando al Artículo 504.1 del Código Penal, que castiga las injurias, calumnias, y amenazas graves al Gobierno. Se trata de una paradoja, pues hace sólo dos años el PSOE apoyó una propuesta de Podemos para suprimir ese tipo penal. En el texto presentado por Podemos en el Congreso (se puede leer aquí), se apelaba a la “libertad de expresión” para suprimir ese y otros artículos, y sobre el 504 se decía concretamente lo siguiente: “Apenas se ha aplicado, pues lógicamente las instituciones en un sistema democrático tienen que estar expuestas a la crítica de la ciudadanía, aunque es preciso conjurar el riesgo de que se active su aplicación”.

Es la primera vez que se usa ese artículo contra la oposición
Paradójicamente, los que entonces advertían del “riesgo” de que se active la aplicación de ese artículo, por considerar que atacaba la libertad de expresión, se han convertido ahora en los primeros en denunciar a un partido de la oposición recurriendo a ese tipo penal para criminalizar la crítica a la gestión del Gobierno. Como ya señalé aquí el 6 de abril, ese día Podemos ya denunció la presunta comisión de ese delito por una supuesta “organización criminal” cuyo fin sería crear bulos contra el Gobierno. El partido de extrema izquierda se refería a mensajes publicados por usuarios de redes sociales. Ahora el PSOE acusa directamente de ese delito al tercer partido del Congreso, en un intento desesperado por distraer la atención de las negligencias cometidas por el Gobierno en esta crisis sanitaria.

El PSOE ve delito en acusar al Gobierno de “ocultación” pero lo hizo en la oposición

Hay que decir que, según El País, el PSOE considera que acusar al Gobierno de “ocultación” es un delito que “lesiona el prestigio de esta institución, frente a los ciudadanos que han sido quienes a través de su elección democrática y las normas que lo regulan han colocado a sus componentes al frente del mismo”. Esto es una forma muy burda y puramente autoritaria de usar a los españoles como un escudo humano para impedir una crítica legítima al Gobierno. De hecho, hay que recordar que en España no son los ciudadanos los que eligen al ejecutivo: lo elige el Parlamento, cuyos diputados sí que son elegidos a través de las urnas, incluidos los de la oposición. De hecho, Vox no es el primer partido de la oposición que acusa a un Gobierno de ocultación: eso ya lo hizo el PSOE cuando gobernaba el PP, como se puede ver aquí, aquí y aquí, y eso para atacar a un Gobierno respaldado por una mayoría absoluta del Partido Popular en las dos cámaras del Parlamento.

El PSOE delira: acusa a Vox de inventarse una situación de peligro para la comunidad
Por otra parte, en su delirante denuncia, el PSOE acusa a Vox de incurrir en el delito tipificado por el Artículo 561 del Código Penal. Esto es lo que dice ese artículo: “Quien afirme falsamente o simule una situación de peligro para la comunidad o la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro, y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento, será castigado con la pena de prisión de tres meses y un día a un año o multa de tres a dieciocho meses”. Que el PSOE recurra a esto me deja a cuadros. ¿Se da cuenta el PSOE de que estamos realmente en una situación de peligro para la comunidad, que ha movilizado a los servicios de emergencias? ¿Acaso el PSOE cree que en España se han movilizado nuestros recursos sanitarios por un supuesto bulo de Vox? Es más, en su cuenta de Twitter, el PSOE acusa a Vox de “crear una sensación de inseguridad, miedo y desconfianza”, cuando ha sido precisamente el Gobierno el que ha creado esa situación con su mala gestión y sus mentiras en esta crisis sanitaria. Vaya jeta.

