No he visto el vídeo pero el 16,7% es un rebote en toda regla...
Os dejo aquí info -no mía- de una web financiera que sigo bastante que lo explica bastante bien:
“...la variación anual del PIB sigue siendo del -8,7%....en 2008-2009 no llegamos a tener una variación anual de -5% y en 2012-2013 (cuando el casi-rescate) no llegamos al -4%.
Ahora estamos en casi -9%. Es una auténtica barbaridad. Sí, hemos mejorado desde el -21% del trimestre pasado, pero seguimos en una situación muy precaria y, desde luego, no hemos salido de la recesión.
No hemos recuperado el nivel de PIB previo a la pandemia.
La caída del PIB en el anterior trimestre fue de más del -17%, y esta subida apenas ha sido del 16,7%. Y, para recuperar niveles anteriores, no basta con un 17%. Piensa que, si el PIB tiene un valor de 100 y pierde el 17%, se sitúa en 83. Para volver a 100 no basta con 17% (eso nos llevaría a 97,11), sino que se necesita una recuperación de más del 20%.”
Mi empresa (multinacional número 1 en su sector) está previendo la recuperación para el 2025...(para llegar a donde estábamos en 2019...)