Has probado a darle al botoncito pa que se ponga verde?Yo ni te imaginas, casao y con el semáforo en rojo 24x7
Voy a comprar una dollyhall de esas que creo que han mejorado mucho
Has probado a darle al botoncito pa que se ponga verde?Yo ni te imaginas, casao y con el semáforo en rojo 24x7
Voy a comprar una dollyhall de esas que creo que han mejorado mucho
Independientemente de que sea una fábula, es por otro lado un ejemplo para entender la teoría de grupos o incluso la del enemigo común.
Yo lo aplicaría por ejemplo a las normas absurdas que hemos tenido en España durante el confinamiento de 2020 o ahora con la mascarilla en exteriores sin masificaciones.
Gritaban los monos desde los balcones![]()
No recuerdo como era .. el tanto por cien lo puso un telediario no yo .Pues ya me gustaría ver de qué cifras 9s salen esas 3,8M de camas UCI, por buscar el fallo digo.![]()
Veo que los autónomos que pagarán un 40% mas al mes ,son solo los jodidamente ricos. Los que ganan más de 1.125e al mes .Periódicos del martes 18 de enero.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pero es que es algo que ocurre muy frecuentemente. Hay mucha gente que defiende una postura porque es precisamente lo que harían ellos en esa situación. Son incapaces de pensar que otra persona se podría comportar de un modo diferente. Sobre todo si ello conlleva un acto moralmente reprobable. Si ellos actúan así, los demás también. No vaya a ser que queden mal. Y no admiten ni por asomo lo contrario, lo contrario es mentira.
Exactamente.Vamos, el sesgo de confirmación de toda la vida.
Por ejemplo, imaginemos que una persona cree que los niños que toman leche materna son más inteligentes que los que toman leche artificial. Cada vez que esta persona se encuentre con un niño que saque altas puntuaciones académicas y haya sido amamantado de forma natural, le dará mayor importancia a esta «evidencia» que respalda lo que ya cree, obviando a su vez a aquellos que también obtienen muy buenas puntuaciones pero han tomado leche de sustitución. Este individuo incluso podría buscar pruebas científicas que respalden aún más este pensamiento, mientras descarta los ejemplos que no respaldan la idea.
No .... Hablan de un tenista ..
Experimento para adiestrar monos. Primero los encadenan y se les pone un poste en cuyo extremo colocan un plátano. Por mucho que fuercen las cadenas sólo consiguen aproximarse al poste. Así los mantienen durante días. Después, les alargan las cadenas, tienen acceso al poste, pero cada vez que intentan subir a por el plátano, les descargan un potente chorro de agua muy fría que les hace caer, golpeándose fuertemente contra el suelo. Lo intentan una y otra vez. El resultado es el mismo, terminan estrellados. Poco a poco van desistiendo. Helados y doloridos consiguen mantenerlos inmóviles.
En el siguiente paso les quitan las cadenas. Ya no son necesarias, ninguno lo intenta, "han aprendido". Esas son las NORMAS para todos.
Entonces meten un mono nuevo. Cada vez que el mono intenta trepar a por el plátano se le abalanzan todos los demás y le pegan una paliza que le impide llegar al objetivo. Introducen otro mono y se repite mismo el patrón de conducta: cuando intenta trepar lo golpean con saña. Se observa que el mono que más fuerte da es al que primero golpeó la manada.
¿Se entiende el símil con lo que han hecho con Djokovic, verdad? Pues eso.
Vamos, el sesgo de confirmación de toda la vida.
Por ejemplo, imaginemos que una persona cree que los niños que toman leche materna son más inteligentes que los que toman leche artificial. Cada vez que esta persona se encuentre con un niño que saque altas puntuaciones académicas y haya sido amamantado de forma natural, le dará mayor importancia a esta «evidencia» que respalda lo que ya cree, obviando a su vez a aquellos que también obtienen muy buenas puntuaciones pero han tomado leche de sustitución. Este individuo incluso podría buscar pruebas científicas que respalden aún más este pensamiento, mientras descarta los ejemplos que no respaldan la idea.