El fin de la denuncia: tapar las mentiras y bulos del propio Gobierno
En fin, me pregunto en qué cabeza cabe poner eso en una denuncia para intentar callar a un partido de la oposición en una situación como ésta. En la cúpula del PSOE han perdido por completo la cabeza, y todo porque se ven superados por una situación que ellos mismos han agravado con su negligencia. Y si decir esto es motivo para que me denuncien y me amenacen con la cárcel, ¡adelante! Van a necesitar prisiones muy grandes para amenazar a los cada vez más españoles que ya estamos hartos de las mentiras, manipulaciones y bulos de este Gobierno, un engaño masivo para tapar unas negligencias que ya nos han costado más de 19.000 muertos según las cifras oficiales, unas cifras que a día de hoy ya son insostenibles, pues ni siquiera coinciden con los datos de las funerarias.

El bulo de las cifras oficiales: así miente el ejecutivo
Y es que en España el verdadero bulo es, para empezar, el de las cifras oficiales de muertos publicadas por Sanidad, que hoy mismo se ha negado a contar todos los muertos comunicados ayer por el Gobierno catalán tras revisar ayer sus cifras, algo escandaloso. Una manipulación de cifras que ya vino precedida lo revelado por la Justicia en Castilla-La Mancha -la cifra real casi triplica las cifras de Sanidad- (el TSJCM señaló 1.921 muertos el 6 de abril, pero Sanidad habla de 1.796 a día de hoy) y en Navarra, donde la revisión de las cifras de muertos ha elevado el número de 252 a 316, a pesar de lo cual Sanidad sólo reconoce a día de hoy 261.

Esta misma tarde, Madrid ha dicho que en esa Comunidad han muerto 10.326 personas y no 6.877 como dice el Gobierno, que está dejando sin contar a los fallecidos en residencias, en domicilios o en la vía pública. Y aún tienen la cara de decirnos que sólo nos fiemos de las fuentes oficiales… Estas cifras demuestran que estamos ante un Gobierno instalado en la mentira y el engaño, y que para colmo aún se atreve a acusar a los demás de lanzar “bulos”.

https://www.outono.net/elentir/2020...-apoyo-suprimir-porque-lesionaba-la-libertad/
 
Última edición por un moderador:

m69

Forista
¿y a esto cómo lo llamamos? ¿ilegalización de VOX y medios de comunicación no afines al discurso del gobierno?
Pablo Iglesias respalda el CIS y defiende que la "ultraderecha mediática no forme parte de la sociedad"
Enlace AMI. Pertenece al periódico ElMundo,
Por la plataforma progre del pajarito se puede ver el video donde Ferrero Rocher está entrevistando al Chepas de Notredam

Hoy he visto otro video, decían grabado al día siguiente de salir la noticia. Hasta no ver ese segundo video y ver la no-respuesta del PP era muy espéptico, ahora lo soy menos.

https://www.lasexta.com/noticias/na...amiento_202004155e96cf05e4f6910001eeba48.html

¿puede ser que tenga una prescripción médica? solo pregunto.

En cuanto a las preguntas incisivas de los periodistas a Cayetana Alvarez, están muy bien, pero ¿por qué luego no preguntan de manera incisiva sobre otros temas más importantes al gobierno en las ruedas de prensa? un poco vergonzoso y asqueroso.
 

el_ovispo

Forista Legendario
¿y a esto cómo lo llamamos? ¿ilegalización de VOX y medios de comunicación no afines al discurso del gobierno?
Pablo Iglesias respalda el CIS y defiende que la "ultraderecha mediática no forme parte de la sociedad"
Enlace AMI. Pertenece al periódico ElMundo,
Por la plataforma progre del pajarito se puede ver el video donde Ferrero Rocher está entrevistando al Chepas de Notredam



¿puede ser que tenga una prescripción médica? solo pregunto.

En cuanto a las preguntas incisivas de los periodistas a Cayetana Alvarez, están muy bien, pero ¿por qué luego no preguntan de manera incisiva sobre otros temas más importantes al gobierno en las ruedas de prensa? un poco vergonzoso y asqueroso.

Prescripción? Puff, pues no lo sé, evidentemente.
 

bmwan

Clan Leader
Se prorrogan los presupuestos de Rajoy. Dice Chiqui que con tantos simulacros ya están preparados para montar el esqueleto en tiempo y forma para el año que viene.

Menos mal que hacer un presupuesto es fácil chiqui, seguimos con los presupuestos de Rajoy y veremos por cuantos años más.
 
Última edición:

Alextheboss

Forista
Tranquilo que eso se arregla con una "equiparación" vía urgencia, ya han acallado a otros grupos antes.

Lo que llamas “equiparación” no es ni más ni menos que recuperar el poder adquisitivo que se tenía antes de la bajada de sueldo de ZP en 2010.

Lo que no es normal que la todo suba menos el sueldo de ciertos colectivos que antes de lo que tú llamas equiparación alguno no llegaba ni a 1400€ en 2017.
 

Soberano

Clan Leader
Parece que el Covid-19 quita el acento y la tonteria, ni le reconozco la voz.
Nos ha jodido. Está escondiendo la mitad de muertos que tienen, y Sanidad se los está tapando. Nunca cuadraron los datos de CAtaluña, desde el inicio de la crisis. Nunca. Una región fronteriza, puerta del país por carretera, con una gran urbe como Barcelona, aeropuerto internacional, puerto... tenía todas las papeletas para que el virus se extendiera rápido por allí. Por algo insistía en el cierre total. Este sabía muy bien el problemón que tenía encima de la mesa y lo que se traía entre manos. Ahora les empieza a preocupar la responsabilidad penal que hayan podido tener. En la abogacía se están coordinando y están haciendo un trabajo serio. Ahora se cambia hasta el acento, normal. Son muchos muertos encima de la mesa y el futuro de muchas personas en juego, y la vacuna que no llega. Como para frivolizar.
 

Soberano

Clan Leader
No te lo creas, todos tienen un precio y ese precio se pagara para seguir teniendo sus apoyos. Asi ha sido durante años.
Ese precio no sirve si te pagan con un cheque sin fondos. Al paso que vamos, salir en la foto con este Gobierno va a ser muy incómodo.
 

Soberano

Clan Leader
Se prorrogan los presupuestos de Rajoy. Dice Chiqui que con tantos simulacros ya están preparados para montar el esqueleto en tiempo y forma para el año que viene.

Menos mal que hacer un presupuesto es fácil chiqui, seguimos con los presupuestos de Rajoy y veremos por cuantos años más.
Ya te digo, Montoro fue un visionario. Al final, Gobierno "¿progresista??? con presupuestos del PP. 4 años con ellos. Casi nada.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Argentina anuncia que no puede pagar su deuda y presenta una fuerte propuesta a los acreedores

Jueves, 16 abril 2020 - 23:17

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

15870717358831.jpg

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, presidente y vicepresidenta de Argentina.AFP

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

"Hoy Argentina no puede pagar nada, y por varios años no podrá pagar nada", dijo sin rodeos el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una amplia mesa que compartió con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la casi totalidad de los gobernadores de los 24 distritos del país, además del jefe de la Cámara de Diputados.

Desde el lado de los acreedores, la oferta podría ser calificada como "hostil", porque plantea no pagar hasta 2023 y ahorrarse 37.900 millones de dólares al dejar de pagar el 62% de los intereses, más otros 3.600 millones de dólares del capital, un 5,4 por ciento. En total, Argentina propone hacer una quita de 41.500 millones de dólares, algo más del 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Fernández definió la situación como "default virtual", es decir, una suspensión de pagos. El actual presidente era jefe de gabinete (una suerte de primer ministro) en 2003, cuando Néstor Kirchner inició su gobierno, que incluyó una importante quita de la deuda a los acreedores. Sería la séptima suspensión de pagos de Argentina si el país entrase efectivamente en suspensión de pagos por no lograr acuerdo con sus acreedores.