Los autónomos tenemos que equilibrar las cuentas de la seguridad social ...Editorial ABC
Es lógico que buena parte de los más de tres millones de autónomos que hay en España hayan montado en cólera con el diseño de las nuevas cotizaciones que deben pagar desde este mes y hasta el año 2031. El ‘hachazo’ a las cuotas mensuales a la Seguridad Social es considerable, hasta el punto de que si el Gobierno impone sus tesis, muchos de ellos no solo las verán seriamente multiplicadas, sino que terminarán pagando al Estado hasta el 46 por ciento de sus ingresos. El maltrato al autónomo por parte del Ejecutivo es manifiesto. Desde este mismo mes, la cuota básica será de 294 euros frente a los 286 con los que concluyó en 2021, y la base mínima de cotización será de 960 euros mensuales.
De esta manera y siendo realistas, solo una ínfima parte de los autónomos verá reducida su cuota de cotización, que es el mantra al que se aferra el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para sustentar su doble idea de que no todos los autónomos se verán castigados y de que pagarán proporcionalmente en función de sus ingresos.
Lo cierto es que entre el 80 y el 85 por ciento de estos trabajadores cotizan por la mínima, y que solo los autónomos que ganen menos de 600 euros al mes podrán ver reducida su cuota cada año en unos doce euros mensuales hasta 2031, cuando pagarían unos 183 euros. Sin embargo esa es la excepción de una realidad muy diferente porque es muy limitado el número de autónomos que cotiza con esas cifras de ingresos tan bajas. Objetivamente, la media de los trabajadores españoles por cuenta propia verá casi doblada su actual cotización en apenas cuatro años. Las previsiones del Gobierno establecen que un autónomo que ingrese 1.200 euros mensuales, por ejemplo -poco más de 800 netos-, tendrá que pagar cuotas mensuales de 352 euros desde ya: una subida de 66 euros al mes siendo un auténtico mileurista. Igualmente, uno que gane 1.800, pagará 535 mensuales, o sea, casi el doble de los 286 que pagaba hasta ahora. Y un autónomo con 4.000 euros de ingresos pagará en 2023 cerca 600 euros mensuales, pero en 2031 esa cantidad será de 1.266.
Se comprende la obsesión de Escrivá por cuadrar las cuentas y equilibrar la enorme deuda acumulada de la Seguridad Social, que asciende ya a más de 90.000 millones. Sin embargo, se entiende menos en un Gobierno que se dice de izquierdas en la medida en que la inmensa mayoría de autónomos son trabajadores que apenas cubren gastos con escasísimo beneficio. De nuevo, el castigo a una clase media que se va deshilachando. De nuevo, la criminalización del autónomo como si fuera un empresario usurero. Y de nuevo, la ceguera ante la evidencia de que penalizando al autónomo se penaliza el empleo.
Nueve de cada diez empresas creadas por autónomos son pymes abocadas a asumir una compleja realidad según la cual pagará cada vez más dinero derivado de la subida del salario mínimo interprofesional, de los costes de producción en pleno periodo inflacionista, o del incremento constante de impuestos. El precio de tratar de equilibrar las cuentas de la Seguridad Social por esta vía es arriesgado, y muchos autónomos se verán amenazados por la ruina si deja de compensarles trabajar, bien porque la ganancia se le anula de facto, bien porque les quede «lo comido por lo servido». Esta obsesión impositiva del Gobierno es un lastre que, antes o después, contribuirá a empeorar más aún la economía sumergida, y con ella los ingresos del Estado. Cuidar al autónomo es cuidar la economía en España, pero el Gobierno no se da por aludido.
Yo tanto ya no puedo decirte. . no sé ni de color es una UCI .Ni tampoco una enfermera sin más.
Y si hablamos en concreto de enfermedades infecciosas, el tema es desolador en toda Europa.
Joer. Es mejor largarse del kely