"Nos propusimos hacer lo mismo que hicimos con Néstor en el 2003, cuando nos hicimos cargo del Gobierno y heredamos una situación similar", dijo el presidente, que en medio de la crisis del coronavirus movilizó a las más altas autoridades del país para dar una imagen de unidad ante los acreedores. Algunos de ellos, como el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, llevaban mascarilla, obligatoria desde esta semana en buena parte del país. No era el caso del presidente y del ministro de Economía, que difícilmente podrían haberse dirigido a los acreedores como enmascarados.

"El Fondo Monetario dijo que la deuda era insostenible en la Argentina", destacó Fernández, que explicó qué es lo que considera que está en condiciones de afrontar el país. "Deuda sostenible, para estotros, es pagar la deuda sin agravar la situación de los que menos tienen".

El anuncio de Argentina llega en un contexto límite. El país está en cuarentena total desde hace un mes, la industria está paralizada y los mercados financieros muestran un creciente nerviosismo: el riesgo país se mueve en torno a los 4.000 puntos, cuando en diciembre ya preocupaba seriamente al estar cerca de los 900 puntos, y el peso se devaluó fuertemente esta semana en el mercado clandestino, donde la brecha con la cotización oficial del dólar no deja de ampliarse.

Una diferencia importante con la cesación de pagos anterior es que esta vez Buenos Aires cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), visto históricamente como el enemigo por un importante porcentaje de los argentinos. La búlgara Kristalina Georgieva, sucesora de Christine Lagarde al frente del FMI, había dejado una frase de apoyo al país el miércoles.

"De la misma manera en que el virus golpea más duro a las personas con condiciones preexistentes, también golpea más duro a los países que sufrían de problemas preexistentes. Argentina ha estado concentrada en atender esta crisis, el país está en un momento en el que va a poner frente a sus acreedores una propuesta para la reestructuración de la deuda".

Guzmán, que hasta el año pasado era investigador en la Universidad de Columbia, especializado en procesos de reestructuración de deudas soberanas, entabló en estos mesesuna relación muy fluida, casi de complicidad, con la directora gerente del FMI, que en agosto de 2018 prestó 57.100 millones de dólares al país, aunque los últimos 11.000 millones no fueron desembolsados.

El ministro argentino aseguró que la Argentina cuenta también con el apoyo del G-7 y del G-20, del que forma parte.

Claudio Loser, ex director del FMI para el Hemisferio Occidental, puso en contexto el caso argentino minutos después de conocerse la propuesta. "Argentina tiene una historia de default desde 1820. Somos deudores no virtuosos y seriales, lamentablemente", dijo en declaraciones al canal TN. "No se trata de un default, sino de un contrato de cumplimiento imposible", matizó ante la misma señal televisiva Héctor Torres, ex director ejecutivo por Argentina ante el FMI. "El gobierno debería haber abierto un paréntesis de un año y negociar después".

"Lo que proponemos es cambiar la estructura de bonos, de deuda que tiene Argentina con un periodo de gracia de tres años", detalló Guzmán. "Argentina empezaría a pagar en 2023 con una tasa de interés de 0,5%, y esas tasas seguirían creciendo, pero en un nivel sostenible. La tasa promedio que Argentina pagaría sería del 2,33 por ciento".

"Esta oferta tiene una fecha de cierre, aproximadamente veinte días, es un período suficiente para que nuestros acreedores pueda tomar decisiones. Habrá mucha gente jugando muy fuerte, acá hay muchos intereses en juego. Las voces de nuestros acreedores van a estar resonando. Esto es prácticamente fundacional para la recuperación y para garantizar un crecimiento sano y un desarrollo para la República Argentina", enfatizó el ministros, que dio a entender que las perspectivas de negociación son muy duras: "La realidad es que no hemos llegado a un entendimiento con los acreedores acerca de qué es sostenible".
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Argentina anuncia que no puede pagar su deuda y presenta una fuerte propuesta a los acreedores

Jueves, 16 abril 2020 - 23:17

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

15870717358831.jpg

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, presidente y vicepresidenta de Argentina.AFP

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

"Hoy Argentina no puede pagar nada, y por varios años no podrá pagar nada", dijo sin rodeos el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una amplia mesa que compartió con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la casi totalidad de los gobernadores de los 24 distritos del país, además del jefe de la Cámara de Diputados.

Desde el lado de los acreedores, la oferta podría ser calificada como "hostil", porque plantea no pagar hasta 2023 y ahorrarse 37.900 millones de dólares al dejar de pagar el 62% de los intereses, más otros 3.600 millones de dólares del capital, un 5,4 por ciento. En total, Argentina propone hacer una quita de 41.500 millones de dólares, algo más del 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Fernández definió la situación como "default virtual", es decir, una suspensión de pagos. El actual presidente era jefe de gabinete (una suerte de primer ministro) en 2003, cuando Néstor Kirchner inició su gobierno, que incluyó una importante quita de la deuda a los acreedores. Sería la séptima suspensión de pagos de Argentina si el país entrase efectivamente en suspensión de pagos por no lograr acuerdo con sus acreedores.

"Nos propusimos hacer lo mismo que hicimos con Néstor en el 2003, cuando nos hicimos cargo del Gobierno y heredamos una situación similar", dijo el presidente, que en medio de la crisis del coronavirus movilizó a las más altas autoridades del país para dar una imagen de unidad ante los acreedores. Algunos de ellos, como el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, llevaban mascarilla, obligatoria desde esta semana en buena parte del país. No era el caso del presidente y del ministro de Economía, que difícilmente podrían haberse dirigido a los acreedores como enmascarados.

"El Fondo Monetario dijo que la deuda era insostenible en la Argentina", destacó Fernández, que explicó qué es lo que considera que está en condiciones de afrontar el país. "Deuda sostenible, para estotros, es pagar la deuda sin agravar la situación de los que menos tienen".

El anuncio de Argentina llega en un contexto límite. El país está en cuarentena total desde hace un mes, la industria está paralizada y los mercados financieros muestran un creciente nerviosismo: el riesgo país se mueve en torno a los 4.000 puntos, cuando en diciembre ya preocupaba seriamente al estar cerca de los 900 puntos, y el peso se devaluó fuertemente esta semana en el mercado clandestino, donde la brecha con la cotización oficial del dólar no deja de ampliarse.

Una diferencia importante con la cesación de pagos anterior es que esta vez Buenos Aires cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), visto históricamente como el enemigo por un importante porcentaje de los argentinos. La búlgara Kristalina Georgieva, sucesora de Christine Lagarde al frente del FMI, había dejado una frase de apoyo al país el miércoles.

"De la misma manera en que el virus golpea más duro a las personas con condiciones preexistentes, también golpea más duro a los países que sufrían de problemas preexistentes. Argentina ha estado concentrada en atender esta crisis, el país está en un momento en el que va a poner frente a sus acreedores una propuesta para la reestructuración de la deuda".

Guzmán, que hasta el año pasado era investigador en la Universidad de Columbia, especializado en procesos de reestructuración de deudas soberanas, entabló en estos mesesuna relación muy fluida, casi de complicidad, con la directora gerente del FMI, que en agosto de 2018 prestó 57.100 millones de dólares al país, aunque los últimos 11.000 millones no fueron desembolsados.

El ministro argentino aseguró que la Argentina cuenta también con el apoyo del G-7 y del G-20, del que forma parte.

Claudio Loser, ex director del FMI para el Hemisferio Occidental, puso en contexto el caso argentino minutos después de conocerse la propuesta. "Argentina tiene una historia de default desde 1820. Somos deudores no virtuosos y seriales, lamentablemente", dijo en declaraciones al canal TN. "No se trata de un default, sino de un contrato de cumplimiento imposible", matizó ante la misma señal televisiva Héctor Torres, ex director ejecutivo por Argentina ante el FMI. "El gobierno debería haber abierto un paréntesis de un año y negociar después".

"Lo que proponemos es cambiar la estructura de bonos, de deuda que tiene Argentina con un periodo de gracia de tres años", detalló Guzmán. "Argentina empezaría a pagar en 2023 con una tasa de interés de 0,5%, y esas tasas seguirían creciendo, pero en un nivel sostenible. La tasa promedio que Argentina pagaría sería del 2,33 por ciento".

"Esta oferta tiene una fecha de cierre, aproximadamente veinte días, es un período suficiente para que nuestros acreedores pueda tomar decisiones. Habrá mucha gente jugando muy fuerte, acá hay muchos intereses en juego. Las voces de nuestros acreedores van a estar resonando. Esto es prácticamente fundacional para la recuperación y para garantizar un crecimiento sano y un desarrollo para la República Argentina", enfatizó el ministros, que dio a entender que las perspectivas de negociación son muy duras: "La realidad es que no hemos llegado a un entendimiento con los acreedores acerca de qué es sostenible".

Somos los campeones del mundo del default. Históricos. Y con gran diferencia. Sigan prestando...
 

Soberano

Clan Leader
Parece que el Covid-19 quita el acento y la tonteria, ni le reconozco la voz.
Esto explica también muchas cosas de por qué se le han bajado los humos
La crisis por el coronavirus castiga aún más al medio millón de trabajadores pobres de Cataluña
493.900 trabajadores catalanes se hallaban por debajo del umbral de la pobreza en 2018, el 14,4% de la población que hace dos años dispuso de empleo durante al menos siete meses y que, aun así, no recaudó ingresos suficientes para subsistir. El dato es el más reciente de un estudio que CCOO presentó este jueves, en pleno desplome por el coronavirus, que destruyó casi 130.000 puestos durante marzo en Cataluña y merma ya los salarios de 668.104 afectados por expedientes de regulación temporal.

El sindicato advierte de que el personal con puestos más precarios es el más castigado por la suspensión de contratos y la recesión, que aspira a propagar las condiciones laborales de penuria, imparables en la comunidad incluso en los años de recuperación de la crisis anterior: el informe contabiliza 158.100 ocupados pobres más entre 2013 y 2018.

«Los trabajos que más han entrado en ERTE son del tipo menos cualificado, presenciales y que comportan rentas bajas», describe Ricard Bellera, secretario de Trabajo y Economía de CCOO en Cataluña. «En términos de solvencia y liquidez, afectará especialmente a quienes ya estaban en situación de pobreza laboral, a menudo trabajos estacionales, como los de turismo, hostelería y construcción», enumera.

Bellera recalca que son sectores con «salarios muy bajos» y una «especial vulnerabilidad en el mercado actual». A la espera de la renta mínima que el Gobierno ha anunciado, CCOO advierte de que los subsidios de desempleo no se están abonando a tiempo para sofocar necesidades. El sindicato calcula que casi 1,1 millones de catalanes requerían de prestación en marzo y afirma que menos del 30% percibió auxilio el mes pasado. «Muchos parados no reciben prestación y lo tienen muy complicado para encontrar trabajo, a no ser que sean sanitarios o de un sector que trabaja ahora con intensidad», sostiene Bellera.

La contratación se ha inmerso en el peor retroceso que se recuerda sin haberse repuesto al completo del tropiezo de hace una década y con la precariedad «consolidada como modelo laboral», sentencia Romina García, responsable de mercado de trabajo de CCOO en Cataluña. La temporalidad se elevó al 21,7% en 2019, el 45,5% de los parados llevaba más de un año desempleado y el 65% no cobraba subsidio: 90.440 hogares carecían de ingresos procedentes de un empleo el año pasado, 31.432 más que en 2008. «El mercado de trabajo en 2019 seguía castigado y deteriorado. Ahora recibe un fuerte impacto justo cuando empezaba a remontar», evalúa García.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba